
Un abrazo
Las gráficas hay que cogerlas a nivel general, ya que pueden varíar algo para cada sujeto debido a varios factores. El Brainwavz HM5 no tiene mala pinta; es probable que al que le aprieten poco les este dando una respuesta bastante lineal. hace tiempo medí varios auriculares con el método de Dave Rat, ya que no dispongo de otro método más sofisticado y preciso. Las mediciones de las mismas unidades en mis orejas y en la de mach16 distaban en extremos. A él los circumaurales le aprietan más y los graves quedaban más realzados respecto a los medios. En agudos por lo general también le medían algo más capados que a mi.efectozero escribió:Gracias Atcing, eres un crack. Veo que tapando los orificios laterales, se aplana más el sonido incluso en los agudos. Probaré a hacerlo.
Un abrazo
ska_gatotw escribió:Yo tuve un problema similar hace un par de años, con el agregado de que era estudiante y no estaba holgado en la economía, después de muchas pruebas me quedé con el AKG K77, buscando un auricular que no tuviese refuerzo de graves y que costara menos de Ar$300 (unos 40 Euros aprox).
No sé si todavía se fabrican, desde mi punto de vista son muy recomendables, me gustaron mas que los senheisser de la misma gama de precios.
Por otro lado, está exelente la página de los gráficos de auriculares (http://www.headphone.com/learning-cente ... -graph.php), estaba pensando en comprar el Audio-Technica ATHM50 y veo que no es tan plano como espraba, tendré que probar algunos otros modelos.
saludos!
LCR escribió:Hola!!
Ya he probado los superlux hd668B
La primera impresión ha sido decepcionante... muchiiiiiisimo mejores los vsonics gr6. Con los gr6 el sonido rosa se escucha muy igualado, tansolo bajar un par de db's en los 7khz y subir un poco el extremo agudo y arreglado.
En cambio con los superlux habia frecuencias que saltaban de forma descarada. Diria que estan mucho más hinchados en graves y agudos de lo que dice su gráfica. Al final tras horas de escuchar música y volverme loco con el sonido rosa haciendo "fine tuning" y procurando que ninguna frecuencia resalte sobre el resto he dejado ésta equalización que va bastante bien, dejandola de la parte de la seguridad (creo que aun necesita un poquito más de presencia en medios). Por cierto, en la gráfica no se refleja, pero tienen mucha energia entorno a los 16khz.
Por cierto, le he quitado el acolchado interior y la pegatina.
Ah!!! dejo cómo ha quedado
eq superlux
hz 40 80 120 200 300 430 600 770 1k 1.4k 1.8k 2.4k 3.4k 4.4k 5.7k 7.2k 9k 11k 13k 16k
db -4, -4, -4, 0, 1, 1, 1, 2, 2, 2, 2, 2, 1, 0, -4, -5, -5, -5, -5, -4
Edito: Al enviar el post corre los db's a la izquierda y no aparecen bajo la frecuencia. Estan ordenados correlativamente
Personalemnte no coincido con las curvas que aplica goldenears, ya que ademañs de la comensación a campo difuso (que es lo suyo) aplica la compensación x-small, donde como reslltado no obtienes una curva de respuesta lineal, sino un target con cierto realce en la zona grave y cierta atenuación en la zona alta respecto a como suena un sistema de cajas/sala ecualizado a plano en punto de escucha (lo he comprobado).LCR escribió:Hola!
Jeje si hay diferencia de precio, más si le sumamos los portes de thoman que son 20e y los de pccoste 4e
Por cierto, ya tengo una calibracion buena en el foobar con el eq de 30 bandas. También con el reproductor de audi de android Jetaudio plus que incorpora ecualizador de 20 bandas.
Para hacerlo he utilizado la medida de goldenears de respuesta en frecuencia, la he pasado al spl tracer y ahora es realmente sencillo ecualizar cada banda con los valores exactos (siempre en relacion a la medida de goldenears)
Si teneis un iphone o ipad (yo no tengo) me parece genial la aplicacion ACCUDIO de goldenears. Os bajais el programita y cualquier modelo de auriculares que hayan analizado ellos dispone de una ecualizacion a plano pramétrica (la que utilizaron ellos), así de sencillo.
Saludos!
No he escuchado ninguno de estos dos modelos de Superlux que citas... pero sí, para mis oidos las curvas de innerfidelity se ajustan más que las de goldenears para compensar, si lo que se busca tras ecualizar es una respuesta plana como un sistema cajas/sala tras la EQ a dicho target en punto de escucha.LCR escribió:atcing y estas de innerfidelity como las ves? mejor que las de goldenears?
http://www.innerfidelity.com/content/su ... nes-page-2
De todos modos tienes una idea aproximada de cuantos db's se van de las correcciones de goldenears respecto a una respuesta plana "tipo altavoces en campo cercano"? La verdad esque de serie sin nada de eq son infumables pero con la equalizacion del foobar ya es otra cosa.
Saludos!
También me interesa.powermi escribió:Tengo unos Sen 449 y estoy la mar de contento con ellos, pero me gustaria pediros vuestra opinion ya que tratais el tema de los airuculares de respuesta plana.. que modelo eligiriais si fuera para utilizarlos con un iPod o similar, es decir para ir por la calle o en mi caso para llevarlos de viaje conmigo.