Carlinea hijos
Carlinea hijos
Hola a todos, tras mucho rebuscar, conseguí hacerme con unos Carlinea 5" en el Alcampo de la Vaguada (gracias Rozalén) al precio de 6 euros el cajón. Como no hay parámetros T/S (ya sería mucho pedir) he hecho unas cajitas de 12-13 litros para montar mi primer dos vías con un tweeter beyma T2010 que tenía por aquí y, como no, el filtro AR-SXO de AVF.
Preguntas para los que hayáis usado estos bichos:
1. ¿Tenéis idea de que valores necesitarían en reflex?¿O en sellado suenan decentemente?
2. ¿Alguna sugerencia sobre la bobina para este tweeter en el filtro-serie?
Un abrazo a todos
Pablo
Preguntas para los que hayáis usado estos bichos:
1. ¿Tenéis idea de que valores necesitarían en reflex?¿O en sellado suenan decentemente?
2. ¿Alguna sugerencia sobre la bobina para este tweeter en el filtro-serie?
Un abrazo a todos
Pablo

Este es el filtro aunque el tuiter es muy diferente y tendrás que jugar con otros valores de resistencias
Si consigues que suene bien el T2010 de Beyma no me lo creeré, yo probaría con cualquiera de monacor como el DT-78/4 de 9 o 10 euros
sobre la caja creo que andará sobre los 10 litros, a ver si te cuenta algo Rozalen
slu2
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Re: Carlinea hijos
Las que hice eran cerradas y sí, suenan decentemente. El volumen era de 7,5 litros pero, a oreja, creo que les faltaba aire, con 10 o 12 litros sonarán bastante mejor.pei escribió:Hola a todos, tras mucho rebuscar, conseguí hacerme con unos Carlinea 5" en el Alcampo de la Vaguada (gracias Rozalén) al precio de 6 euros el cajón. Como no hay parámetros T/S (ya sería mucho pedir) he hecho unas cajitas de 12-13 litros para montar mi primer dos vías con un tweeter beyma T2010 que tenía por aquí y, como no, el filtro AR-SXO de AVF.
Preguntas para los que hayáis usado estos bichos:
1. ¿Tenéis idea de que valores necesitarían en reflex?¿O en sellado suenan decentemente?
2. ¿Alguna sugerencia sobre la bobina para este tweeter en el filtro-serie?
Un abrazo a todos
Pablo
No sé cómo sonarán con el tw que propone Ángel, yo tengo ganas de probarlas con el DT-99 (más barato que el DT25 y a mi oreja le suena mejor). De todas formas, el Carlinea llega muy arriba y con cualquiera de esos tw sonará bien.
Saludos.
Editado. Se me olvidaba: Hay parámetros T/S pero al WinISD le da un síncope cada vez que los ve y me dice que eso no es un altavoz

Gracias a los dos. Son preguntas un poco ñoñas, especialmente teniendo en cuenta la gran inversión que he hecho
pero bueno es la primera vez que vot a coger un soldador, así que mejor que el desastre salga barato. Al final las voy a hacer de 12 L con un tubo de 4x15 cm y el filtro serie con lo que he encontrado por aquí (bobinas de 0,1 y 0,56, resistencia de 3,3 y condensador MKT de 22). Ya os contaré el alien resultante.
Un saludo.
Pablo.


Un saludo.
Pablo.
Pues no, tiene que ser un polímetro que mida inductancias, o sea, casi ninguno
De la bobina de monacor de 10mm. de sección cada metro que quitas disminuyes 0,040 mH de inductancia. De la bobina de monacor de 0.85 mm. De sección cada metro que quitas disminuyes 0,037 mH de inductancia (aproximadamente)
Mira a ver de que sección es y haz una regla de tres para calcular aproximadamente, de lo contrario tendrías que tener un polímetro que mida bobinas
ya nos contarás como vas, ánimo
Sl2
Avf
De la bobina de monacor de 10mm. de sección cada metro que quitas disminuyes 0,040 mH de inductancia. De la bobina de monacor de 0.85 mm. De sección cada metro que quitas disminuyes 0,037 mH de inductancia (aproximadamente)
Mira a ver de que sección es y haz una regla de tres para calcular aproximadamente, de lo contrario tendrías que tener un polímetro que mida bobinas
ya nos contarás como vas, ánimo

