¡Hola!
En breve (enero o febrero) tengo que comprar una lector para el nuevo sistema que estoy configurando. Querría que fuera lo más compatible posible para evitar acumular aparatos y he pensado en el Marantz DV-6600 cuesta unos 360€ y lee CD, SACD, DVD, DVD-A y tiene salidas HDMI para un futuro proyector y componentes para la tele. ¿Que os parece?
Me habría gustado un lector con salida XLR balanceada para acoplar a previo, porcesador y etapas balanceadas, pero los precio sno justifican el gasto, al menos para mi boslillo.
Salu2
Lector Multiformato
Re: Lector Multiformato
Dani,Dani escribió:¡Hola!
En breve (enero o febrero) tengo que comprar una lector para el nuevo sistema que estoy configurando. Querría que fuera lo más compatible posible para evitar acumular aparatos y he pensado en el Marantz DV-6600 cuesta unos 360€ y lee CD, SACD, DVD, DVD-A y tiene salidas HDMI para un futuro proyector y componentes para la tele. ¿Que os parece?
Me habría gustado un lector con salida XLR balanceada para acoplar a previo, porcesador y etapas balanceadas, pero los precio sno justifican el gasto, al menos para mi boslillo.
Salu2
Siento que no haya leido este mensaje antes. Dado que es posible que a estas alturas de nada te sirva mi respuesta.
El marantz por ese precio y siendo multiformato me parece excelente. Lo de las salidas balanceadas es un tema irrelevante. La unica ventaja de las salidas balanceadas es la mejor capacidad de rechazo de interferencias en "modo común", es decir ruidos e interferencias externas, importantes en un estudio de grabación con cientos de metros de recorrido. En casa, con distancias de medio metro entre fuente y previo, eso es totalmente irrelevante en el 99% de los casos.
Si tienes un previo con entradas balanceadas, simplemente constrúyete un par de cables con un cabo con conector RCA y el otro con conector XLR ( la señal se conecta al pin 2 y el neutro a los pines 1 y 3). Los conectores Neutrik XLR en las tiendas de componentes de electrónica son relativamente baratos, unos 3 euros C/u. Para los cables, en esa misma tienda comprate un metro y medio aprox. de un buen cable coaxial profesional para micrófono, que son los que mejor calidad tienen en lo relativo a señal/ruido o apantallamiento, que es lo mismo. Con eso te garantizas que las interferencias sean nulas o irrelevantes al menos.
Si no tienes maña para hacerte esos cables HUM creo que los hay ya hechos.
Saludos
Francisco
Ruby, ahora que estamos....
Estaoy liado con un sistema activo de 3vias. Por un lado hare un cabezal de medios/agudos, al estilo Wilson Audio y compañia. Y por el otro el cajon debajo aparte con el grave.
Se me habia ocurrido emplea conectores Neutrik XLR en las cajas, por el tema de precio/bonito y sencillez. Es posible con un solo XLR, llevar las vias de agudos y medios? Lo digo por que la masa ira compartida entre las dos vias e ira a amplificadores distintos.
Conllevara esto algun problema?
O directamente no me complico y le coloco dos XLR?
La idea era tambien para que visualmente solo se viera un cable, y molestara menos.
Un saludo!
Estaoy liado con un sistema activo de 3vias. Por un lado hare un cabezal de medios/agudos, al estilo Wilson Audio y compañia. Y por el otro el cajon debajo aparte con el grave.
Se me habia ocurrido emplea conectores Neutrik XLR en las cajas, por el tema de precio/bonito y sencillez. Es posible con un solo XLR, llevar las vias de agudos y medios? Lo digo por que la masa ira compartida entre las dos vias e ira a amplificadores distintos.
Conllevara esto algun problema?
O directamente no me complico y le coloco dos XLR?
La idea era tambien para que visualmente solo se viera un cable, y molestara menos.
Un saludo!
Por cierto: ¿Vale la pena lo del HDMI (en el lector) si el lector de DVD no es de los de alta definición como los que están empezando a aparecer desde hace pocas semanas en EEUU?
