Más sobre el DEQ2496

Etapas, previos, xover...
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

Si, perdona. Asimétrico es vivo y malla o RCA-RCA. Y simétrico o balanceado es dos vivos o hilos y malla, la señal en cada vivo es justo la inversa del otro o simétrica, cuando la señal tiene +1 vol. el otro hilo tiene -1 vol. Suele ser conector Canon o XLR.

Se puede adaptar un cable asimétrico a un conector simétrico fácilmente aunque la sensibilidad es algo más baja normalmente y se puede perder algo de margen dinámico. Hay quien ha tuneado los Beringer para adaptar impedancias o subir un poco la ganancia, y no desaprovechar para nada el margen dinámico.
inforsit
Mensajes: 136
Registrado: Jue 15 Jul 2004 , 14:31

Mensaje por inforsit »

Yo no oigo ningún ruído, si lo tiene, esá muy por debajo del nivel de escucha que yo utilizo normalmente (alrrededor de 95db como máximo a 1 m, pero de media ochenta y pocos medido con el propio deq2496). A 120 y esas burradas a lo mejor si se oye, pero a volumen "normal" desde luego no.

Ah, aprovecho para decir, que cuanto más vivo con él deq, más siento que no puedo vivir sin él, a veces lo bypaseo y me pregunto como podía escuchar música así, otras no tanto, pero en general una mejora espectacular.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Ah, aprovecho para decir, que cuanto más vivo con él deq, más siento que no puedo vivir sin él, a veces lo bypaseo y me pregunto como podía escuchar música así, otras no tanto, pero en general una mejora espectacular.
Di que sí, Inforsit :wink:

Un saludete
Avatar de Usuario
Wok
Mensajes: 331
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 19:39
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Wok »

El DEQ2496 es mejorable según parece:

http://www.referenceaudiomods.com/Merch ... t_Count=28

¿Qué opinais?

Wok
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Sin querer pasarme de vueltas, una frase ahi escrita ya me enciende la luz roja de alarma:

Audiocom Superclock 3 Clock Upgrade ($295 Free Install!!)-
We add a reference quality jitter reduction circuit Superclock 3 to replace the stock 24/96khz circuit reference crystal oscillator for a drastic improvement in jitter in the digital circuits. Expanded soundstages, additonal low level detail, focus and resolution are examples of this major mod component. Please give the unit well over 300 hours to break-in with this clock. We wire the clock into the circuit with Audio Consulting silver wire cable and cotton tubing for the best digital connection.

Ya empezamos con el rodaje...y como comparamos la mejora en "additional low level detail, focus and resolution"??? Es la historia de siempre. Espere Ud. 300 horas y asi podra comprobar que la mejora es substancial...ya veo, ya...

No me lo creo...
slds, marcelo

ps: y encima, las modificaciones cuestan cada una como un DEQ...
Avatar de Usuario
Wok
Mensajes: 331
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 19:39
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Wok »

jeje, os lo he mandado para saber que grado de rojitis teneis.

Wok
Avatar de Usuario
Wok
Mensajes: 331
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 19:39
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Wok »

Por cierto, estáis hablando tan bien del DEQ2496 que me está entrando ganas de tener uno. Lo que ocurre es que sigo sin saber cómo conectar su salida balanceada analógica a unos monitores activos. Lo digo por el volumen. Marcelo ya me ha dado unas indicaciones pero lo ideal es un volumen como el de toda la vida.

¿Cómo lo conectaríais?
Me hará falta un preamplificador de línea. ¿Cuál sería el adecuado?

Como ya he comentado antes, he encargado el dac externo con preamplifcador de linea y auricualres de Presonus, el Central Station. He leído y oído muy bien de él. Al final me lo ponen a 450€ con iva lo cual está muy bien. Dicen que destaca por su silencio.

Sin embargo parece que el importador lo tiene agotado. Tengo la opción de esperar o buscar una solución que combiene el DEQ2496 con un preamplificador de calidad.

Si pudiérais dar varias opcionesde preamplificador de distinto precio, podría ajustarme al que más me interese.

¿Behringer tiene alguno en su catálogo?

Lo cierto es que estoy bastante perdido y no quiero equivocarme que a uno no le sobra el dinero.

Un saludo y gracias,

Wok
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Wok escribió: Lo que ocurre es que sigo sin saber cómo conectar su salida balanceada analógica a unos monitores activos.

Simple, si tus altavoces activos tienen entrada XLR, conectas la salida analogica del DEQ a los altavoces y yata!

Lo digo por el volumen. Marcelo ya me ha dado unas indicaciones pero lo ideal es un volumen como el de toda la vida.

Si, no es lo "ideal" pero si lo mas facil si quieres usar el DEQ como previo. Ademas, lo puedes tener siempre en la funcion de "control de nivel" (o algo asi) y el pote funciona como uno de volumen. No es lo ortodoxo, en eso tienes razon, pero si una alternativa barata.

¿Cómo lo conectaríais?

lee mas arriba, esta aclarado (creo)


Me hará falta un preamplificador de línea. ¿Cuál sería el adecuado?

