Consejo para adquirir etapa de potencia
- Full Range
- Mensajes: 41
- Registrado: Mar 21 Mar 2006 , 12:40
Consejo para adquirir etapa de potencia
Hola a todos.
El post es una mezcla de apartado HUM y amplificadores, pero al final lo en colgado aquí.
Me gustaría que me aconsejarais para la compra de una etapa de potencia, para el previo pasivo que me estoy construyendo... Algo muy sencillo... Un selector de fuentes rotativo de dos circuitos y un potenciómetro logarítmico doble. Quizás tambien le ponga un conmutador de palanca para la función mute, por si me veo obligado a cortar la señal rapidamente. ¿Tambien me harán falta 5 parejas de conectores RCA hembra (4 entradas y 1 salida)... ¿Algo bueno, bonito barato?
En el foro hablais bien de Acoustic Reality y Alesis. ¿Pero cual es mejor?
No quiero una super etapa con cientos de watios, sino algo con pocos watios pero con calidad, ya que mis altavoces tienen 93 db.
Saludos.
Full.
El post es una mezcla de apartado HUM y amplificadores, pero al final lo en colgado aquí.
Me gustaría que me aconsejarais para la compra de una etapa de potencia, para el previo pasivo que me estoy construyendo... Algo muy sencillo... Un selector de fuentes rotativo de dos circuitos y un potenciómetro logarítmico doble. Quizás tambien le ponga un conmutador de palanca para la función mute, por si me veo obligado a cortar la señal rapidamente. ¿Tambien me harán falta 5 parejas de conectores RCA hembra (4 entradas y 1 salida)... ¿Algo bueno, bonito barato?
En el foro hablais bien de Acoustic Reality y Alesis. ¿Pero cual es mejor?
No quiero una super etapa con cientos de watios, sino algo con pocos watios pero con calidad, ya que mis altavoces tienen 93 db.
Saludos.
Full.
La Alesis es mas robusta, tiene un poco de zumbido de trafo (hay que acercarse para oirlo) y tiene muy poco ruído de fondo, o sea, prácticamente inexistente. Tiene entradas RCA y XLR.
La AR tiene un diseño mas moderno, pesa poco, no tiene trafo (no ruído) y tiene muy poco ruído de fondo. Los modelos básicos tienen sólo entrada RCA.
Saludos
Alf
La AR tiene un diseño mas moderno, pesa poco, no tiene trafo (no ruído) y tiene muy poco ruído de fondo. Los modelos básicos tienen sólo entrada RCA.
Saludos
Alf
- Full Range
- Mensajes: 41
- Registrado: Mar 21 Mar 2006 , 12:40
Gracias Alf.
Tenia en menta varias marcas como Yamaha, Rotel, Alesis o AR.
Pero al final creo que me voy a comprar la Alesis RA-150 de 2x45W. Con el previo pasivo creo que irá de muerte. Quiero hacer unas pruebas para ver si desbanco del trono a mi integrado, y si es así creo que me haré un poquito más rojillo.
La pillaré aquí: http://www.musicasa.com
Dejo el enlace, por que en Musicasa es bastante más barata que en Alfasoni, por si a alguien le puede interesar.
Saludos.
Full.
Tenia en menta varias marcas como Yamaha, Rotel, Alesis o AR.
Pero al final creo que me voy a comprar la Alesis RA-150 de 2x45W. Con el previo pasivo creo que irá de muerte. Quiero hacer unas pruebas para ver si desbanco del trono a mi integrado, y si es así creo que me haré un poquito más rojillo.
La pillaré aquí: http://www.musicasa.com
Dejo el enlace, por que en Musicasa es bastante más barata que en Alfasoni, por si a alguien le puede interesar.
Saludos.
Full.
- Full Range
- Mensajes: 41
- Registrado: Mar 21 Mar 2006 , 12:40
Precio Alesis
Saludos a Full Range, Alf y al Dr Funk, llevo un mes en Matrix y poco a poco voy aprendiendo algo. Veo que mucha gente habla bien de las Alesis. El precio está muy bien y no sé cómo serán los resultados. Tengo un ampli híbrido Caunterpoint SA-100 que me da muchos problemas. Me gustan las válvulas, pero también tienen sus problemas. Supongo que las Alesis son resistentes ya que son profesionales. Si arreglo el Caunterpoint las Alesis me podrían sevir para utilizarlas con el iPod.
