
DODECAEDRO!!!!
DODECAEDRO!!!!
voy hacer uno como proyecto de grado un poco de ayuda no estaria mal ajaj 

- luegotelodigo
- Mensajes: 584
- Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
- Ubicación: Graná
- Veronicalakie
- Mensajes: 340
- Registrado: Jue 20 Oct 2005 , 7:27
- luisggarcia
- Mensajes: 802
- Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28
Un altavoz que puede venir muy bien para ese proyecto es el SPH-60x de Monacor. Por su respuesta tan plana, por abarcar un amplio espectro por su tamaño contenido y por su precio económico.
Y no tiene porque ser un dodecaedro. Se me ocurre que mucho más fácil es construir 12 soportes o huecos en los que encaje este altavoz. Pueden ser plantillas hechas de metal o por ejemplo de tablero de DM. Y una vez hechos con tuercas y todo, se pegan en un gran balón hinchable de playa por ejemplo. Y se rellena el resto con fibra de vidrio reforzando todo lo posible la estructura. Necesitarías cinta de fibra de vidrio y dedicarte a hacer un vendaje por todo el balón a la vez que le vas aplicando la resina.
Seguramente te interese también pensar previamente en colocar los puntos de sujeción de un soporte. Se me ocurre que deberían ser 3 puntos y quizás deberían ser con rosca. Por ejemplo unas capas con una tuerca soldada y cuando des la fibra de vidrio que tengan metidos tornillos todas las tuercas y rodeadas las roscas de plastilina por ejemplo.
Después se pincha el balón y se pule todo bien con una Dremel y ya tienes algo aún mejor que un dodecaedro.
Y no tiene porque ser un dodecaedro. Se me ocurre que mucho más fácil es construir 12 soportes o huecos en los que encaje este altavoz. Pueden ser plantillas hechas de metal o por ejemplo de tablero de DM. Y una vez hechos con tuercas y todo, se pegan en un gran balón hinchable de playa por ejemplo. Y se rellena el resto con fibra de vidrio reforzando todo lo posible la estructura. Necesitarías cinta de fibra de vidrio y dedicarte a hacer un vendaje por todo el balón a la vez que le vas aplicando la resina.
Seguramente te interese también pensar previamente en colocar los puntos de sujeción de un soporte. Se me ocurre que deberían ser 3 puntos y quizás deberían ser con rosca. Por ejemplo unas capas con una tuerca soldada y cuando des la fibra de vidrio que tengan metidos tornillos todas las tuercas y rodeadas las roscas de plastilina por ejemplo.
Después se pincha el balón y se pule todo bien con una Dremel y ya tienes algo aún mejor que un dodecaedro.
- luisggarcia
- Mensajes: 802
- Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28
- luegotelodigo
- Mensajes: 584
- Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
- Ubicación: Graná
A eso me refiero, a que la parte de bricolage es la chunga. En mi trabajo me preguntaron para hacer unos y les recomendé los Vifa P17 o los Monacor que dice Luis.Alf escribió: No te creas. Vale que no sea complejo cortar doce pentágonos. Pero otra cosa es darles en el borde la angulación adecuada para que luego contacten bien.
Una parte en la que me fijaría es en el peso, solo los 12 altavoces pesan como su p*** madre. Por otra parte para usarlo en un auditorio hace falta un dodecaedro grande que dé alto NPS y ahí empieza a pesar y el patrón omni a 4KHz no es tan fácil de obtener.
Creo que mejor un solo punto de sujección, así puede subirse y bajarse más fácilmente.
Saludos.
hey!!!!!!!
HEY!!!! HEY!!!!! STOP!!!!!! gracias por su ayuda pero creo que ustedes no entendieron bien lo que yo dije,..... yo lo voy a construir y medir tengo que conseguir el integrado para alimentar a esos 12 altavoces y diseñar el circuito que haga eso, aparte de eso tengo que tener en cuenta que voy a tener problemas con las fases entre los altavoces tengo que calcular la proporcion aurea del altavoz, cuanto es el vlumen interno un millon de cosas !!!!!!! la compliancia la fecuancia de resonancia el nivel de presion sonora maximo que va a desarrolar el dodecaedro .....bueno .... sus consejos me serviran en la construccion gracias sigan dejando mensajes
- Veronicalakie
- Mensajes: 340
- Registrado: Jue 20 Oct 2005 , 7:27
Re: mmmmm
a ver, teniéndo en cuenta que he fabricado unos cuantos.......alexis escribió:a y veronikalakie por favor no insulte a los miembros de este foro pintndolos de ignorantes
gracias .... si lo hicisite en broma ignora esto ajaja
Alf te ha comentado que lo dificil es encajar las piezas, si tienes un programa con el que puedas dibujar en 3D lo tienes chupado, facilisimo e incluso te lo puedes tomar con relativa superioridad para con él.
si no tienes un programa en 3D ya lo tienes mas complicado.
pero partiendo de la base de que se te ve un tio listo y avispado, imagino que eso no será problema, como tampoco será problema el que dispongas de una fresadora con la que puedas inclinar el cabezal los grados que te de la gana y una vez inclinado y aplicando la geometría que te ha salido del 3D, repases todas las caras de los pentágonos a 54 grados para que te encajen de puta madre.
dibujas el original, le das un offset del grosor de la madera y cortas por donde imagino que ya sabes.
enga, saludos.