¿Vale la pena pagar la diferencia entre un lector sin o con DVD-A y SACD, si el 99,7 % de los discos que uno tiene ahora son sólo CD? Lo digo, pensando en el futuro. ¿Tienen futuro el SACD y el DVD-A?
Salud.
¿Vale la pena pagar la diferencia entre un lector sin o con DVD-A y SACD, si el 99,7 % de los discos que uno tiene ahora son sólo CD? Lo digo, pensando en el futuro. ¿Tienen futuro el SACD y el DVD-A?
Salud.
Yo no creo que el SACD ó el DVD-A vayan a ir a mucho más.
Aunque puede que sobrevivan durante algún tiempo.
Como curiosidad puede estar bien un multiformato , pero las cosas en electrónica cada vez van más deprisa.
Y no se cuanto tardaremos en ver la música vendida en tarjetas de memoria ó en cualquier otra cosa.
Supongo que en fuentes , al menos , se tenderá hacia la miniaturización.
Y con los amplificadores digitales dentro de poco nuestros equipos se podrán guardar en una cajita de puros.
Aunque puede que sobrevivan durante algún tiempo.
Como curiosidad puede estar bien un multiformato , pero las cosas en electrónica cada vez van más deprisa.
Y no se cuanto tardaremos en ver la música vendida en tarjetas de memoria ó en cualquier otra cosa.
Supongo que en fuentes , al menos , se tenderá hacia la miniaturización.
Y con los amplificadores digitales dentro de poco nuestros equipos se podrán guardar en una cajita de puros.
Para los altavoces profesionales existe un conector llamado Speakon,en varias versiones de polosisabido escribió:Ruby, ahora que estamos....
Se me habia ocurrido emplea conectores Neutrik XLR en las cajas, por el tema de precio/bonito y sencillez. Es posible con un solo XLR, llevar las vias de agudos y medios? Lo digo por que la masa ira compartida entre las dos vias e ira a amplificadores distintos.
Un saludo!
http://www.beltronica.es/Productos/NEUTRIK.htm
Creo que antes de inventarte una conexión sui-generis, explores la posibilidad de usar el conector profesional.
Francisco
¡Hola!
Gracias por la respuesta, aunquie haya llegado tarde. El reproductor ya está en casa y la verdad es que estoy muy contento con él, es rápido y silencioso en lo que a mecánica se refiere y en el acceso y reconocimiento de discos. La reproducción de todos los formatos para los que está diseñado es correcta, así que estoy contento con él.
En cuanto al "balanceo" efectivamente en la fuente ha sido descartado, las etapas y el procesador (sistema activo) lo son por lo que sí que optar´ñe por un previo balaceado, probablemente el P3 de Parasound Halo, me parece un muy buen aparato a precios aceptables dentro del mundo de la "audiofilia". Todo el cableado me lo estoy fabricando yo y efectivamente los cables deseñal sontodos cable de micro profesional y conectores Neutrik XLR. Sulución muy recomendable y muy económica frente a lo que estamos acostumbrados a ver en las tiendas de hi-fi.
Salu2
Gracias por la respuesta, aunquie haya llegado tarde. El reproductor ya está en casa y la verdad es que estoy muy contento con él, es rápido y silencioso en lo que a mecánica se refiere y en el acceso y reconocimiento de discos. La reproducción de todos los formatos para los que está diseñado es correcta, así que estoy contento con él.
En cuanto al "balanceo" efectivamente en la fuente ha sido descartado, las etapas y el procesador (sistema activo) lo son por lo que sí que optar´ñe por un previo balaceado, probablemente el P3 de Parasound Halo, me parece un muy buen aparato a precios aceptables dentro del mundo de la "audiofilia". Todo el cableado me lo estoy fabricando yo y efectivamente los cables deseñal sontodos cable de micro profesional y conectores Neutrik XLR. Sulución muy recomendable y muy económica frente a lo que estamos acostumbrados a ver en las tiendas de hi-fi.
Salu2