Amplificacion para home cinema.

A válvulas, transistores, de auriculares...
Responder
Avatar de Usuario
Albert
Mensajes: 133
Registrado: Sab 18 Feb 2006 , 18:29

Amplificacion para home cinema.

Mensaje por Albert »

La verdad es que aprovechando algun ampli antiguo que tenia en casa y utilizando el ordenador, me he montado un home cinema es de lo mas variopinto, quiza no tenga un sonido equilibrado pero si muy potente consta de dos delanteros jamo D450, un central Focal Cobalt, y dos traseros Magnat quantum, el ordenador es el cerebro de todo reproduce el dvd con Win dvd7 paltinium y mediante la tarjeta platinium X-FI y sus tres salidas analógicas en mini jack las conecto a tres amplis, un reloop 120W, una etapa Mitsubishi A-30 105W, y un Pioneer a-616, hasta la fecha nigun problema desde el ordenador administro el volumen general, luego regulo el volumen de los dos integrados para que los centrales y trasero suene mas o menos igual, y el volumen esta supeditado a la etapa Mitsu, que esta directamente alimentada por la tarjeta, esta etapa es la que alimenta el canal central y un Subwoofer, en concreto un JBL control sub C-5, es un cajon totalmente cerrado que consta de cuatro midwoofers de 7" en su interior con tres puertos bass reflex, por donde emitre el sonido, pero ahi va la duda que tengo el sub tiene dos entradas o cuatro bornes de conexion , dos para una parte del mismo y los otros dos para la otra mitad del sub, desde la etapa conecto a los dor bornes + y - y de ahí, puenteo hasta la otra entrada con un trozo de cable para que funcionen todos los woofers que lleva en su inerior, Esta bien conectado? de momento la etapa no ha salido ardiendo y ya lleva un tiempo funcionando, habria una manera mejor de conectarlo?, creo que al sub le falta algo de chicha, es bastante grande, por eso he pensado en comprar una etapa pro con bastantes más W, seria la solución?.
Pd: siento haberme extendido tanto, gracias y Saludos a todos!.
Avatar de Usuario
Albert
Mensajes: 133
Registrado: Sab 18 Feb 2006 , 18:29

Re: Amplificacion para home cinema.

Mensaje por Albert »

Albert escribió:La verdad es que aprovechando algun ampli antiguo que tenia en casa y utilizando el ordenador, me he montado un home cinema es de lo mas variopinto, quiza no tenga un sonido equilibrado pero si muy potente consta de dos delanteros jamo D450, un central Focal Cobalt, y dos traseros Magnat quantum, el ordenador es el cerebro de todo reproduce el dvd con Win dvd7 paltinium y mediante la tarjeta platinium X-FI y sus tres salidas analógicas en mini jack las conecto a tres amplis, un reloop 120W, una etapa Mitsubishi A-30 105W, y un Pioneer a-616, hasta la fecha nigun problema desde el ordenador administro el volumen general, luego regulo el volumen de los dos integrados para que los centrales y trasero suene mas o menos igual, y el volumen esta supeditado a la etapa Mitsu, que esta directamente alimentada por la tarjeta, esta etapa es la que alimenta el canal central y un Subwoofer, en concreto un JBL control sb-5, es un cajon totalmente cerrado que consta de cuatro midwoofers de 7" en su interior con tres puertos bass reflex, por donde emite el sonido, pero ahi va la duda que tengo el sub tiene dos entradas o cuatro bornes de conexion , dos para una parte del mismo y los otros dos para la otra mitad del sub, desde la etapa conecto a los dos bornes + y - y de ahí, puenteo hasta la otra entrada con un trozo de cable para que funcionen todos los woofers que lleva en su inerior, Esta bien conectado? de momento la etapa no ha salido ardiendo y ya lleva un tiempo funcionando, habria una manera mejor de conectarlo?, creo que al sub le falta algo de chicha, es bastante grande, por eso he pensado en comprar una etapa pro con bastantes más W, seria la solución?.
Pd: siento haberme extendido tanto, gracias y Saludos a todos!.
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

Hola, veo que necesitas una respuesta, je, je.

Pues por decir algo ya que soy muy amateur en estas cosas creo que deberías dar las especificaciones del Sub (impedancia), alguna fotillo tampoco vendría mal y si es posible de la zona de conexión del Sub.

Saludos.
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Avatar de Usuario
Albert
Mensajes: 133
Registrado: Sab 18 Feb 2006 , 18:29

Mensaje por Albert »

Una foto por aquí:
Imagen

Las especificaciones por aquí:
http://www.jblproservice.com/pdf/Contro ... 20SB-5.pdf. Por si sirve la impedancia del centra es de 8ohmnios, claro si un canal de la etapa trabaja a esa impedancia (8ohmnios) y el otro que esta puenteado 4Oh+4Oh, la impedancia no se ahora en esta caso si se resta, es decir 0 ohmnios en lo cual si no me equivoco se prodria achicharrar la etapa, o se suma, con lo cual no pasaria nada, verdad?. El subwoofer es pasivo!
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

:shock: Bicho raro.

Pues yo veo que la impedancia total es de 4 Ohm. De ser así no tendrias problemas. Veo que los dos pares de trasductores están conectados en paralelo también prece que tiene dos entradas para alimentar los dos pares de subs y dos salidas para un par de monitores.

Seguro que hay personas más expertas que pueden resolver tus dudas, yo NPI, es la primera vez que veo un Sub asi.

Dejo fotos para ayudar a las personas que te contesten.

Imagen

Imagen

Saludos. :D
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

Por cierto (corregidme si me equivoco) pero en el supuesto que la impedancia (de 4 Ohm) es de cada uno de los transductores (CSB5004) y no del conjunto (el Sub) y conectases este a tu etapa/ampli en estereo la impedancia total solo bajaría hasta los 2 Ohm ya que cada canal solo soportaría dos transductores.

Otra cosa:
Tienes amplificadores/procesadores multicanal muy majos por lo que cuesta una etapa. Sin ir más lejos hay algún post referente a un Marantz 7.1 por aprox. 300 euros. Con él te olvidas de cachibaches, amplificas o biamplificas, y además........¡¡Puedes escuchar la radio, tachán!!

Saludos.
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Avatar de Usuario
Albert
Mensajes: 133
Registrado: Sab 18 Feb 2006 , 18:29

Mensaje por Albert »

Lo del Marantz lo he pensado, pero es que tengo muchos altavoces para mover y todos son de un tamaño considerable incluido el subwoofer, que seguiria necesitanto una etapa exclusiva para el, podria el Marantz con tanto altavoz?.Y además todos tienen impedancias diferentes y diferentes sensibilidades, creo que lo dejaré como está y le pondre unta etapa de origen pro más potente para el central/subwoofer.
Saludos.
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

Creo que podría con ellos bastante bien. Y tienes la posibilidad de regular la ganancia de cada canal por separado de manera que al subir o bajar el volumen todos suenen igual. Para el Subwofer si necesitas amplificador a parte y creo que filtro paso bajo.
Responder