Todas las cajas acústicas suenan igual

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
RR
Mensajes: 370
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 21:55

Mensaje por RR »

Un investigador valenciano (UPV) está muy puesto en generar envolvencia y localización acústica con multi-altavoces.
¿J.J. López? Si es él, se le cita un montón de veces en el sitio de ambiophonics. Ha escrito un soft muy bueno para esto, ambiovolver. Lo tengo por aquí, pero la verdad es que no me he puesto con él.
RR. Felicidades por tu trabajo en desarrollo del sweep pues ya he tenido ocasión de verlo funcionar. Un 10 tío.!!!
Gracias. Me alegro de que se haya conocido y esté gustando.
R :|
No tengo nada que decir sobre este asunto. Pero nada.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Angel, a mi este hilo me tiene absolutamente enganchado pero, como siempre y en mi estilo, me gustaria proponerte un "mas dificil todavía"...

Veo que estas "arrancando" con pequeñas cajitas y comparativas asi como con timidez.

Te propongo que te hagas con unas cajas de altisimo nivel(Wilson, Dynaudio, B&W, etc) y te propongas igualarlas con lo mas INDIGENT que puedas conseguir.

Algun amigo por Madrid que quiera prestarle ese tipo de cajas para las pruebas? :mrgreen:
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Tranki Kir que voy a seguir con más pruebas, todavía me quedan las Linn Keilidh activas y las cajas que me vayan aportando los compañeros madrileños que no tengan vergüenza

Además esta información no se perderá ya que la iré pasando a mi gueb, cuando existan resultados ampliando la estadística y siendo corroborada por más personal será la hora de que pasen a matrix

El problema es el tiempo, tengo pendiente hacer avfilter 3 vias, varios cajones para volúmenes diferentes, terminar el 5.1 de casa, y muchas cosas más....

Abracetes
Ángel
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Hola:
Pero aquí, querido amigo, no lo tengo tan claro..., mira la respuesta de un impulso de 30 microsegundos en varios micros y me cuentas. Esto SMMO se traduce en una respuesta en fase ideal en altas.
30uS es poco........ :wink: :wink: un auricular de los que suenan bien tiene una respuesta en fase terrible solo por el hecho de que para ser bueno no puede tener la respuesta en frecuencia plana (HRTF)...... :evil:

30uS como bien dices refleja comportamiento en fase a alta frecuencia.........la verdad es que no creo en las diferencias de fase, sobre todo en alta...........menos despues de ver como la rotan los altavoces..............además de haber contemplado como una red all-pass es virtualmente transparente en condiciones normales. :wink: (hablamos de 180º de rotación :evil: )

Si los calculos no me fallan 30uS, es algo asi como el tiempo que el sonido tarda en recorrer 1cm!!!!!.............no se, pero yo una respuesta dentro de este rango la tomo por buena......piensa que por más que rote la fase lo que se quiera, sería como mover algúna parte de un instrumento 1cm. Los músicos deberian estar estaqueados al suelo para no introducir un error de fase mucho peor que ese.......me parece.

Igual como decia, no lo tengo comprobado........pero tengo la fuerte sospecha :wink:
controlables!!!! pos me lo explique
Bueno, no controlables directamente, de modo facil. Pero controlables al fin.

Fijate que facil es: Si una driver dá mucho retardo de grupo para una caja determinada, pues no lo usas y listo :wink: ........hay muchos en el mercado que dan respuestas correctas :wink: 8) :lol: , jejeje.........y no es cuestión de precio, sino de los parametros que tenga, y de la caja donde lo metais. :wink:

PD: Que te parece un retardo de grupo en graves de menos de 1ms desde los 50Hz :?: :?:

Saludos.
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

avf111 escribió:Tranki Kir que voy a seguir con más pruebas, todavía me quedan las Linn Keilidh activas y las cajas que me vayan aportando los compañeros madrileños que no tengan vergüenza....

Abracetes
Ángel
¿Que no tengan o que no les dé vergüenza? es que no es lo mismo :wink:
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

hiendaudio escribió:
PD: Que te parece un retardo de grupo en graves de menos de 1ms desde los 50Hz :?: :?:
.
Cojonudo :!: , en bass reflex. :?: :?: :?: :twisted: :twisted: :twisted:
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Sellada. 8)
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Perdón......arranca en 2ms hasta 1ms entre 50 y 100hz :wink:
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Sigue siendo muy poco. Cuenta el truco. :o
Pero que pasa con el retardo de sala. :?:
Si nos damos la paliza en alinear las cajas y luego se va todo a tpc en la primera pared estamos listos ¿no?.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Hola:
Sigue siendo muy poco. Cuenta el truco.
Pero que pasa con el retardo de sala.
Si nos damos la paliza en alinear las cajas y luego se va todo a tpc en la primera pared estamos listos ¿no?.
Claro que es muy poco..............pero no hay truco. :wink:

Los RCF L15P200AK en caja cerrada con muchas perdidas y una transformada de Linkwitz (la única forma que bajen en cerrado). Qtc= 0.48-0.55......-6dB a 15-20Hz. 8)

Estimo más de 120dB antes de que se limiten por excursión en los 25-35Hz. (en sala) 8)

A eso hay que sumarle el retardo del filtro, que veremos por donde anda......

