Pareja de tuiter SS9900 en mal estado?

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
isabido
Mensajes: 515
Registrado: Jue 15 Ene 2004 , 19:26

Pareja de tuiter SS9900 en mal estado?

Mensaje por isabido »

Pues, me disponia esta tarde a realizar las primeras mediciones de los agudos 9900 y mid/woofer 8531, cuando me encuentro con esta desagradable sorpresa. :?

Imagen

Cambie incluso de ampli, medi la pareja obteniendo identicos resultados con ambos.

No se que pensar, ESPERO que este haciendo algo mal, porque esa atenuacion tan abrupta sobre los 12K, es preocupante. Estan cortados en esa grafica a 1.6 LR24. Probe con otras pendientes, mas de lo mismo.

Para salir de dudas si habia algo mal me dispuse a medir los XT19 al aire sin caja, y salio esto...

Imagen


Una comparativa donde aparecen ambos:
Imagen
Verde: XT19
Morados: SS9900

De paso os pongo una del mid/woofer, estan medidas muy cercas a unos 30cm, mi sala no da para mas.

Imagen


Desde luego todo un expediente X, es esto "normal"? No creo que un tuiter casi tope de gama deba de tener esa medida. Estaran cascados? Muy raro que esten ambos, pero como salen pareados.

En fin un buen desengaño.... :(

UN saludo!
Avatar de Usuario
kravenz
Mensajes: 75
Registrado: Mar 15 Nov 2005 , 7:04

Mensaje por kravenz »

Hola, nachete

Parece una pequeña cancelación sobre los 12khz, como está nuevos tendrán garantia, pero quizás sea tema del plato con forma de semibocina, podrías hacer alguna medida sin el, a ver que tal??

Justo en la cancelación se ve una pequeña disminución de la coherencia

(Edito):prueba a medir en el punto de escucha, quizás no se vea tan pronunciado

Saludos

Ali Alhalabi

PD: peazo maquinillos los 8531
isabido
Mensajes: 515
Registrado: Jue 15 Ene 2004 , 19:26

Mensaje por isabido »

Pues mira Ali, buscando buscando... me encontrao que Mulero los tiene y no me acordaba.... :oops:

Aqui pongo una medicion que el puso en CHE, en el post del SS.
http://www.che.es/uniforo/viewtopic.php ... c&start=30


Imagen

Parece que a el no le salen. MULERO!!! podrias echar una medidita con el Smart a 30cm de distancia cortando a 1,6khz LR24?
AHii q acojone llevo... :oops:

Saludos! :wink:
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Porqué a 30 cm?

Alf
isabido
Mensajes: 515
Registrado: Jue 15 Ene 2004 , 19:26

Mensaje por isabido »

Alf en mi sala (osea mi cuarto de dormir cutre) en el momento que me paso de los 50cm. La coherencia en la medida es un churrete, por todas las paredes y demas chismes que tengo alrededor.

Pero vamos si te sirve de algo a los XT19 no les ocurre, en las mismas condiciones. A ver si los mas experimentados en analizar medidas dan pista... yo me pierdo. :wink:


PD: Alff no me digas que no te interesan unos tuiters "diferentes", te los vendo!! :lol: :lol: ..... Na es coña, espero que tenga una explicacion.

:wink:
RR
Mensajes: 370
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 21:55

Mensaje por RR »

Isabido, ¿a qué distancia has hecho la medida del tweeter? ¿Qué anchura tiene la caja? ¿La caja está sobre su soporte?

Es claramente una interferencia. Sabiendo la geometría de la medición daremos con el culpable. Quédata tranquilo, que no es el tweeter.
R :|
No tengo nada que decir sobre este asunto. Pero nada.
isabido
Mensajes: 515
Registrado: Jue 15 Ene 2004 , 19:26

Mensaje por isabido »

Ahggg, Roberto... me parece que tu entras a currar antes que yo, estaba deseando de leer algo asi! ufff me quedo mas tranquilo...

