300B ¿Cuánto real y cuanto fantasía?

A válvulas, transistores, de auriculares...
Responder
Avatar de Usuario
jaigonte
Mensajes: 7
Registrado: Lun 19 Dic 2005 , 21:25
Ubicación: Uruguay

300B ¿Cuánto real y cuanto fantasía?

Mensaje por jaigonte »

Estimados foristas.

Yo creo que las válvulas suenan distinto que los transistores y me han gustado siempre los valvulares.
Pero nunca asistí a una prueba ABX. ¿Hay antecedentes en este foro?

Pero lo que mas me intriga son los DHT (Triodos de Calentamiento Directo).
Las historias de las 300B, 2A3 y las famélicas muy dulces 45 y sus diferentes tipos de placas. Sus diferentes sonidos y las diosas WE.

Toda esa discusión de los que estan a favor de la corriente alterna o continua.

¿Cuánto de eso es real y cuanto fantasía?

Una fabrica en USA reinicia la fabricación de la 300B con materiales y especificaciones idénticas a las originales a un costo de u$s 900 el matched par.

http://www.tubedepot.com/we-300b.html

¿Alguien sabe de alguna prueba seria?
¿ donde se lee en la web?

Saludos cordiales Jaime
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

ad

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Si yo hey hecho un ampli con las 300B mash plates.
Todavia lo tengo en el taller medio desmontado.
Regulei el alto voltage con una el34 para cada 300B y alimenté con un DC/DC converter de lambda los filamientos. Los transformadores Lundahl y la potencia, 4W. El sonido era enorme y la escena tambien.
En la vida real, 4W terás que tener unas cajas tipo fostex de 95dbs.
Es una opción se escuchas en un ambiente intimo.
Mi opinión......me pillas. Ando con demasiadas perguntas estos dias.
Se quieres hacer un hum, te aconsejo que hagas un PSE que es mi favorito.
Cuanto a la mitologia, te puedo decir que los cavallos vuelan, hay un olimpus, unicorneos y algunos humanos son la metad humanos y la metad animales y los deuses se dan de tortas.
Asi que mi unico consejo es; hechate al barro y prueba tu mismo que para eso estan los amigos del foro: hechar te una mano.

Un saludo.
Nafty
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Re: 300B ¿Cuánto real y cuanto fantasía?

Mensaje por Alf »

jaigonte escribió:Estimados foristas.

Yo creo que las válvulas suenan distinto que los transistores y me han gustado siempre los valvulares.
Pero nunca asistí a una prueba ABX. ¿Hay antecedentes en este foro?


Saludos cordiales Jaime
Hola Jaime, aquí http://www.matrixhifi.com/trivsclat.htm tienes una prueba con triodos.

Efectivamente sonaron distintas a unas etapas digitales, pero distinto ¿peor o mejor?, pues eso ya depende de los gustos de cada cual. Personalmente no quiero que el amplificador modifique la señal, así que para mi, sonaron peor. Los amplificadores a triodos tienen un factor de amortiguación muy cercano a cero y eso condiciona en gran medida su sonido.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
rafaelo
Mensajes: 292
Registrado: Mar 01 Mar 2005 , 15:39
Ubicación: Madrid

Mensaje por rafaelo »

Y aquí tienes otra prueba con resultados sorprendentes http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopi ... sc&start=7

Un saludo
"¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio."

Albert Einstein
inforsit
Mensajes: 136
Registrado: Jue 15 Jul 2004 , 14:31

Mensaje por inforsit »

Independientemente de si son fieles o no, yo he probado sin ABX, en etapas Sun Audio de un amigo, unas Mesh plate de esas, y unas WE, y en ese ampli, sin ABX, en dos días diferentes. La WE sonaba SMMO bastante mejor que las otras.
Otro día diferente, me llevé un integrado Naim Nait 3, que suena de PM en mi casa con cajas Audio Note. En casa de este amiguete, por comparación, y con sus cajas, el Naim sonaba de puta pena.
Conclusión: NPI, pero parece ser que unas etapas Sun Audio con WE300B, suenan mejor que esas mismas con las Mesh, e infinitamente mejor que un integrado de transistores majete, al menos, siempre y cuando las cajas sean de alto rendimiento e impedancia acorde para uso con este tipo de amplis.
De cualquier manera, y aunque a mí, eso me da igual, no porque me sobre el dinero, sinó porque a mí lo que me importa es el resultado, no el precio, sí hay que decir que la diferencia en este caso también es considerable, de 600€ a 6000€. Esta vez parecía que sonaba mejor lo de 6000€.

Saludos.
Javier.
Avatar de Usuario
jaigonte
Mensajes: 7
Registrado: Lun 19 Dic 2005 , 21:25
Ubicación: Uruguay

Mensaje por jaigonte »

Nafty:
Ya uso una cajas de alto rendimiento y me gustan. Son tipo jorno con Fostex.

