Consejo sobre lector de CDs

Digitales, analógicas, multimedia.
frodenas
Mensajes: 69
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 12:39

Consejo sobre lector de CDs

Mensaje por frodenas »

Muy buenas.
Tengo como lector de CDs un DVD marantz dv4300 que es un tanto selecto con los cds copiados y algunos no los lee (o los lee a saltos), y sin embargo esos mismos cds en el discman o en otro dvd marca Dalton de 99€ se leen sin problemas, pero tanto el discman como el Dalton hacen un ñic-ñic al leer los discos que me ponen de los nervios.
La pregunta es: si como habéis demostrado en este Foro (y yo mismo he comprobado) la diferencia entre lectores de CDs es mínima o inapreciable una vez ajustados los niveles de salida, ¿sabéis de algún lector de CDs que lea tanto originales como copiados, su mecánica sea silenciosa y esté por debajo de los 300€?. Y si además tiene salida regulable, pues mejor que mejor.
Gracias y un saludo.
Fernando.
Jorge
Mensajes: 278
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 13:21
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Jorge »

Hola frodenas, el Philips CD723 vale bastante menos de los 300 euros, y cumple con todos tus requisitos. Lleva control de volumen integrado y lee CD grabables y regrabables.

Es el aparato que me compraría si necesitara un lector de CD (además te puedes saltar el previo si sólo usas el CD como fuente gracias a su control de volumen).

Su único "problema": es sólo CD-Audio y no lee MP3 ni otros formatos.

Saludos,
Jorge.
frodenas
Mensajes: 69
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 12:39

Mensaje por frodenas »

Jorge, gracias por la información, pero tengo entendido que tanto Philips como Marantz montan la misma unidad interna lectora de CDs, lo que me hace pensar que si mi Marantz no lee correctamente algunos grabados, tampoco lo hará el Philips... :roll: ¿Es esto cierto?
Una pregunta más: ¿cualquier salida digital (óptica o coaxial) es válida para conectarla a un DAC externo?. Lo digo por utilizar el Philips que me comentas y hacerme HUM un DAC externo, que he visto por ahí cosas muy dignas y a precios de ganga. :wink:
Saludos.


Fernando.
Jorge
Mensajes: 278
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 13:21
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Jorge »

No se si montan exactamente la misma unidad (supongo que philips tendrá varios modelos), pero el 723 presume de reproducir incluso los CD-Regrabables. No obstante, si el objetivo final es usar un d/a externo, te podrías comprar un reproductor de dvd "sin marca" que es casi seguro se tragará de todo.

Un saludo,
Jorge.
Abuela
Mensajes: 125
Registrado: Vie 14 Nov 2003 , 19:29
Ubicación: Cordoba
Contactar:

Philips CD723

Mensaje por Abuela »

Yo tengo uno "humeao" y no tienen ningún problema con los discos copiados. El DVD lleva otra mecánica lectora de forma que no se pueden comparar. Los que si que son idénticos, en todo menos la caja, son el Marantz CD4000 y el Philips CD723.

Saludos.
We don't need no education
We dont need no thought control
frodenas
Mensajes: 69
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 12:39

Mensaje por frodenas »

Por cierto Abuela, ¿qué "humeo" le has hecho al 723?. Lo digo por si no crees necesario realizarle un DAC externo que vi en una web francesa con fuentes separadas para analógico y digital, operacionales en clase A, 24 bits y 96 Khz. Es cierto que el dvd Marantz que poseo tiene la posibilidad de seleccionar entre la salida estandar de CD (16bits/44khz) y una de mayor calidad 24bits/96khz y no he encontrado diferencias significativas. Soy de la opinión que el "inventar" información no tiene sentido.
Gracias a todos por las indicaciones. Saludos.
Fernando.
Avatar de Usuario
Jos
Mensajes: 59
Registrado: Mar 16 Dic 2003 , 20:51
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Jos »

Hola frodenas!
Podrías poner el link a esa web francesa? yo tambien estoy interesado en un DAC... estoy buscando diseños que lleven el DIR1703 (creo que era ese modelo) que reduce el jitter de cualquier señal que le entre a unos 75ps que es muy inferior a lo que generan las mejores mecanicas de transporte... creo que este sería el fin de los que dicen que una buena mecanica es fundamental.

Saludos
Jorge
Mensajes: 278
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 13:21
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Jorge »

He estado leyendo el análisis que hacen del Philips 723 en la página www.tnt-audio.com, y la verdad es que quien hizo tal análisis debió tomar una buena dósis de pastillas azules, porque en la prueba de sonido lo pone "por los suelos". Dice que "se come" los armónicos, y los instrumentos parecen procedentes de un sintetizador a causa de ello. Además afirma que no es capaz de "generar" una imagen estéreo convincente (tridimensional).

