Ecualizador (Recomendaciones básicas)

Etapas, previos, xover...
Responder
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Ecualizador (Recomendaciones básicas)

Mensaje por Isaac12 »

Hola.

Estoy valorando comprar un ecualizador.

¿Que modelos me recomendais?

No quiero invertir mucho dinero en él por ello me preocupa la calidad que pueda dar uno barato. ¿Puede un ecualizador barato degradar o mejor dicho empeorar la señar?, no por mala ecualización si no por baja calidad de sus componentes.

He visto ecualizadores por 70 euros. ¿Son muy malos?

Un saludo.
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Avatar de Usuario
Veronicalakie
Mensajes: 340
Registrado: Jue 20 Oct 2005 , 7:27

Mensaje por Veronicalakie »

mírate estos

peq 450

deq225

son de alesis.....y no llegan a 300 euros.

beso.
no hagáis mucho caso de estos, no tienen ni puta idea de cacharros.
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

Gracias Vero.

Un abrazo.
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

Que os parece este: ¿Quizá poca cosa o suficiente para un entorno doméstico?

Imagen

BEHRINGER ULTRAGRAPH PRO FBQ1502
Ecualizador Gráfico estéreo de 15 bandas para aplicaciones de estudio y directo. Sistema FBQ de detección de realimentación. Salida mono para subwoofer con control de nivel dedicado y frecuencia de división ajustable. Filtro paso alto ajustable.

O este:

Imagen

ALESIS DEQ-224

Ecualizador Gráfico Digital de 2 canales independientes con 24 bandas cada uno, frecuencia de 25 Hz a 19 kHz. Conversión A/D/A de 24 bit y procesado interno a 28 bit. 30 programas internos y 30 de usuario. Modo "Bloqueo" para evitar cambios no deseados. Indicador de 13 LED que muestra la posición de cada banda.

http://espectaculosarranz.com/arranzsho ... 792.993831

Un saludo.
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
RR
Mensajes: 370
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 21:55

Mensaje por RR »

Isaac, evita los ecualizadores gráficos por completo. Para audio doméstico no sirven para nada.

Tendrás los mejores resultados en graves con un paramétrico. Mira el hilo en que Luis está trabajando en "matar" los modos de una habitación.

Tienes una Martin Logan ¿no? Si llevan woofer activo y es posible intercalar el ecualizador a la entrada de su ampli te podrías despreocupar por completo de una posible degradación de medios para arriba.
R :|
No tengo nada que decir sobre este asunto. Pero nada.
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

RR escribió:Isaac, evita los ecualizadores gráficos por completo. Para audio doméstico no sirven para nada.

Tendrás los mejores resultados en graves con un paramétrico. Mira el hilo en que Luis está trabajando en "matar" los modos de una habitación.

Tienes una Martin Logan ¿no? Si llevan woofer activo y es posible intercalar el ecualizador a la entrada de su ampli te podrías despreocupar por completo de una posible degradación de medios para arriba.

Vale. Giro media vuelta y cambio mis conceptos.
Me voy al hilo de Luis.

Saludos y muchas gracias RR y Vero.
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

ass

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Issac, yo me monto en el tren de RR.
Es desporporcionado un equalizador para casa. Muela un woevo pero solo eso. Terás que te llvantar a cada rato para reajustar y nunca estarás satisfecho. Con un parametrico (como dice RR) o un control de tonos, creo que llegarás bastante antes.
Un saludo.
Nafty
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

Gracias Naphty.......que haría sin vosotros. :roll:

Lo que comentas de la insatisfacción, el estar cambiando continuamente los parámetros es cierto, me pasa en el coche. Mi radio tiene 2 años y aun es hoy el día que no le he cogido el tranquillo al ecualizador.


Creo que lo ideal sería meterle a mis Aerius un control de graves como lleva la Summit pero no quiero cargarme la garantía de los altavoces y tampoco tengo conocimientos suficientes para modificar los filtros.

En todo caso también era una excusa para practicar con el ecualizador a ver si de una vez por todas me pongo las pilas y empiezo a comprender la teórica de la acústica.

Saludos.

Saludos.
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

Yo te recomendaría este:

http://www.alfasoni.com/wproductos.asp?modelo=FBQ2496

Es un ecualizador paramétrico. Vale muy bien para corregir problemas de equipos hifi y salas.

Te puede funcionar para arreglar la sala según he contado en otro hilo. Y como tiene un montón de filtros varios de ellos con un Q grande de 2 por ejemplo te permite ecualizar mucho mejor que uno gráfico.

No he visto nunca arreglar bien un sonido hifi con uno gráfico. Cuando quieres atenuar un pico a 400 resulta que el gráfico te permite atenuar a 350 o a 500 con lo que o dejas el pico o atenúas este y haces un agujero en otro lugar.

En cambio con paramétricos lo hace mucha gente por ejemplo con el filtro activo de Beringer el Ultradriver además de filtrar la gente ecualiza pues además tiene filtros paramétricos.

Pero sobre todo puedes arreglar los problemas de tu sala.

Hay uno más económico También de Beringer el pero en mi opinión está en el límite de la alta fidelidad de excepción.

http://www.alfasoni.com/wproductos.asp?modelo=DSP1124P

En cambio el primero el FBQ2496 tiene unas características muy por encima de lo audible Que lo hace muy adecuado para alta fidelidad de excepción.
Larsen
Mensajes: 16
Registrado: Sab 19 Ago 2006 , 13:42
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Larsen »

Hola a todos, soy nuevo en el foro.

Ya sé que es un pecado entre los audiofilos, utilizar ecualizadores, sí, por los desfase, coloreado, picos etc.

Pero merece la pena olvidarse de ese "tabú", arriesgarse, perder un poco de tiempo y experimentar con ecualizadores compresores, excitadores, maximizadores… Con paciencia se descubren las autenticas sensaciones
que el productor del disco queria transmitir.

Por supuesto al principio con paciencia, después, cuando se encuentra el camino se disfruta muchísimo, aunque a veces cuesta un poquito centrarse en lo que uno busca.

Perdonar por estrenarme con esta aparente prepotencia.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Hola Larsen, bienvenido al foro.

Estas diciendo lo mismo que decimos aqui, el tabu de los EQ es una tonteria, y no consideramos su uso como un pecado, todo lo contrario, quienes lo consideran asi es (en su amplia mayoria) porque no lo han probado y porque son prisioneros de sus prejuicios audiofilos basados a veces en el desconocimiento y otras en la creencia de que los problemas de la sala se solucionan cambiando cables o poniendo piedras magicas encima de los altavoces o lectores.

De prepotencia nada, tu ponte comodo, estas en tu casa.

Saludos, Marcelo
Larsen
Mensajes: 16
Registrado: Sab 19 Ago 2006 , 13:42
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Larsen »

Marcelo gracias por la bienvenida, estaremos en contacto a partir de Septiembre.

Saludos.
Responder