Tomé la pastilla... ¿y ahora qué?

Pues eso.
Responder
lluisp
Mensajes: 36
Registrado: Mié 19 Oct 2011 , 14:28
Ubicación: Aquí y ahora

Tomé la pastilla... ¿y ahora qué?

Mensaje por lluisp »

Hola y muy buenas a todos, gentes de Matrix.

Lo primero disculpad mi balbuceo quizá inconexo o incoherente, hace apenas unas horas tomé la pastilla roja, y sus efectos devastadores han derrumbado mis creencias cual castillo de naipes. :oops:

Tampoco es que creyera a pies juntillas en los Reyes Majetes, sabía perfectamente -como pasa en tantos y tantos ámbitos-, que lo más caro no necesariamente es mejor, pero en el hifi parece que este axioma se lleva hasta las últimas consecuencias, donde muchas veces algo más caro puede ser incluso peor.

Llevo meses buscando y leyendo, intentando aprender y sobretodo optimizar cada € que invierta en mi futuro, -llamémosle estudio hobby-, con un sistema 5.1 en condiciones medio-decentes, tampoco soy demasiado exigente y además seamos sinceros, mis pequeños bolsillos tampoco me lo permitirían.

Por lo que he visto, al contrario que mucha gente, la estética que tengan unos altavoces para mi es bastante irrelevante -o dejémoslo en poco importante- siempre que la forma o diseño cumpla con su principal cometido que es sonar lo mejor posible, y aquí pondría todas esas palabras que gustan tanto, tipo: limpio, amplio, cristalino, neutro, de referencia... o sea que suene bien. :D

Tras meses y meses de lecturas, he ido recorriendo toda clase de conceptos y aparatologías. Empezando por unos miserables Logitech 5.1 de apenas 200€, pasando por unos KEF C-Series 5.1 C7 de 1.100€, y más adelante en el camino me topé con los Dali Concept 6 5.1 de 1.500€...
...hasta llegar a plantearme seriamente la compra de los tan aclamados (por parte de sus compradores) Pulsar Audio que en conjunto ya podrían superar los 2.500€... y eso que tengo que pensar tambien en el receptor A/V y la TV.

Total, que finalmente ya no recuerdo como he llegado hasta aquí, pero la cuestión es que tomé la pastilla y aquí estamos, empezando de cero otra vez.
Y lo más curioso de todo es que no por ello me siento abatido, al contrario, tras la demolición inicial me siento con más ganas que antes, es una sensación como de haberme quitado una mochila cargada de piedras. Sé que va a ser algo más complicado seleccionar cada componente por separado, pero seguro que reporta mayor satisfacción.

Y bueno, como creo que por ahora ya os he enladrillado bastante, en otro mensaje os planteo el pequeño proyecto para saber vuestra opinión.

¡Salud!
lluisp
Mensajes: 36
Registrado: Mié 19 Oct 2011 , 14:28
Ubicación: Aquí y ahora

Mensaje por lluisp »

Pues bueno, ahí voy con el asunto.

Lo primero decir que el piso aún está en construcción, en la fase final, pero hasta bien entrado el próximo año no creo que pueda ir a vivir allí xq los acabados van a llevar su tiempo, por lo tanto la urgencia es nula.

Imagen

Como podéis ver, la sala en cuestión es de tamaño medio/pequeño, de 16m2 y en forma casi cuadrada (4,57x4,59m) -me temo no es precisamente lo mejor para el audio- :( , el techo es inclinado de derecha a inquierda (se trata de la habitación bajo cubierta). Los aislantes en paredes y techo son buenos, y en cuanto a tratamiento acústico en principio voy a probar como responde el sonido con lo puesto, cortinas (sobretodo en la cristalera que va a la terraza), sofá, estantería con libros y quizá alguna alfombra grandota en el centro, y luego en función de eso veremos si conviene añadir algún material absorbente más, trampa de graves, etc.

El techo tengo intención de forrarlo en madera. ¿Alguna otra opción que no sean las placas de Fibralith con guías?

Objetivos:
Una de mis principales aficiones es la composición y grabación musical, así que es importante -cuando convenga- poder dejar la audición lo más plana posible para que saque a relucir todos los defectos -que no van a ser pocos- de mi maltrecha carrera de músico-amateur.

Por lo tanto, las prioridades serán:
1- Grabación y corrección de audio
2- Cine en casa y audición musical
3- Algún videojuego PC de vez en cuando

Uno de los problemas que se me plantean, es que existirán dos puntos de escucha bastante alejados. Como veis en el plano, en posición de composición (P1) estaré mucho más próximo a los altavoces frontales, aunque en ese caso lo más probable es que sólo utilize el sistema 2.1. y cuando veamos películas la posición (P2) será casi en el fondo de la habitación y entonces con el 5.1 activado. El posible inconveniente es que en la P1 los altavoces estarán quizás demasiado separados, y si los aproximo se perderá el efecto stereo en la peliculas desde la P2.