¿a qué distancia has hecho la medida del tweeter?
Bueno las condiciones de la medida fueron tanto a 20, 30, 40 cm. En todas ellas salio el valle. Mas lejos no me puedo ir como le he comentao a Alfonso, mi sala-dormitorio no da mas de si. En el momento que me alejo pierde coherencia la medida.

¿La caja está sobre su soporte?
La caja esta sobre su soporte, y puede quedar a unos 95cm de altura el centro del tuiter hasta el suelo.

¿Qué anchura tiene la caja?
Date cuenta que esta tuiter tiene un plato de 135mm (mas grande que un CD! es bestial) con forma concava, la caja tiene 21cm de ancho, esta centrado y por arriba le queda 1cm de caja, por el lado del mid/woofer estan juntitos (quedara un 1mm).

NOTAS
Como dije antes el tuiter XT19 de 3/4" fue medido al aire, apoyando nada mas por abajo y no tenia esa cancelacion tan sospechosa.

Si es necesario hare todas las fotos que vayamos necesitando, aunque tendremos que esperar al Domingo tarde-noche. Los viernes como hoy tiro para el pueblo y alli no dispongo de nada.

EDITO para añadir un dato que puede ser significativo, esta montado en la caja en Superficie no va encastrado. Y este tiene 5mm de ancho como se puede ver aqui:

http://www.tymphany.com/datasheet/printview.php?id=65

Aun mas mirandolo con ALI nos hemos dado cuenta en esa grafica de fabricante que curiosamente tiene una cancelacion y luego una montañita curiosamente a esa misma frecuencia! :?

Imagen
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

La cancelación es mínima, lo normal de las cancelaciones es que se disparen hacia abajo.

Las cancelaciones no son audibles, peor es que tuviera un pico había arriba.

Las cancelaciones no alargan la respuesta en el tiempo que se ve en los waterfall y es uno de los problemas.

No es problema de la membrana del altavoz si no de la geometría, posición del altavoz, formas, etc.

Si te pones a medir, descubres que el mundo no es perfecto y es así de duro.

La medida del Sweepscope es mucho más precisa y rechaza más los rebotes y cancelaciones, porque no haces la medida con el Sweepscope y te quedas más tranquilo.

Es posible que si quieres la perfección tengas que experimentar geometrías nuevas, otras posiciones, fieltro delante. Te vas a divertir un montón.

Si te ayuda, el problema a 12 khz, es un problema geométrico de un orden de magnitud de 3 cm así que mira que formas cercanas a ese tamaño pueden influir y cómo las puedes modificar:

-Desplazar el altavoz 1,5 cm a un lado, hacia arriba o hacia abajo, poner algo de fieltro en el soporte del altavoz.

PD: No cortes la caja o hagas nuevas. Simplemente pon al lado o encima algo de madera para aumentar 1,5-3 cm en un lado o por arriba la superficie, a ver si cambia algo y nos cuentas.
isabido
Mensajes: 515
Registrado: Jue 15 Ene 2004 , 19:26

Mensaje por isabido »

Uff ya tengo trabajo, este domingo intentare hacerlo con el SS

Cuando dices "La cancelación es mínima, lo normal de las cancelaciones es que se disparen hacia abajo" A cual de las mediciones te refieres a las de fabricante o a las mias? Bien sabes que no se aun interpretar correctamente pero a mi me parece un buen picazo hacia abajo. Tampoco tiene suavizado.

Y respecto a "Las cancelaciones no son audibles, peor es que tuviera un pico había arriba"
No me estare perdiendo parte de informacion?

Luis gracias por tu extensa explicacion. Me quedo mas tranquilo aunque mosqueao. Me fastidia que un tuiter de ese precio tenga esos problemas. Aun estoy pensando en si tengo la posibilidad cambiarlo por el Seas Milenium, pero casi seguro que no va a poder ser.

