El milagro alemán

De lo que no se puede ni debe hablar en los foros
Responder
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4487
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Ceregumino escribió:......no habrá manera de estimular el consumo para ayudarnos a salir de la crisis......
¿ Acaso no consumimos suficiente (y de sobras) en España a fecha de hoy ?

Mania con medidas de demanda.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4487
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Pepe G escribió:Pero a mi me gustaría que el bando probanca me dijera de una vez quien coño, según ellos, causó la crisis.
Si me defines o especificas a que crisis te refieres, lo intento :wink:

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Pepe G
Mensajes: 766
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 10:56
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pepe G »

Enrike escribió:
Pepe G escribió:Pero a mi me gustaría que el bando probanca me dijera de una vez quien coño, según ellos, causó la crisis.
Si me defines o especificas a que crisis te refieres, lo intento :wink:

Saludos,
A la de la monarquía. No seas vacilón, anda. A cual va a ser. Si lo único que quiero es que lo reconozcas. Si cualquier economista medianamente serio lo tiene claro.
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4487
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Pepe G escribió:A la de la monarquía. No seas vacilón, anda. A cual va a ser. Si lo único que quiero es que lo reconozcas. Si cualquier economista medianamente serio lo tiene claro.
No estoy de acuerdo, Pepe. Lo que estamos viviendo es un cúmulo de circunstancias, o de varias crisis vamos, que están dando como consecuencia la Tormenta Perfecta.

También sería interesante definir crisis, pues me parece que todo el mundo da por hecho que una crisis se supera siempre y se vuelve a la situación anterior, y no es así.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Pepe G
Mensajes: 766
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 10:56
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pepe G »

Esta crisis financiera creada por la codicia sin límites de unos pocos tiene nombre y apellidos. Tiene razón Luismax en que los políticos son a la postre los máximos responsables, pues por dejación o por estar implicados directamente no son capaces de regular esta locura.
Y lo peor de todo es que el ciudadano de a pie es el que paga el pato de esta bacanal. ¿ A que no es justo?
A mi no me extrañaria que todo estuviera orquestado de antemano, para luego, con la excusa de la crisis aplicar todo tipo de medidas en recortes sociales.
Me recuerda al cuento de Pinocho, cuando todos los niños son invitados a la fiesta donde todo era gratis y podían comer hasta hartarse. Pero al final todo era un engaño para acabar siendo esclavos del truhán.
¿ A que hay una cierta similitud?
Enrike, ¿tienes tú la culpa o yo de esta crisis?
No serán más culpables personajillos como Zapatero que no tuvo cojones a parar esto. Que incluso tuvo la desfachatez de indultar al banquero Alfredo Saenz. ¿Pero en que mundo vivimos, donde los sinvergüenzas son recompensados y la gente trabajadora es castigada?

Un saludo
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5512
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/RYBVozoowUs" frameborder="0"></iframe>
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
Pepe G
Mensajes: 766
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 10:56
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pepe G »

Leerlo, de veras, no tiene desperdicio.
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 92753.html

Vaya, otro obsesionado con Alemania. Esto es una plaga. De verdad, que ahora mismo si alguien defiende lo que está haciendo Alemania o está loco o tiene intereses directamente. Es que no puedo pensar otra cosa.

Un saludo
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

Parece que la de Krugman es una tesis que cada vez toma más fuerza, sobre todo al otro lado del Atlántico.

Y parece que las medidas expansionistas dan resultado, pero a corto plazo, lo que pueda suceder a medio o largo es una incógnita.

Claro que la situación es tan límite que ya casi sólo importa parar la hemorragia como sea.

Lo que no acabo de ver es lo de salir del Euro: a todos los expertos que he oído hablar sobre ello, sean de la tendencia que sean, aseguran que nuestro empobrecimiento sería muchísimo mayor, quizá un retroceso de varias décadas.

Fíjate que creo que se nos va a forzar a ello, pero sin que desaparezca el Euro...vamos, una Europa a dos velocidades, o más...lo que siempre se quiso evitar.

