Tratamiento acustico

¿Qué es una bola de graves?, ¿por qué está el tweeter en la mitad superior de una caja?, ¿cómo hacer que nuestro equipo suene de verdad mejor?.
Todo aquello relacionado sobre la segunda cosa más importante de nuestro equipo.
Responder
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por atcing »

alexcp escribió:Ya he comparado distintas etapas y previos.. y yo los diferencio sin esfuerzo alguno..eso sí el volumen lo he regulado a pelo...pero la diferencia de sonido que había de unos a otros no creo que fuese solo cuestion del volumen.. ( Y sí ya sé que unos dbs mas se notan mucho) lo último que he tenido la ocasion de probar ha sido una etapa pro de yamaha (no me acuerdo ahora mismo del modelo)con la krell que tengo actualmente...y la diferencia era muy grande a favor de la krell...
Un saludo.
Pero eso no es una comparativa rigurosa.

Necesitas una segunda persona que conmute, igualar el SPL de ambos con precisión, y realizar una matriz aleatoria pareada con posibilidad en cada muestra "AA, BB, AB, BA" de 10 intentos para para poder demostrar sin sesgo si realmente los diferencías o no... para que no ocurra algo similar a esto :

alfer escribió:No dejan de ser un coñazo las pruebas ciegas. A pesar de ello pueden sacarse algunas observaciones interesantes. El amigo Fender ya contará su experiencia .

No deja de ser curioso que siga habiendo aficionados que nunca han hecho una prueba así, con lo fácil que es y lo mucho que se aprende en un momento sobre sugestión, ¿será que les avergüenza el darse cuenta del tiempo que llevan autosugestionados?.

También es curioso que "creyentes" que durante la prueba piloto creen percibir diferencias, luego en la prueba ciega dejan de percibirlas y pasan a la fase de excusas: "es que el equipo no tiene la suficiente resolución", , pero vamos a ver, Campeón!!!!, ¿no decías que sonaban distinto cuando veias las fuentes?, ¿ahora que ya están tapadas deja de tener el equipo resolución?.

Pues eso, un coñazo hacer pruebas ciegas.

Saludos

Alf
http://www.forodvd.com/tema/64932-prueb ... -de-tajar/

Yo soy el primero que en pruebas comparativas poco rigurosas todavía me parece apreciar sutiles diferencias, pero si eliminamos los sesgos ajenos a lo que queremos analizar (incluida la posibilidad de acertar por azar) el tema cambia y mucho











- Edito y añado la prueba comentada:

- Resultados y análisis del blind test:

1 -MEDICIONES DE LAS DOS CAJAS A COMPARAR:
atcing escribió:Al lío, primero con las mediciones. :)

Como ya sabéis el micro utilizado fue mi ECM8000, en este caso enfocando a la fuente a cero grados de incidencia. Cuelgo una gráfica de mi micro vs el ECM8000 de Avolino calibrado para que sea plano a cero grados de incidencia veáis como tiene que medir el mío sobre una misma fuente:

Imagen
Verde (mi ECM8000); naranja (ECM avolino).


Como podeís observar mi ECM8000 a cero grados sin calibrar (al igual que casi todos los ECM8000) empieza a exagerar la zona de 2-3Khz hacia arriba, al igual que empieza a caer de 30hz hacia abajo en la medida ... luego si estuviera midiendo una respuesta 100% plana, en vez de mostrar una recta perfecta mostraría la diferencia que veis en dB según frecuencia entre el ECM8000 de Avolino sobre el mío.




Dicho esto, cuelgo las mediciones que tomamos que tomamos de ambas:

Imagen
beta20 eje en sellado y offaxis a 30, 45, y 60 grados


Imagen
JBL LSR308 eje en BR y off axis a 30, 45, y 60 grados, ecualizada a misma curva para ver a igualdad de respuesta en eje la forma de cada una de las dos offaxis


Lo que se observa es que ambas cajas tienen una offaxis bastante coherente y abierta. Como era de esperar, sobre 2Khz las beta20 abren pelín más al tener un medio de menor tamaño (cae menos entre la medida en eje y la offaxis en esa zona). De 4Khz a 14Khz caen menos la JBL LSR308, y de 14Khz a 20Khz vuelve a caer menos la Beta20.
Si nos alejábamos del eje lo que se notaba "a oido" es que las beta20 perdian más medos/altos y agudos/bajos que las JBL respecto a la medida en eje que las JBL; y las JBL perdían pelín más de medios que las beta respecto a su medida en eje... pero cantaba pelín más la caída de las beta20 que la de las JBL (que además tienen pelíiiin menos ringing). :)




Continuamos...

Ésta gráfica muestra la respuesta en eje en sala y THD de las beta20 en sellado y en BR a 90dB/1m:
Imagen
Beta20 en sellado (lila) y Beta20 en BR (azul)


.. que si enventadas coincide de 300hz hacia arriba, pues esa sala tiene respuesta casi de anecoica en esa zona.... luego nos sirve para ver la planície de la caja en dicha zona.



Esta es la gráfica donde podéis ver la respuesta en frecuencia y THD de ambas previo a la EQ:

Imagen
Beta20 (azul); JBL LSR308 (verde).

Si os fijáis de aprox. 35hz a 50hz baja más la JBL; pero por encima de 2Khz la forma de la curva de las beta20 se corresponde más con una respuesta lineal medida con mi micro no calibrado (que tiene que dar cierto realce de 2Khz hacia arriba con pico máximo en 10Khz), pues las LSR308 en realidad miden pelín capadas de 10Khz a 20Khz (aún así ambas suficientemente planas)





Aquí la JBL LSR308 en BR a los mismos 90dB/1m tras igualar curva con EQ (para que se vea la diferencia de THD a misma intensidad en frecuencia):


Imagen
Beta 20 BR (azul) JBl LSR308 (naranja)

Lo que se observa en esta gráfica es que los drivers de las Infinity Beta20 son claramente superiores (aunque el corte se podría mejorar para bajar ese pico de THD en 1750hz). Si os fijáis la diferencia de THD en graves es abismal a favor de las beta20 a pesar de tener un cono casi 2" más pequeño. Cuando lo vimos nos quedamos :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: ... pues como ya sabemos la THD tiene que ser todavía más alta para poder ser percibida y yo no había apreciado nada en las audiciones previas. En agudos más de lo mismo (es superior en THD el tweeter de las beta20)




Otro detalle curioso fue cuando apretamos el pote y las medimos a 95dB/1m:

Imagen
beta20 (amarillo) JBL LSR308 (lila)

Si os fijaís la diferencia de la THD se sigue manteniendo a favor de las Beta20, pero en las JBL se empieza a observar compresión, pues en vez de mantener la respuesta igual comprime en extremos (recalco todas las mediciones fueron tomadas en varias ocasiones para verificar su repetibilidad); es decir, soporta menor SPL antes de que presente anomalías.

