Recomendación de Amplificador integrado

A válvulas, transistores, de auriculares...
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Re: asd

Mensaje por wynton »

Naphtali Israel Campones escribió:Quanto a la onda quadrada a 10KHZ No se deve notar diferencia entre la mejor y la peor.
Se bajas en frequencia a 1000Hz ejemplo, qualquer oscilacion o efecto ring es señal de alarma y a los 100HZ las deformaciones se escuchan todavia más.
Nafty
El que lo hace bien a 10 KHz lo hara mejor a 1 KHz o a 100 Hz. Y lo contrario: si lo hace mal a 100 Hz irá a peor con el aumento de la frecuencia de la onda cuadrada.
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

qwe

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Perdón pero NO estoy de acuerdo.
Quantos son los amplis que a alta son magnificos y a 1000 presentan picos enormes en la subida y bajada y a 100 presentan saturación?
O lo miras todo O no miremos nada.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Re: qwe

Mensaje por Alf »

Naphtali Israel Campones escribió: Quantos son los amplis que a alta son magnificos y a 1000 presentan picos enormes en la subida y bajada y a 100 presentan saturación?
.
Si, si, ¿cuántos?

Saludos

Alf
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

asd

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

A transistores muchos y a valvulas más.
Asi es la vida.
Nafty
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Re: asd

Mensaje por Alf »

Naphtali Israel Campones escribió:A transistores muchos y a valvulas más.
Asi es la vida.
Nafty
Bueno, encontrar un amplificador a válvulas que suene distinto en prueba ciega no es difícil. Mucho mas lo es encontrarlo de transistores, se empeñan en sonar todos igual.

Así es la electrónica.

Saludos

Alf
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

asd

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

De qualquer forma lo que sigo perguntando es onde termina la calidad y onde impeza el buen sonido. O onde impeza el buen sonido y termina la calidad. O onde.........Joder que lio.
Total y sobre las pruebas de calidad en laboratório, se deven hacer todas y la la hora de jusgar, se deve hacer una lectura global tenendo todas en cuenta. Un garfico solo por si es nada. En fin pienso yo
Nafty

NB de nuevo. Hay que separar lso mundos de solid state con el de vaccum state. NO son mundos compatibles y ustedes lo saben.
Os puede gustar mas uno que el otro o simpatizar mas por uno que por el otro pero hay que diferenciarlos. La valvula nos permite una gestion de electrones mucho mas incisiva. Los problemas en audio y las pobres performances se deven muchas vezes a los transformadores de impedancia. OTL es una alternativa pero eso me jode un poco los esquemas porque a ver como lo haces sin NFB?' Que es obsoleto y todo lo demas, claro que si pero.......
kamus
Mensajes: 17
Registrado: Lun 13 Feb 2006 , 15:01

Mensaje por kamus »

Me queda claro entonces que el Exposure no es una muy buena opción.
Pregunta: Si tal como muestra el gráfico, esa "ecualización" y las respuestas a diferentes impedancias se mantienen dentro del rango de los +/- 0.5 dB... ¿Es audible? Es decir, ¿Se puede apreciar?
No sólo estoy preocupado por la estética, lo que pasa es que por construcción me gustaba el Exposure, además que se notaba má presión sonora y que sónicamente lo encontré similar a mi ex-NAD C320bee
kamus
Mensajes: 17
Registrado: Lun 13 Feb 2006 , 15:01

Mensaje por kamus »

Definitivamente hay una tienda que va a traer varias marcas nuevas para fines de marzo.
Entre ellas y hablando de amplis: Musical Fidelity y Unison Research. Esta misma tienda tiene los NAD, los CambridgeAudio y los Linn.
En otra tienda encuentro Arcam (sólo el Diva A65) y Creek.

Y otra tienda tiene Classe, Meridian y esas cosas, pero a precios demasiado inflados...

Un amigo me dijo que le echara un vistazo al Unison Research Unico.

