A raiz de quedar en hacer una prueba de sus monitores Usher en mi habitación, simplemente por ver como sonaban en otra habitación a la suya, Katanga y yo hemos podido comprobar ciertas cosas.
El tweeter de mis Infinity es una patata caliente.


En cambio las usher tienen un agudo muchísimo más del gusto de cualquiera. Suena realmente bien.

Ahora he comprado un monacor dt 254 a la Abuela, y vamos a ver como suena. Pero ya cuando haga las modificaciones, incluso a éste tweeter, que PCP me ha enseñado cómo hacerlas, colgaré algo más acerca de éste tema en el foro de HUM. El día 6 me lo traen de córdoba.

En la parte de los medios, ya depende del gusto de cada uno. Las Infinity, al tener 3 vias, y un altavoz dedicado a la banda de medios, larga los detalles más como directamente a la cara, mientras que en las Usher parece como más natural, pero quizás con algo de falta de detalle. Katanga podrá hablar más de ésto, ya que él está acostumbrado a escuchar unos monitores en condiciones.

En graves, la cosa no hay color. Gana la Infinity por llevar un altavoz de 8 pulgadas, cuando la usher usa un grave medio de 5". La verdad es que al principio hemos puesto un tema de percusión de Loreena McKennitt, y bueno, parecía que la cosa estaba emparejada, pero cuando hemos empezado a poner un altavoz infinity, y un monitor usher... la diferencia se ha visto rápidamente. Y ya con mi música... Además por probar, hemos probado con otro monitor, pero ésta vez technics, con muy buena pinta, el cual era el que más graves daba de los tres, pero claro, lo emborronaba todo. El grave de la Infinity era mucho más controlado y seco, pero no por ello menos profundo. Me gustaría comentar que ésta misma sensación es aplicable a por ejemplo unas Dynaudio Audience 42. Hace poco estuve escuchando unas, y quedé desencantado, ya que no tienen cojones de bajar, algo muy normal con el tamaño y los drivers que tienen. Si quereis escuchar un trombón en condiciones, de 6,5" para arriba.

Tenemos que decir, que la calidad constructiva de la Usher está fuera de toda duda, ya que usa materiales muy buenos en el filtro, drivers de los buenos, y con ésto quiero decir mejores que los mierda que lleva la Infinity, mejor construcción, y en general, más high end. Por lo que cuesta, es una auténtica ganga.

Por contra, mis infinity ya la conoceis casi todos, al menos los que vinieron a la quedada, y bueno, son feotas. Aún así han demostrado también que para el precio que me costaron, 30 euretes más que las usher, suenan de muerte.

Después de hablar con PCP, tengo pensado hacerle unas cuantas mejoras, a ver si consigo hacer que suenen mejor. La verdad es que demasiado bien suenan para lo mal que están fabricadas. Entre las mejoras que tengo pensadas, está la de cambiar el tweeter por el monacor dt 254. Primero a pelo, tal cual viene de casa, y luego haré la modificación leve, y más adelante, la modificación seria de éste tweeter, que consiste en mejorar los materiales absorventes, y dotar de una auténica cámara de resonancia, como por ejemplo usan los Morel.
Voy a cambiar los condensadores, que son electrolíticos bipolares, por unos MKP de Mundorf, los mcap, para ver si es verdad que al mejorar la calidad de los componentes se aprecia algo en el sonido.

Por otra parte, quiero sacar el filtro del circuito impreso, y ponerlo fuera de la caja. Así por una parte puedo bicablear, e incluso tricablear, aunque dudo mucho que ésto sirva para mucho. Pero ya me quito de los problemas que tienen los circuitos impresos, que quiera o no, tienen parasitos. Siempre será mejor soldar los componentes entre sí, que hacerlo mediando con un circuito impreso.
También quiero cambiar los cables que van del filtro a los altavoces, ya que éstos son con aislante de pvc, y además tienen poca sección. Supongo que no es lo mismo tener controlado el grave con un cable de 0,25 mm que con uno de 2,5mm. Me perdonais, ¿no?

Voy a poner más refuerzos a la caja, para que me aguanten mejor sin resonar.
Voy a poner material absorvente como Dios manda, ya que la cavidad del grave no tiene ningún absorvente!!!
Bueno, pues ahí queda eso, a ver si alguien que haya hecho éste tipo de modificaciones puede hablar algo del tema, ya que es la primera vez que las hago.
Un saludo a todos.
Juanito.
