Tratamiento acustico

¿Qué es una bola de graves?, ¿por qué está el tweeter en la mitad superior de una caja?, ¿cómo hacer que nuestro equipo suene de verdad mejor?.
Todo aquello relacionado sobre la segunda cosa más importante de nuestro equipo.
Responder
alexcp
Mensajes: 219
Registrado: Sab 23 Ene 2010 , 14:59

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por alexcp »

atcing escribió:
ailoma escribió:Y cual es el sistema q mas te ha gustado?, el mejor sonido grabado q has escuchado
En audio no existe un único ideal que guste más a todo el mundo. Dicho esto, es difícil "superar" para uno mismo un sistema que está optimizado para dicha persona


Un saludete
Totalmente de acuerdo con este comentario...
He estado en casa de amigos con equipos de mucha pasta y no ....no me dicen gran cosa :chin: ..sin embargo ellos están contentos con su sonido :roll:
Un saludo.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por atcing »

alexcp escribió:
ailoma escribió:Sinceramente de todo lo que he escuchado personalmente creo no le daría un 9 a más de 5/6 sistemas


Un saludete
:D :D :D Te estas volviendo muy exigente
Un saludo.
De "siempre" lo he sido, cuando se trata de analizar la "calidad de sonido"

La verdad es que me gusta un sonido digamos "muy puro/perfecto"... en el sentido de que haya muy poca coloración (tanto en desequilibrio frecuencial como de temporal).

Sinceramente pocos sistemas he escuchado que expriman esos dos factores hacia "tan neutro" (bien por diferente gusto del adicionado, bien porque no se lo haya podido permitir o por falta de conocimientos.

Con ello no quiero decir que no pueda disfrutar de la música con sistemas no tan optimizados (e incluso mal optimizados). Para mí "audiófilo y melómano"' son dos aficiones totalmente diferentes.



Un saludete
"Nunca conoces realmente a una persona hasta que no has llevado sus zapatos y has caminado con ellos" - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación" - Paulo Coelho
ailoma
Mensajes: 213
Registrado: Sab 01 Mar 2014 , 16:20

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por ailoma »

Tengo una duda, no se si estoy cometiendo un error a la hora de colocar mis paneles, a ver en el caso de mi salón está claro q en el lado de la ventana tengo obligación de colocar paneles acusticos, por q ahí hay rebote con la pared, pero en el otro lado al ser abierto a la cocina no tengo rebote con ninguna pared, la pregunta es, si no hay rebote con la pared se debería colocar panel acustico?, o solo se debería colocar si hay algo donde rebota el sonido?, cuando llegue a casa mañana haré pruebas con las gráficas rt y spl frecuencia a ver q sale, es q igual evitando esos paneles los puedo colocar en otro lugar en el q sean más efectivos. Decir tb q son los paneles de primeras reflexiones laterales
Avatar de Usuario
hemiutut
Mensajes: 163
Registrado: Sab 29 Sep 2012 , 15:31

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por hemiutut »

ailoma,te dejo un video donde comedor-cocina es parecido a lo tuyo.

https://www.youtube.com/watch?v=jileMT6WYRU



Saludos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por atcing »

ailoma escribió:Tengo una duda, no se si estoy cometiendo un error a la hora de colocar mis paneles, a ver en el caso de mi salón está claro q en el lado de la ventana tengo obligación de colocar paneles acusticos, por q ahí hay rebote con la pared, pero en el otro lado al ser abierto a la cocina no tengo rebote con ninguna pared, la pregunta es, si no hay rebote con la pared se debería colocar panel acustico?, o solo se debería colocar si hay algo donde rebota el sonido?, cuando llegue a casa mañana haré pruebas con las gráficas rt y spl frecuencia a ver q sale, es q igual evitando esos paneles los puedo colocar en otro lugar en el q sean más efectivos. Decir tb q son los paneles de primeras reflexiones laterales
Lo normal es si la caja está más cerca de la pared influya más la primera reflexión (entendiéndose por ello frecuencias de 400-600hz hacia arriba, dependiendo del tamaño de la sala), pero eso no contradice que colocando un panel no se reduzca aún más la intensidad del rebote. A parte de que los paneles gruesos no sólo te absorberán ese ancho de banda (su efectividad aumentará a frecuencias notablemente más bajas)


