CARA
- alquimista
- Mensajes: 52
- Registrado: Lun 08 Mar 2004 , 17:35
CARA
A la búsqueda de la piedra filosofal y los misterios del cosmos acústico
- alquimista
- Mensajes: 52
- Registrado: Lun 08 Mar 2004 , 17:35
Muy poco compartido. Muchas partes, de hecho, sin compartir
Por cierto, lo venden con un sonómetro de marca extrañísima, HiFish (parece que casi sólo tiene ese producta).
¿Teneis alguna referencia del mismo?
Ayer, en la audición que se celebraba en Sevilla (y que se continúa celebando), palpé la importancia de la sala.
El subwoofer Martin Logan Depth, de unas 750.000 de las antiguas ptas, retumbaba tremendamente. No sonaba mejor que mi "pobre" Kenwood, aunque me costó 20 veces menos.
Cuando pedí poner uno de los discos que probamos en la quedada de Sevilla, de Loreena McKennitt, el encargado bajó bruscamente el volumen al llegar a una parte de percusión. Y eso, que no baja de 40 Hz (hice que un programa me calculase el espectro).

Por cierto, lo venden con un sonómetro de marca extrañísima, HiFish (parece que casi sólo tiene ese producta).
¿Teneis alguna referencia del mismo?
Ayer, en la audición que se celebraba en Sevilla (y que se continúa celebando), palpé la importancia de la sala.
El subwoofer Martin Logan Depth, de unas 750.000 de las antiguas ptas, retumbaba tremendamente. No sonaba mejor que mi "pobre" Kenwood, aunque me costó 20 veces menos.
Cuando pedí poner uno de los discos que probamos en la quedada de Sevilla, de Loreena McKennitt, el encargado bajó bruscamente el volumen al llegar a una parte de percusión. Y eso, que no baja de 40 Hz (hice que un programa me calculase el espectro).
A la búsqueda de la piedra filosofal y los misterios del cosmos acústico
- alquimista
- Mensajes: 52
- Registrado: Lun 08 Mar 2004 , 17:35
Audición
Había 3 salas:
1.- Krell (DVD Standard+previo A/V HTS7.1+Etapa multicanal T.A.S.) + Martin Logan (5 pantallas, en surround: Prodigy+Theatre+Clarity+Descent).
Me gustó mucho un DVD de la mezzo-soprano Cecilia Bartoli, "Viva Vivaldi". En stereo parecía como ella estaba delante de la orquesta, que tocaba detrás. Es decir, percibí una sensación de profundidad que no conocía hasta entonces. Lamentablemente, los graves se iban de madre. Con un CD de Loreena McKennit tuvieron que bajar el volumen un montón, porque aquelo retumbaba. Y el DVD de los Eagles... fatal, en DTS. En stereo, cuando el subwoofer no funcionaba, sonaba muchísimo mejor. Si te digo la verdad, creo que las Martin Logan no me sonaron mejor que mis humildes Kef con el disco de Loreena (que es mi referencia, por haberlo escuchado muchas veces); tan solo en los altavoces de efectos (las Clarity) notaba diferencia con mis actuales altavoces de efectos.
2.- T+A (equipo completo T+A, desde el lector de CD hasta las cajas, T+A TCI-2).
Pusieron vinilos. Lamentablemente, no pusieron un CD grabado del vinilo, y ni siquiera el mismo tema en vinilo y en CD. El sonido del vinilo era distinto: había clics y cracks (muy poquitos, eso sí). Yo, desde luego, no díría que fuese mejor que el CD. Aunque algo distinto sí que parecía. El giradiscos era un T+A Serie Aniversario G 10s (módulo interno PH-G10MC) (4710+362 euros)
3.- Audio Research (CD3+previo Reference 2+etapa VT100 mkII) con Sonus Faber Stradivari Homage (28000 euros la pareja).
Me gustó mucho el sonido de un solo de violín. También me gustaron mucho los graves. Nada que ver con el subwoofer de Martin Logan (que vale bastante caro, 4351 euros). Sin embargo, la sensación de profundidad -espacialidad- que tenía con el DVD de Cecilia Bartoli no la percibí con estas cajas.
Pusieron un SACD, y no noté que sonase mejor que los CDs que estaban poniendo. Claro que tampoco eran las mismas grabaciones.
Ya me ha dicho José Luis Mulero que tienes el sonómetro Hifish. Él me dice que sale más económico pillarse un micrófono y un programa de ordenador. Lo que sucede es que no tengo portátil
. En casa hay ahora mismo 3 PCs funcionando, y ninguno portátil. Y otros 3 embalados -o mejor dicho, destripados-. Pero no me servirían. No sé si con uno de segunda mano...
1.- Krell (DVD Standard+previo A/V HTS7.1+Etapa multicanal T.A.S.) + Martin Logan (5 pantallas, en surround: Prodigy+Theatre+Clarity+Descent).
Me gustó mucho un DVD de la mezzo-soprano Cecilia Bartoli, "Viva Vivaldi". En stereo parecía como ella estaba delante de la orquesta, que tocaba detrás. Es decir, percibí una sensación de profundidad que no conocía hasta entonces. Lamentablemente, los graves se iban de madre. Con un CD de Loreena McKennit tuvieron que bajar el volumen un montón, porque aquelo retumbaba. Y el DVD de los Eagles... fatal, en DTS. En stereo, cuando el subwoofer no funcionaba, sonaba muchísimo mejor. Si te digo la verdad, creo que las Martin Logan no me sonaron mejor que mis humildes Kef con el disco de Loreena (que es mi referencia, por haberlo escuchado muchas veces); tan solo en los altavoces de efectos (las Clarity) notaba diferencia con mis actuales altavoces de efectos.
2.- T+A (equipo completo T+A, desde el lector de CD hasta las cajas, T+A TCI-2).
Pusieron vinilos. Lamentablemente, no pusieron un CD grabado del vinilo, y ni siquiera el mismo tema en vinilo y en CD. El sonido del vinilo era distinto: había clics y cracks (muy poquitos, eso sí). Yo, desde luego, no díría que fuese mejor que el CD. Aunque algo distinto sí que parecía. El giradiscos era un T+A Serie Aniversario G 10s (módulo interno PH-G10MC) (4710+362 euros)
3.- Audio Research (CD3+previo Reference 2+etapa VT100 mkII) con Sonus Faber Stradivari Homage (28000 euros la pareja).
Me gustó mucho el sonido de un solo de violín. También me gustaron mucho los graves. Nada que ver con el subwoofer de Martin Logan (que vale bastante caro, 4351 euros). Sin embargo, la sensación de profundidad -espacialidad- que tenía con el DVD de Cecilia Bartoli no la percibí con estas cajas.
Pusieron un SACD, y no noté que sonase mejor que los CDs que estaban poniendo. Claro que tampoco eran las mismas grabaciones.
Ya me ha dicho José Luis Mulero que tienes el sonómetro Hifish. Él me dice que sale más económico pillarse un micrófono y un programa de ordenador. Lo que sucede es que no tengo portátil

