
la única vez que he visto el hundimiento de dicha cúpula (aparte de con dedos asesinos

Un saludete
Por enésima vez. Que si, seguro, estaba solito en casa, no me acerqué a las cajas para nada, no las toqué para nada.hiendaudio escribió:Es algo muy extraño, me dejas intrigaooo. Estas seguro que no pasó nadie por la sala¿?:
Esta tarde cuando llegue a casa repito la misma sesión, a ver si los jodo los doshiendaudio escribió:En cualquier caso debería ser repetible. Pon la misma música a igual o más spl a ver si se jode de nuevo...o si se caga el otro, así al menos te quedan parejos.
David, ya son unos cuantos bastantes los drivers y/o cajas que se me han muerto. Incluso un sub Pioneer, el primer sub de mi primer Home Cinema. Pero esto no me había pasado nunca.atcing escribió:Yo no se si habrá sido por darle caña, pero sí te digo que por dar caña te peta todo: sea un ATC u otro cualquiera. De hecho el mid/woofer de mis ATC SCM12 forzado con EQ para que bajara a misma frecuencia en misma posición de escucha en sala que el de unas Adam A7 no soportaba más SPL que las A7 (de hecho todo lo contrario).. e incluso unas beta20, behringer B2031A bajando a misma frecuencia soportan más SPL... para que veas como está el patio y como nos lían con tanta propaganda.
La ATC SCM12 soporaban tanto SPL " a simple vista" dentro d elas cajas de su tamaño porque sencillamente se trataba de un mid/woofer de 6" que bajaban poco, y evidentemente elongaban menos que otros 6" que bajaban más.
Por arriba no me acuerdo, tendría que mirarlo. por abajo a 400 Hz.atcing escribió:Por cierto, a qué frecuencia tienes cortado dicho medio?
EMHO 400hz para dicho medio (la casa los corta a 380hz) es muy justo para MUY altos SPL a gran distancia de escucha. Una ATC SCM100 garantiza SPLmax de 115dB/1m. Imaginate lo que se pierde a 4m de distancia....Enrike escribió:David, ya son unos cuantos bastantes los drivers y/o cajas que se me han muerto. Incluso un sub Pioneer, el primer sub de mi primer Home Cinema. Pero esto no me había pasado nunca.atcing escribió:Yo no se si habrá sido por darle caña, pero sí te digo que por dar caña te peta todo: sea un ATC u otro cualquiera. De hecho el mid/woofer de mis ATC SCM12 forzado con EQ para que bajara a misma frecuencia en misma posición de escucha en sala que el de unas Adam A7 no soportaba más SPL que las A7 (de hecho todo lo contrario).. e incluso unas beta20, behringer B2031A bajando a misma frecuencia soportan más SPL... para que veas como está el patio y como nos lían con tanta propaganda.
La ATC SCM12 soporaban tanto SPL " a simple vista" dentro d elas cajas de su tamaño porque sencillamente se trataba de un mid/woofer de 6" que bajaban poco, y evidentemente elongaban menos que otros 6" que bajaban más.
Por suerte parece que suena igual a niveles razonables. Esta tarde le daré caña a ver.
Por arriba no me acuerdo, tendría que mirarlo. por abajo a 400 Hz.atcing escribió:Por cierto, a qué frecuencia tienes cortado dicho medio?
Saludos,
Un razonamiento parecido expuse anteriormente pero fue desestimado por mal razonamiento.hiendaudio escribió:...o si se caga el otro,
Dejando de lado los hechos y las evidencias, mi equipo es estéreo. No suena lo mismo por un canal que por otro. Igual en el tuyo siNEEMO escribió:Si uno se dañó ¿por qué el otro no, sólo un canal está poseído?
Enrike escribió:Dejando de lado los hechos y las evidencias, mi equipo es estéreo. No suena lo mismo por un canal que por otro. Igual en el tuyo siNEEMO escribió:Si uno se dañó ¿por qué el otro no, sólo un canal está poseído?![]()
Además, siguiendo tu razonamiento, nunca se gastaría/rompería un solo amortiguador de un coche, sino los cuatro a la vez![]()
Saludos,
¿ Vuelve a tener razón Pepo, te ponen mis fotos ?NEEMO escribió:Puedes poner foto del reparado con aspiradora?