Saludos
Última edición por Klaatu el Lun 23 Abr 2012 , 9:07, editado 1 vez en total.
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

¿Cómo era aquéllo de que los malvados, al menos, descansan?
Memory is a self-justifying historian. The best predictor of our memories is what we believe now, not what really happened then.
Carol Tavris
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

Klaatu escribió:Y parece que las medidas expansionistas dan resultado, pero a corto plazo, lo que pueda suceder a medio o largo es una incógnita.
Las políticas fiscales expansivas dan resultado circunstancialmente si, y sólo si, se combinan simultáneamente con políticas monetarias también expansivas y si se aprovecharon los ciclos de crecimiento anteriores para aplicar sus contrapartidas, monetaria y económica, restrictivas (sacrificando crecimiento cuando hay margen). Ni tenemos control sobre la política monetaria ni se hizo tal cosa como una política restrictiva cuando se debió hacer.

Esta falta de control sobre lo monetario junto con la actual situación de deuda pública y carga fiscal hacen inútil (y peligroso) superponer una nueva política expansiva a la previa.

Si se va a utilizar el Estado como sistema de regulación, es necesario que actúe en los dos sentidos; cuando hay que estimular y cuando hay que contener. Sobre todo cuando no puedes contar con una política monetaria propia.

Un saludo.
Memory is a self-justifying historian. The best predictor of our memories is what we believe now, not what really happened then.
Carol Tavris
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

Pepe G escribió:Leerlo, de veras, no tiene desperdicio.
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 92753.html

Vaya, otro obsesionado con Alemania. Esto es una plaga. De verdad, que ahora mismo si alguien defiende lo que está haciendo Alemania o está loco o tiene intereses directamente. Es que no puedo pensar otra cosa.

Un saludo
Hombre lo de Alemania está claro, ya que se está financiando prácticamente gratis, aunque, si tenemos en cuenta que el 80% de su PIB es debido a la exportación y el 80% de sus exportaciones son a Europa, si resulta que Europa entra en recesión como está entrando debida a la política , poco le va a servir una financiación barata como estrategia.
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Enrike escribió: ¿ Acaso no consumimos suficiente (y de sobras) en España a fecha de hoy ?
Como no sea en bares y restaurantes, amen de televisores de mas de 42" para ver el futbol.
Ah, y en suscripciones a canal + para ver el futbol; aunque de esto ultimo, hoy por 127 euros compras un deko y a verlo gratis.
Un saludo
Cere

When you hear music, after it's over, it's gone in the air. You can never capture it again.
In memorian Eric Dolphy
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Enrike escribió:¿Acaso no consumimos suficiente (y de sobras) en España a fecha de hoy?
Supongo que como se suele decir "va por barrios".

http://www.actibva.com/magazine/economi ... o-del-lujo
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

DrFunk escribió:si tenemos en cuenta que el 80% de su PIB es debido a la exportación y el 80% de sus exportaciones son a Europa
Esto de traer cifras imaginarias llega a ser sorprendente. La balanza comercial (sí; también compran) de Alemania es de unos 200 mil millones a su favor lo que representa menos de 7% de su PIB y desde 2010 el volumen de exportaciones fuera de la zona euro supera al de dentro.

Por otro lado, esto por sí solo ni justifica ni explica nada al respecto. Ocurre que si lo que pretende Alemania es conservar su balanza comercial con los países con problemas, no patrocinarían políticas restrictivas. Para datos más relevantes al respecto, mejor es saber que los bancos alemanes controlan el 7% de la deuda soberana de España, que actualmente andará por el 75% de nuestro PIB.
Última edición por Boltzmann el Lun 23 Abr 2012 , 11:29, editado 2 veces en total.
Memory is a self-justifying historian. The best predictor of our memories is what we believe now, not what really happened then.
Carol Tavris
Avatar de Usuario
Pepe G
Mensajes: 766
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 10:56
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pepe G »

DrFunk escribió:

Hombre lo de Alemania está claro, ya que se está financiando prácticamente gratis, aunque, si tenemos en cuenta que el 80% de su PIB es debido a la exportación y el 80% de sus exportaciones son a Europa, si resulta que Europa entra en recesión como está entrando debida a la política , poco le va a servir una financiación barata como estrategia.
Por eso hablaba Krugman del suicidio de Europa. Si es más de lo mismo, intentar cargarse casi todo lo público. Ideología ultraliberal a tope. Esto ya lo empezaron Reagan y la Thatcher.