CONCLUSIÓN:

-Si la prioridad es el SPLmax antes de la compresión yo me iría a por las beta20 (tanto en un sistema estéreo como en un 2.x)

- Si la prioridad es escuchar fuera de eje y el SPLmax requerido no es prioridad, yo me iria a por la JBl LSR308, pues aún teniendo una THD "tan elevada" por sus drivers de menor calidad no hay quien la escuche ni con picos transitorios de 95dB (como se demostrará cuando publique los resultados del blind test aunque algunos se empecinen en que escuchan diferencias de 2-3% entre cajas)



Como en mi caso particular escucho en el punto dulce con un sistema 2.1 ecualizado, y tras igualar curvas suenan prácticamente clavadas, como es de cajón sigo con mis queridas beta20, que además me dan un plus de SPLmax :)


Como observación las behringer B2031P eran menos lineales que cualquiera de estas dos previo a la EQ (a mi sin EQ me gustaban menos que las beta20 y LSR308), pero en offaxis también son bastante coherentes (aunque son las que menos abren en medios de las tres), tras EQ suenan también muy parecidas en eje, y es de las pocas que sí ha plantado cara a las beta20 en THD tras igualar curvas cuando las comparamos con la misma metodología y sala en sus días:


Imagen
Beta20 (azul) a 95dB/1m; B2031P (rojo) a 95dB/1m ecualizada a aprox. misma curva


A dicho SPL, en graves las beta20 tienen menor THD (pero por poco); en agudos la B2031P tiene menor THD en 2º armónico y mayor en en 3º (también hay poca diferencia entre ambas). Soportaban pelín más de SPL las Beta20 pero la diferencia ya era muy pequeña)


Un saludete
http://www.forodvd.com/tema/137876-test ... dex19.html


2- MEDICIONES DE RESPUESTA EN FRECUENCIA DE CADA CANAL INDIVIDUALIZADO DE LOS DOS SISTEMAS EN PUNTO DE MICRO (donde se grabaron cada una de las pistas del Blind test):

atcing escribió:CIERRO LAS POSIBLES FUTURAS RESPUESTAS AL BLIND TEST, que ya no serán válidas:)


Tal y como se comenté páginas atrás para que mi sistema mida plano con mi ECM8000 (no calibrado) a 90 GRADOS DE INCIDENCIA tiene que mantener este tipo de diferencia en dB respecto a un micro calibrado.:












Aquí tenéis las mediciones de las cuatro cajas + sub en punto de escucha de los sistema tal y como se grabaron los videos del blins test a 1/6 octava de suavizado. Entre líneas paralelas horizontales de "puntos discontinuos" hay pasos verticales de 5dB).

Beta20 izquierda + sub ecualizada a plano:
Imagen


Beta20 derecha + sub ecualizada a plano:
Imagen





JBL LSR308 izquierda + sub ecualizada a plano:
Imagen


JBL LSR308 derecha + sub ecualizada a plano:
Imagen



Como podéis observar, aún tendiendo unas curvas post EQ muy similares, RECALCO fijaos como las respuestas en frecuencia SIGUEN SIN SER TOTALMENTE CLAVADAS entre cajas izquierdas y cajas derechas de ambos sistemas ni a 1/6 octava de suavizado... a pesar de los resultados del test que veremos a continuación :)


Un saludete

http://www.forodvd.com/tema/137876-test ... dex19.html





3- RESPUESTAS de los 18 PARTICIPANTES:

atcing escribió:LUEGO EL RESULTADO DEL BLIND TEST ES (siguiendo la forma en la que casi todo el mundo ha colgado su resultado :)


TEMA 1. ABB
TEMA 2. BAB
TEMA 3. BAB
TEMA 4. BBA
TEMA 5. BBB
TEMA 6. ABA
TEMA 7. ABB
TEMA 8. AAA
TEMA 9. BAA



Siendo la "A" la Beta



RECUERDO SE REQUIERE DIFERENCIAR AL MENOS LAS MUESTRAS DE 8 TEMAS DE LOS 9 COLGADOS Y QUE HAYA CORRESPONDENCIA ENTRE LAS "A" y "B" ENTRE TEMAS




-Resultados individualizados


1-iketz:
iketz escribió: TEMA 1A=A 1B=B 1C=B
TEMA 2A=B 2B=A 2C=A
TEMA 3A=B 3B=A 3C=A
TEMA 4A=A 4B=B 4C=A
TEMA 5A=A 5B=B 5C=--
TEMA 6A=A 6B=A 6C=A
TEMA 7A=B 7B=A 7C=B
TEMA 8A=B 8B=B 8C=B
TEMA 9A=B 9B=B 9C=A

Juego con ventaja, ya que poseo 4 beta20 jajaja...
Saludos.

Solución:
TEMA 1: correcta diferenciación entre muestras
TEMA 2: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 3: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 4: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 5: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 6: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 7: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 8: correcta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "A" en el tema 1 aquí la has llamado "B")
TEMA 9: incorrecta diferenciación entre muestras

.. luego iketz no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar. :)




2-Rafael49:
Rafael49 escribió: Mi conclusión: no he sido capaz de distinguir unos de otros, puede que sea por mi mal oido, por el tipo de grabación o simplemente porque no hay diferencias audibles notables pero este es el resultado en mi caso.