Sl2
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Terminadas. Gracias a Angel y Rozalén, sois unos hachas. La sorpresa que me he llevado al oírlas ha sido cojonuda. Os dejo unas imágenes, a ver si salen:
http://img116.imageshack.us/img116/1748/p1010027ff8.jpg
http://img77.imageshack.us/img77/2505/p1010028fb5.jpg
Llevan el DT-99 de Monacor, el Beyma T2010 ha resultado indomable tras horas de trastear con diversos valores de resistencias y bobinas (al sonar ACDC, parecía que lo estabas quemando vivo).
Filtro: el propuesto por Angel, no he alterado ningún valor.
Pintadas con oxirón azul forja, quedaban más chulas con el T2010 plateado, pero bueno.
Caja cerrada de 11 L, tela asfáltica y moqueta y relleno total con guata.
He reutilizado tornillos y conectores traseros del cajón Carlínea original, jiji.
Precio total 64 €: DM 19 mm 15 €, DT-99 36 €, carlínea 5" 6 €, filtro unos 7 €.
Son mis primeras cajas. Recomendables si empiezas de cero como yo (no sabía ni hacer una soldadura de estaño) y no sabes si esto te va a gustar, ya que el desembolso es mínimo y el resultado final sorprendente.
Mis conclusiones:
- Los beyma T2010, como ya decía AVF, son cerdos chillones. Han resultado dinero tirado. no sé si con más experiencia y otro tipo de filtro se podrá hacer algo con ellos.
- Imprescindible rellenar la caja con guata. Yo no creía mucho en los rellenos pero, a falta de pruebas ciegas, el cambio me ha parecido notable.
- Los filtros llevan condensadores electrolíticos. He probado los MKP que tenía por aquí y no he notado diferencias. Sería interesante una prueba ciega sobre este tema de los componentes para filtros.
- Muy útil para trastear con el filtro-serie una project-board de esas de insertar las patillas de los componentes (el AVFilter de los pobres). No he notado diferencias en el sonido respecto al montaje definitivo con soldadura de estaño...
- El equipo de pruebas HUM, por prohibición femenina expresa, ha sido un ampli Telefunken de 90 W de 1980, comprado de segunda mano y un discman Philips. Por supuesto, cables nisupu blanco-azul. No he notado diferencias cuando los he probado (a escondidas) en el equpo titular con cable monster y toda la mandanga.
Un saludo a todos.
Pablo.
http://img116.imageshack.us/img116/1748/p1010027ff8.jpg
http://img77.imageshack.us/img77/2505/p1010028fb5.jpg
Llevan el DT-99 de Monacor, el Beyma T2010 ha resultado indomable tras horas de trastear con diversos valores de resistencias y bobinas (al sonar ACDC, parecía que lo estabas quemando vivo).
Filtro: el propuesto por Angel, no he alterado ningún valor.
Pintadas con oxirón azul forja, quedaban más chulas con el T2010 plateado, pero bueno.
Caja cerrada de 11 L, tela asfáltica y moqueta y relleno total con guata.
He reutilizado tornillos y conectores traseros del cajón Carlínea original, jiji.
Precio total 64 €: DM 19 mm 15 €, DT-99 36 €, carlínea 5" 6 €, filtro unos 7 €.
Son mis primeras cajas. Recomendables si empiezas de cero como yo (no sabía ni hacer una soldadura de estaño) y no sabes si esto te va a gustar, ya que el desembolso es mínimo y el resultado final sorprendente.
Mis conclusiones:
- Los beyma T2010, como ya decía AVF, son cerdos chillones. Han resultado dinero tirado. no sé si con más experiencia y otro tipo de filtro se podrá hacer algo con ellos.
- Imprescindible rellenar la caja con guata. Yo no creía mucho en los rellenos pero, a falta de pruebas ciegas, el cambio me ha parecido notable.
- Los filtros llevan condensadores electrolíticos. He probado los MKP que tenía por aquí y no he notado diferencias. Sería interesante una prueba ciega sobre este tema de los componentes para filtros.
- Muy útil para trastear con el filtro-serie una project-board de esas de insertar las patillas de los componentes (el AVFilter de los pobres). No he notado diferencias en el sonido respecto al montaje definitivo con soldadura de estaño...
- El equipo de pruebas HUM, por prohibición femenina expresa, ha sido un ampli Telefunken de 90 W de 1980, comprado de segunda mano y un discman Philips. Por supuesto, cables nisupu blanco-azul. No he notado diferencias cuando los he probado (a escondidas) en el equpo titular con cable monster y toda la mandanga.
Un saludo a todos.
Pablo.
Me alegro un montón, Pablo.
Te han quedado muy chulas. Si alguien pregunta por el plateado cantoso, le cuentas que es la última serie de Seas Excel, que te lo han traído ex-profeso de Chiquitistán
¡Ah! ¡Ni se te ocurra hablar de precios!
Al final el DT-99. Ese tw, si el guferito llega alto, es muy recomendable.
Con los electrolíticos no vas a tener problemas en unos años pero, al final, se acaban secando y degradan la señal.
Lo dicho, ¡Enhorabuena! Queda usted adscrito al club "Indigentes sin fronteras".
Saludos.
Jose Luis.
Te han quedado muy chulas. Si alguien pregunta por el plateado cantoso, le cuentas que es la última serie de Seas Excel, que te lo han traído ex-profeso de Chiquitistán