En el hilo se habla de una prueba con un amplificador tuyo con resultados que muestran no tener algunos de los defectos que se achacan a los SET.
Por lo que tu me cuentas, una de las cosas que tienen tus amplificadores es muy buena fuente de alimentación.

Si se miran circuitos y proyectos de SET casi todos juegan a minimalista y son cuatro chirimbolos y listo.

Fuentes reguladas como tu usas (como Lamm y Verdier), casi no se ven. ¿es ese el secreto? ¿ahí está la magia? ¿un SET tiene que tener obligatoriamente fuente regulada a válvula?
Siempre me está picando aquello de que un SET es “una fuente modulada”.

De todas formas en el foro no he encontrado respuesta a la pregunta.
¿Se justifican las válvulas de calentamiento directo? ¿Será una 2A3 mejor que una 6c19pi? Ambas son triodos, casi la misma potencias y la rusa es mas simple de usar además de mas barata.

Nafty, veo que usaste unas venerables 300B. ¿por tradición? ¿o porque hay algo en ella hipnótico? ¿o porque realmente se justifica?

Actualmente yo uso un previo a válvulas y potencia estado sólido. He usado ocasionalmente un SET muy simple con KT66 en tríodo de un amigo. Pienso que si no fuera tan famélico posiblemente me gustaría mucho.

Eso me llevo a decidirme hacer un SET 6c33c-b y conseguí válvulas y zócalos. Pero regular una 6c33 no es poca cosa. ¿No tendré que reducir potencias en bien de calidad? Por ejemplo una 6c19pi regulada por otra.

Perdón por haber dado tanta lata.

Saludos cordiales
Jaime
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Yo utilizaría SET con fuentes conmutadas.

O amplificadores clase D con triodos en vez de transistores mosfet.

La mitología es dificilmente rediseñable.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

asd

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Hola Jaigonte:
Mira hombre, yo trabajo sin regras de manual. No sabia que Verdier regulava HV. Yo lo hice porque como NO me gusta la idea del chocke, me dice....toma cañon!!!! Logo el conversor de Lambda fue porque NO tenia como conseguir esos 5V. Se con eso suena mejor?? NO lo sé.
Se total, estoy igual que ustedes; NI P.I
Cuanto al aquecimento directo o aquecimento por simpatia, hay opiniones para todo y yo NO tengo neguna a favor o en contra.
En la realidad solo tube esta experiencia con triodos de potencia.
Estoy ahora con las SV257-10 pero eso ya es otro tema.
Tampoco tube experiencia con las bajas transcondutancias de las 6c33.
Las escuché en Brasil en single ended y NO estava mal.
Ahun que nada estea escrito, lee todo lo que puedas porque leendo unos y otros aprenderás a ver onde esta la paja y onde está el grano.
Si, mis fuentes de alim NO estan mal y estan bastante sobredimencionadas. Regulacion activa siempre que pueda y fuentes de corriente. Tengo un sonido que me gusta pero NO hay segredos. Lo que hay es romper el culo hasta que consigues el sonido que te gusta. Por eso me gusta la válvula porque puedes viajar en su interior y conseguir diferentes tipos de matizes, encontrar lo que gusta y diferenciar te. Mira que la KT90 todos decian que suena esto, el otro y la reostia de NO sé onde. Pues suena como yo me gusta que suene. Hay que trabajar y encontrar el punto. Aqui está el segredo. Solo haciendo, encontras.
Fuente de alim es importante que estea sobre dimencionada pero solo por si NO es el segredo. Se te passas un dia por el taller te ensiñaré lo estoy haciendo.
Hay muchas mas cosas que valvulas sonando en un ampli.
Se la Mash plate o se la WE... NO solo la origen de la valvula cuenta pero la arquitectura interna del circuito también.
ALLLFFFF!!!! Una valvulita???
Un saludo.
Nafty
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Re: asd

Mensaje por Alf »

Naphtali Israel Campones escribió:ALLLFFFF!!!! Una valvulita???
Un saludo.
Nafty
No, si yo ya tengo.

Las que me dan luz en la casa. Y también dos amplis a válvulas, ¿sabes lo difícil que es vender un ampli de válvulas usado? casi hay que regalarlos.

Saludos

Alf
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

ads

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

"¿sabes lo difícil que es vender un ampli de válvulas usado? casi hay que regalarlos. "

I got you dude. :lol: :lol: :lol:
Un abrazo briboonn
Nafty
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Re: asd

Mensaje por corbelli »

Alf escribió:
Naphtali Israel Campones escribió:ALLLFFFF!!!! Una valvulita???
Un saludo.
Nafty
No, si yo ya tengo.

Las que me dan luz en la casa. Y también dos amplis a válvulas...

Alf
Se te olvidó la válvula más gorda, la que casi todos tenemos en casa hace más de medio siglo...La tele :twisted:
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Nafty....cuando quieras...
Responder