No sé si será desviarse mucho de lo que se busca como "fuente matrixera", pero estaba viendo
este vídeo (a partir del minuto 1 viene lo interesante) y me dije, "ostras, por qué no cambio mi vieja BlackBerry y me busco uno de estos smartphone con accesorios para usarlo como equipo de sonido".
Evidentemente son teléfonos caros, y comprarlo solo por la música sería tirar el dinero. En mi caso lo compraría porque me interesan algunas aplicaciones para hacer deporte, por el GPS, para navegar por Internet, probablemente lo usaría de consola portátil y... para conectarle un par de altavoces. Creo que con la potencia que empiezan a tener estos bichos y la cantidad de aparatos que uno se ahorra empiezan a merecer la pena estos mini-ordenadores/teléfonos. Si se les da un uso variado e intensivo no lo veo nada caro.
Realmente lo estoy pensando. Se pueden tener cuántos juegos se quieran de altavoces repartidos por toda la casa y una sola fuente, el smartphone. Con los docks correspondientes o incluso pasando la música inalámbricamente lo veo muy cómodo.
¿Fuente realmente matrixera? Después de 8 páginas de discusión no afirmaría tal cosa. Para empezar no sé si habría manera de meterle DRCoP. Y sobre la calidad de sonido resultante ni idea... personalmente estoy de vuelta en la búsqueda de un buen sonido. Actualmente enchufo mis auriculares a cualquier cosa con salida de audio y a disfrutar.
maty escribió:El ideal sería una tableta que permitiese instalar una distro GNU/Linux y con las conexiones pertinentes. Mientras tanto hay que buscarse la vida.
Creo que ya se comentó páginas atrás. Realmente con cualquier cosa que se parezca a un ordenador se puede uno montar una fuente matrixera. Se me ocurren las tabletas Archos, muy baratas. Y por algún lado leí de una distribución que se estaba especializando en tabletas. Vamos, que con un poco de curro se puede conseguir. Que algún fabricante se anime a venderlo ya hecho será mucho más difícil, y más caro.
Saludos.