Al final el DT-99. Ese tw, si el guferito llega alto, es muy recomendable.
Con los electrolíticos no vas a tener problemas en unos años pero, al final, se acaban secando y degradan la señal.
Lo dicho, ¡Enhorabuena! Queda usted adscrito al club "Indigentes sin fronteras".
Saludos.
Jose Luis.
Suele ser el comentario de siempre, la arquitectura fantástica de los filtros pasivo de ar-sxopei escribió:....La sorpresa que me he llevado al oírlas ha sido cojonuda. ...el resultado final sorprendente.
http://www.acoustic-reality.com/ar-sxo.htm
Son un mundo por descubrir ¿no te gusta como te suena tu caja? Cámbiale el filtro
¿Quieres hacer un proyecto novedoso, fascinante? -> aplícale este tipo de filtros
Posiblemente el día que se pruebe más estos filtros con todo tipo de cajas terminaremos definitivamente con la hi-fi

Por cierto al igual que el T2010 de beyma es anti-recomendable, otros muchos altavoces de coche de cuatro duros del Alcampo y Carrefour que he/hemos probado son malos de pelotas, aquí sólo recomendamos los probados, éstos sin ir más lejos igualaron en comparativa simultanea a unos monitores de 700 euros.
En fin, puro divertimiento...
A disfrutarlas
Sl2
Avf
PD.-
Eres mi ídolopei escribió: - El equipo de pruebas HUM, por prohibición femenina expresa, ha sido un ampli Telefunken de 90 W de 1980, comprado de segunda mano y un discman Philips. Por supuesto, cables nisupu blanco-azul. No he notado diferencias cuando los he probado (a escondidas) en el equpo titular con cable monster y toda la mandanga.
Un saludo a todos.
Pablo.


Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.

Primeros pinitos con el sweep-scope, gracias por el estupendo cursillo del foro. De momento con equipo de medida patatero, prometo hacer las cosas como Dios manda, ahora que ya consigo que el S-S funcione.
A la izquierda arriba Kef Q1, abajo Diamond 9.1. A la derecha carlinea hijos, unos con resitencia de 2,2 y abajo de 3,3 ohm (estos mucho más suaves de agudos, serán los definitivos).
No os riáis


Por cierto, ni idea de cómo interpretar esas montañas rusas, parecen terremotos
Un saludo a todos.


A la derecha y abajo con 3,3 Ohm. la que peor mide y la que mejor suenapei escribió: A la derecha carlinea hijos, unos con resitencia de 2,2 y abajo de 3,3 ohm (estos mucho más suaves de agudos, serán los definitivos).