Solución:

... luego Rafael49 no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar. :)




3-Chordeater:

Chordeater escribió: Gracias Atcing por preparar este test, aunque sea solo por el trabajo que lleva. Después de escuchar los videos está claro, sin entrar en las razones, que son muy muy parecidos ... creo notar un pequeño matiz diferente, que seguro estará sólo en mi imaginación, pero ya que te has pegado la currada pues qué menos que intentarlo. Ahí van mis resultados (escuchado a través de unos pequeños monitores):

Siendo A la Infinity y B la JBL:

Tema 1 BAA
Tema 2 ABA
Tema 3 ABA
Tema 4 BBB
Tema 5 BA-
Tema 6 AAA
Tema 7 ABA
Tema 8 BBB
Tema 9 BAA

Y me gusta más la B
Saludos!
Solución:
TEMA 1: correcta diferenciación entre muestras
TEMA 2: correcta diferenciación entre muestras
TEMA 3: correcta diferenciación entre muestras
TEMA 4: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 5: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 6: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 7: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 8: correcta diferenciación entre muestras
TEMA 9: correcta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "A" en los temas 1,2,3, y 8, aquí la has llamado "B")


... luego Chordeater no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar. :)
Como curiosidad: de los 5 temas en los que has acertado entre las diferentes 3 muestras, la que has llamado "A" era en realidad la JBL (excepto en el último).




4-Miguedu66:

Migueldu66 escribió: Hola a todos

Lo primero que tengo que decir es que suenan muy muy parecido las dos. Desde luego no jugaría dinero por mi intentando creer que he acertado.
Estos son mis conclusiones:

TEMA 1A=A 1B=B 1C=B
TEMA 2A=B 2B=A 2C=A
TEMA 3A=A 3B=B 3C=B
TEMA 4A=B 4B=A 4C=B
TEMA 5A=B 5B=A 5C=--
TEMA 6A=A 6B=B 6C=A
TEMA 7A=B 7B=A 7C=A
TEMA 8A=A 8B=B 8C=B
TEMA 9B=B 9B=B 9C=B

Caja A JBL LSR 80 + sub
Caja B Infinity Beta20 + Sub

Un Saludo
Solución:
TEMA 1: correcta diferenciación entre muestras
TEMA 2: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 3: correcta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "A" en el tema 1 aquí la has llamado "B")
TEMA 4: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 5: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 6: correcta diferenciación entre muestras
TEMA 7: correcta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "A" en e tema 1 aquí la has llamado "B")
TEMA 8: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 9: incorrecta diferenciación entre muestras

... luego Miguedu66 no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar. :)
Como curiosidad: de los 4 temas en los que has acertado entre las diferentes 3 muestras, en la mitad de éstos has invertido "A" por "B"




5-hemiutut:
hemiutut escribió: Ahi van mis votos,espero haber acertado alguno :wink: .
Escuchados con los altavoces de Pc Bose Companion 2.
Tema 1 AAB
Tema 2 BAA
Tema 3 ABA
Tema 4 BAA
Tema 5 AB
Tema 6 ABA
Tema 7 ABB
Tema 8 BAB
Tema 9 ABB

A son las beta y B los JBL.
Yo diriá que hay temas que me gustan más las beta y en otros más los JBL.
...

Solución:
TEMA 1: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 2: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 3: correcta diferenciación entre muestras
TEMA 4: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 5: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 6: correcta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "A" en el tema 3 aquí la has llamado "B")
TEMA 7: correcta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "A" en el tema 3 aquí la has llamado "B")
TEMA 8: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 9: correcta diferenciación entre muestras

... luego hemiutut no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar. :)
Como curiosidad: de los 4 temas en los que has acertado entre las diferentes 3 muestras, en la mitad de éstos has invertido "A" por "B"




6-Encarni:
Enacrni escribió: Mis votos:
1 :AAB
2: ABA
3: ABA
4 : ABB
5: AB
6 : ABB
7: ABA
8: AAB
9: ABA
Guau !! Veremos sí acierto alguna jaja

Solución:
TEMA 1: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 2: correcta diferenciación entre muestras
TEMA 3: correcta diferenciación entre muestras
TEMA 4: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 5: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 6: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 7: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 8: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 9: incorrecta diferenciación entre muestras

... luego Encarni no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar. :)
Como curiosidad: de los 2 temas en los que has acertado entre las diferentes 3 muestras, la que llamas "A" es en realidad la JBL.



7-Lucky:


Lucky escribió:Si mirar, palabrita del Niño Jesús, a los otros examinandos:

1. AAA
2. AAB
3. ABB
4. BBA
5. por el ... esto....AB :P
6. ABA
7. ABB
8. AAB
9. ABB


Dificil, difícil, independientemente de los aciertos. La que más me ha gustado es la B, que creo que es la JBL.

Ahora a esperar, ¡ay qué nervios¡
Solución:
TEMA 1: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 2: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 3: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 4: correcta diferenciación entre muestras
TEMA 5: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 6: correcta diferenciación entre muestras
TEMA 7: correcta diferenciación entre muestras
TEMA 8: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 9: correcta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "A" en los temas 4, 6, y 7 aquí la has llamado "B")

... luego Lucky no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar. :)
Como curiosidad: de los 4 temas en los que has acertado entre las diferentes 3 muestras, en uno de ellos la que llamas "A" se correspondía con la "B"



8-raul_cegarra:
raul_cegarra escribió: Etso esta realmente dificil, me suenan muuuuuy parecidas (lo q esperaba), pero bueno me tiro a la piscina

1: aba
2: baa
3: baa
4: aab
5: pfff..diria q son las dos la caja a
6: bab
7: bbb
8: abb
9: baa

Sin poder oir los videos colgados de la jbl, nada mas que uno, diria que la a es la infinity y la b la jbl, y q me gusta un poco mas la b....
Pero luego supongo q los resultados diran que no he dado una jeje

Como sugerencia, aparte de modificaciones en la metodologia, que en eso no entro, me encantaria ver esto mismo entre estas mismas beta o las jbl o las behringer o magnat frente a una hiend de las de mas de 1000e por caja, eso si que seria una comparativa entre 2 cajas teoricamente dispares.

Aparte de eso, gracias por el curro que te has pegado.
Solución:
TEMA 1: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 2: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 3: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 4: correcta diferenciación entre muestras
TEMA 5: correcta diferenciación entre muestras
TEMA 6: correcta diferenciación entre muestras
TEMA 7: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 8: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 9: correcta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "A" en los temas 4, 5, y 6 aquí la has llamado "B")

... luego raul_cegarra no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar. :)
Como curiosidad: de los 4 temas en los que has acertado entre las diferentes 3 muestras, en uno de ellos la que llamas "A" se correspondía con la "B". como segunda curiosidad, de los tres temas de los cuatro que has acertado las diferenciar entre muestras la que has llamado "B" en realidad era la "A" (las beta).



