Yo sigo pensando que la fuente Matrixera es un portátil manejado por un notebook via wi-fi , solo necesitamos que el portátil al que conectemos sea " potente " nada difícil en los tiempos que corren ( tampoco es demasiado caro) muchos (aunque no lo reconozcan utilizan el filtro drcop cargado en el reproductor del PC) , la comodidad es enorme , hasta hace poco lo manejaba con el iPAD (pero no me resultaba lo suficiente cómodo y dependiendo del programa solo podía acceder a la biblioteca músical y de una manera torpe , con otros accedía a todo el escritorio ,pero el manejo con ipad era incomodo (al menos para mi).
Solución: ( Como soy muy torpe ) LogMein en el principal y Ignition en el secundario ( notebook ) es la lecheeeeeee
Saludos
En mi casa el portátil y yo formamos una simbiosis perfecta, así que sólo tengo que pincharle el cable USB que tengo recogido donde el equipo y a "convolvear" el filtro DRCoP . Para mi no hay nada más cómodo, pues siempre tengo el portátil encendido al lado. Ya le picho yo los HDs donde tengo la música, o veo algún video del youtube pasando el sonido por el equipo, etc.
Chordeater escribió:, pues siempre tengo el portátil encendido al lado. .
Siempre encendido ?? yo dejé el de torre durante un mes y se me quemó la fuente de alimentación
Bueno, el portátil duerme cuando yo duermo , pero en el curro tengo 3 PCs de torre encendidos siempre, y hasta hace poco 3 de los 4 núcleos funcionando las 24 horas al 100%, y nunca he tenido un problema. Pero bueno, ya sabes como funciona esto, uno no tiene nunca un problema hasta que lo tiene ...
Chordeater escribió:
Está muy guapa pero le falta el "DRCoP Ready"
No creas, la salida analogica del servidor lo puedes conectar a la entrada de la tarjeta (la UA-25 utilizo yo) y por medio del console (cable virtual) puedes aplicar el filtro generado por DRCoP.
Chordeater escribió:
Está muy guapa pero le falta el "DRCoP Ready"
No creas, la salida analogica del servidor lo puedes conectar a la entrada de la tarjeta (la UA-25 utilizo yo) y por medio del console (cable virtual) puedes aplicar el filtro generado por DRCoP.
Pues a mí me parece que tiene una pinta estupenda. Además seguro que se puede enchufar a algún programa remoto que se le carguen los filtros del DrCop o los que sean.
torb escribió:He gogleado sobre el Dcrop y veo que es un software para ecualizar.
¿Por qué es necesario para una fuente?
Saludos
Porque la ecualización se aplica en la fuente, y la ecualización es la base de un buen sonido en una sala doméstica. Al menos así pensamos muchos de nosotros.