por otro lado...por pelopincho:
Por ejemplo, la revista Alta Fidelidad es un compendio perfecto de idioteces audiofilas, eso del "aire", "detalle" , "timbrica", "naturalidad", y demas son todas sandeces sin sentido.
como menos preocupante...

este hilo es para lamernos las heridas que nos provocan tantas veces la mala educación, la mala fé y la insultante ignorancia de los que no entienden nuestra afición y lo pagan con gratuito desprecio, y lo peor es que con frecuencia es gente a la que apreciamos y nos responden con ese desprecio.
Leer estas cosas, de hace tiempo, me hace pensar en nuestro crecimiento económico poco ligado al valor añadido y mucho al uso intensivo de mano de obra, a su explotación, y a los pelotazos. ¿Habrá en otro país una media de gente con pasta tan burra como en el nuestro?Alf escribió:Uno llega a achacarlo a la falta de cultura del país
Vamos a ver, seamos objetivos: Captar todo el mensaje compositivo con la máxima fidelidad y emoción con la que el músico la emitió al interpretarla, es algo mas que un hobbie de motos o de aeromodelismo; es una búsqueda de percepciones en nuestro universo interior que están relacionadas mas con la plenitud sensitiva y artística que con la mera actividad obsesiva de sabado por la mañana para desconectar del curro. Esto que tenemos entre manos es la decodificación del concepto de arte musical en toda su extensión y eso, amigos mios, no tiene precio....
La leche, ¿y entonces que es el concepto de escuchar en directo un concierto de musica clasica? Pero claro, en este caso, no podemos fardar de Dynaudios, de Hummer, de bronceado,... La cultura del ladrillo es lo que ha traido, pero afortunadamente esta dando sus ultimos coletazosMilio escribió:En el hilo de marras:
Vamos a ver, seamos objetivos: Captar todo el mensaje compositivo con la máxima fidelidad y emoción con la que el músico la emitió al interpretarla, es algo mas que un hobbie de motos o de aeromodelismo; es una búsqueda de percepciones en nuestro universo interior que están relacionadas mas con la plenitud sensitiva y artística que con la mera actividad obsesiva de sabado por la mañana para desconectar del curro. Esto que tenemos entre manos es la decodificación del concepto de arte musical en toda su extensión y eso, amigos mios, no tiene precio....
Lamentablemente en una sociedad en crisis, donde se ha abandonado al individuo por los beneficios, ese tipo de comportamiento sera cada vez mas abundante en todos los aspectos de nuestra sociedad y sobre todo en el tema laboralLuismax escribió:Paletos típicos venidos a más creyéndose eruditos en la ridícula materia de la audiofilía. Eso son. Punto.
Disfrazan la ignorancia con un presunto conocimiento elitista de algo irracional y convierten la simple posesión de bienes en una valía personal.
Trazas de comportamientos medievales.
Un reflejo sintomático de un país que sigue poblado por atrasados aún en el año 2011.
Luismax
En todo de acuerdo, salvo en lo de limitar el temita a este paísLuismax escribió:Paletos típicos venidos a más creyéndose eruditos en la ridícula materia de la audiofilía. Eso son. Punto.
Disfrazan la ignorancia con un presunto conocimiento elitista de algo irracional y convierten la simple posesión de bienes en una valía personal.
Trazas de comportamientos medievales.
Un reflejo sintomático de un país que sigue poblado por atrasados aún en el año 2011.
Luismax
Para enmarcar, triste, muy triste, pero realLuismax escribió: Poderosos vs siervos, a esa estructura tan simple está volviendo la sociedad actúal.
Y el que es siervo pero se quiere sentir poderoso sólo tiene que hace acopio de bienes que simulen riqueza y vestirse de mona.
Luego están los bufones de la corte...
Luismax
Te venderán lo más caro porque con ese precio solo puede ser lo mejor... pero no es verdad: no es lo mejor, solo lo mas caro.josemico escribió:Yo soy un paleto con pastay me voy a un comercio hin-end donde me ven venir desde lejos y se frotan las manos, (ya tenemos primo y premio) me venden lo mejor y mas caro, por supuesto
y yo tan contento lo predico a los 4 vientos.