9-josemico:

josemico escribió: Venga ya me lavé las orejas a conciencia, por dentro y por fuera, he ajustado a tope mis auriculares de ji-end de 10€, me he concentrado en cada golpe de tos, carraspeo y demás sonidos "paranormales" por lo que espero haber acertado por lo menos 1 resultado :lol: . Estas son mis votaciones inamovibles e invariables .
1 ABB
2 AAB
3 BBB
4 ABA
5 AA-
6 BBA
7 BAA
8 BBB
9 ABA

Saludos :wink:

Solución:
TEMA 1: correcta diferenciación entre muestras
TEMA 2: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 3: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 4: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 5: incorrecta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "A" en el tema 1 aquí la has llamado "B")
TEMA 6: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 7: correcta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "A" en el tema 1 aquí la has llamado "B")
TEMA 8: correcta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "A" en el tema 1 aquí la has llamado "B")
TEMA 9: incorrecta diferenciación entre muestras

... luego josemico no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar. :)
Como curiosidad: de los 4 temas en los que has acertado entre las diferentes 3 muestras, en tres de ellos la que llamas "A" se correspondía con la "B".



10-juluska:
juluska escribió: mis resultados:
1 ABB
2 BBB
3 ABB
4 BAB
5 AB
6 BBB
7 ABB
8 BBA
9 BAA

A, LAS BETA20
B, LAS JBL

Solución:
TEMA 1: correcta diferenciación entre muestras
TEMA 2: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 3: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 4: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 5: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 6: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 7: correcta diferenciación entre muestras
TEMA 8: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 9: correcta diferenciación entre muestras

... luego juluska no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar. :)



11-Marcuse :
Marcuse escribió: Aviso: El vídeo 5C no funciona.

Bueno, pues ahí va mi apuesta. No voy a intentar identificar cuál es la Beta20 y cuál la JBL porque me resulta imposible (y eso que yo tengo unas Beta20), pero la caja que identifique como "A" sería mi preferencia en cada tema:

1. ABA
2. AAB
3. BAB
4. ------ Soy incapaz de detectar diferencias
5. AA-- No se puede ver el vídeo 5C, entre A y B no encuentro diferencias
6. ------ Soy incapaz de detectar diferencias
7. ABB
8. BBA
9. ------ Soy incapaz de detectar diferencias

A ver qué sale de ahí. Ahora voy a ver el resto de respuestas a ver si coincido con alguien :P .

Gracias por el curro que has pasado para realizar el test, atcing.

Saludos.
atcing escribió: No, no, Marcuse. En el test indico que también en caben las opciones AAA y BBB; sólo que evidentemente no todo iba a ser AAA o BBB pues no tendría sentido la prueba :D .
Marcuse escribió: Ah, perfecto, lo había entendido mal, perdón pues (ya he editado el mensaje anterior, para evitar confusiones).

Pues nada, entonces ponlos como temas nulos, como comentas.

Saludos.


Solución:
TEMA 1: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 2: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 3: correcta diferenciación entre muestras
TEMA 4: incorrecta diferenciación entre muestras (por respuesta nula)
TEMA 5: correcta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "B" en el tema 3 aquí la has llamado "A")
TEMA 6: incorrecta diferenciación entre muestras (por respuesta nula)
TEMA 7: correcta diferenciación entre muestras
TEMA 8: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 9: incorrecta diferenciación entre muestras (por respuesta nula)

... luego Marcuse no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar. :)
Como curiosidad: de los 3 temas en los que has acertado entre las diferentes 3 muestras, en uno de ellos la que llamas "B" se correspondía con la "A".



12-onizuka26:
onizuka escribió: tras realizar las 5 primeras pruebas/vídeos de seguido, sin repeticiones no soy capaz de apreciar diferencias...a el que diga que si yo le dejo mis 2 críos por culeros de 2 y 4 años a ver si nota algo, aunque posiblemente no notara diferencias sin ellos tampoco jajaja


... luego onizuka26 no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar. :)




13-isabido:

isabido escribió: A mi ponme en el grupo de.

A=B
A=B
A=B
A=B
A=B
............

tu lo que nos has engañado a todos, ni encarni te ha dejado cajas ni na. :wink:
... luego isabido no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar. :)




14-Taboadax:

Taboadax escribió: AAB
ABA
BBB
ABB
AB
BBA
ABA
ABB
BBA

Estos son mis resultados.

Como conclusion creo que encontrar diferencias objetivas es extremadamente dificil, me he dejado llevar mas por el ¨creo que aqui...¨

realizado desde las 2031p

un saludo
Solución:
TEMA 1: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 2: correcta diferenciación entre muestras
TEMA 3: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 4: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 5: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 6: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 7: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 8: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 9: incorrecta diferenciación entre muestras


... luego Taboadax no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar. :)




15-b69082001:

b69082001 escribió: Bueno, ahí van mis respuestas:

1 AAB
2 ABB
3 ABB
4 BAB
5 AB
6 BAB
7 AAB
8 BBB
9 BBA

Saludos.

PD: El 5C está marcado como privado en YouTUbe, no se puede oir
Solución:
TEMA 1: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 2: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 3: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 4: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 5: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 6: correcta diferenciación entre muestras
TEMA 7: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 8: correcta diferenciación entre muestras
TEMA 9: incorrecta diferenciación entre muestras


... luego b69082001 no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar. :) .
Como curiosidad en los dos temas en los que has acertado entre las diferentes tres muestras la que has llamado "A" (teórica caja pasiva) eran las JBL (activas). Más que nada lo comento porque el "subjetivismo-pitufo" tiende a afirmar que hay diferencias claras entre cajas activas vs pasivas que se detectan con facilidad.




16-killerb
killerb escribió: Hola foreros,

aquí van mis votaciones:

1 ABB
2 BBB
3 AAA
4 BAB
5 AA-
6 ABA
7 BAA
8 ABA
9 BAA

Y pongamos que la A son las Beta y la B, las JBL...aunque lo habéis comentado, no he escuchado las grabaciones subidas antes de las JBL.