Espero no gastarme más de 1000 Euros, aunque si podría hacer un esfuerzo para obtener algo que no quiera cambiar en por lo menos medio siglo...
Avatar de Usuario
ccontreras
Mensajes: 103
Registrado: Sab 10 Ene 2004 , 2:03

Re: asd

Mensaje por ccontreras »

oye wynton que valorización le puedes dar al Nad 370 v/s el 320Bee?
viendo sus gráficas se ve decente a mi parecer, aunque es extraño siempre note algún grado de calides en el 320.. quizás haya sido pura distorsión camuflada.
mis cajas son unas Jamo D830 y ahora unas Proac 2.5 clonadas :)

Imagen

http://stereophile.com/integratedamps/633/index4.html
Saludos!
Vivan los audífonos Grado!!
999ESmods
Avatar de Usuario
rafaelo
Mensajes: 292
Registrado: Mar 01 Mar 2005 , 15:39
Ubicación: Madrid

Re: asd

Mensaje por rafaelo »

Naphtali Israel Campones escribió:Con respecto a esas curvas de onda cuadrada.....Rafaaaaaa las estás vendo???? Bien señores a mi me gustaria concluir mi hilo de "Question" reflexionando sobre carectristicas tecnicas, curvas y su reflexión en el sonido real. A mi lo de la onda cuadrada me fascina pero nunca encontré un parametro entre ella y la calidad de sonido. És verdad que NO la desprecio y que me siento confortable tenerla en su punto.
Estoy de acuerdo con Nafty. He visto muy pocas ondas cuadradas en mi vida, aunque ultimamente bastantes en el taller de Nafty y puedo decir que no siempre la mejor onda cuadrada es lo que suena mejor. Por supuesto puedo tener el oído atrofiado o estar medio sordo.

A quien no se lo crea le recomiendo concertar una cita con el Sr Nafty.

Un saludo
"¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio."

Albert Einstein
Avatar de Usuario
rafacristasol
Mensajes: 486
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 21:59
Ubicación: Cádiz

Mensaje por rafacristasol »

¿Esos amplis eran de válvulas o de transistores?
Si eran de transistores merecería la pena montar una prueba con el protocolo y publicarla. Vamos, digo yo... :roll:
Si son de válvulas, pues eso de las diferencias audibles no es nada nuevo, ni la primera vez:
http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=1076&start=0
http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=286
http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=210
un saludo
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

kamus escribió: Pregunta: Si tal como muestra el gráfico, esa "ecualización" y las respuestas a diferentes impedancias se mantienen dentro del rango de los +/- 0.5 dB... ¿Es audible? Es decir, ¿Se puede apreciar?
La "audibilidad" de las diferencias depende de muchos factores. La principal de ellas es el tipo de música que se prueba. Otro es la acústica del recinto de pruebas. Otro es el "entrenamiento" adquirido. Y también es importante nuestro estado físico/anímico.
Como opinión personal: por debajo de +-1 dB a mi el asunto deja de importarme. O por encima de 50 de factor de amortiguamiento.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Re: asd

Mensaje por wynton »

ccontreras escribió:oye wynton que valorización le puedes dar al Nad 370 v/s el 320Bee?
Hola ccontreras.

Lamentablemente no puedo hacer una valoración. No dispongo de elementos de juicio.
Una de las cosas que lamento de Stereophile es que no hagan dobles reviews. Caro vs. barato. Sería muy revelador. Hay dos reviews de componentes baratos que son sumamente instructivas:

- El ampli NAD C370.
- La cajas Wharfedale Diamond 9.1

En cuanto a la calidez o frialdad, yo siempre esos grados se los aplico a las grabaciones que es donde encuentro que a veces se presenta la música más acentuada de una manera o de otra. Generalmente son decisiones artísticas que ayudan a disfrutar más de la música.
Al ampli no le pido ni calidez ni frialdad sino todo lo contrario.
Última edición por wynton el Mié 08 Mar 2006 , 8:23, editado 1 vez en total.
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

asf

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Seria malo que fuera la primera vez porque siendo asi, llevais retardo.
La question es se la diferencia es para mejor o para peor, que es mejor o peor y para quien es mejor o peor . De qualquer forma para ser objectivo hay que diferenciar entre valvulas y transistores asi como entre los amplis de valvulas hay una gama en que suenan casi todos diferente entre si. Pero aqui estamos tocando el off topic. Lo suyo seria abrir un hilo sobre valvulas/ estado solido.y que se hable sin reliosidad. Yo NO soy religioso con la válvula y NO me gustaria perder el tiempo discotiendo con un religioso del transistor porque al final del dia estariamos igual.
Nafty
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Re: asd