Un saludete
Última edición por atcing el Sab 01 Sep 2018 , 23:31, editado 1 vez en total.
"Nunca conoces realmente a una persona hasta que no has llevado sus zapatos y has caminado con ellos" - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación" - Paulo Coelho
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por atcing »

hemiutut escribió:ailoma,te dejo un video donde comedor-cocina es parecido a lo tuyo.

https://www.youtube.com/watch?v=jileMT6WYRU



Saludos.
Se nota bastante la diferencia en el vídeo:

- En la precisión de la focalización es enorme (el cambio en el piano entre desde el 4:38 min en adelante es la noche y el día: justo antes de ese tiempo con la sala sin tratar se escuchaba perdido difuso y con notable reverb. añadida de sala... y al pasar a la sala tratada se define perfectamente en el espacio)
- En el control de la zona del grave/alto-medios también mejora (sin paneles esa zona frecuencial oscila mucho más en intensidad = suena EMHO bastante mal)

Un saludete
"Nunca conoces realmente a una persona hasta que no has llevado sus zapatos y has caminado con ellos" - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación" - Paulo Coelho
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por atcing »

Aunque en algunos aspectos no coincido con Ethan Winter, échale un viztazo a ésto (en este aspecto sí opino igual en gran parte):
WHY: When a direct sound is accompanied by an echo that arrives within 20 milliseconds or less, the ear is unable to distinguish the echo as a separate sound source. So instead of sounding like an echo or general room ambience, the sounds coming from different directions combine, which obscures clarity and confuses the stereo image. You can still tell when an instrument is panned all the way to the left or right, but the in-between positions are not as well defined. Put another way, listening to music in a Reflection Free Zone is similar to listening with headphones - musical instruments sound clearer, and their placement in the stereo field is much better defined.


Another important reason to control early reflections with absorption is to reduce comb filtering. This is a very specific type of frequency response error that's caused when a source and its reflections combine in the air. Depending on the difference in arrival times, some frequencies are boosted and others are reduced. The graph at left shows the comb filter frequency response measured with and without MicroTraps at the first reflection points.


Imagen

When the budget allows for dedicated construction, early reflections can be avoided by angling the side walls and sloping the ceiling upward. The studio below was designed by noted studio designer Wes Lachot, and offers a beautiful example of such construction. Given a large enough angle the reflections are directed behind the listening position without having to apply absorbing materials to the walls or ceiling. This lets you better control the overall ambience in the room because you don't need additional absorption just to get rid of the reflections. But most people do not have the luxury of building new walls, so the only option is to apply absorption at key locations


HOW: The easiest way to tell where to place absorption to avoid early reflections is with a mirror. This is the thin green object to the right of the listener against the wall in the drawing. While you sit in the listening position, have a friend place a mirror flat against the side walls and move it around. Any location in which you can see either loudspeaker in the mirror should be covered with absorption. It's a good idea to treat a larger area of the wall than you identify with the mirror, so you'll be free to move around a little without leaving the Reflection Free Zone. Once the side wall locations are identified do the same on the ceiling. Although it's more difficult to slide a mirror around on the ceiling, one way is to attach a hand mirror to a broomstick with rubber bands



Traducido por San Google:
POR QUÉ: Cuando un sonido directo se acompaña de un eco que llega en 20 milisegundos o menos, el oído no puede distinguir el eco como una fuente de sonido separada. Por lo tanto, en lugar de sonar como un eco o un ambiente general de sala, se combinan los sonidos provenientes de diferentes direcciones, lo que oscurece la claridad y confunde la imagen estéreo. Todavía puede ver cuándo un instrumento se panoramiza hacia la izquierda o hacia la derecha, pero las posiciones intermedias no están tan bien definidas. Dicho de otra manera, escuchar música en una Zona Libre de Reflexión es similar a escuchar con auriculares: los instrumentos musicales suenan más claros, y su ubicación en el campo estéreo está mucho mejor definida.


Otra razón importante para controlar las reflexiones tempranas con la absorción es reducir el filtrado de los peines . Este es un tipo muy específico de error de respuesta de frecuencia que se produce cuando una fuente y sus reflejos se combinan en el aire. Dependiendo de la diferencia en los tiempos de llegada, algunas frecuencias se potencian y otras se reducen. El gráfico de la izquierda muestra la respuesta de frecuencia del filtro de peine medida con y sin MicroTraps en los primeros puntos de reflexión.