A la búsqueda de la piedra filosofal y los misterios del cosmos acústico
- alquimista
- Mensajes: 52
- Registrado: Lun 08 Mar 2004 , 17:35
Audición
Se me olvidó decir que te permiten poner el CD (DVD, y me imagino que también vinilo) que lleves.
A la búsqueda de la piedra filosofal y los misterios del cosmos acústico
- alquimista
- Mensajes: 52
- Registrado: Lun 08 Mar 2004 , 17:35
Cables
No sé si se prestarían, pero a las Sonus Faber tienen conectados dos lectores: Audio Research CD3 /7879 euros) y Wadia W302 (5704 euros). Una ingenua pregunta... ¿podría poner el mismo CD en el otro lector?
Los cables del equipo Sonus FAber son Van den Hul y Transparent. Los cables de red, PowerWire, con un filtro de read Audio Agile 3F. Eso es lo que pone en el papelillo que nos dieron.
Y para convencer a la jefa, puedes decirle que hay menú en el hotel. 29 euros (+IVA, creo), y un "ambiente selecto". Además, no hay que estar en un sótano, como la zona selecta del Faro.
Otro aliciente
: no te lo puedo asegurar, porque no soy aficionado a la Semana Santa, pero me imagino que como ya está próxima, posiblemente haya pasos expuestos al público en algunas iglesias.
De todas formas, no puedo evitar aconsejarte que te pongan en DVD de Cecilia Bartoli. Nunca había oído nada igual (aunque posiblemente tú sí).
¡AH! si no hay copias de la tarifa de precios, te la puedo enviar. Un amigo, con el que fui, se equivocó y en vez de traerse el tocho de propaganda, se trajo otro tocho: el montón de fotocopias de las tarifas de precios
Suerte, y coméntame tu experiencia.
Los cables del equipo Sonus FAber son Van den Hul y Transparent. Los cables de red, PowerWire, con un filtro de read Audio Agile 3F. Eso es lo que pone en el papelillo que nos dieron.
Y para convencer a la jefa, puedes decirle que hay menú en el hotel. 29 euros (+IVA, creo), y un "ambiente selecto". Además, no hay que estar en un sótano, como la zona selecta del Faro.

Otro aliciente

De todas formas, no puedo evitar aconsejarte que te pongan en DVD de Cecilia Bartoli. Nunca había oído nada igual (aunque posiblemente tú sí).
¡AH! si no hay copias de la tarifa de precios, te la puedo enviar. Un amigo, con el que fui, se equivocó y en vez de traerse el tocho de propaganda, se trajo otro tocho: el montón de fotocopias de las tarifas de precios

Suerte, y coméntame tu experiencia.
A la búsqueda de la piedra filosofal y los misterios del cosmos acústico