no hagáis mucho caso de estos, no tienen ni puta idea de cacharros.
- luisggarcia
- Mensajes: 802
- Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28
Alexis, no te entiendo muy bien. Pones como título Dodecahedro. Después en una línea que vas a construir uno y pides ayuda.
La construcción del recinto es una de las cosas de mayor dificultad y te damos ideas.
Además te indicamos dos de los altavoces que pueden ser más apropiados.
Y pareces indicar que no van por ahí los tiros.
Si quieres saber más sobre frecuencia de resonancia, compilancia, pues podrías empezar por decir que altavoz has elegido, que volumen has elegido,
Lo de la proporción áurea nos lo explicas un poco para que nos enteremos los demás. Eso que es, ¿que quieres que la longitud de cada uno de los lados del pentágono de cada cara mantenga una proporción áurea con el resto? (esto si es en todo de broma) Ya que proporciones áureas se calculan entre pareces de una cajas restangulares con tres lados diferentes, el dodecahedro mantiene simetrías por todos los lados y la proporción entre caras y lados es constante siempre. Lo de las proporciones áureas del altavoz si te refieres al transductor lo entiendo menos.
Respecto a las fases entre altavoces principalmente es cuando cada altavoz esta filtrado a unas frecuencias diferentes y al no tener un corte brusco en la zona de corte se producen desfases entre ellos.
Yo si eliges por ejemplo el SPH-60x te puedo dar información de la frecuencia de resonancia, impedancia, potencia, SPL, circuito serie-paralelo más adecuando entre ellos. Dispersión lateral, e incluso las interferencias entre dos altavoces a 54 grados cuando están puestas dos caras a 158 grados por ejemplo.
O puedes preguntas más cosas. Pero para una pregunta de una línea me parece que bastante te hemos contestado ya.
Ten en cuenta que dado el tamaño y peso de la caja y presión interior, lo peor es la construcción. Y por ejemplo la idea de hacerlo a partir de un gran balón hinchable de playa además de sencillo te proporcionaría una dispersión mucho mejor con menos difracciones.
Me temo que como a partir de ahora no nos cuentes lo que hasta ahora has pensado, diseñado, medido, construido, y preguntes cosas concretas, poco te vamos a poder ayudar. A ver si te entendemos mejor, es que eres parco en palabras.
La construcción del recinto es una de las cosas de mayor dificultad y te damos ideas.
Además te indicamos dos de los altavoces que pueden ser más apropiados.
Y pareces indicar que no van por ahí los tiros.
Si quieres saber más sobre frecuencia de resonancia, compilancia, pues podrías empezar por decir que altavoz has elegido, que volumen has elegido,
Lo de la proporción áurea nos lo explicas un poco para que nos enteremos los demás. Eso que es, ¿que quieres que la longitud de cada uno de los lados del pentágono de cada cara mantenga una proporción áurea con el resto? (esto si es en todo de broma) Ya que proporciones áureas se calculan entre pareces de una cajas restangulares con tres lados diferentes, el dodecahedro mantiene simetrías por todos los lados y la proporción entre caras y lados es constante siempre. Lo de las proporciones áureas del altavoz si te refieres al transductor lo entiendo menos.
Respecto a las fases entre altavoces principalmente es cuando cada altavoz esta filtrado a unas frecuencias diferentes y al no tener un corte brusco en la zona de corte se producen desfases entre ellos.
Yo si eliges por ejemplo el SPH-60x te puedo dar información de la frecuencia de resonancia, impedancia, potencia, SPL, circuito serie-paralelo más adecuando entre ellos. Dispersión lateral, e incluso las interferencias entre dos altavoces a 54 grados cuando están puestas dos caras a 158 grados por ejemplo.
O puedes preguntas más cosas. Pero para una pregunta de una línea me parece que bastante te hemos contestado ya.
Ten en cuenta que dado el tamaño y peso de la caja y presión interior, lo peor es la construcción. Y por ejemplo la idea de hacerlo a partir de un gran balón hinchable de playa además de sencillo te proporcionaría una dispersión mucho mejor con menos difracciones.
Me temo que como a partir de ahora no nos cuentes lo que hasta ahora has pensado, diseñado, medido, construido, y preguntes cosas concretas, poco te vamos a poder ayudar. A ver si te entendemos mejor, es que eres parco en palabras.
- luegotelodigo
- Mensajes: 584
- Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
- Ubicación: Graná
Lo de la fase es sencillo: Rojo con rojo y negro con negro
, lo mismo lo del volumen interno. Medir con una cierta precisión sí que puede ser complicado, yo usaría un brazo de telescopio para variar el ángulo y Sweepscope asegurandome de que las ventanas temporales están bien ajustadas. La THD máxima admisible la pondría en un 10-15% y de ahí sacaría el NPS máximo a no menos de un metro.
Una etapa pro cualquiera está preparada para funcionar a muy baja impedancia, por eso yo pondría 4 ramas en paralelo de tres altavoces cada una.
Por cierto, Verónica tiene bula para insultarnos en este foro como compensación de que en otros no le dejan abrir la boca...
Saludos.

