Pues al final he comprado la Beheringer EPX2800 para mover este sub:
viewtopic.php?p=148585#148585
Estas son sus especificaciones:
http://www.behringer.com/assets/EPX2800 ... ochure.pdf
Es más cara que la Inuke NU1000, pero más potente, con un damping factor mucho mayor, mejor conectividad y además, por lo que yo he visto, no tiene mala prensa. Estas son sus tripas:
El ruido de los dos ventiladores es alto, muy alto. Es imposible escuchar música clásica tranquilita o jazz intimista...

Este es uno de los culpables:
Para domesticarla me he guiado por la solución que dan aquí:
http://www.avforums.com/forums/diy-subw ... units.html
donde no aconsejan utilizar dos ventiladores de 12V conectados en serie, sino solamente uno de 12V con un regulador de tensión LM7812 y variar el flujo de aire que corre por dentro... La idea me gusto...
Pues manos a la obra!!!
En el hilo de avforums hacen un apaño con el regulador de tensión bastante cutre. Sueldan a capón los pines con los cables de entrada y salida hacia el ventilador y al final lo encintan todo... Como yo soy muy pitufo (y además estos reguladores suelen calentarse) vamos a hacerlo como es debido:
Esto es lo que nos hace falta:
El regulador de tensión LM7812, un condensador de 0,33uF, un condensador de 0,1uF (ambos de unos 100V), dos clemas de dos polos para c.i., un disipador para el regulador, un trocito de placa multiperforada y unos 3 euros para comprarlo todo... Bueno, la verdad es que si incluyo la placa de 9x15 (unos 5 leuros) y un tubito de pasta térmica (unos 3 leuros) se sube un poco de precio, aunque tenemos baquelita y silicona pa decenas de reguladores...
Los condensadores y sus valores son los recomendados en las especificaciones técnicas del LM para éste regule la tensión de forma óptima.
Vamos pinchando los componetes en la placa y soldamos según el siguiente esquema:
Este es el resultado:
Con el disipador puesto:
Si lo hacéis, no os olvidéis de poner un poco de pasta térmica entre el chip y el disipador.
Ahora sólo tenemos que buscar un hueco en la etapa para el regulador y conectarlo a los cables de la etapa y del nuevo ventilador...
El ventilador sustituto va a ser este (7,90€ en AppInformatica):
http://www.tacens.es/aurapro8.html
De 80 mm., muy silencioso... Solo 9dB girando a 1200 rpm... Lo tendré la semana que viene.
Vamos con la etapa. Ya le hemos quitado la tapa. Ahora soltamos los tornillos del ventilador izquierdo (mirando al cacharro desde atrás), el de la foto de antes:
Con unas tenacillas cortamos el cable. Como veréis Behringer nos han tenido en cuenta y hay cable de sobra para lo que queremos hacer:
Buscamos un hueco libre donde poner el regulador... Este está bien:
Como veis he hecho dos bujerillos en una placa que tiene la etapa entre la fuente y el resto para insertar unos separadores de plástico, también insertados en la plaquita. La placa de metal de la etapa se quita con dos tornillos fácilmente para hacer bien los agujeros. Es importante que ninguna parte del regulador toque con el chasis. Si lo hace se produce un corto y saltan las protecciones de la etapa, apagándose... Lo digo por experiencia...

Ahí va otra foto:
Vamos a coger un multímetro para medir el voltaje y ver si esto funciona... Antes de encender la etapa, es conveniente conectar el/los altavoces para que no se rompa nada...
TENED MUCHO CUIDADO DONDE TOCAÍS, QUE ESTO DA CORRIENTE!!!
Primero, directamente a los cables + y - de la etapa:
12.72V...
Y ahora a la salida del regulador (con la entrada de la etapa conectada):
11.56V...
Ninguna de las medidas es la esperada...

Claro, los ventiladores de la etapa son de velocidad variable y ahora están al mínimo, funcionando a unos 12V. El regulador no puede regular el voltaje a 12V porque tiene que existir una diferencia de al menos 2V entre el voltaje de entrada y el de salida. Pero cuando la etapa se caliente supongo que aumentará el voltaje entrante (presumiblemente hasta los 24V que admiten los ventiladores originales) y el regulador hará su función no permitiendo que se superen los 12V. Los 11V de la salida actual no son un problema, ya que el ventilador sustituto admite un rango de funcionamiento de 10.8 V a 13.2 V; irá un poquito más lento... ¿Se podría meter a cholón un ventilador de ordenata sin el regulador? Pues ya hemos visto que tal vez si, pero con el riesgo de sobrecargarlo y joderlo en el caso de que la etapa se caliente y le de por aumentar la velocidad de los ventiladores.
Pues de momento eso es todo... En unos días, cuando tenga el ventilador nuevo, seguiré con el brico y los resultados finales.
Saludos.