Cualquier previo, el mas sencillo. Cuantas fuentes tienes? Pues uno que tenga tantas entradas como fuentes tengas o vayas a usar. Busca en el mercado de 2da mano.
Otra idea seria que busques un lector con control de volumen y mando a distancia (ejemplo: Denon DCD 1400, 1500, entre mil otros). No se si un lector de DVDs normal de 50 eur tiene esto, tal vez si, entonces, tienes todo listo. Un lector con control de volumen, conectado al DEQ, y de ahi a las cajas. El DAC externo...para que lo querias? Solo por la salida de auriculares? El lector Denon que te comento tiene salida de auriculares y funciona con el control de volumen. Todo depende de cuanto quieras gastar, no hay que dejarse la piel para escuchar bien.

Behringer tiene una mesa de mezclas con salida de auriculares que podrias usar tambien como previo, pero no me aclaro cuantas fuentes tienes, ni lo que quieres hacer exactamente. Explayate un poco.




Un saludo y gracias,

Wok
slds marcelo
Avatar de Usuario
Wok
Mensajes: 331
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 19:39
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Wok »

Gracias Marcelo:

En este momento me bastaría una única fuente y analógica, sin embargo no quiero quedarme corto para el futuro y lo ideal sería añadir un par de ellas más.

Pero la verdad es que estaba pensando en lo siguiente: en cuanto vea "la fuente musical definitiva" hacerme con ella y conectarla digitalmente al DEQ2496 y de alli a un preamplificador que sirva de puente entre el DEQ2496 y los monitores activos, que si tiene mando a distancia mejor que mejor. ¿Y por qué digitalmente? Con los ordenadores que he dado todos tiene una salida analógica con un ruido de fondo alto y en ocasiones suenan ruidos que seguramente sean del ventilador. Imagino que esto no se transmite por la salida digital y la señal que procesa el DEQ2496 es más pura. Total, el DEQ2496 va a volver a digitalizarla si se la entrego analógica.

Así que resumiendo:

- Dos o tres fuentes. EL DEQ no lo se pero el Presonus Central Station admite dos señales digitales y tres analógicas a la vez. ¿Admite el DEQ2496 más de una señal de entrada digital a la vez?
- Preamplificador de la calidad más alta que pueda. Todo depende del precio. Imagino que si el Presonus cuesta 450 € con iva (5 entradas, 2 salidas de auriculares independientes, dac 24/192 y 3 pares de monitores), con unos 600 ó 700€ como máximo podría conseguir un DEQ2496 (289€ con iva), el ECM8800 y ese preamplificador desconocido que busco. Por lo que he podido leer el Presonus es muy limpio y neutral al tratar las señales. Insisto en que te pases por el siguiente hilo del Presonus http://www6.head-fi.org/forums/showthre ... al+station

Comentas la posibilidad de conectar un cd con control de volumen (imagino que analógico) al DEQ y de allí a los monitores. En ese caso al tener normalmente el volumen de la salida variable del cd muy bajo ¿no tendría menos gama dinámica? No se, no se. La diferencia entre el ruido de fondo y la música es muy pequeña.

La verdad es que estoy liado. Se lo que necesito para el DEQ que es un previo pero me entran las dudas porque la mayoría dicen que son para preamplificadores para micro e imagino que no me valen. Y además, vosotros que estáis tan puestos en lo que se cuece por ahí, en la gama de precio que me muevo ¿cuál es el que procesa la señal de manera más neutral y limpia?

Un saludo y gracias,

Wok
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Hola Wok:

A ver si puedo echarte una manita.

El DEQ tiene la posibilidad de conectar simultaneamente dos fuentes digitales a través del cable óptico Toslink o bien XLR digital. En el caso de que utilices el cable XLR digital puedes añadir un adaptador/transformador Neutrik NADITBNC-MX http://www.neutrik.com/content/products ... MSDE_audio como el que tengo yo y que permite pasar el RCA coaxial que es el más habitual al XLR.

El DEQ tiene 2 salidas digitales: 1 XLR y una óptica Toslink

El DEQ tiene 1 salida analógica con jack de 1/4 por canal que mediante un adaptador puedes pasar a RCA

El DEQ tiene una entrada analógica XLR balanceada por canal que mediante un adaptador puedes convertirlo en RCA asímétrico.

Si lo que buscas es un previo bueno, barato y sobretodo silencioso te aconsejo el que utilizo yo, puedes echar un vistazo a esta página que a lo mejor ya conoces http://www.pcpaudio.com/pcpfiles/preamp ... ersor.html aunque es necesario que seas un poquitín Humita y no es complicado de montar. Incluso tal vez lo puedas encargar montado, aunque esto tendrías que preguntarlo.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

xaviergispert escribió:Hola Wok:

A ver si puedo echarte una manita.