Pues esta tarde he vuelto a darle un poco de caña. He puesto la misma música que el día de autos, pero me temo que no al mismo spl, y por dos motivos. El primero es que al ser ya de noche a las 6 de la tarde me da "cosa" por los vecinos, y el segundo es que he apreciado que en ciertos momentos, al darle al pote y con ciertos temas, me clipea un poquitin alguna de las etapashiendaudio escribió:En cualquier caso debería ser repetible. Pon la misma música a igual o más spl a ver si se jode de nuevo...o si se caga el otro, así al menos te quedan parejos.
Enrike escribió:Por arriba no me acuerdo, tendría que mirarlo. por abajo a 400 Hz.
Alf, ¿ a cuanto los tienes cortados tu por abajo ?Atcing escribió:EMHO 400hz para dicho medio (la casa los corta a 380hz) es muy justo para MUY altos SPL a gran distancia de escucha. Una ATC SCM100 garantiza SPLmax de 115dB/1m. Imaginate lo que se pierde a 4m de distancia....
Enrike, mi comentario viene por esto:Enrike escribió:Enrike escribió:Por arriba no me acuerdo, tendría que mirarlo. por abajo a 400 Hz.Alf, ¿ a cuanto los tienes cortados tu por abajo ?Atcing escribió:EMHO 400hz para dicho medio (la casa los corta a 380hz) es muy justo para MUY altos SPL a gran distancia de escucha. Una ATC SCM100 garantiza SPLmax de 115dB/1m. Imaginate lo que se pierde a 4m de distancia....
Saludos,
Cuando lo hagas bienEsta tarde cuando llegue a casa repito la misma sesión, a ver si los jodo los dos
No tengo cámara Hiendhiendaudio escribió:Cuando lo hagas bien, pon una go pro...que quiero ver en video HD como se retuerce un domo ATC
![]()
.
No tengo ni idea del porqué. Llevo ya cuatro años con estos drivers, y son cuatro años que han sufrido perrerias contínuas en cuanto a spl, y hasta el sábado sin problemas. Pero que quede claro que yo no digo que sea consecuencia de darle al pote. Simplemente no se el porque.hiendaudio escribió:La verdad, si descartas cualquier otra cosa ajena al spl y a la señal de entrada, es raro. He visto algún que otro domo de Ti (en drivers de compresión) hecho mierda, pero no de ese modo. (y ademas hay que tener en cuenta que el ATC un domo blando, y que las presiones son mínimas).
No.hiendaudio escribió:En tú sala no se genera un pico de presión positiva si, de pronto, das un portazo? (también sería extremadamente raro que se hunda el medios por esto, pero puestos a indagar...).
En muchas salas de grabación (que pueden ser bastante herméticas, o con constantes de tiempo para ecualizar presión atmosférica relativamente lentas) al cerrar la puerta (que es hermética) se generan picos de presión importantes.
Juntando tu hipótesis con la de Luismax, ¿ fantasmas pedorros ?pepo escribió:voto por un suceso aerofágico........
........por descartar, digo...
¿ Sugieres que lo corte a 500 ?atcing escribió:Te aseguro que a 400hz un buen 6-7" se comporta mejor a esos niveles de SPL.
No sé David. Lo que si se es que he tenido otros drivers que a la que le empiezas a soltar vatios se mueren : hacen puffffff y dejan de sonar, o pasan a castañetear directamente.atcing escribió:Por eso te decía que para los que quieren realmente hacer el burro con el SPL a grandes distancias de escucha (que es lo que a ti te mola) EMHO hay otras opciones que se adaptan mejor.
Y estos drives que probaste se morían eran de 6-7" cortados a 400hz?Enrike escribió:¿ Sugieres que lo corte a 500 ?atcing escribió:Te aseguro que a 400hz un buen 6-7" se comporta mejor a esos niveles de SPL.
Si al SPL que manejas a tu distancia de escucha no te da problemas déjalo como está. Si crees que el driver puede haber tenido problemas por el alto SPL, prueba a cortarlos más alto.
No sé David. Lo que si se es que he tenido otros drivers que a la que le empiezas a soltar vatios se mueren : hacen puffffff y dejan de sonar, o pasan a castañetear directamente.atcing escribió:Por eso te decía que para los que quieren realmente hacer el burro con el SPL a grandes distancias de escucha (que es lo que a ti te mola) EMHO hay otras opciones que se adaptan mejor.
Saludos,