Chordeater escribió:Lo primero, decir que los videos de Atcing son insuperables, eres un mago, tío.
Gracias Chordeater... pero hay truco!: Muchos años en esto de la EQ manual + que ya tengo más o menos pillado el desbalance del IM2 + la combinación de sala muy neutra y escucha en campo cercano.
Hasta aquí las flores. Sabes bien cómo compensar el micro para que en los videos suene genial (yo en ese sentido me rindo y los cuelgo ya tal cual se graban, porque a oído no se cómo compensar y no encuentro la curva de respuesta de la grabadora). También diré que hay una diferencia muy notable entre grabar/escuchar en campo cercano en sala tratada a hacerlo en salón de casa a 3 metros, el sonido resultante es muy diferente ... ambas cosas ya las has recalcado tú varias veces, pero así me pongo la venda antes de la herida, porque voy a colgar unos cuantos videos y hay que tener en cuenta que es comparar peras con manzanas
Eres un tío muy honesto; y así es EMHO como se sigue avanzando rápido... porque en audio todo tiene una base/porqué físicos (no hay magia alguna). Sólo hay que ver tus primeras grabaciones y las que has ido colgando posteriormente del mismo sistema, que han mejorado con claridad en muy poco tiempo.
En mi caso la diferencia entre la grabación y el sonido "in situ" creo que es bastante mayor, la sensación de escuchar a 3 metros difiere mucho de la escucha con auriculares. Además, esta pareja de Woxter no sólo están a 3 metros, sino que entre ellas sólo hay 1.3 metros ... es lo que hay, ordenes del alto mando

. Pero bueno, aun así espero que os gusten!!!
Me lo creo; estoy seguro que en tus videos hay más diferencias que en los míos respecto a lo que escuchamos cada uno de nosotros. Aún así, yo al menos noto que en tus salas a 3m hay más reverb.; me refiero a que ya no sólo es cuestión de equilibrio tonal... y ojo, que no quiero decir que sea mejor o peor!, sino que el sonido del CD en sí es más "seco" (y siempre se suele "parecer más" a la escucha en campo cercano en sala seca o a en auriculares, que a otras condiciones de escucha diferentes.
Yo me enamoré del sonido muy neutro desde muy pequeño, tras escuhar un sistema en campo cercano en medio de una sala enorme llena de paneles de fibra de vidrio muy separados de las paredes (ese sistema tenía algo especial en la pureza, contorno, dinámica, detalle de bajo nivel que no encontraba en los otros sistemas expuestos en los certámenes de hoteles y tiendas hiend, etc... de equipos de precios astronómicos)... y ahi empezó lo del "colchonetis", pues se me fue la olla y tras ayudarme el tendero (al que le compré el Etalon Exampli, el Campus CVT-3030a y otros tantos cacharros) a conseguir muy bien de precio un paquete de 20 paneles de filbra de vidrio de 120cmx60cmx40cm, llené la sala con paneles de 50 a 80cm de espesor que recubrí con sábanas (al estilo los paneles que se vendían en la época bastante anterior a internet)... luego con los años combiné con toda clase de materiales, formas, espesores, resonadores, diaframáticas, difusión... y poco a poco he ido variando mi forma de pensar sobre la influencia de los componentes del sistema (excepto en esa base de la acústica + la potencia de la EQ que con el tiempo añadí) je, je, je
Un saludete
"Nunca conoces realmente a una persona hasta que no has llevado sus zapatos y has caminado con ellos" - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación" - Paulo Coelho