Imagen

Cuando el presupuesto permite una construcción dedicada, las reflexiones tempranas se pueden evitar inclinando las paredes laterales e inclinando el techo hacia arriba. El estudio de abajo fue diseñado por el conocido diseñador de estudio Wes Lachot , y ofrece un bello ejemplo de tal construcción. Dado un ángulo lo suficientemente grande, los reflejos se dirigen detrás de la posición de escucha sin tener que aplicar materiales absorbentes a las paredes o al techo. Esto le permite controlar mejor el ambiente general en la sala porque no necesita absorción adicional solo para deshacerse de los reflejos. Pero la mayoría de las personas no tienen el lujo de construir nuevos muros, por lo que la única opción es aplicar la absorción en ubicaciones clave


CÓMO: La forma más fácil de saber dónde colocar la absorción para evitar las reflexiones tempranas es con un espejo. Este es el objeto verde delgado a la derecha del oyente contra la pared en el dibujo. Mientras se sienta en la posición de escucha, pida a un amigo que coloque un espejo plano contra las paredes laterales y lo mueva. Cualquier lugar en el que pueda ver cualquiera de los altavoces en el espejo debe cubrirse con absorción. Es una buena idea tratar un área más grande de la pared de la que identifica con el espejo, por lo que podrá moverse un poco sin salir de la zona libre de reflexión. Una vez que se identifican las ubicaciones de las paredes laterales, haga lo mismo en el techo. Aunque es más difícil deslizar un espejo en el techo, una forma es colocar un espejo de mano en una escoba con bandas elásticas.

http://ethanwiner.com/acoustics.html


Para ver ese efecto se tiene que cumplir lo que cita + el espectrograma mostrado con suficiente resolución


Un saludete
"Nunca conoces realmente a una persona hasta que no has llevado sus zapatos y has caminado con ellos" - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación" - Paulo Coelho
ailoma
Mensajes: 213
Registrado: Sab 01 Mar 2014 , 16:20

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por ailoma »

Gracias atcing, encuanto llegue a casa le lo miro :)
ailoma
Mensajes: 213
Registrado: Sab 01 Mar 2014 , 16:20

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por ailoma »

He probado a poner mucho espesor en reflexiones laterales poner dos paneles uno seguido de otro en total 60 cm, bien mucho control en el grave alto, se nota si pongo paneles en la zona trasera de los altavoces, ya no me gusta tanto es como si el sonido se apagase sobre todo la zona media aguda, el resto del tratamiento a esquinas. bueno he sacado gráficas rt y han mejorado, ya se que hay que cogerlas con pinzas, los dos frontales y el central no suben de 300 ms. La música se oye muy bien, Pero hay canciones q se oyen como metálicas, y esta trade viendo una peli tb me pasaba, todo se escuchaba muy metálico, no se puede ser q sea por lo q me comentaste una vez q dependiendo la grabación si esta mal grabado se escucha mal. tb he de decir q no he retocado la ecu al cambiar la posición de los paneles.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por atcing »

ailoma escribió:He probado a poner mucho espesor en reflexiones laterales poner dos paneles uno seguido de otro en total 60 cm, bien mucho control en el grave alto, se nota si pongo paneles en la zona trasera de los altavoces, ya no me gusta tanto es como si el sonido se apagase sobre todo la zona media aguda, el resto del tratamiento a esquinas. bueno he sacado gráficas rt y han mejorado, ya se que hay que cogerlas con pinzas, los dos frontales y el central no suben de 300 ms. La música se oye muy bien, Pero hay canciones q se oyen como metálicas, y esta trade viendo una peli tb me pasaba, todo se escuchaba muy metálico, no se puede ser q sea por lo q me comentaste una vez q dependiendo la grabación si esta mal grabado se escucha mal. tb he de decir q no he retocado la ecu al cambiar la posición de los paneles.
Quizás ya te estás acercando más a algo muy neutro.