He visto que hay AVs que mediante un micro en la posición del espectador configuran los parámetros para cada altavoz. No sé si esto podría suplir en cierto modo unos frontales demasiado próximos.

Por lo leido podría partir de algo parecido a:
  • 2 TRUTH B2031P frontales
    2 TRUTH B2030P traseros
    1 Infinity Classia CC225 central (en el plano no aparece pero iria justo encima de la TV)
    1 Subwoofer activo de 12"??? no lo tengo claro.. quizá podría empezar sin él. :roll:
    1 Receptor AV (mínimo 5.1) con suficiente potencia para esos altavoces y con EQ y efectos versátiles que permita una respuesta 2.1 plana cuando se desee y home cinema o audiciones musicales más espectaculares cuando toque.
El motivo de utilizar monitores pasivos es xq prefiero invertir esa diferencia en un mejor receptor AV con amplificación de sobra, y además no tener que conectar cada altavoz a la red eléctrica y luego encender y apagar cada vez los altavoces de forma independiente al AV.

Por cierto, actualmente para la grabación/masterización estoy utilizando unos viejos pero efectivos HH Circle 3 biamplificados de 90W, que se quedan bastante cortos en graves, pero los medios y agudos creo que son más que respetables, (me suena que HHB tenía algo que ver con Harman). Aquí podéis leer una review del 98 para nostálgicos. Digo esto porque en el esquema tambien aparecen; creo que pueden ser otro soporte para comparar audiciones.

Po ezo, un canto en los dientes si con esos Behringer de apenas 200€ la pareja tengo algo remotamente parecido a unos Pulsar M5, Focal Chorus 706V... que triplican su precio. :shock:
lluisp
Mensajes: 36
Registrado: Mié 19 Oct 2011 , 14:28
Ubicación: Aquí y ahora

Mensaje por lluisp »

Hola, dándole vueltas al tema (para variar) :roll:

Me he dado cuenta que los Behringer 2030P pese a llevar un woofer de 6 3/4", solo bajan a 75Hz. Los HHB que tengo arrancan en 70Hz con un cono de 4,5". ¿Un poco raro que los 2030 no bajen más, no?

Otra opción como traseros podría ser los Infinity Primus 150 (58Hz - 20kHz), o incluso plantearme utilizar los HHB activos como traseros.

Y otra cuestión técnica es si hay problema en utilizar monitores de diferente impedancia. Por ejemplo veo que los 2031P @ 4 ohmios y los 2030P @ 8 ohmios, si luego todos van a ser amplificados desde la misma fuente, ¿puede haber problemas?. En los manuales de AVs he visto que permiten variar la salida de impedancia, pero creo que lo hacen de forma global y no específica para cada altavoz... Si esto se confirma, tocará buscar monitores que compartan la misma impedancia.


Por cierto, no sé si este post está correcto en esta sección. Si no es asi, por favor que algún administrador lo mueva o cierre y ya lo publico en otro sitio. ¡Gracias!

¡Salud!
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola lliusp!!! :D

Si todavía no te has comprado nada yo te sugeriría te fueras a por las Behringer activas + un A/V que tenga salida e previo de cada canal independiente.

las opciones en cajas serían:

-B20340A o B2031A (incluso para el central si te cupiera)
_-en caso de que no con un 225 de la serie classia si prefieres la estética alargada genial

En A/V me refiero del tipo yamaja 676, 767, o 771 (que rondan los 400 euros de media) o algún modelo de Denon, Onkyo o Pioneer que también lleve esas salidas de previo y seas de precio similar. Yo no gastaría más en un A/V ni en cajas de lo que te sugiero.
- Las Primus 150 como traseros también cumplen, al igual que las otras citadas

Sobre los subs mi consejo es que si te puedes permitir colocaras un sistema multisubs (dos o cuatro), tambien baratos (incuso te los puedes hacer tú mismo clonando proyectos de otros aficionados)

No le daría muchas vueltas a si BR o cerrado.
Lo de la diferente impedancia no tiene importancia.

El tamaño de la sala no es relevante para obtener una buena calidad de sonido. Con 16m2 tieens de sobra... así que tampoco te preocupes por ello :wink:

Un saludete
lluisp
Mensajes: 36
Registrado: Mié 19 Oct 2011 , 14:28
Ubicación: Aquí y ahora

Mensaje por lluisp »

Joer atcing, no sabes cuanto agradezco tus consejos. :D

Todo esto es futurible, no he comprado nada... es más, faltan meses hasta que me traslade a esa vivienda que aún está en construcción, asi que todo con calma.

Sabía que me ibas a recomendar los amplificados, ya había leido eso de que la amplificación dedicada siempre le saca más partido a un monitor, bueno, y la mejor prueba es que el mismo B2031 en versión amplificada baja de 55Hz a 50Hz.

Además, si sólo pongo activos los delanteros ya me está bien, me fastidiaba más tener que enchufar a la red los traseros y ahí seguramente ponga los Primus 150.

