El puerto bass reflex ¿importa si se pone en un lateral? ¿en qué influye una posición u otra?
Estoy buceando por un montón de hilos del foro, llevo toda la mañana, y son dudas que me surgen


Un saludo
Ramón
El plomazo lo serás tú. Esa prueba para qué sirve si cualquiera que tenga uns mínimos de conocimiento va a a ecualizar. Que el 99% de los humanos no ecualizan "a plano" o a "suficientemente plano"?. Tú lees matrixhifi? te pasas de vez en cuando por el subforo "digital room correction"?avf111 escribió:Que plomizo eres, te estoy diciendo que es sin ecualizar, para el que quiera o le interese hacer una prueba con los cubitos dominados por un sub de 12" en habitación pequeña y a corta o cortísima distancia y pruebe contra unas trevi o similar. A lo mejor no te has enterado que el 99,90 % de los humanos que escuchan música en un equipo no ecualizan a plano ni ecualizaran a plano ni igualaran curvas en su vida.atcing escribió:
Pues eso mismo Ángel: un auténtico desastre de cajas.... tan desastre como mis cubitos "Sound Cambridge" del ordenador... e igual que cuando comparé de tú a tú una Trevi con tweeter + sub ecualizada vs la otra + sub tras desconectárle el tweeter y subirle más 20dB (entre GEQ y PEQs) para que se igualara la curva en punto de escucha.
La diferencia de sonido entre ambas tras ello conmutàndolas era MUY notable y como siempre a favor de las Trevi con los tweeters conectados, cuyo sonido es menos encajonado, más abierto, y definido en el espacio. Lo de siempre cuando las hemos comparado vs otra cualquiera...
Un saludete
Avf
El plomizo si acaso lo serás tú.avf111 escribió: Que plomizo eres, te estoy diciendo que es sin ecualizar, para el que quiera o le interese hacer una prueba con los cubitos dominados por un sub de 12" en habitación pequeña y a corta o cortísima distancia y pruebe contra unas trevi o similar. A lo mejor no te has enterado que el 99,90 % de los humanos que escuchan música en un equipo no ecualizan a plano ni ecualizaran a plano ni igualaran curvas en su vida.
Avf
Una sugerencia: échale un ojo al diseño de Mark K, http://www.audioheuristics.org/projects ... R18DXT.htm, que son una mejora de las ZA-SR71. Más infomación muy cerca: viewtopic.php?t=9950WRC escribió:Después de estar leyendo tooooda la mañana, creo que las que más puntos tienen para llegar a buen puerto serán las SR71. Me encajan en precio y las opiniones son favorables.
Se hace para mejorar la respuesta en el eje (frontalmente) haciendo que el efecto de la difracción de los bordes de la caja sea menor. Por otro lado se perjudica la respuesta fuera de eje pero es un poco menos importante que la respuesta frontal. Las cajas de Mark K tienen el tweeter poco desplazado por lo que no parece que sea perjudicial para la respuesta fuera del eje. De todas formas se diseñan para colocarlas verticalmente.WRC escribió:Con respecto a sacar el tweeter del eje del woofer... ¿por qué? ¿ventajas o inconvenientes?
En distorsión lineal, es decir, igualdad amplitud de la respuesta independientemente de la frecuencia.WRC escribió:Ya, si la teoría la tengo clara... pero ¿en qué se traduce para mis orejotas? ¿distorsión? ¿fatiga? ¿?![]()
Yo pienso que esos 75cm son muy poco. Se te va a quedar la escena por los suelos. Yo precisamente que tengo la sala en" construcción" y tengo que mover unas cajas dos vias que tengo para tener "musica de fondo" según voy haciendo cosas.Pues el dia que las pongo bajas mas bajas y escucho música sentado en la posición de escucha que tendré cuando finalice la sala, noto muchisimo la diferencia y los cantantes parecen enanitosWRC escribió:Ya, si la teoría la tengo clara... pero ¿en qué se traduce para mis orejotas? ¿distorsión? ¿fatiga? ¿?![]()
He estado tomando medidas, y lo ideal sería que la caja tumbada + sub + puntas + plinto no pasase de 75 cm (25cm + 40cm + 5cm + 5cm). Esto me permitiría bajar la pantalla unos ±15 cm, puesto que ahora mismo las Polk me llegan a 95 cm.
Un saludo
Ramón
PD: A ver si esta tarde os pongo las fotos.
Yo no me comería tanto la cabeza. Incluso con el absorbente interno puedes modificar ese volumen virtual (que sólo te van a variar de manera audible un poco la respuesta en frecuencia).WRC escribió:Ya estoy con las medidas del recinto. En el proyecto "original" usan una caja comercial de 0.494 pies cúbicos (±14 litros)
Las medidas (interiores) que me "salen" para que el conjunto encaje sobre el sub (todavía no tengo claro si 10"o 12") son:
Ancho 300mm
Alto 200mm
Fondo 233mm
Esto hace los 13.98 l de la caja de referencia.
Mi pregunta es: ¿son muy críticas las medidas o admite cierto margen? Es decir ¿voy a notar ±0.2l arriba o abajo?
Un saludo
Ramón