En fin, volvemos a lo de siempre; ¿cómo sabe el Philips 723 qué parte de la onda que reproduce son armónicos y qué otra parte es "onda fundamental" para saber cuál tiene que comerse?.
Que yo sepa, si el ancho de banda del lector es de 20hz a 20khz, pasarán por el todas las frecuencias que estén dentro de ese espectro, sean o no armónicos (un armónico no es sino una frecuencia más).Y por supuesto, el lector no es capaz de distinguir armónicos de otra cosa...

Saludos,
Jorge.
frodenas
Mensajes: 69
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 12:39

Mensaje por frodenas »

Ciertamente Jorge, tienes toda la razón -a mi entender-. Yo también le he echado un vistazo al artículo.

JMD, no encuentro hora la web francesa, pero si tengo aquí alguna interesante:
http://www.tnt-audio.com/clinica/tnt1541_e.html
http://members.chello.nl/~m.heijligers/ ... dactop.htm
http://www.diyaudio.de/html/dac4.html

Ahora me surge una duda: Si por el método Matrix se demuestra que equilibrando los niveles de salida (recordemos el octopussy) los lectores de CD suenan igual (o casi)... ¿que sentido REAL tiene sobremuestrear una señal grabada a 44 Khz y 16 bits?... creo que cada DAC aportará su sello personal según el algoritmo que utilice, pero me temo que sólo servirá para "maquillar" la señal original. Creo que es más importante la calidad del filtro paso bajo de la salida analógica que "inventar" microvoltios de amplitud.
Me temo que he dicho alguna barbaridad, pese a tener conocimientos de electrónica. Si es así, pido me corrijáis y se corra un es-tupido velo. :lol:
Con todo, me parece un formidable acierto el desmitificar el high-end y valorar realmente cada cosa.
Saludos.
Fernando.
Avatar de Usuario
Jos
Mensajes: 59
Registrado: Mar 16 Dic 2003 , 20:51
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Jos »

Gracias frodenaaas!!

Está genial la pagina de diyaudio... el DAC5 es exactamente a lo que me refería antes. Vaya cosas que se fabrica la gente. Ah! y el octopussy es una mala bestia y por alguna extraña razón a nadie se le ocurre publicar los esquemas de su circuitería, por lo tanto, a mi no me vale una prueba a ciegas con ese lector porque no sé lo que lleva dentro.

Lo de sobremuestrear la señal original es para que el DAC sea más preciso en la conversión... sería algo así como aumentar el numero de decimales en los calculos. De todas formas, lo que dices de que es más importante la calidad del filtro paso bajo, en eso se basan los DACs sin sobremuestreo tan de moda ultimamente.

Saludos
frodenas
Mensajes: 69
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 12:39

Mensaje por frodenas »

Siguiendo con el "método de la duda", si tengo un lector de CDs -como el philips 723- con salida digital para conectar a un DAC externo, ¿extraerá el lector los datos a 24 bits y 96 Khz, o el lector sólo obtiene el formato estándar de 16 bits y 44 khz, siendo el DAC el que sobremuestrea?. Lo digo porque tengo algún CD de 20 bits (o al menos eso pone en la carátula) y siempre me he preguntado si hace falta lectores de CD especiales (no hablo de SACD) para leer una resolución más allá de los 16 bits… Y otra pregunta-duda: si copio un CD de 20bits, ¿tendrá la copia también esta resolución o la bajará la grabadora a 16 bits automáticamente? Espero haberme expresado claramente.
Por cierto Abuela, cuando puedas, ¿me podrías comentar las modificaciones que has efectuado al 723?. Thanks y un saludo.

Fernando.
Abuela
Mensajes: 125
Registrado: Vie 14 Nov 2003 , 19:29
Ubicación: Cordoba
Contactar:

Ouchhhh!

Mensaje por Abuela »

Hola Fernando,

Tengo la cabeza muy malitarrrrr! Se me había pasado. Mejor que contártelo te pongo el link:
http://www.decdun.fsnet.co.uk/project.cd2.html#top142

Lo que tengo hecho es esto:
"These modifications are for those who wish to use the CD723 as a CD player as opposed to a CD transport. If you are going to use a separate DAC then skip this section.
1. Remove the 1n ceramic capacitors (2529, 2530).
These were originally introduced to reduce HF noise level but they do nothing and are best removed.

2. Replace the NJM4560D opamp (7505) with a Signetics type NE5532.
This improves the sound performance over the much faster NJM which seems to get confused by the out-of-band noise.
* En realidad el operacional que he puesto es el AD8620

3. Replace the 220 picofarad capacitors (2509, 2510) with 470 picofarad polystyrene versions.
This improves mid-band to top details and also improves the -80db wave shape.