En cuanto al subwoofer tambien me temía eso de mejor 2 que 1 :) , ya he visto los pepinacos JBL que os habéis currado en plan HUM, pero yo no pido tanto y 16m2 tampogo son gran cosa, quizá primero empiezo con uno y si veo que se queda corto y no llena lo suficiente añado otra unidad.

Qué te parece el JBL ES150P de 10" por 275€:
  • - Respuesta en Frecuencia: 27Hz – 150Hz
    - Potencia Amplificación RMS: 300W
    - Potencia Amplificación Pico: 500W
    - Frecuencias de Crossover: 50Hz – 150Hz; 24dB/ octava, continuamente variable
    - Transductor: 250mm (10") PolyPlas
Por ese precio no creo que pueda pedir mucho más. :roll:

Bueno, la cosa se va perfilando:
  • Frontales: Behringer B2031A
    Central: Infinity Classia CC225
    Traseros: Infinity Primus 150
    Subwoofer: JBL ES150P
    AV: Yamaha RX-V771
Nota: cuando dices B20340A supongo que es un lapsus y te refieres a B2030A.

Salud!!!!
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

lluisp escribió:Joer atcing, no sabes cuanto agradezco tus consejos. :D

Todo esto es futurible, no he comprado nada... es más, faltan meses hasta que me traslade a esa vivienda que aún está en construcción, asi que todo con calma.

Sabía que me ibas a recomendar los amplificados, ya había leido eso de que la amplificación dedicada siempre le saca más partido a un monitor, bueno, y la mejor prueba es que el mismo B2031 en versión amplificada baja de 55Hz a 50Hz.

Además, si sólo pongo activos los delanteros ya me está bien, me fastidiaba más tener que enchufar a la red los traseros y ahí seguramente ponga los Primus 150.

En cuanto al subwoofer tambien me temía eso de mejor 2 que 1 :) , ya he visto los pepinacos JBL que os habéis currado en plan HUM, pero yo no pido tanto y 16m2 tampogo son gran cosa, quizá primero empiezo con uno y si veo que se queda corto y no llena lo suficiente añado otra unidad.

Qué te parece el JBL ES150P de 10" por 275€:
  • - Respuesta en Frecuencia: 27Hz – 150Hz
    - Potencia Amplificación RMS: 300W
    - Potencia Amplificación Pico: 500W
    - Frecuencias de Crossover: 50Hz – 150Hz; 24dB/ octava, continuamente variable
    - Transductor: 250mm (10") PolyPlas
Por ese precio no creo que pueda pedir mucho más. :roll:

Bueno, la cosa se va perfilando:
  • Frontales: Behringer B2031A
    Central: Infinity Classia CC225
    Traseros: Infinity Primus 150
    Subwoofer: JBL ES150P
    AV: Yamaha RX-V771
Nota: cuando dices B20340A supongo que es un lapsus y te refieres a B2030A.

Salud!!!!

Puedes combinar activas con pasivas a tu antojo. Si atrás te da palo tener que enchufar a la red, las Primus 150 van suficientemente bien.

Yo en sub me iría a un sistema multisub, no ya por temas de soprote de SPL, sino por el plus que homogeniedad en sala que vas a ganar previo a la EQ. Para conseguir linealidad en punto de escucha se consigue sin tener que forzar tanto al EQ como con uno sólo (eso te da otro plus más de SPL respecto a uno sólo) y sobretodo que si van a escuchar varios oyentes las diferencias de linealidad por varios puntos de la sala son bastante apreciables respecto a tener un sub.

Yo me iría antes a por dos 10" que a por un 12" por ese motivo.

EL JBL a ese precio me parece caro (piensa que por aprox. 250 tienes unos Polk Audio de 12" en redcoon. Ya te miraré algo más barato si quieres. :D


Un saludete


P.D.: Y sí, lo de las B20340 es un lapsus ja,ja,ja :lol:
lluisp
Mensajes: 36
Registrado: Mié 19 Oct 2011 , 14:28
Ubicación: Aquí y ahora

Mensaje por lluisp »

Muchas mercis tío, de verdad. :D

Como me quedan meses hasta hacer el traslado, creo que de momento voy a pillar los B2031A para ir trasteando con ellos y conocerlos más a fondo sobretodo en el tema de mezclas. Además, asi de paso jubilo los HHB que hace poco a uno de ellos se le ha fundido el tweeter y provisionalmente lo tengo con un tweeter Infinity de un altavoz muy viejo, que curiosamente -creo que con más de venticinco años encima- aun funciona. :shock:

En cuanto al subwoofer, por ahora no te molestes más en buscar cosas xq aún estaré tiempo para hacerme con el set completo, y ya no quiero darte más faena que bastante has hecho :oops: . Tú tranqui que cuando llegue el momento me tendrás encima dando la vara de nuevo... jajaj!! :P

Salud
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Ok. Ya me contarás :wink:


Un saludete
Responder