Hola chicos. Quería preguntaros si una vez montada la caja dejáis una de las caras preparada para ser desmontada, a modo de tapa y qué sistema empleáis. He oido que meter tornillos en el DM podría generar resonancias. Perdonad si la pregunta es banal, pero no tengo a nadie de carne y hueso por aquí en quien fijarme (para el HUM se entiende...).
Un saludo a todos.
Pablo
Una de tapas
Hola Pei. Yo dejo una cara atornillada hasta que tengo la caja terminada. En ese momento la pego, generalmente conservando los tornillos.
No llego a imaginarme el mecanismo físico mediante el cual un tornillo embutido en madera pueda provocar resonancias. Seguro que es el mismo por el cual los tornillos que sujetan los drivers o las placas de los conectores podrían provocarlas.
No es de extrañar que circulen esos bulos. Hay gente que dice notar diferencia en cables...
Saludos
Alf
No llego a imaginarme el mecanismo físico mediante el cual un tornillo embutido en madera pueda provocar resonancias. Seguro que es el mismo por el cual los tornillos que sujetan los drivers o las placas de los conectores podrían provocarlas.
No es de extrañar que circulen esos bulos. Hay gente que dice notar diferencia en cables...
Saludos
Alf
- luisggarcia
- Mensajes: 802
- Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28
Efectivamente el dejar una tapa sujeta por tornillos puede crear resonancias. Es mucho más perfecto y hace todo un cuerpo mucho mejor si está pegado con cola.
Si sujetas solo con tornillos la tapa trasera, es importante que siente bien plana por todos los lados que pongas varios puntos, pongamos que 10. Y te recomiendo poner burlete de caucho de los de aislar ventanas entre la tapa y la caja. El problema además es que atornillar en DM no suele ser muy efectivo para poner y quitar. Si quitas mucho la tapa acabará por no agarrar en el DM. Además puedes atornillar si es perpendicular al DM si no es perpendicular a la superficie se agrietará y no agarrará.
Yo suelo terminar casi siempre mis cajas con tapa en la parte trasera porque suena matada la caja y tiene menos resonancias, pero con esas precauciones, es decir, es mejor pegar por ejemplo un listón interno de 2 cm todo alrededor de forma que quede la superficie lisa mirando hacia fuera para que entren los tornillos perpendiculares, si no se agrietará por donde entre el tornillo.
Si sujetas solo con tornillos la tapa trasera, es importante que siente bien plana por todos los lados que pongas varios puntos, pongamos que 10. Y te recomiendo poner burlete de caucho de los de aislar ventanas entre la tapa y la caja. El problema además es que atornillar en DM no suele ser muy efectivo para poner y quitar. Si quitas mucho la tapa acabará por no agarrar en el DM. Además puedes atornillar si es perpendicular al DM si no es perpendicular a la superficie se agrietará y no agarrará.
Yo suelo terminar casi siempre mis cajas con tapa en la parte trasera porque suena matada la caja y tiene menos resonancias, pero con esas precauciones, es decir, es mejor pegar por ejemplo un listón interno de 2 cm todo alrededor de forma que quede la superficie lisa mirando hacia fuera para que entren los tornillos perpendiculares, si no se agrietará por donde entre el tornillo.
- luisggarcia
- Mensajes: 802
- Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28
Pues me refiero a lo de "la prueba de los nudillos"
Hay dos formas de hacer bien una caja o dos opiniones. Que suene macizo o duro como si fuera de cristal de 4 cm tipo BW.
O que suene amortiguada o matada tipo Proac o Spendor.
Si pones la tapa trasera con burlete de caucho suena matada y en cualquiera de los dos casos eliminas resonancias de la caja que es lo que se pretende.
Hay dos formas de hacer bien una caja o dos opiniones. Que suene macizo o duro como si fuera de cristal de 4 cm tipo BW.
O que suene amortiguada o matada tipo Proac o Spendor.
Si pones la tapa trasera con burlete de caucho suena matada y en cualquiera de los dos casos eliminas resonancias de la caja que es lo que se pretende.