Creo como Ali, que puede ser del gran plato ese concavo que lleva, pero no han caido en esto los de ScanSpeak? No me lo puedo creer. Por otro lado me gustaria compararlos de tu a tu, con los de Mulero, para salir de dudas y descartar el 0.1% de posibilidad de que estubieran ambos defectuosos.

Teniendo en cuenta las condicines de mi sala, te valdrian las mediciones a 30cm? para ir viendo, es la unica forma donde sale una coherencia fiable. Por cierto curiosamente en la cancelacion tengo un pico de incoherencia y un problema de fase.

Un saludo! :wink:
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

Claro, cuando hay un problema te lo avisa la función de coherencia y una pendiente de subida en la fase, son dos curvas que avisan de problemas.

Como mejor lo verás es midiendo a 2 cm de la membrana. Ahí no te saldrán cancelaciones.

Cuando las señales son coherentes se suman en voltaje.

Si están en fase la señal se duplica P1 + P1 = 2 P1 es decir P1 + 3 db. (no se si me estaré equivocando y serán 6 db por aquello de que en voltaje es 20 log V)

Pero si están desfasadas -180 grados P1 - P1 = 0 es decir -90 db o ruido del sistema de medición.

Es decir no se atenúan 3 db si no infinito.

Yo lo aprendí el primer año de trabajo cuando en el estudio ponían dos micrófonos sobre la mesa a unos 20 cm. Si estaban en fase al abrir el fader de uno con el otro fader abierto pues aumentaba la señal. Pero si estaban invertidos de fase conforme subías el fader del segundo se iba bajando la señal hasta desaparecer prácticamente por completo a un nivel.

Me pareció milagroso pero no se me olvidará nunca. Por eso todas mesas profesionales tienen un interruptor para invertir la fase de un micrófono si fuera necesario por si hay dos próximos invertidos en fase.

Si tu cancelación solo atenúa 3 db es una cancelación despreciable. Y no te estas perdiendo apenas información. Además que el oído no lo notará.

Más información: las señales incoherentes se suman en potencia o energía y al juntar dos señales en energía se suman pues la energía es el cuadrado de la señal y siempre es positivo.

Que yo sepa la suma de señales coherentes se da en circuitos balanceados, los profesionales suelen ser así. Y las incoherentes en circuitos asimétricos o que pasen la señal de voltaje a energía. En las salas se suelen dar las señales coherentes, de ahí las cancelaciones.

Vaya rollo me ha salido.
isabido
Mensajes: 515
Registrado: Jue 15 Ene 2004 , 19:26

Mensaje por isabido »

DIOS tas pasaooo infumable para mi, dentro de unos meses cuando lo vuelva a leer direeee ahh coñooo lo que decia Luis!

Pa tontos avanzaos luis, pero no pa profesionales :lol:

Probare a medir cerca cerca, a ver que ocurre. De todas formas, ya a lo practico, ¿intentarias cambiar el tuiter?, o te parece lo suficientemente bueno. Imagino que a favor de este sera una distorsion despreciable, por que si no me quedo con el XT19 macho!

Ahisss tenia que haberme apretao un poco mas y cojer el Seas. :oops:

Saludos!
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Nacho no te agobies ni te precipotes.

Puede ser cualquier cosa, es una longitud de onda muy corta.

¿Lo has medido suelto sin caja?.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
isabido
Mensajes: 515
Registrado: Jue 15 Ene 2004 , 19:26

Mensaje por isabido »

Ok ok con calma.... venga otra prueba, mas...

Lo desmontare y lo medire fuera. Con SS y con Smart.

Menos mal que estais todos por aqui apoyando y poniendo ese granito de temple que hace falta en estos momentos. :wink:

Saludos!
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

Otras veces hay quien ha comprado SS9900 que no daba respuesta plana, si no que caía descaradamente a partir de los 12 khz. Yo creo que la respuesta de los tuyos es bastante buena, distorsiona muy poco, y lo puedes cortar muy bajo.