Me gustaría saber si estarían bien para música clásica.
Los precios no coinciden con los que dice Full Range, los que veo ahora para RA-150 son:
Musicasa 274€
Alfasoni 164€
Full Range, he visto que tienes unas dipolares, ayer fue la primera vez en la vida que escuché ese término, pero me ha gustado. Me gusta la sencillez de diseño, creo que le puede ir bien a la música clásica. En los conjuntos cerrados tiene que haber un lío tremendo dentro de la caja, que de alguna forma sale fuera.
Si tenéis unas Alesis me gustaría saber que tal son.
Un saludo a todos.
Un saludo a la afición.
Me gustaría saber si estarían bien para música clásica.
Los precios no coinciden con los que dice Full Range, los que veo ahora para RA-150 son:
Musicasa 274€
Alfasoni 164€
Full Range, he visto que tienes unas dipolares, ayer fue la primera vez en la vida que escuché ese término, pero me ha gustado. Me gusta la sencillez de diseño, creo que le puede ir bien a la música clásica. En los conjuntos cerrados tiene que haber un lío tremendo dentro de la caja, que de alguna forma sale fuera.
Si tenéis unas Alesis me gustaría saber que tal son.
Un saludo a todos.
Un saludo a la afición.
Alesis
Hola, tenía razón Fullranger, en Musicasa eran más baratas, ya las he comprado, las Alesis Ra150. Espero que lleguen la semana que viene. Ahora veremos si todo lo que decís es verdad, he confiado en vosotros y en Corbelli. En total 153€, como suene mejor que el Caunterpoint de 200.000 pesetas de hace 16 años es que no sabría ya que pensar.
Del lector de CDs que me compré no quiero hablar, me da verguenza.
Un saludo.
Del lector de CDs que me compré no quiero hablar, me da verguenza.
Un saludo.
Hola Tomás,
Lo que te dice Banach es la pura realidad. Yo hace un año me leia el stereophile y me creia todo lo que ponía, hasta tal punto que a pesar de tener un buen equipo no lo disfrutaba lo que debía ya que me comía la cabeza pensando que nunca podría alcanzar a comprarme algo realmente bueno. Ahora cuando veo cables de 500 Euros, amplificadores de 20.000 Euros o lectores de CD de 5.000 Euros me da la risa.
A este foro le debo muchas horas de entretenimiento y el haber recuperado el sentido común en lo que a equipos de música se refiere.
Un saludo
Lo que te dice Banach es la pura realidad. Yo hace un año me leia el stereophile y me creia todo lo que ponía, hasta tal punto que a pesar de tener un buen equipo no lo disfrutaba lo que debía ya que me comía la cabeza pensando que nunca podría alcanzar a comprarme algo realmente bueno. Ahora cuando veo cables de 500 Euros, amplificadores de 20.000 Euros o lectores de CD de 5.000 Euros me da la risa.
A este foro le debo muchas horas de entretenimiento y el haber recuperado el sentido común en lo que a equipos de música se refiere.
Un saludo
Il y a moins bien mais c'est plus cher !
Para eso, entre otras cosas, algunos estamos
Para “desintoxicar” del mal de muchos en esta sociedad: la “dependencia”
Droga, ludopatía o hifi, según el grado alguno puede caer en el abismo
Pero cuando la realidad es fácilmente demostrable...
Salu2
Avf
Para “desintoxicar” del mal de muchos en esta sociedad: la “dependencia”
Droga, ludopatía o hifi, según el grado alguno puede caer en el abismo
Pero cuando la realidad es fácilmente demostrable...

