Tarjeta externa Edirol UA-1EX
- xaviergispert
- Mensajes: 627
- Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
- Ubicación: Barcelona
Tarjeta externa Edirol UA-1EX
Hola a todos:
Me he comprado hace poco una tarjeta de audio externa para el ordenador, una Edirol UA-1EX. He preferido comprar una tarjeta barata simplemente para intentar confirmar o desmentir una cosa: que con un ordenador conectado a un equipo de música se puede obtener una calidad de sonido equiparable a la de un lector de CD's.
La razón de utilizar una tarjeta externa ha sido para evitar el típico ruido de fondo propio de las interferencias que hay en el interior de un ordenador y que recoge una tarjeta interna.
La prueba ha sido muy "a saco" y sin el cuidado riguroso que requiere este tipo de pruebas, en cualquier caso os describo cual ha sido el resultado.
Como era de esperar el nivel de sonido es más bajo que el de un lector normal, el mío es un NAD 541i, fácilmente solucionable subiendo un poco más el potenciómetro del previo. En cuanto a la calidad de sonido considero que es perfectamente comparable al del lector, aunque no todo han sido cosas positivas.
El ruido de fondo no se ha marchado como esperaba, es cierto que hace menos ruido que una tarjeta interna pero no tiene el mismo silencio que produce el lector de CD's. Me gustaría que alguien más metido en el tema me pudiera dar una explicación.
Yo parto de la base de que por el cable USB que va desde el ordenador hasta la tarjeta pasa la información digitalizada al igual que en un cable toslink o un cable coaxial digital y que por lo tanto no le afectan los ruidos internos de las interferencias que hay en el ordenador. En cualquier caso si coge ruido sería a partir de la salida de la tarjeta hasta el previo mediante el RCA ya que la información es analógica. Sin embargo si conecto el mismo cable desde el lector de CD's al previo no me coge ruido de fondo por lo cual descarto esta posibilidad.
Soy consciente de que se trata de una tarjeta económica pero incluso así los principios electrónicos básicos puestos en funcionamiento son los mismos que en una tarjeta más cara, por lo menos eso creo.
¿Alguien podría decirme porque "se cuela" un poco de ruido de fondo?
Saludos.
Xavi
Me he comprado hace poco una tarjeta de audio externa para el ordenador, una Edirol UA-1EX. He preferido comprar una tarjeta barata simplemente para intentar confirmar o desmentir una cosa: que con un ordenador conectado a un equipo de música se puede obtener una calidad de sonido equiparable a la de un lector de CD's.
La razón de utilizar una tarjeta externa ha sido para evitar el típico ruido de fondo propio de las interferencias que hay en el interior de un ordenador y que recoge una tarjeta interna.
La prueba ha sido muy "a saco" y sin el cuidado riguroso que requiere este tipo de pruebas, en cualquier caso os describo cual ha sido el resultado.
Como era de esperar el nivel de sonido es más bajo que el de un lector normal, el mío es un NAD 541i, fácilmente solucionable subiendo un poco más el potenciómetro del previo. En cuanto a la calidad de sonido considero que es perfectamente comparable al del lector, aunque no todo han sido cosas positivas.
El ruido de fondo no se ha marchado como esperaba, es cierto que hace menos ruido que una tarjeta interna pero no tiene el mismo silencio que produce el lector de CD's. Me gustaría que alguien más metido en el tema me pudiera dar una explicación.
Yo parto de la base de que por el cable USB que va desde el ordenador hasta la tarjeta pasa la información digitalizada al igual que en un cable toslink o un cable coaxial digital y que por lo tanto no le afectan los ruidos internos de las interferencias que hay en el ordenador. En cualquier caso si coge ruido sería a partir de la salida de la tarjeta hasta el previo mediante el RCA ya que la información es analógica. Sin embargo si conecto el mismo cable desde el lector de CD's al previo no me coge ruido de fondo por lo cual descarto esta posibilidad.
Soy consciente de que se trata de una tarjeta económica pero incluso así los principios electrónicos básicos puestos en funcionamiento son los mismos que en una tarjeta más cara, por lo menos eso creo.
¿Alguien podría decirme porque "se cuela" un poco de ruido de fondo?
Saludos.
Xavi
Valvulero convencido.
Hola Xavi, yo estoy haciendo lo mismo con una tarjeta M Audio Mobilepre USB. Efectivamente suena igual que un lector CD, pero se cuelan ruídos. Como uso un portátil, el simple hecho de tener la pantalla abierta y encendida mete ruído.
A ver si alguien nos soluciona algo el tema, porque aparte de eso, usar el ordenador como fuente digital es muy interesante.
Saludos
Alf
A ver si alguien nos soluciona algo el tema, porque aparte de eso, usar el ordenador como fuente digital es muy interesante.
Saludos
Alf
- xaviergispert
- Mensajes: 627
- Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
- Ubicación: Barcelona
Hola Alf:
Veo que no es un problema de mi tarjeta sino que se puede hacer extensivo a otros modelos y marcas.
La verdad es que la idea de tener un ordenador portátil dedicado exclusívamente como fuente me seduce bastante pero hasta que no esté seguro de que el resultado sea satisfactorio al 100% no me decido a dar el paso.
Creo que tanto tu tarjeta como la mía no son caras. Me gustaría saber si alguien que trabaje con tarjetas de una gama superior también tiene estos problemas de ruido.
Saludos.
Xavi
Veo que no es un problema de mi tarjeta sino que se puede hacer extensivo a otros modelos y marcas.
La verdad es que la idea de tener un ordenador portátil dedicado exclusívamente como fuente me seduce bastante pero hasta que no esté seguro de que el resultado sea satisfactorio al 100% no me decido a dar el paso.