Un saludo
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

Como no sea en bares y restaurantes, amen de televisores de mas de 42" para ver el futbol.
Te diría que por estos lares es el único consumo que se salva (de momento, y también por barrios...le doy unos meses de supervivencia, a lo sumo)

Prueba de que esto es la ley de la selva

http://www.idealista.com/news/archivo/2 ... tor=AD-86-[la-banca-logra-vender]-[]-[0]-[euribor.com.es__burbuja.info]-[GT]-[text_link_foro]&origen=E15

La peña ya organizándose en foros con decálogos "lonchafinistas" para frenar el consumo

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/co ... sponsable/

Lo que no estoy de acuerdo es en que Alemania deba temer si no les compramos sus -caros- productos...¿acaso creéis que son tan ingénuos, que no han explorado ya antes otros mercados?

Ya no les hacemos falta para nada, tienen otros compradores en lista de espera para sus Audis.

Quizá el ingénuo sea yo, pero es que creo que nada es casual, o es que ya nadie se acuerda de ésto:

http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 50215.html

y hablando de pepinos (no es que uno aún esté obsesionado con ellos :twisted:) ahora sale también de allí lo de la Corinna Zu...no sé, no sé, todo suma.

http://www.que.es/ultimas-noticias/soci ... -cont.html

Más sobre el Euro

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/1 ... 21933.html

Ciertamente, no descansamos, pero es que no nos dejan.

Saludos
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

Boltzmann escribió:
DrFunk escribió:si tenemos en cuenta que el 80% de su PIB es debido a la exportación y el 80% de sus exportaciones son a Europa
Esto de traer cifras imaginarias llega a ser sorprendente.
.
Ya me imaginaba una respuesta de este tipo por eso he dudado en escribir en este hilo. Mira son cifras que escuché no hace mucho, no recuerdo quien las aportó, con lo cual obviamente no lo puedo demostrar. Recuerdo que no era nadie sospechoso de izquierdoso. Así que ... vale no tengo más que decir ya que no puedo demostrarlo.

Saludos cordiales
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

Pepe G escribió:
DrFunk escribió:

Hombre lo de Alemania está claro, ya que se está financiando prácticamente gratis, aunque, si tenemos en cuenta que el 80% de su PIB es debido a la exportación y el 80% de sus exportaciones son a Europa, si resulta que Europa entra en recesión como está entrando debida a la política , poco le va a servir una financiación barata como estrategia.
Por eso hablaba Krugman del suicidio de Europa. Si es más de lo mismo, intentar cargarse casi todo lo público. Ideología ultraliberal a tope. Esto ya lo empezaron Reagan y la Thatcher.

Un saludo
Independientemente "de lo público" ya sabes que yo no creo en "lo público" per se, me quedo con lo que dice de la financiación respecto al BCE. Ya que hay una política de recorte del déficit, al menos, el BCE podría dar dinero barato a los países que están haciendo el esfuerzo para que no se vean ahogados por los intereses de la deuda. Creo que lo uno no está reñido con lo otro.

Saludos
Avatar de Usuario
Pepe G
Mensajes: 766
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 10:56
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pepe G »

DrFunk escribió:


Independientemente "de lo público" ya sabes que yo no creo en "lo público" per se,...........

¿ Preferirías sanidad privada? . Si eres rico, sin problema, si no ya sabes lo que te espera. Como al de la serie Breaking bad (muy buena, por cierto).
Es absolutamente necesario que ciertos sectores sean públicos o esto se convierte en una jungla.

Un saludo
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

Bueno, como me he quedado con la mosca detrás de la oreja he echado un vistazo rápido en internet y donde yo ponía 80%, según este informe, https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q= ... oO-sItQCFg salvo, error u omisión debería poner cincuenta y tantos %

El argumento, de la dependencia de sus exportaciones al área euro creo que sigue siendo válido.

Saludos
Responder