Ordenador de salon o HTPC

Etapas, previos, xover...
Soundmuller

Mensaje por Soundmuller »

Hola Digipl:

Pues no estaría mal que nos hicieras un "guiaburros" para poderlo probar, porque más de uno seguro estaría encantado de entrar por ahí.

¿Qué, mola? Incluso se podría colgar en la web.

Un saludín.

José Luis
digipl
Mensajes: 29
Registrado: Mié 07 Dic 2005 , 18:28

Mensaje por digipl »

Vamos a ver si me logro explicar:

El el caso de mi tarjeta de sonido (una ESI) utilizo la función directwire para que la salida MME de la aplicación que esta corriendo (foobar. zoomplayer, winamp,...) sea la entrada ASIO del host de los VST.

http://www.esi-pro.com/directwire.php (link para ver como funciona directwire)

Una vez que tengo la señal de audio como entrada de mi host genero un camino con tres bifurcaciones correspondiente a las tres divisiones de frecuencia que quiero hacer.

http://www.console.jp/eng/en_about.html (link a un programa host que permite generar las uniones gráficamente)

En cada una de ellas aplico un plugin VST (ozone, VoxengoGlissEQ,...) que realice el filtraje que deseo (pasaalto, pasabajo,pasabanda...).

http://www.voxengo.com/product/glisseq/ (link para ver un VST que se puede utilizar)

La salida de cada VST lo llevo a una salida diferente de la tarjeta de sonido. En cada una de estas tendre graves, medios y agudos.

Esto se puede hacer lo complejo que se desee, se pueden intercalar VST de ecualización (Firium, VoxebgoCurveEQ,...), de convolución (ConvoBoy, Sir,...), de retardo, ....

Al principio es un poco complejo, pero una vez que se coge el truco se puede realizar filtrajes digitales en segundos.

Salu2
Avatar de Usuario
Wok
Mensajes: 331
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 19:39
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Wok »

Hola a todos:

Para empezar comentaros que me parece un hilo de lo más interesante.

Yo estoy en proceso de comprar una pareja de monitores activos como podeís leer por aquí:

http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=2017

A estos monitores le tengo preparado un lector de dvd con salida de audio variable. Sin embargo estoy pensando en la posibilidad de hacerme con un HTPC y estoy en un mar de dudas.

He estado viendo el Mac Mini. La versión actual más asequible es Mac Mini Intel Core Solo 1,5 ghz, 512 mb DDR2, 60 gb de disco duro, Lector de DVD/Grabadora CD-RW, Wi-Fi, Bluethooth 2.0, salida DVI y mando a distancia. Según los datos técnicos tiene salida y entrada de audio analógico de 24 bits y 192 khz. Y salida y entrada de audio digital de 24 bits y 96 khz. Distorsión, separación de canales,...ni idea. Eso sí, tiene ventilador pero no sé lo audible que es. Este aparatito sale por 526,64€ iva incluido y transporte. Hay que añadir el teclado, el ratón y el monitor. O tener un tv con entrada DVI o comprar un adaptador de poco más de 17€ para tener salida por S-Video y video compuesto.

Por 685,86€ está el modelo superior, con 80gb, grabadora de DVD de doble capa y un procesador Intel Core Duo a 1,66ghz (dos micros en uno). El resto es igual.

Según he podido leer por ahí hay tarjeta de TDT externas oficiales para Mac por 99€ que junto al programa EyeTV podemos convertir al pequeñín en todo un HTPC. Algunas no oficiales para correr bajo Mac que son del PC funcionan y están por los 50€.

Ahora con el procesador Intel, Apple permite el arranque dual con Mac OS X 10.4.7 y el Windows XP SP2. Y hay quien ha metido el Linux.

El problema, a parte del precio, es la calidad de sonido. Imagino que el Mac Mini hará uso de un chip de sonido de Intel integrado en el chipset aunque no se especifica cual. He buscado información en foros y fotos de placas base del Mac Mini y no he encontrado nada que me ayude. La calidad es la que queda en entredicho. Si alguien sabe algo al respecto o ha analizado al Mac Mini porque tenga uno, le agradecería que lo comentara. Y si tiene acceso a él le pediría también que nos hable del rudio del ventilador. El mínimo en un HTPC con ventilador según declaraciones de los fabricantes es de 23 db, según he podido encontrar yo.

Si nos vamos a un HTPC que nos montemos nosotros mismo con un precio similar, ¿a qué llegamos? Por tamaño hay pocas opciones. Están las CPU Via C7, Eden y C3, algunos de ellas con posiblidad de refrigeración no forzada o sin ventilador. La potencia imagino que será muy por debajo al Mac Mini. Lo bueno es la ausencia total de sonido de fondo si no tiene ventilador. Pero necesitamos tambien para conseguirlo que la tarjeta gráfica, el chipset y la fuente de alimentación no tengan tampoco ventiladores. Y eso empieza a ser difícil a precios razonables. Se recomienda el uso de disco duros Samsung a 5.400rpm por su nivel de ruido mínimo.

¿Hay algún HTPC por el precio de un Mac Mini que tenga menos ruido o incluso ninguno? En ese caso ¿tendrá potencia suficiente para grabar a partir de una fuente digital como el TDT?

Supongamos que el sonido del Mac Mini no es satisfactorio para un equipo estéreo algo serio. Quizás entonces sea mejor añadirle al Mac Mini una tarjeta externa por usb/firewire. ¿Cuál sería recomendable para estéreo, con buena calidad y sin necesidad que tenga DSP? Tampoco estaría buscando el filtraje activo desde el PC. Sería encontrar una tarjeta de sonido como muy buena calidad de sonido estéreo pero nada más. Y a buen precio, claro.

Si eso se dispara la solución estaría en un HTPC, pero ¿cuál?

La verdad es que estoy en un mar de dudas. Otra opción, como ya se comentaba antes es el streaming. Pero seguimos necesitando una buena tarjeta de sonido y gráfica. El resto viene por cable o inalámbricamente.

Bueno, espero reactivar este hilo que seguro que nos interesa a todos.

Un saludo,

Wok
Avatar de Usuario
Wok
Mensajes: 331
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 19:39
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Wok »

Una noticia de última hora:

En un formato de placa base Mini-ITX (17x17 cm2) Via ha condensado una placa capaz de albergar un microprocesador de hasta 1 ghz sin ventilador, 1 gb de memoria DDR400 en un solo dimm, una tarjeta gráfica integrada con decodificación MPEG2 (el del DVD) y MPEG4 (el del h.264), un puerto de ampliación PCI (para por ejemplo mejorar la tarjeta de sonido), hasta 4 puerto usb 2.0, un disco duro y un lector DVD, tarjeta de sonido de ocho canales (imagino que será 7.1) y lo mejor de todo consumiendo como máximo 19w. Su fuente de alimentación es de 120w.

No sabemos si será capaz de decodificar HDTV a 1080p sin ventilador. Ni su precio y disponibilidad.

Más información en http://www.via.com.tw/en/products/mainb ... ard_id=420

Un saludo,

Wok
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

:shock: :shock: Si consiguen también haceme un hueco como trastero en la placa me la compro seguro :D :D
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Responder