Creo que tanto tu tarjeta como la mía no son caras. Me gustaría saber si alguien que trabaje con tarjetas de una gama superior también tiene estos problemas de ruido.
Saludos.
Xavi
Valvulero convencido.
Hola:
Quizá puede ser poco blindaje de la propia tarjeta, o más probable, la propia alimentación por el cable USB (si es que no lleva alimentación separada).
La Lynx 2 es interna y tiene todos los records en relación señal/ruido, así que poderse hacer, se puede. Pero es muy cara.
Quizá puede ser poco blindaje de la propia tarjeta, o más probable, la propia alimentación por el cable USB (si es que no lleva alimentación separada).
La Lynx 2 es interna y tiene todos los records en relación señal/ruido, así que poderse hacer, se puede. Pero es muy cara.
R 
No tengo nada que decir sobre este asunto. Pero nada.

No tengo nada que decir sobre este asunto. Pero nada.
Pues me supongo que será eso, RR, la alimentación es por el propio cable USB.
Al principio de usar el portátil tenía un zumbido de masa horroroso que solucioné enchufando el ordenador en la misma regleta que el equipo, o bien alimentándolo con la batería.
De todas maneras insisto en la idea, ya tengo unos 600 cedeses comprimidos.
Saludos
Alf
Al principio de usar el portátil tenía un zumbido de masa horroroso que solucioné enchufando el ordenador en la misma regleta que el equipo, o bien alimentándolo con la batería.
De todas maneras insisto en la idea, ya tengo unos 600 cedeses comprimidos.
Saludos
Alf
Yo estoy también interesado en el tema. He visto este hilo
http://www6.head-fi.org/forums/showthre ... ise+laptop
donde proponen una solución. Aquí hablan del invento (vale para portátiles y fijos)
http://www.slimdevices.com/pi_overview.html
Saludos
http://www6.head-fi.org/forums/showthre ... ise+laptop
donde proponen una solución. Aquí hablan del invento (vale para portátiles y fijos)
http://www.slimdevices.com/pi_overview.html
Saludos
Ufff Banach me encanta el chisme de SlimDevices. Ando detras de el. El unico PERO! o no tan pero, es que lo hace por streaming. (por cierto..como la mayoria de estos chismes). y me parece bien, pero me impide tener un HD USB de 500gb conectao a red, y poder tirar de ahi.
Es obligatorio tener un windows levantao corriendo el programita servidor de streaming. Y eso si lo tienes en el mismo cuarto, es ruido! y mas consumo.
Saludos!
Es obligatorio tener un windows levantao corriendo el programita servidor de streaming. Y eso si lo tienes en el mismo cuarto, es ruido! y mas consumo.
Saludos!

Otro interesado en el tema y dando sus primeros pinitos.
Hasta hace unos días tenía conectado el pc al equipo mediante el Mobile-pre y sonido=Cd, sin ruidos. Incluso teniendo 3 m de usb y unos 6 de rca.
Ahora estoy montando un pc dedicado. Estoy en ello y no he probado casi nada. Por ahora solo esto.
Salida digital al receptor AV: Cojonudo. Opción perfecta para tener todos los formatos disponibles, incluso 5.1. Problema el ruido del PC y el control de PC. Estoy en ello, con HUM y un tft 8" touchscreen que recibiré en unos días, respectivamente.
Salida digital al filtro Behringer: Chungo, hay que "apagar" todos los dispositivos de sonido en el panel de control excepto la salida de onda, la salida digital y el volumen general. Aun así tengo que tener las entradas del DCX en -15 dB y la salida digital o de onda de Windows casi al mínimo. En la única prueba que he hecho y que tengo que repetir, me ha parecido que había ruidos por los altavoces y que incluso perdía agudos si bajaba demasiado el nivel de salida en windows. Como no puedo hacer prueba de conmutación inmediata me da la sensación que suena mejor conectándolo al receptor que directamente al filtro. Seguiré probando a ver
En cuanto a tener las 5.1 salidas digitales.... pues no tengo idea pero me parece que es imposible. De hecho no creo que ni a nivel hi-end exista algún aparato que saque todas los canales por digital.
Un saludo a todos.
José Luis
Hasta hace unos días tenía conectado el pc al equipo mediante el Mobile-pre y sonido=Cd, sin ruidos. Incluso teniendo 3 m de usb y unos 6 de rca.
Ahora estoy montando un pc dedicado. Estoy en ello y no he probado casi nada. Por ahora solo esto.
Salida digital al receptor AV: Cojonudo. Opción perfecta para tener todos los formatos disponibles, incluso 5.1. Problema el ruido del PC y el control de PC. Estoy en ello, con HUM y un tft 8" touchscreen que recibiré en unos días, respectivamente.
Salida digital al filtro Behringer: Chungo, hay que "apagar" todos los dispositivos de sonido en el panel de control excepto la salida de onda, la salida digital y el volumen general. Aun así tengo que tener las entradas del DCX en -15 dB y la salida digital o de onda de Windows casi al mínimo. En la única prueba que he hecho y que tengo que repetir, me ha parecido que había ruidos por los altavoces y que incluso perdía agudos si bajaba demasiado el nivel de salida en windows. Como no puedo hacer prueba de conmutación inmediata me da la sensación que suena mejor conectándolo al receptor que directamente al filtro. Seguiré probando a ver
En cuanto a tener las 5.1 salidas digitales.... pues no tengo idea pero me parece que es imposible. De hecho no creo que ni a nivel hi-end exista algún aparato que saque todas los canales por digital.
Un saludo a todos.
José Luis