
Aunque puede que sea él, quién está de acuerdo conmigo...

En el reportaje que hace sobre el CES de las Vegas (viaje que le ha pagado Panasonic)

reproduzco literalmente:
“ ...quien quería ver componentes realmente galácticos acababa con un empacho, porque lo que es cantidad había hasta el punto de que uno se pregunta cómo es posible que tantas y tantas marcas puedan llegar a sobrevivir. Pues bien, se lo diré: estructura comercial inexistente y estructura productiva también inexistente, con fabricación-montaje cien por cien artesanal de unas poquísimas unidades vendidas a precio de oro con unos márgenes comerciales particularmente generosos. Y si algún día van mal dadas, pues mala suerte: se cierra el chiringuito de un día para otro y a quienes se le averíe el juguete de marras que Dios les coja confesados. No se asusten: en sus esencias, el High End siempre ha sido así...”
Pero y lo que mola decir que tienes un equipo Hi-End con un reproductor Lindemann que cuesta tres huevos pero que lo has descubierto tu, y es muy exclusivo porque sólo hay tres en España, y suena QTC aunque no lo puedas demostrar...

Ojo que no estoy en contra..., cada uno se gasta el dinero en lo que le da la gana. Pero tener que oír que los señores de YBA, Bow, Lindeman, etc... saben más que los de Sony, Denon etc...
jejejejejeje



Saludos