El DEQ tiene la posibilidad de conectar simultaneamente dos fuentes digitales a través del cable óptico Toslink o bien XLR digital. En el caso de que utilices el cable XLR digital puedes añadir un adaptador/transformador Neutrik NADITBNC-MX http://www.neutrik.com/content/products ... MSDE_audio como el que tengo yo y que permite pasar el RCA coaxial que es el más habitual al XLR.

El DEQ tiene 2 salidas digitales: 1 XLR y una óptica Toslink

El DEQ tiene 1 salida analógica con jack de 1/4 por canal que mediante un adaptador puedes pasar a RCA

Y ademas 1 salida analogica con XLR por canal

El DEQ tiene una entrada analógica XLR balanceada por canal que mediante un adaptador puedes convertirlo en RCA asímétrico.

Si lo que buscas es un previo bueno, barato y sobretodo silencioso te aconsejo el que utilizo yo, puedes echar un vistazo a esta página que a lo mejor ya conoces http://www.pcpaudio.com/pcpfiles/preamp ... ersor.html aunque es necesario que seas un poquitín Humita y no es complicado de montar. Incluso tal vez lo puedas encargar montado, aunque esto tendrías que preguntarlo.

Saludos.

Xavi
Avatar de Usuario
Wok
Mensajes: 331
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 19:39
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Wok »

Gracias por las repsuestas:

El preamplificador que habla Xavier es solo para entradas no balanceadas ¿verdad? Lo ideal sería usar la salida balanceada del DEQ2496 y utilizar un preamplificador balanceado. De su salida balanceada iría a los monitores activos.

Había leído por ahí que los potenciómetros a medida que cogen polvo van perdiendo su calidad. Por lo que he podido leer, aunque no sé si es cierto, la preamplificación pasiva es la más limpia. El Presonus Central Station utiliza 34 relés independientes de salida, no un potenciómetro, cada uno con un nivel de salida. Según parece la calidad y limpieza es muy alta.

¿Qué opinais?

Un saludo,

Wok
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Hola Wok:

Cuando yo me interesé por este previo empecé a hacerle un bombardeo de preguntas al padre de la criatura, entre ellas era saber si podría trabajar con conectores XLR balanceados.

Creo recordar que no había ningún impedimento técnico para configurar las conexiones y que también pudiera trabajar en balanceado, aunque yo lo tengo configurado con RCA's.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Hola Wok:

Poco a poco voy descubriendo nuevas funciones del DEQ. Efectívamente el DEQ permite la variación de la ganancia gradualmente como un preamplificador convencional.

Hay que ir a la tecla Utility y en el menú ir a GAIN OFFSET. En esta posición el mando giratorio principal actúa sobre el volumen en incrementos y disminuciones de +/-0,5 dB's (+ - 15 dB's)

Así que en un mismo aparato tienes preamplificador, DAC y ecualizador entre otras cosas.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
Wok
Mensajes: 331
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 19:39
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Wok »

Gracias Xavier:

Un pregunta quizás algo tonta: si fuera un preamplificador real ¿cuánto sería la variación en db entre el volumen 0 y el volumen máximo?

Tu me estás hablando de +-15db, es decir 30db.

¿El uso de este Gain Control afectaría a la ecualización?

Un saludo y gracias,

Wok
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Hola Wok.

1) el uso del control de ganancia NO afecta a la ecualizacion.

2) un previo convencional puede tener un rango de -90 o -100db de atenuacion o incluso mas, siendo el maximo 0db (sin ganancia) o +(x)db si tiene ganancia (esto depende de cada fabricante y modelo). El DEQ no te va a dar silencio absoluto, la atenuacion de -15db no creo sea suficiente.

Por eso te decia yo que uses un lector con control de volumen. EMMO tu busqueda de especificaciones con respecto a S/N y demas gaitas es un poco inutil. Lo mas probable es que no escuches nunca ninguna diferencia entre usar un DAC supermegachahi o un lector normalito con control de volumen.

slds, marcelo
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Hola Wok:

Ya te ha contestado marcelo a tus preguntas. Sólo te confirmo que con la mínima ganancia todavía no se llega al silencio total.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
Wok
Mensajes: 331
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 19:39
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Wok »

Marcelo, te doy la razón, me estoy volviendo algo pitufo. Lo que sí creo importante es que si trabajamos con fuentes digitales no convertil la señal a analóico para luego pasarla al DEQ2496 que a su vez la convierte a digital, la modifica y luego de nuevo a analógico. Ya ves que en ese caso no podría modificar el volumen. No hay lectores de dvd con volumen en la salida digital ¿verdad?

Y si exitiera (decidme cual por favor), ¿afectaría algo a su capacidad dinámica?

Un saludo y gracias,

Wok
Joaquin
Mensajes: 423
Registrado: Vie 14 Nov 2003 , 16:10

Mensaje por Joaquin »

yo tengo un woxter de esos super baratos que cuando bajas el volumen en el mando, baja el volumen tanto en las salidas analogicas como DIGITALES

Un Saludo!
Avatar de Usuario
Wok
Mensajes: 331
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 19:39
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Wok »

Joaquín, ¿puedes decirme qué modelo es exáctamente?

Un saludo y gracias,

Wok
Responder