Agradecer a Acting el curro preparando el test. Lástima que no haya más participación...
La verdad es que requiere un rato largo escuchar y reescuchar 26 grabaciones...quizás un test más corto ayudaría a generar más participación.
En mi caso he tardado en colgar las votaciones por ese motivo.

Agradecer públicamente a mi sponsor "Sonotone" su ayuda en esta prueba...sin ella no hubiera sido capaz de distinguir con tanta precisión entre una caja y la otra :lol: :lol: :lol:

Saludos!!!
Solución:
TEMA 1: correcta diferenciación entre muestras
TEMA 2: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 3: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 4: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 5: correcta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "B" en el tema 1 y 6 aquí la has llamado "A")
TEMA 6: correcta diferenciación entre muestras
TEMA 7: correcta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "B" en el tema 1 y 6 aquí la has llamado "A")
TEMA 8: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 9: correcta diferenciación entre muestras


... luego killerb no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar. :) .
Como curiosidad: de los 5 temas en los que has acertado entre las diferentes 3 muestras, en 2 de ellos la que llamas "a" se correspondía con la "B".




MENCIONO A PARTE A LOS DOS FOREROS QUE NO HAN RESPONDIDO CORRECTAMENTE AL TEST O LO HAN DEJADO A MEDIAS


17-yosem:
yosem escribió: algunos enlaces no van... os pongo mi loto... imagino que ya se debatirá la utilidad de este test... y también imagino que no pretenderás sin conocer las canciones que la peña acierte cuál es la A en cada uno de los temas verdad?. Lo máximo que se puede llegar con este test es a detectar cuál de las 3 son iguales.

saludos!.

tema1. ABB
tema2. CDC
tema3
tema4 EEF
tema5
tema6 GHG
tema7 IJJ
tema8
tema9 KLL

Edito con los enlaces que no me funcionaban, y pongo a o b

tema 1A=A 1B=B 1C=B
tema 2A=A 2B=B 2C=A
tema 3A=B 3B=A 3C=B
tema 4A=B 4B=B 4C=A
tema 5A=5B (misma caja los 2)
tema 6A=A 6B=B 6C=A
tema 7A=B 7B=A 7C=A
tema 8A=8B=8C (misma caja los 3)
tema 9A=B 9B=A 9C=A



PD: por cierto, estas cosas si no se hacen de forma anónima suele echar a mucha gente atrás... quizás estaría bien tener a alguien de intermediario para aquel que quiera hacerlo de forma anónima.
Solución:
TEMA 1: correcta diferenciación entre muestras
TEMA 2: correcta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "B" en el tema 1 y 6 aquí la has llamado "A")
TEMA 3: correcta diferenciación entre muestras
TEMA 4: correcta diferenciación entre muestras
TEMA 5: correcta diferenciación entre muestras (nulo por no especificar si esa caja se corresponde a "A" o "B")
TEMA 6: correcta diferenciación entre muestras
TEMA 7: correcta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "B" en el tema 1 y 6 aquí la has llamado "A")
TEMA 8: correcta diferenciación entre muestras (nulo por no especificar si esa caja se corresponde a "A" o "B")
TEMA 9: correcta diferenciación entre muestras

... luego yosem no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar. :) .
Como curiosidad: A pesar de que en todos los temas se ha acertado las diferentes tres muestras en dos de ellos se ha llamado "A" a la que se debería llamar "B"... unido a dos nulos más por respuesta incompleta (a pesar de mi insistencia)

POR FIN, ÉSTE ES EL RESULTADO QUE ESPERABA SE DIERA!!!... YA QUE GRACIAS A YOSEM SE HA PODIDO DEMOSTRAR LA VALIDEZ DE LA PRUEBA, PUES INCLUSO SUTILÍSIMAS DIFERENCIAS DE CURVAS DE RESPUESTA EN FRECUENCIA SE HAN PODIDO DETECTAR GRABADAS CON LA EXCELENTE ZOOM Q3HD... Y EN CAMBIO LAS ENORMES DIFERENCIAS DE THD ENTRE AMBAS CAJAS NO HAN PODIDO MARCAR DIFERENCIAS EVIDENTES COMO PARA QUE LAS CAJAS TUVIERAN CARÁCTERES DIFERENCIABLES :)




18-lolopop

De lolopop voy a colgar sus dos respuestas:


-Primera respuesta:

lolopop escribió: Te lo pongo de la siguiente manera, porque acertar cuál es cada caja en cada tema es absolutamente imposible y más, tratándose de cajas con ciertas similitudes.
Ojalá esta sea una prueba de toma de contacto con este tipo de grabaciones y haya posibilidad de realizar otra algo mejor planteada y entre cajas realmente dispares. Ecualizadas, porque si no sería demasiado fácil.

1_ 1B=1C (1A ES OTRA CAJA)
2_ 2A=2B=2C (MISMA CAJA EN LOS TRES)
3_ 3A=3B=3C (MISMA CAJA EN LOS TRES)
4_ 4B=4C (4A ES OTRA CAJA)
5_ 5A=5B (5C NO SE REPRODUCE)
6_ 6A=6B=6C (MISMA CAJA EN LOS TRES)
7_ 7A=7C (7B ES OTRA CAJA)
8_ 8B=8C (8A ES OTRA CAJA)
9_ 9B=9C (9A ES OTRA CAJA)

Saludos
lolopop escribió: Las cajas son perfectamente distinguibles. En cuato o cinco temas es tan evidente la diferencia que si haces 50 vídeos de esos temas, acierto lo menos 48. Y eso basándonos en grabaciones que no son fieles a la realidad.
La he querido poner para que se vea que nos fiamos demasiado de nuestros oídos... porque la realidad es que en esa respuesta primera respuesta que comentaba tan claro lo tenía en 4 o 5 temas, LOLOPOP EN REALIDAD SÓLO HABÍA ACERTADO EN 2 TEMAS LA DIFERENCIA ENTRE LAS TRES MUESTRAS (ni hacía falta dejara clara correspondencia alguna entre cajas porque ya no pasaba ni la primera parte :wink: )