El sonido neutro no es nada "cálido" y además depende mucho de la grabación: las malas por comprimidas suenan "planas" y agresivas"; las bien grabadas suenan muy naturales (que no quiere decir "suaves") y con una excelente distribución/focalización espacial entre instrumentos)



Un saludete
"Nunca conoces realmente a una persona hasta que no has llevado sus zapatos y has caminado con ellos" - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación" - Paulo Coelho
alexcp
Mensajes: 219
Registrado: Sab 23 Ene 2010 , 14:59

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por alexcp »

Bueno pues una vez más me he tenido que pasar por el bricomart :P esta vez han sido dos paquetes más.. me faltaba algún panel para completar una trampa de 240x120x40 cms y ya que me he tenido que desplazar ...he aprovechado y he traído dos paquetes (porque en el coche no cogen más :D sino me traigo medio comercio :D :D :D )
Bueno como es de costumbre ahí va una fotico..
Imagen
Imagen
Imagen
alexcp
Mensajes: 219
Registrado: Sab 23 Ene 2010 , 14:59

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por alexcp »

También he sacado unas medidas con la nueva trampa y el resto de paneles distribuidos de esta manera (fotos)
Imagen
Imagen
alexcp
Mensajes: 219
Registrado: Sab 23 Ene 2010 , 14:59

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por alexcp »

Y estas las gráficas..
Imagen
Imagen
Salvo en algunos temas que se va un poco el grave por lo general suena muy bien :phones:
Comentar también que curiosamente con los paneles justo en las primeras reflexiones laterales las medidas eran peores :shock: no entiendo nada.. :help:
Un saludo.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por atcing »

alexcp escribió:Y estas las gráficas..
Imagen
Imagen
Salvo en algunos temas que se va un poco el grave por lo general suena muy bien :phones:
Comentar también que curiosamente con los paneles justo en las primeras reflexiones laterales las medidas eran peores :shock: no entiendo nada.. :help:
Un saludo.

- La curva es típica de una ATC en sala a cierta distancia de las cajas (caída promedio en extremos: del tipo "V" invertida).
- A parte de que hay que coger con pinzas las mediciones, conservas ambas mediciones de RT y respuesta en freuencia con vs sin paneles laterales para comparar?
- La parte de bajo no la vas a corregir sin aplicar EQ. y el balance tonal sólo a base de paneles también será difícil mejorarlo mucho más sin mover cajas/oyente


Qué cambio has notado en el sonido percibido vs antes de colocar los paneles?


Un saludete


P.D.: Menudo curro que te estás pegando! :D
"Nunca conoces realmente a una persona hasta que no has llevado sus zapatos y has caminado con ellos" - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación" - Paulo Coelho
alexcp
Mensajes: 219
Registrado: Sab 23 Ene 2010 , 14:59

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por alexcp »

atcing escribió:
alexcp escribió:Y estas las gráficas..
Imagen
Imagen
Salvo en algunos temas que se va un poco el grave por lo general suena muy bien :phones:
Comentar también que curiosamente con los paneles justo en las primeras reflexiones laterales las medidas eran peores :shock: no entiendo nada.. :help:
Un saludo.

- La curva es típica de una ATC en sala a cierta distancia de las cajas (caída promedio en extremos: del tipo "V" invertida).
- A parte de que hay que coger con pinzas las mediciones, conservas ambas mediciones de RT y respuesta en freuencia con vs sin paneles laterales para comparar?
- La parte de bajo no la vas a corregir sin aplicar EQ. y el balance tonal sólo a base de paneles también será difícil mejorarlo mucho más sin mover cajas/oyente


Qué cambio has notado en el sonido percibido vs antes de colocar los paneles?


Un saludete
Pues no sé si tengo las primeras medidas por algún lado :roll:


P.D.: Menudo curro que te estás pegando! :D
Pues no sé si tengo las primeras medidas por algún lado :roll:
El cambio en el sonido a sido muy grande..antes los graves se me iban por todos lados ,ahora solo en unos pocos temas se van algo (poco)la transparencia y la escena ahora son una pasada..antes una caca :wall: incluso las voces han mejorado mucho....esa lana hace milagros :D :D
A ver si me animo con la equ... pero soy bastante negado para estas cosas :wall: crees que con equ mejoraría mucho más?
Un saludo.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por atcing »

alexcp escribió:
atcing escribió:
alexcp escribió:Y estas las gráficas..
Imagen
Imagen
Salvo en algunos temas que se va un poco el grave por lo general suena muy bien :phones:
Comentar también que curiosamente con los paneles justo en las primeras reflexiones laterales las medidas eran peores :shock: no entiendo nada.. :help:
Un saludo.