Mensaje por wynton »

Naphtali Israel Campones escribió: Perdón siempre dejo algo para trás. Veo que estas mediciones son a 1Wrms. Yo creo que en esto de los graficos hay mucha paja.
Se te pones, entonces todo o nada.
Vuelvo a repetir lo ya escrito:
wynton escribió: Las gráficas de ondas cuadradas permiten ver el comportamiento del slew-rate en los flancos de subida y de bajada.
Esto solo puede medirse correctamente si estamos lejos de la tensión de pico o de la zona de saturación. No es lo mismo la curvatura en el flanco de subida del Exposure a 1W que a 50W. Si se mide una cosa ha de hacerse minimizando el efecto sobre la medida del resto de factores.

La curva de onda cuadrada a tensión nominal del ampli dice otras cosas, pero no permite comparar, fidedignamente, la velocidad de respuesta de un ampli. Cosa que, por cierto, está indicando el efecto de cerrar el lazo con realimentación. ¿No hemos asistido a debates interminables sobre el efecto del NFB en la rapidez de respuesta? Pues ahí está.

Tampoco pueden compararse slew-rates de amplificadores si las gráficas no se hacen a una tensión o potencia "normalizada".

Y dado que se mide a 1W, la medida buena es la que está más cerca del limite de ancho de banda audio. A 100 Hz/1 W cualquier amplificador a transistores pinta unos cuadrados perfectos. Irrelevante.
Última edición por wynton el Mié 08 Mar 2006 , 8:20, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Re: asd

Mensaje por wynton »

rafaelo escribió:no siempre la mejor onda cuadrada es lo que suena mejor. Por supuesto puedo tener el oído atrofiado o estar medio sordo.
¿mejor sobre qué baremo?
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola,

A lo mejor estoy equivocado o no he leído con la debida atención el hilo, pero, ¿slew rate y ancho de banda no son dos caras del mismo fenómeno?

Es decir, ¿mayor ancho de banda no significa inequívocamente mejor slew rate y viceversa?

Si es así, la onda cuadrada sólo sirve para ver si el ampli tiene tendencia a oscilar, y para ver si tiene un gran ancho de banda, por otra parte perfectamente inútil por encima de los 20kHz.

Un abrazo
Miguel mentero
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Invitado escribió: A lo mejor estoy equivocado o no he leído con la debida atención el hilo, pero, ¿slew rate y ancho de banda no son dos caras del mismo fenómeno?
Yo creo que guardan relación, pero que sean dos formas de ver el mismo fenómeno no lo tengo tan claro. Fenómenos asociados no lo dudo, pero el mismo.....

http://en.wikipedia.org/wiki/Square_wave

"Formulae exist that can determine the approximate bandwidth of a system given the rise and fall times of the waveform."
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

sad

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Hola Miguel
Com pocas palabras has dicho todo. En valvulas nos permite analizar las performances de los trafos de salida. NO passa nada se pruebas la onda quadrada a potencia elevada. Puedes tener muchos sobre la fuente de alimentación, rise time, fall time.... . Pero de nuevo; O todo o patatas. Onda quadrada etá bien pero solo por si NO es mucho. NFB es un concepto asi como otros.
Nafty
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

asd

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

La peor de las ondas dice que a partir de 20Khz vá a tener una fuerte atenuación y la mejor dice que puedes llegar a 100Khz con una atenuación aceptable.
La onda quadrada a maxima potencia a 100,1000 nos pueden poner a descobierto defectos de construcion tanto en fuente de alimentación como en circuito de amplificación. A 100HZ el nivel de inclinación es de suma importancia. Vuelvo a decir: Carectristicas técnicas?? vale pero entonces todas: Quadrada por lo menos a media potencia a 100, 1000 y 10000, FFT a diferentes potencias con onda sinous y graficos de distorción por intermodulación. Menos que esto es nada para defenir calidad. Logo como suene todo el conjunto es otro tema.
Nafty
Responder