-Segunda respuesta :
lolopop escribió:Tengo la cabeza como un bombo :mrgreen: . He escuchado fragmentos de todos los temas tantas veces, que ya no sé lo que escucho :cry: :lol:
Ayer, antes de ver la segunda parte del Hobbit estuve escuchando los vídeos con otros auriculares distintos a los de la primera vez. Apunté de nuevo los resultados, sin acordarme de los anteriores, y ví que no coincidían para nada. Pues bien, hoy lo he vuelto a hacer; y también hoy he cambiado alguno de los nueve temas. Y por eso digo que ya no sé ni qué está sonando.
En este caso he conectado los auriculares al a/v y he subido mucho el volumen hasta el límite de la distorsión rasposa y asquerosa (conectados directamente al portátil no sonaba lo suficientemente alto). Descubro que unos vídeos distorsionan más que otros, claramente, y se produce en casi todos los temas en los que hay una dinámica importante. Por poner un ejemplo: en el vídeo 1A en el segundo 42 hay más distorsión que en el mismo momento musical y que corresponde al segundo 41 del tema 1B. Hay muchos momentos en los que percato de ello y además, esas distorsiones están más presentes en las cajas (no sé si Beta o JBL) en las que el extremo agudo está algo más subidito. ¡OJO! Son apreciaciones mías y quizá esté diciendo tonterías.
También me ha resultado curiosísimo que en dos temas, los tres vídeos me hayan sonado distintos. Como eso no puede ser, he descartado el que más se diferencia de los otros dos. El tema 9 es un ejemplo.

Basándome en esto nuevos descubrimientos (probablemente fruto de mi desvarío mental :lol: 8) ), he cambiado mis resultados.
Los pongo y ya me dirás.

Tema 1 ___ 1A=1C
Tema 2 ___ No distingo diferencias entre los tres
Tema 3 ___ No distingo diferencias entre los tres
Tema 4 ___ 4A=4B
Tema 5 ___ 5A=5B
Tema 6 ___ 6A=6C
Tema 7 ___ 7B=7C
Tema 8 ___ 8B=8C
Tema 9 ___ 9A=9C

Tengo que reconocer que es dificilísimo encontrar diferencias entre ambas cajas ecualizadas. Me queda la duda de estar en la sala presente.
Espero acertar al menos 4. jajajajajajajajajajajajajaja.
Necesito un descanso.

Cuando puedas atcing, cuelga las gráficas. Tengo curiosidad.
Solución a la segunda:
TEMA 1: incorrecta diferenciación entre muestras
TEMA 2: incorrecta diferenciación entre muestras (que además hubiera sido nula por no especificar si todas son "A" o "B")
TEMA 3: incorrecta diferenciación entre muestras (que además hubiera sido nula por no especificar si todas son "A" o "B")
TEMA 4: correcta diferenciación entre muestras (pero nula por no especificar si esa caja se corresponde a "A" o "B")
TEMA 5: correcta diferenciación entre muestras (pero nula por no especificar si esa caja se corresponde a "A" o "B")
TEMA 6: correcta diferenciación entre muestras (pero nula por no especificar si esa caja se corresponde a "A" o "B")
TEMA 7: correcta diferenciación entre muestras (pero nula por no especificar si esa caja se corresponde a "A" o "B")
TEMA 8: incorrecta diferenciación entre muestras (que además hubiera sido nula por no especificar si esa caja se corresponde a "A" o "B")
TEMA 9: incorrecta diferenciación entre muestras

... luego lolopop no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar. :)
Como curiosidad, aunque lolopop hubiera contestado "A" o "B" en las 27 muestras para que hubiera correspondencia sólo hubiera acertado 4 temas.



CONCLUSIÓN GENERAL:

NI UN SÓLO FORERO HA SIDO CAPAZ DE PASAR LA PRUEBA ENTRE 18 PARTICIPANTES (dos de los cuales tenían resultados incompletos)[/U]; DE HECHO SÓLO UNO HA PODIDO DIFERENCIAR LAS SUTILES DESVIACIONES FRECUENCIALES QUE HABÍAN ENTRE LOS DOS SISTEMAS POST EQ.

PARA MÁS INRI AÑADO QUE NO SÓLO ERAN CAJAS TOTALMENTE DIFERENTES: BAJO MEDICIONES, DE MATERIALES EMPLEADOS EN EL RECINTO, UNA SELLADA VS OTRA BR, DIFERENTE CROSSOVER, DIFERENTE TAMAÑO Y MATERIAL DE LOS DRIVERS EMPLEADOS, ETC... SINO QUE EN ESTE BLIND TEST, INCLUSO LA AMPLIFICACIÓN Y GRAN PARTE DE LOS CABLES ENTRE LOS DOS SISTEMAS TAMBIÉN LO ERAN
. :)


Un saludete


P.D.: este mensaje se irá editando para comparar y concluír, tanto con detalle de manera individualizada con todos los participantes (uno a uno) siguiendo el orden del "spoiler" del primer mensaje, como al final conjunta de los resultados obtenidos :)

P.D.2: no hagáis trampas de última hora que tengo panatallazos de todas las respuestas :P

P.D.3: MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS PARTICIPANTES VALIENTES QUE HAN INTERVENIDO :)

P.D.4: Tal y como le prometí a Lucky... aquí tenéis vuestro regalo! :mrgreen: :

Imagen
[/quote]



http://www.forodvd.com/tema/137876-test ... ndex19.htm






Un saludete

P.D.: luego edito y cuelgo otra (esta vez online) que realice hace años entre cajas + amplificador + cables diferentes... y nadie dio una (como ya me esperaba). Pero no todos los que intervinieron tuvieron la humildad de asumirlo (muy típica la tendencia de buscar la excusa)
P.D.2.: Edito para añadir las citas que no habían quedado copiadas
Última edición por atcing el Lun 27 Ago 2018 , 9:22, editado 9 veces en total.
"Nunca conoces realmente a una persona hasta que no has llevado sus zapatos y has caminado con ellos" - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación" - Paulo Coelho
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por atcing »