- La curva es típica de una ATC en sala a cierta distancia de las cajas (caída promedio en extremos: del tipo "V" invertida).
- A parte de que hay que coger con pinzas las mediciones, conservas ambas mediciones de RT y respuesta en freuencia con vs sin paneles laterales para comparar?
- La parte de bajo no la vas a corregir sin aplicar EQ. y el balance tonal sólo a base de paneles también será difícil mejorarlo mucho más sin mover cajas/oyente


Qué cambio has notado en el sonido percibido vs antes de colocar los paneles?


Un saludete
Pues no sé si tengo las primeras medidas por algún lado :roll:


P.D.: Menudo curro que te estás pegando! :D
Pues no sé si tengo las primeras medidas por algún lado :roll:
El cambio en el sonido a sido muy grande..antes los graves se me iban por todos lados ,ahora solo en unos pocos temas se van algo (poco)la transparencia y la escena ahora son una pasada..antes una caca :wall: incluso las voces han mejorado mucho....esa lana hace milagros :D :D
A ver si me animo con la equ... pero soy bastante negado para estas cosas :wall: crees que con equ mejoraría mucho más?
Un saludo.

Me alegro. :D

EMHO tras la EQ alucinarás con el cambio "casi" como como el tratamiento acústico pasivo... aunque partiendo una sala tratada el cambio por añadir EQ es menor (que no quiere decir sea pequeño). Sobre la EQ, todos en algún instante empezamos desde cero.


La otra opción con la que prácticamente te podrías ahorrar la EQ (al menos en toda la zona de graves profundos) es añadiendo 4 subs- Aún así, en el resto de frecuencias sin EQ no lo vas a solucionar.


Un saludete
"Nunca conoces realmente a una persona hasta que no has llevado sus zapatos y has caminado con ellos" - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación" - Paulo Coelho
alexcp
Mensajes: 219
Registrado: Sab 23 Ene 2010 , 14:59

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por alexcp »

Estas son de las primeras...con las cajas en el mismo sitio que ahora :wink:
Imagen

Imagen
Un saludo.
Avatar de Usuario
hemiutut
Mensajes: 163
Registrado: Sab 29 Sep 2012 , 15:31

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por hemiutut »

alexcp escribió:Estas son de las primeras...con las cajas en el mismo sitio que ahora :wink:

Imagen

Imagen

Un saludo.

Y estas con paneles 8)

Imagen

Imagen

Imagen

¿ alexcp,esas mediciones de que frontal son ?.
¿ El micro que usas para medir esta calibrado ?.

ailoma y yo usamos un UMIK-1 con conexión usb directo al portátil,pc.
https://www.sottovoceaudio.com/es/produ ... sp-umik-1/

Saludos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por atcing »

Las mediciones son más buenas (desde el punto de vista de neutralidad) tras el tratamiento.


Sobre el Umik:

- Si esta calibrado, a 90 grados de incidencia de la fuente de emisión, y "sin capuchón" (que es lo suyo), un sistema 100% neutro debería medir lineal (otro tema es si ese balance frecuencial sería o no el que a ti te gusta).
- Si el micro está a 90 grados de incidencia de la fuente de emisión, pero sin calibrar y/o con capuchón, medirá con más caída por arriba de la que en realidad hay.


Un saludete
"Nunca conoces realmente a una persona hasta que no has llevado sus zapatos y has caminado con ellos" - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación" - Paulo Coelho
alexcp
Mensajes: 219
Registrado: Sab 23 Ene 2010 , 14:59

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por alexcp »

Aclarar que las mediciones que he puesto son de ambos altavoces y que el micro que estoy usando está sin calibrar :oops: ... las próximas mediciones que haga las haré midiendo altavoces por separado y con micro calibrado :wink:
Entonces atcing si ecualizo...que ecu me aconsejas?¿quizás el 2496 de behringer? la gran duda que tengo es si al ecualizar no cambiaré el timbre típico de ATC :?:
Un saludo y gracias.
Responder