Saludos.
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

.....La sala debe hacer su parte bien, sino no hay sub que valga :evil:
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 951
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

hiendaudio escribió:.....La sala debe hacer su parte bien, sino no hay sub que valga :evil:
cuanta razón tienes :wink:

Oye... cuéntame eso de la transformada de linkwitz... últimamente me pierdo muchas cosas buenas :evil:

Si hasta los 33 khz (33us), obtengo una respuesta al impulso correcta, dicen..., que a 15 khz obtengo una respuesta transitoria impecable. Un argumento más para comprar y comprobar microfonía de alta frecuencia (hasta los 40khz) jejejeej

También me permite el analizar la respuesta en frecuencia de un micrófono con algo más de exactitud. Pues pienso, que si en este rango, llega bien... :lol: en las frecuencias anteriores funcionará de fábula.

No te descojonesss :cry: pero utilizo para ello un transductor piezoeléctrico pelín modificado y el chasquido de las piedras de mechero. Si ya lo sé, estoy colgao!!!! pero de momento no tengo otra cosa.


Un abrazo,
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Si hasta los 33 khz (33us), obtengo una respuesta al impulso correcta, dicen..., que a 15 khz obtengo una respuesta transitoria impecable. Un argumento más para comprar y comprobar microfonía de alta frecuencia (hasta los 40khz) jejejeej
Esto es indudable.......la cosa sería saber hasta que punto se escucha :?

.......las evidencias derivadas de otras pruebas (la de los auriculares por ej, o la de los tweeter que han hecho ustedes), parecen indicar que, en principio, esto no sería muy relevante. :?
También me permite el analizar la respuesta en frecuencia de un micrófono con algo más de exactitud. Pues pienso, que si en este rango, llega bien... en las frecuencias anteriores funcionará de fábula.
Verdad indiscutible.........a mi me gusta la precisión (en todo), asi que no puedo estar más de acuerdo........tiene que haber alguien que ponga esfuerzo en hacer las cosas lo mejor posible, sino estariamos con mics de carbón todavía :evil: .................ahora entre nosotros :wink: , no te parece bastante irrelevante una rotación de unos pocos grados sobre los 10Khz, a la hora de por ejemplo tomar una voz :?: :?: :?:

......Más teniendo en cuenta que los mics más usuales usados para grabar no suelen ser planos en su respuesta. (el tipico piquito de los condesadores grandes sobre la resonancia :evil: ......que dá ese "aire" a las voces :evil: )
No te descojonesss pero utilizo para ello un transductor piezoeléctrico pelín modificado y el chasquido de las piedras de mechero. Si ya lo sé, estoy colgao!!!! pero de momento no tengo otra cosa.

.......Cuenta detalles que me interesa :wink:
Oye... cuéntame eso de la transformada de linkwitz... últimamente me pierdo muchas cosas buenas
Es un circuito que levanta la respuesta a 12dB/oct, teniendo en cuenta Fc de la caja y Qtc. Osea dado un Fc y Qtc iniciales (la caja a pelo), se calcula un circuito para un nuevo Fc y Qtc.

Esta bueno porque usandolo en una caja cerrada se la puede hacer bajar hasta donde se quiera.

Lo malo: El amplificador debe luchar contra la compliancia del aire dentro de la caja.........y si Fc es alta, y se lo quiere hacer bajar mucho la corriente demandada se va al carajo :evil:

En mi caso usare caja grande para alivianar sustancialmente el trabajo del amplificador, de este modo la demanda de VA crece mucho recien a frecuencias poco usuales........pero como debera ir con una potencia grande (me gustaría una Crown K2.......aunque cuestan un huevo), y el woofer maneja 800W RMS no habrá problemas térmicos (a esas frecuencias habrá limite de excursión mucho antes de que la bobina este calentita :evil: )

Saludos.
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 951
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

ahora entre nosotros :wink: , no te parece bastante irrelevante una rotación de unos pocos grados sobre los 10Khz, a la hora de por ejemplo tomar una voz :?: :?: :?:
:shock: coño, pues claro. Pero de alguna forma tendré que evaluar un micrófono caro para después darselo a un Supertessnico para que grabe esos matices tan audiofilos...jejejeej Si yo te contara :lol:

Te diré una máxima mía.... Nosotros no creamos las necesidades ellos las plantean, tan solo, nos preocupamos de hacérselas creer. ¿Cómo lo ves? sí, ya se.., enrevesado.
......Más teniendo en cuenta que los mics más usuales usados para grabar no suelen ser planos en su respuesta. (el tipico piquito de los condesadores grandes sobre la resonancia ......que dá ese "aire" a las voces )
Utilizo AKG C414B (no el MKII) y bruel 4011 ambos son muy, muy planitos en su respuesta. Pero siempre pienso que contra más plana, sea su respuesta, mejor. Eso de "colorear" hoy en día ya se hace con otros medios.
.......Cuenta detalles que me interesa
Na, no tiene nada que contar un piezoeléctrico de un matamosquitos con un receptáculo de mayor consistencia para evitar las resonancias y punto. Un generador de pulsante a esa frecuencia y listo. El micro pegado, después, el obtener la respuesta al impulso con lazo de sincronía en el disparo. Ello me permite cero errores en el inicio y final.

Un abrazo,
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Buenas:
Utilizo AKG C414B (no el MKII) y bruel 4011 ambos son muy, muy planitos en su respuesta. Pero siempre pienso que contra más plana, sea su respuesta, mejor. Eso de "colorear" hoy en día ya se hace con otros medios.
Jejejeje, el 414 es un cañón!!!!!!.......y B&K tiene la filosofía de "no sonar" (como debe ser)........lo decia por ciertos microfonos alemanes :evil: (tú me entiendes)
Te diré una máxima mía.... Nosotros no creamos las necesidades ellos las plantean, tan solo, nos preocupamos de hacérselas creer. ¿Cómo lo ves? sí, ya se.., enrevesado.
Cool 8)

Saludos.
digipl
Mensajes: 29
Registrado: Mié 07 Dic 2005 , 18:28

Mensaje por digipl »

Para los que entienden un poco el frances le puede venir muy bien este link
http://www.homecinema-fr.com/forum/view ... c&start=15
En él, alguien a modificado, por medio de la convolución, tres bafles diferentes (Dynaudio, Triangle y JBL) consiguiendo una respuesta plana y en fase en los tres, y se declara incapaz de distingir, en media y baja presion sonora, que bafle está escuchando.
En alta presión si nota diferencias.
En este estudio se puede ver el diferente comportamiento de los altavoces según parámetros diferentes lo que explicaria lo anterior.
http://recherche.ircam.fr/equipes/repmu ... gebeur.pdf

Salu2
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Aquí va una nueva comparativa

En este caso las Indigent-III nuevamente con las Tótem Mite delante
Imagen

Y estas son las gráficas conseguidas

Naranja:Tótem Mite - Azul:Indigent-III
Imagen

Sonido tímbrica-general similar aunque distinguibles lógicamente por la composición totalmente diferente de los transductores y la caja, hay! Ya me gustaría una prueba ciega sobre gustos

Avf
ver:
http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=1421
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 951
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

Y digo yo. A la vista de las gráficas te sonaron como dices :shock:

venga, venga que nos quieres engañar,,, jajaajaj desde que te dejaste el baile estás demasiado ocioso ..jejeejej


En MG IV igual te doy una grata sorpresa con estos bichitos.... http://profesional.beyma.com/detalle.php?id=36 :lol: :lol:

Yo que tú experimentaria con sistemas coaxiales.


Un abrazo,
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Palabrita, palabrita, ayer mismo me deleitaba escuchando a la Krall con el the girl in the other room, chacho que bien, de engaños na da na resalao pregunta a rozalen que está liado con la Indi-I

Sobre las curvas las mando sólo por curiosidad, para mi son el 10% de la valoración, el 90% es sólo y exclusivamente escuchar música y probar simultaneando a ciegas

¿altavoces coaxiales sin poder filtrar entre graves y agudos? Uf!! que negro veo el asunto ! ¿o sí?

sobre el baile...azucar negro !! todavía la sangre sube caliente :P :P

abracetes
Ángel
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 951
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

avf111 escribió:¿altavoces coaxiales sin poder filtrar entre graves y agudos? Uf!! que negro veo el asunto ! ¿o sí?
Ángel
Quién a dicho que no se necesite filtro?. Tengo pendiente el utilizar una red serie de esas que tú utilizas. Pero no debo de utilizar más de 6 db/octava de atenuación pues necesito una transición muy plana entre vías. Hasta el momento he conseguido una respuesta de +/- 1.8db desde 65hz a 18khz. :lol: jejejej

Te cuento..., me surge la necesidad de fabricar un altavoz que sea lo más plana posible en su respuesta de frecuencia. El motivo, pues utilizarlo como fuente de "referencia" para comprobar un tipo de microfonía. Ha de ser por cojones coaxial para evitar problemas de coherencia de fase entre los distintos transductores. Y aquí entran los susodichos...

De momento estoy de pruebas ya contaré cuando saque las conclusiones finales.

Un abrazo,
Responder