No te preocupes suele suceder muy amenudo no te dejes sugestionar


sl2
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Hola AVF. Pues sí, parece más plana la de arriba, pero a mi oído le suena peor claramente que la otra. No sé qué pensar.
Aunque estas medidas son muy chapuceras, me parece interesante para ir viendo los cambios en la curva al ir ajustando el filtro-serie. De hecho se ve el que yo creo que es el efecto de la R, sobre la zona alta de agudos. No sé si los graves también variarán algo.
Un saludo.
Aunque estas medidas son muy chapuceras, me parece interesante para ir viendo los cambios en la curva al ir ajustando el filtro-serie. De hecho se ve el que yo creo que es el efecto de la R, sobre la zona alta de agudos. No sé si los graves también variarán algo.
Un saludo.
Ahí está la clave, en “el pensar”pei escribió:Hola AVF. Pues sí, parece más plana la de arriba, pero a mi oído le suena peor claramente que la otra. No sé qué pensar.
Tu eliges la mejor que te suena sin “intervención de pensamiento alguno”, es decir por simple emoción libre y pura. Y por cierto sin sugestión alguna
Más grande es la música cuanta más grandes emociones te producen
Cuidadín, las curvas pueden que te lleven por el camino de la sugestión en detrimento de tu decisión inmaculada.
Más o menos igual que cuando se podría elegir un cable o un Cd por sus especificaciones técnicas
Estás a tiempo, si aprendes a interpretar curvas aprende antes a no pensar en ellas

1sl2
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Cierto, pienso que no su puede dar mejor consejo. Cada cual tiene que buscar el sonido con el que más disfrute.Tu eliges la mejor que te suena sin “intervención de pensamiento alguno”, es decir por simple emoción libre y pura. Y por cierto sin sugestión alguna
Más grande es la música cuanta más grandes emociones te producen
Unos lo harán con cajas más planas y otros con otras que no lo serán tanto pero lo importante es disfrutar uno mismo.

Un saludete
Bueno, pues después de dos meses escuchando estos engendros, tengo que desprenderme de ellos (son un regalo) con gran dolor de mi corazón.
En este tiempo las he comparado con lo que he tenido por casa:
- Kef Q1 (unos 300 y pico euros)
-Wharfedale diamond 9.1 (170)
- Wharfedale 8.3 (sus sustitutas para el oir música en el despacho, unos 150 euros de ofertilla)
Y la verdad...
no quiero regalarlas
Las otras bajan más (estas llevan un 5" en sellado), pero, a excepción de las 9.1, la zona media aguda para mí es mejor en estos engendros, supongo que tendrá que ver con el filtro-serie. Por supuesto las carlinea estéticamente son horrorosas.
Las 9.1,en mi humilde opinión, no sólo superan globalmente a estas pobres (cuestan el triple) sino a cajas de precios muy superiores.
Pues eso, una apología de estos bichitos. Por cierto el filtro que he dejado como definitivo es:
Bobinas de 0,25 mH en graves, R de 3,3 ohm, condensador electrolítico de 33 micros y bobina pequeña de 0,021 mH.
un saludo.
Pablo
En este tiempo las he comparado con lo que he tenido por casa:
- Kef Q1 (unos 300 y pico euros)
-Wharfedale diamond 9.1 (170)
- Wharfedale 8.3 (sus sustitutas para el oir música en el despacho, unos 150 euros de ofertilla)
Y la verdad...



no quiero regalarlas


Las otras bajan más (estas llevan un 5" en sellado), pero, a excepción de las 9.1, la zona media aguda para mí es mejor en estos engendros, supongo que tendrá que ver con el filtro-serie. Por supuesto las carlinea estéticamente son horrorosas.
Las 9.1,en mi humilde opinión, no sólo superan globalmente a estas pobres (cuestan el triple) sino a cajas de precios muy superiores.
Pues eso, una apología de estos bichitos. Por cierto el filtro que he dejado como definitivo es:
Bobinas de 0,25 mH en graves, R de 3,3 ohm, condensador electrolítico de 33 micros y bobina pequeña de 0,021 mH.
un saludo.
Pablo