alexcp escribió:También te digo que lo que más me ha gustado de lo que ha pasado por mis manos ha sido una Bryston NRB 3b pero se quedaba algo escasa de potencia con mis ATC 20...luego tuve el modelo más actual y no sonaba ni por asomo como la 3b..esta tenia unos medios y graves que no he escuchado nunca más con ninguna otra .
Un saludo.
Por todo esto tambien pasé yo varias décadas atrás. Que si unas PMC, ATC, JBL Jubal L65, varias Adam Audio, varias Yamaha de estudio, ASA monitor, y un larguísimo etc más de marcas y modelos... que si etapa Crown k2, Etalon integrado, NAD, AMC 3030, y otro largo etc.. que si lector Micromega, Toshiba, Denon, Copland, Sony, ET ... diferencias que creía más o menos claras según la época dónde y cómo los comparé... hasta pasar a las pruebas ciegas con resultados muy similares a estos:

http://matrixhifi.com/pruebasciegas.htm


Un saludete
"Nunca conoces realmente a una persona hasta que no has llevado sus zapatos y has caminado con ellos" - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación" - Paulo Coelho
Avatar de Usuario
hemiutut
Mensajes: 163
Registrado: Sab 29 Sep 2012 , 15:31

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por hemiutut »

alexcp escribió:En este video se aprecia el eco del que hablo..
https://www.youtube.com/watch?v=sn-S_x_xCWg

Un saludo.
Yo si que veo este video.



Saludos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por atcing »

hemiutut escribió:
alexcp escribió:En este video se aprecia el eco del que hablo..
https://www.youtube.com/watch?v=sn-S_x_xCWg

Un saludo.
Yo si que veo este video.



Saludos.
Ahora sí lo veo, gracias.

Claramente es Eco Flotante.

Ese defecto se produce entre grande superficies paralelas lisas (puede ser en cualquiera de los tres ejes). Midiendo ETC (acotando frecuencias a sólo las medias ya altas) y viendo la distancia entre los sucesivos rebotes que se repiten (deberían salir ciertos picos repetitivos) se podría ver la distancia entre cada rebote (que se debería corresponder a uno de los ejes de la sala). Es un poco complejo de mirar (más aún con el tema de la ETC). Mi consejo es que lo hagas por intuición a prueba/error (colocando/desplazando paneles en primera reflexiones para romper paralelismos e ir tocando las palmas en punto de escucha (que es donde importa no tiene que haberlo!) hasta que no lo oigas; a veces se produce en un punto que no es de primera reflexión). Quien dice paneles a veces sólo con colocar mobiliario irregular que rompa el paralelismo ya se soluciona.


Un saludete
"Nunca conoces realmente a una persona hasta que no has llevado sus zapatos y has caminado con ellos" - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación" - Paulo Coelho
alexcp
Mensajes: 219
Registrado: Sab 23 Ene 2010 , 14:59

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por alexcp »

Si toco las palmas en punto de escucha no se produce ese efecto para nada..es slo tocandolas en dos lugares determinados de la sala...probaré como dices...gracias.
Un saludo.
ailoma
Mensajes: 213
Registrado: Sab 01 Mar 2014 , 16:20

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por ailoma »

Alex comprate un umik, te facilitará muchas cosas
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por atcing »

alexcp escribió:Si toco las palmas en punto de escucha no se produce ese efecto para nada..es slo tocandolas en dos lugares determinados de la sala...probaré como dices...gracias.
Un saludo.
Si en punto de escucha no lo aprecias, yo no me calentaría la cabeza :)
No obstante, romper paralelismos siemore es buena idea

Un saludete
"Nunca conoces realmente a una persona hasta que no has llevado sus zapatos y has caminado con ellos" - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación" - Paulo Coelho
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por atcing »

ailoma escribió:Alex comprate un umik, te facilitará muchas cosas
Sí, empezar a medir y trastear es "el principio del fin del high-end"... pues es cuando se pueden empezar a ver las cosas claras

Un saludete
"Nunca conoces realmente a una persona hasta que no has llevado sus zapatos y has caminado con ellos" - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación" - Paulo Coelho
alexcp
Mensajes: 219
Registrado: Sab 23 Ene 2010 , 14:59

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por alexcp »

ailoma escribió:Alex comprate un umik, te facilitará muchas cosas
El umik que es calibrado?
Es que ya tengo micro y dos tarjeta edrirol...eso sí el micro no es calibrado :oops:
Un saludo.
alexcp
Mensajes: 219
Registrado: Sab 23 Ene 2010 , 14:59

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por alexcp »

atcing escribió:
alexcp escribió:Si toco las palmas en punto de escucha no se produce ese efecto para nada..es slo tocandolas en dos lugares determinados de la sala...probaré como dices...gracias.
Un saludo.
Si en punto de escucha no lo aprecias, yo no me calentaría la cabeza :)
No obstante, romper paralelismos siemore es buena idea

Un saludete
Por eso preguntaba que efecto produce en el sonido porque yo no noto nada... :oops:
alexcp
Mensajes: 219
Registrado: Sab 23 Ene 2010 , 14:59

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por alexcp »

Lo que sí creo es que necesto todavía más paneles... :lol: :lol:
alexcp
Mensajes: 219
Registrado: Sab 23 Ene 2010 , 14:59

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por alexcp »

Cuando termine con estos cuatro empezaré con las mediciones..
Un saludo.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por atcing »

alexcp escribió:
atcing escribió:
alexcp escribió:Si toco las palmas en punto de escucha no se produce ese efecto para nada..es slo tocandolas en dos lugares determinados de la sala...probaré como dices...gracias.
Un saludo.
Si en punto de escucha no lo aprecias, yo no me calentaría la cabeza :)
No obstante, romper paralelismos siemore es buena idea

Un saludete
Por eso preguntaba que efecto produce en el sonido porque yo no noto nada... :oops:
Si no notas nada extraño molesto, no te plantees hacer nada más.

El defecto más molesto de dos paredes lisas paralelas es el eco flotante o las reflexiones tempranas intensas en los primeros milisegundos (que se soluciona con paneles absorbentes colocados en primeras reflexiones). También puedes colocar difusores (detallé en las primeras páginas del hilo porqué ésta última opción es más delicada, y no lo ideal para los que prefieren un sonido muy preciso y neutro... pero eso ya entra dentro del gusto personal de cada cual).