4. Replace the 47 microfarad output capacitors (2511,2512) with 10 microfarad low ESR or bipolar types and bypass these with 0.22 microfarad polyester/polypropylenes.
This speeds up the bass end of the player while still allowing it to reproduce very low frequencies. Bypassing further increases the speed.
* En realidad tengo puesto un Mundorf MCap ZN 4,7uF y no he apreciado pérdida de bajos.

6. If the headphone facility is not to be used, leave the cable to the AF board disconnected.
This removes the extra loading of the connecting cable and improves audio performance."



Un saludo.
We don't need no education
We dont need no thought control
Avatar de Usuario
Jos
Mensajes: 59
Registrado: Mar 16 Dic 2003 , 20:51
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Jos »

Abuela, y se nota algo con todo eso? es que por ahí la gente dice que hay diferencias brutales y no sé si seran tantas... vamos, que me fio más de lo que me digas ya que lo has probado.

Saludos
Abuela
Mensajes: 125
Registrado: Vie 14 Nov 2003 , 19:29
Ubicación: Cordoba
Contactar:

Tambien...

Mensaje por Abuela »

se ha puesto un filtro de red, se han cambiado los diodos 6253-6256 y las resistencias 3502, 3503 y 3504.

Salu2.
We don't need no education
We dont need no thought control
Jorge
Mensajes: 278
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 13:21
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Jorge »

Hola, ¿realmente se notan las mejoras en el circuito que se proponene en la página que has puesto?.

No es por no hacerlas, pero si nos quedamos igual que antes,... para ese viaje no hacen falta alforjas :D

Saludos,
Jorge.
Abuela
Mensajes: 125
Registrado: Vie 14 Nov 2003 , 19:29
Ubicación: Cordoba
Contactar:

Pues...

Mensaje por Abuela »

no lo sé... la modificación se hizo casi directamente, ya que compre el CD para modificiarlo directamente. No podría decirte la diferencia de sonido (si es que la hubo!). En principio el operacional que tenía era el 2604 (tras la primera modificación) de Burr Brown. La diferencia entre el sonido con este operacional y con el AD8620 si que es apreciable. El AD da un sonido con más cuerpo y más definido, mientras que el BB da la sensación de más suavidad, con unos agudos muy agradables, pero perdiendo bastante en bajos y medios-bajos. De todos modos sería interesante hacer una prueba entre uno modificado y otro sin modificar.

Dudo mucho que las diferencias sean brutales, pero que se llegue o incluso se pueda superar un Marantz de tipo medio si lo veo factible. En todo caso siempre se puede comparar el CD723"Humeao" con uno de serie, sería interesante.

Saludos
We don't need no education
We dont need no thought control
frodenas
Mensajes: 69
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 12:39

Mensaje por frodenas »

Hola a todos, y gracias en especial a Abuela por las indicaciones tan detalladas. Creo que estoy ya casi decidido a comprar el 723 e incluso humearlo con la modificación del AD8620 que interpreto sea compatible pin a pin con el de serie NJM4560D. Una pregunta Abuela, ¿Donde has localizado este operacional AD8620 y cuando cuesta?. Incluso si vivís por Madrid podemos hacer una prueba con tu 723 hum y el que compre "virgen" para ver si realmente hay diferencias.
Saludos.

Fernando.
Abuela
Mensajes: 125
Registrado: Vie 14 Nov 2003 , 19:29
Ubicación: Cordoba
Contactar:

Operacionales

Mensaje por Abuela »

El AD8620 nos lo recomendó y suministra David White (el diseñador de los productos White Noise Audio que distribuimos). El AD8620 no es compatible ya que va en un zócalo SOIC mientras que el operacional del 723 va en zócalo DIP, pero David White también nos proporciona los adaptadores que permiten acoplarlo perfectamente. En todo caso necesitarás un desoldador para retirar el operacional que viene de serie y lo recomendable es colocar un zócalo para poder probar diferentes operacionales sin tener que andar soldando y desoldando (lo que además no es nada bueno para la placa de circuito impreso).

Saludos.
We don't need no education
We dont need no thought control
frodenas
Mensajes: 69
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 12:39

Mensaje por frodenas »

Hola Abuela. Ya he localizado un par de tiendas en Madrid donde venden el 723 por 108€ (iva inc). Aunque ya no suelo utilizar el soldador con tanta frecuencia como antes, no veo demasiados problemas en la actualización y veo que distribuís el operacional, por lo que ¿podrías enviarme a mi correo f_rodenas@hotmail.com el importe de el operacional, su zócalo adaptador y los dos Mundorf que indicas?. Si puedo, este mismo fin de semana me hago con el 723, que el lector dvd marantz está intratable con los cd grabados.
Saludos.
Fernando.
frodenas
Mensajes: 69
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 12:39

Mensaje por frodenas »

Vaya, se me olvidaba que la web subraya las direcciones de correo. Mi correo es f(guión de subrayado)rodenas@hotmail.com = f_rodenas
Saludos again.
Fernando.
Responder