Una etapa pro cualquiera está preparada para funcionar a muy baja impedancia, por eso yo pondría 4 ramas en paralelo de tres altavoces cada una.
Por cierto, Verónica tiene bula para insultarnos en este foro como compensación de que en otros no le dejan abrir la boca...
Saludos.
Me confieso incapaz de hacer un dodecaedro
. Haría uno, pero irregular, seguro, y no es el caso. Así que la dificultad de las cosas va por barrios. Para gente con experiencia y herramientas es fácil, para los que no tenemos de lo anterior, pues tarea poco menos que imposible.
Pero bueno, es lógico, ¿Habéis intentado cortar un chorizo sin un cuchillo?.
Saludos
Alf
Pd.- A Vero no se le toca, me como con patatas al que lo haga, incluso sin herramientas, jajajajjajajajja, es broma..., o no
.

Pero bueno, es lógico, ¿Habéis intentado cortar un chorizo sin un cuchillo?.
Saludos
Alf
Pd.- A Vero no se le toca, me como con patatas al que lo haga, incluso sin herramientas, jajajajjajajajja, es broma..., o no

- luisggarcia
- Mensajes: 802
- Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28
Una cosa Alexis, la frase última que acompaña a los post de Veronica:no hagáis mucho caso de estos, no tienen ni puta idea de cacharros. no era dedicada a ti. Sale en todos sus post.
La tiene desde hace bastante y creo que la puso para alguno que hablaba de coches y motos en el foro. Y ella es muy aficionada a esos cacharros también.
Un saludo de nuevo.
La tiene desde hace bastante y creo que la puso para alguno que hablaba de coches y motos en el foro. Y ella es muy aficionada a esos cacharros también.
Un saludo de nuevo.
- Veronicalakie
- Mensajes: 340
- Registrado: Jue 20 Oct 2005 , 7:27
que va Luis, la frase la puse en especial para Luismax, que sabe muy poco de estoluisggarcia escribió:Una cosa Alexis, la frase última que acompaña a los post de Veronica:no hagáis mucho caso de estos, no tienen ni puta idea de cacharros. no era dedicada a ti. Sale en todos sus post.
La tiene desde hace bastante y creo que la puso para alguno que hablaba de coches y motos en el foro. Y ella es muy aficionada a esos cacharros también.
Un saludo de nuevo.



no hagáis mucho caso de estos, no tienen ni puta idea de cacharros.
AHI VOY!!!!!
OK OK no me di cuenta que aparecia en todos sus mensajes disculpa veronika ajaj bueno la verdad es que me encanta charlar con ustedes...
lo que me dicen es muy cierto, pero conseguir una fresadora sera algo complicado buscare ayuda en mi papa y tio que soy ebanistas y espero que eso me ayude en la construccion... lo que estoy buscando haora son los alpatvoces de 3.5" full range o almenos de 120hz hacia arriba es muy complicado todavia aqui en Perù no estan todos los distribuidores que quisieramos pero bueno buscare algunos altavoces que mencionaron arriba... otra cosa es que estuve revisando algunos libros y papers y hay 2 normas ISO que rigen al dodecaedro estoy en eso cualquier cosa escribo chau!!!!!
lo que me dicen es muy cierto, pero conseguir una fresadora sera algo complicado buscare ayuda en mi papa y tio que soy ebanistas y espero que eso me ayude en la construccion... lo que estoy buscando haora son los alpatvoces de 3.5" full range o almenos de 120hz hacia arriba es muy complicado todavia aqui en Perù no estan todos los distribuidores que quisieramos pero bueno buscare algunos altavoces que mencionaron arriba... otra cosa es que estuve revisando algunos libros y papers y hay 2 normas ISO que rigen al dodecaedro estoy en eso cualquier cosa escribo chau!!!!!

FALTA POCO
el diseño ya esta casi terminado pronto publicare los avances gracias por los consejos sirvieron!!!!!
- luegotelodigo
- Mensajes: 584
- Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
- Ubicación: Graná