Un saludete
"Nunca conoces realmente a una persona hasta que no has llevado sus zapatos y has caminado con ellos" - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación" - Paulo Coelho
ailoma
Mensajes: 213
Registrado: Sab 01 Mar 2014 , 16:20

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por ailoma »

alexcp escribió:
ailoma escribió:Alex comprate un umik, te facilitará muchas cosas
El umik que es calibrado?
Es que ya tengo micro y dos tarjeta edrirol...eso sí el micro no es calibrado :oops:
Un saludo.

Si es calibrado y usb no necesitas nada más q enchufarlo a un usb de un ordenador y rew para ver lo q esta sucediendo, pero si ya tienes otros dos, no se, ya es decisión tuya, aquí casi todos lo tenemos y va francamente bien
ailoma
Mensajes: 213
Registrado: Sab 01 Mar 2014 , 16:20

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por ailoma »

ahi van unos videos con tratamiento en medio de los micos de la tascam







he retocado un poco la ecu pero aun le falta

Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por atcing »

ailoma escribió:ahi van unos videos con tratamiento en medio de los micos de la tascam







he retocado un poco la ecu pero aun le falta

Al igual que en los vídeos de hemiutut creo que con el separador suenan todavía mejor (se parecen de promedio más a la "pista original"). En este el parecido (si se igualan niveles; hay que bajar la barrita del "vídeo original" hasta rondando los 3/4 del máximo) es ya muy bueno :hail: :hail: :hail: :



Y eso que le falta la última octava de extensión que se lograría añadiendo un sub/s a las peques :D



Por cierto, el "The Ghetto" de George Benson que has utilizado de qué CD es? suena un poco "apagado/empastado/lejano" (sobretodo en la zona media/alta y/o de agudos bajos) vs las versiones que yo tengo la de la "Demo de Focal" y del "Absolute Benson". Tu que puedes comparar todos los vídeos "in situ", puede que con el separador todavía se note más la diferencia que hay "in situ" a favor del sistema/salita de las woxter en campo cercano? :roll:



Un saludete
"Nunca conoces realmente a una persona hasta que no has llevado sus zapatos y has caminado con ellos" - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación" - Paulo Coelho
ailoma
Mensajes: 213
Registrado: Sab 01 Mar 2014 , 16:20

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por ailoma »

Se nota mucho q con la guata en medio abre mucho más el stereo, vs sin estar puesta, aún abriendo y más en la pista original (poco más). Tb noto q cada cosa esta en su sitio, la escena, podría ser más perfecta, perfecta, tal vez por q la guata esta puesta de al tuntun, si me hiciese tres rollitos idénticos, y los colacase como los tengo colocados uno enfrente y dos a los lados, separando bien los micros, yo q creo q podría mejorar aún más la escena, ahora mismo no tengo la misma cantidad de guata en los tres rollitos q he colocado, a oído si noto q la pista original y la grabada por la tascam tienen un gran parecido, y eso q le falta retocar la ecu bastante, pero pongo una y seguida la otra y suena prácticamente igual, en cuanto al tema del guetho creo q es del disco de focal, luego miro lo del empastamiento.

Si crees de alguna pista q deba grabar me dices. Alguna q sea complicada y tenga microinformacion, vamos q sea complicada.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por atcing »

ailoma escribió:Se nota mucho q con la guata en medio abre mucho más el stereo, vs sin estar puesta, aún abriendo y más en la pista original (poco más). Tb noto q cada cosa esta en su sitio, la escena, podría ser más perfecta, perfecta, tal vez por q la guata esta puesta de al tuntun, si me hiciese tres rollitos idénticos, y los colacase como los tengo colocados uno enfrente y dos a los lados, separando bien los micros, yo q creo q podría mejorar aún más la escena, ahora mismo no tengo la misma cantidad de guata en los tres rollitos q he colocado, a oído si noto q la pista original y la grabada por la tascam tienen un gran parecido, y eso q le falta retocar la ecu bastante, pero pongo una y seguida la otra y suena prácticamente igual, en cuanto al tema del guetho creo q es del disco de focal, luego miro lo del empastamiento.

Si crees de alguna pista q deba grabar me dices. Alguna q sea complicada y tenga microinformacion, vamos q sea complicada.
- Tus grabaciones han ganado mucho en cuanto a estéreo. Si antes ya se notaba lo muy bien que sonaba, ahora todavía más. Y como dices, todavía falta afinar más la EQ y añadir sub/s... pero es que sin éstos una caja que en punto de escucha casi plana sobre 50hz si todo está bien optimizando para música ya pueden sonar realmente bien.

- lo del "The Ghetto" te lo decía por si tú "in situ" notabas lo mismo cuando en el sistema del salón comparas la pista que has utilizado como original vs la grabada. A mí me da la sensación de que en el salón con el "equipo bueno" y a pesar de llevar los dos subs y EQ, no logras "un parecido a la original tan cercano" como sí con las woxter en la salita y campo cercano (aunque ambas salas tengan mucho tratamiento acústico)

Edito y añado que tras escuchar los vídeos por el equipo, me parece que el agudo alto suena algo subido (subjetivamente realza la sensación de recesión de la zona del medio/alto)

- Sobre las pistas tienes muy buen criterio. Poco te puedo aconsejar, ya que sueles elegir temas que tienen bastante buena grabación. Por si te sirve de "guía", casi todos los temas de los videos de mi canal de YouTube tienen muy buena toma de sonido.

- Las ediciones en CD poco comprimidas de algunos de los álbumes de Alan Parsons Proyect tienen muy buena toma de sonido (parten de un sonido muy neutro)... por ejemplo el tema "I Don't Wanna Go Home" del álbum "The Turn of a Friendly card".

Un saludete
"Nunca conoces realmente a una persona hasta que no has llevado sus zapatos y has caminado con ellos" - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación" - Paulo Coelho
ailoma
Mensajes: 213
Registrado: Sab 01 Mar 2014 , 16:20

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por ailoma »

He ecualizado más fino, a ver si luego grabo alguna pista más. Como mola el experimentar. :D
ailoma
Mensajes: 213
Registrado: Sab 01 Mar 2014 , 16:20

Re: Tratamiento acustico

Mensaje por ailoma »

Con respecto a lo del salón yo opino exactamente igual q tu, la cercanía a las cajas a 1m y habicion más pequeña con el mismo tratamiento, es igual a presencia más control más deficinicion...., en el sonido
Responder