Salu2
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Alesis Ra150 o Ra300
Hola a todos, en Musicasa no tienen la RA150, tienen la RA300. No hay mucha diferencia de precio, no sé si esperar a que traigan una remesa de 150, o comprarme la 300. Sé que Corbelli diría que la 500 y Fullrange la 150, yo soy mas del estilo de Fullrange, "minimalismo". El Counterpoint con 100w a 8ohm nunca lo pasé de la mitad.
Con la etapa que me compre veré qué tal suenan las Rega Ela, pero creo, que me tendré que comprar otros altavoces. De lo que veo en el foro y en la red me gustan:
-Hafler M5, aunque no sé cómo sonará esto de los monitores, no sé si me gustará. Escucho música clásica y me gusta la claridad, la definición y que una orquesta tenga cuerpo, tampoco quiero nada escandaloso. He visto que habláis muy bien de estos monitores. Me gustaría saber cual es la diferencia entre unos moitores y unas columnas de HIFI.
-Das MON8, son unos monitores que he visto en Alfasoni, tienen muy buena pinta con un driver de 8". He buscado y no encuentro ninguna referencia, no sé si la conoceis.
-También me gusta los dipolo con Fullrange al estilo Fullrange. El minimalismo, la sencillez, pocos ingredientes pero de calidad, un tablón y un altavoz 5J. Sin filtros, sin complicaciones. Lo que no sé es si lo que sale por la trasera de un altavoz es malo, ya que tiene el cono invertido y hay cosas que estorban. Lo que creo es que no tengo ni idea de lo que es un dipolo.
Bueno 150 o 300. Confío, como hasta ahora, en vuestra sabiduría y en vuestra afición.
Un saludo entrañable.
Con la etapa que me compre veré qué tal suenan las Rega Ela, pero creo, que me tendré que comprar otros altavoces. De lo que veo en el foro y en la red me gustan:
-Hafler M5, aunque no sé cómo sonará esto de los monitores, no sé si me gustará. Escucho música clásica y me gusta la claridad, la definición y que una orquesta tenga cuerpo, tampoco quiero nada escandaloso. He visto que habláis muy bien de estos monitores. Me gustaría saber cual es la diferencia entre unos moitores y unas columnas de HIFI.
-Das MON8, son unos monitores que he visto en Alfasoni, tienen muy buena pinta con un driver de 8". He buscado y no encuentro ninguna referencia, no sé si la conoceis.
-También me gusta los dipolo con Fullrange al estilo Fullrange. El minimalismo, la sencillez, pocos ingredientes pero de calidad, un tablón y un altavoz 5J. Sin filtros, sin complicaciones. Lo que no sé es si lo que sale por la trasera de un altavoz es malo, ya que tiene el cono invertido y hay cosas que estorban. Lo que creo es que no tengo ni idea de lo que es un dipolo.
Bueno 150 o 300. Confío, como hasta ahora, en vuestra sabiduría y en vuestra afición.
Un saludo entrañable.
Hola Tomás
Los monitores, en general, suelen dar una respuesta en frecuencia más plana que las cajas de hifi.
El resultado final dependerá de la interacción con la sala.
Las Hafler M5 son unas cajitas con bastante grave para su tamaño pero para muchos estará falta de cuerpo. Eso depende del gusto particular de cada uno.
Los monitore de Event (TR5, TR6 o TR8) tienen muy buena prensa por su gran relación calidad/precio y además van amplificados con lo que te ahorras la etapa.
Un saludete
Los monitores, en general, suelen dar una respuesta en frecuencia más plana que las cajas de hifi.
El resultado final dependerá de la interacción con la sala.
Las Hafler M5 son unas cajitas con bastante grave para su tamaño pero para muchos estará falta de cuerpo. Eso depende del gusto particular de cada uno.


Un saludete
Alesis Ra300
Hola, ya ha llegado el Alesis RA300, lo he comprado en Musicasa, no funciona el canal derecho. Empezamos bien.
Un saludo.
Un saludo.
Funciona bien
Era un problema de la conexión de los altavoces, tenía una de dos patillas y no cogía bien, he pelado los cables y los he metido por los boquetitos. Qué mal rato, ya estaba yo despotricando de todos vosotros. Me voy a escucharlo, ya os contaré.
Saludos.
Saludos.