Pero si no te gustan me los vendes a bajo precio y se acabó.
RR
Mensajes: 370
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 21:55

Mensaje por RR »

Hola:

Como te ha dicho Luis, la cosa a 12k anda por los 3 cm. de longitud de onda. Como para cancelar hace falta un desfase de una semilongitud de onda, estamos por los 1,5 cm de diferencia entre dos trayectorias de sonido que interfieren.

Mi voto: Difración en el borde de la bocinilla.
Mi receta: Mide más lejos, llevándote el altavoz al centro de la habitación, o pasando mucho de la coherencia. Los efectos de la difracción se repartirán y disminuirán.

¡Para medir a 12k la ventana de tiempo necesaria es una mierdecilla (de corta)!, es imposible que tengas problemas por rebotes si te centras en la alta frecuencia. Si no entiendes lo que acabo de decir pregunta.... a Luis ;-) Yo no conozco el Smaart y no sé como se "ventanea" el impulso ahí.

Macho, no te quejarás, te tenemos en palmitas...
R :|
No tengo nada que decir sobre este asunto. Pero nada.
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

Se "ventanea " en el botón de la respuesta impulsiva. Sale una flecha que se desplaza con el ratón para coger la parte de impulso que queramos. Y después se pasa a ver la transferencia con esa opción activada con los valores escogidos.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Na, ese tuiter es una kk, yo te doy 10 € mas de lo que te de Luis.

Alf
isabido
Mensajes: 515
Registrado: Jue 15 Ene 2004 , 19:26

Mensaje por isabido »

Nada mediremos de nuevo, con las nuevas sugerencias. Tengo q sacarle partido a esto como sea despues de dejar 700€ en los 4 revelator, no me puedo arrepentir. Aunque pa que engañarnos un poco decepcionado me quedao. :oops:

Luis con respecto a lo que cae desde los 12, luego remonta al menos en mi medida. Y con mejoria sobre los XT19.

PD: Alf eres un mamon, gracias por la oferta! :lol:

PD2: Gracias a todos por tenerme tan mimao. :wink:
Avatar de Usuario
Jos
Mensajes: 59
Registrado: Mar 16 Dic 2003 , 20:51
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Jos »

isabido
Mensajes: 515
Registrado: Jue 15 Ene 2004 , 19:26

Mensaje por isabido »

Pues nada buscando me encontrao con este pdf el cual es una curva de respuesta de unas Thor con el Seas Milenium.

http://www.madisound.com/pdf/Kits/thor_curve.pdf

Si os fijais por casi la misma zona (por encima de los 10khz) tiene un vallecito y luego montañita. Teniendo en cuanta que esa grafica tiene bastante suavizado, debe de ocurrirle algo muy paredico a lo mio.

Que pasa que esto es algo comun en los tuiters de 1" :?

Y en las graficas que has posteado antes Jos, igualmente.

En fin me voy quedando mas tranquilo, pero como aqui lo que se trata es de buscar la perfeccion, voy a intentar de seguir vuestras pautas.

Imagino que el fieltro os referis a pegarselo en el mismo plato del tuiter. Donde se puede comprar este material?.

Mañana prometo medidas de SS, fuera y dentro de caja. :wink:

Un saludo!


EDITO PARA AÑADIR:

Roberto, buscando con mi obsesion y ganas. Me he topado con esta prueba de esta pagina:

http://murphyblaster.com/content.php?f=marble.html

Lo mas curioso a destacar:
The dip at 10 kHz is probably caused by a baffle ridge around the tweeter flange due to the tweeter flange being slightly recessed when tightened properly.

Creo que distes en el blanco con tu pronostico:

Mi voto: Difración en el borde de la bocinilla.

Saludos!
Responder