Para empezar diré que no es una apuesta sin sentido, es decir hay una respuesta que es la acertada, la cual pronto, incluso me atrevería a decir que bastante pronto será totalmente verificada.
Los que acierten con la respuesta serán premiados con la razón.
No quejarse por considerarlo un premio de poco valor, que para los tiempos que corren eso de tener la razón en algo es para celebrarlo a lo grande.
Mi voto como no podía ser de otra manera es a favor de la Creación, entre otras cosas he llegado a esta conclusión por pura lógica.
Esta claro que el huevo o la gallina tuvieron que salir de algún sitio.
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Ceregumino escribió:Amido Vivaldi. Evolucion por supuesto.
Leete el hilo entretenido que te ha puesto Enrike.
Un saludo
Gracias a Enrike por el aviso y a ti Ceregumino por el consejo.
En el estoy, ya cuando me lo empape, empezare a matizar, porque de seguro que no me bajo del burro.
Pepo en el caso que pones es la tercera respuesta.
Última edición por vivaldi el Mar 19 Jul 2011 , 11:35, editado 1 vez en total.
rubius escribió:¿ pero te refieres a las gallinas ó al momento de creación del universo ?
A los dos, en la práctica es lo mismo, por pura lógica tuvieron que ser creados.
Descartando cualquier hipótesis, por pura lógica nada puede salir de la nada.
(Nada definida, como ausencia decualquier objeto, materia, cosa.)
Última edición por vivaldi el Mar 19 Jul 2011 , 10:55, editado 1 vez en total.
Luismax escribió:
La lógica es humana, el Universo no.
La nada también es un concepto creado por nosotros, donde no alcanza nuestra capacidad de comprensión ponemos un límite pero tal vez no existan.
1º, Nuestro grado de compresión, por ejemplo hacia el universo es muy limitado, casi nulo.
2ºEl universo, independientemente de nuestro grado compresión, tuvo que surgir de, o por algo.
3º. El limite que lo humanos ponga o no ponga, es irrelevante.
VIVALDI escribió:A los dos, en la práctica es lo mismo, por pura lógica tuvieron que ser creados.
¿ Por quien o por que ?
¿ Y ese "creador", de donde ha salido, o también lo han "creado" ? ¿ Y el "creador" del "creador" de donde sale ?
¿ Pura lógica dices ?
Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Joder Vivaldi. Una cosa es despejar una incógnita de una ecuación, pero lo que tu haces es eliminarla directa y arbitrariamente de la ecuación y solucionas el problema
¿ De donde sale el ser con la capacidad de crear ? ¿ Es creado o evolucionado ?
¿ O nos tenemos que creer el dogma de fe del relojero ?
Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
VIVALDI escribió:2º El universo, independientemente de nuestro grado compresión, tuvo que surgir de, o por algo.
No, el Universo no necesita esa justificación, la necesidad de explicarlo así es nuestra.
Nuestro grado de compresión seguramente no sea suficiente para concebir o imaginar un supuesto previo al propio universo que no sea su existencia. Pero eso no quiere decir que no sea posible.
Nosotros somos unas formas de vida que existen dentro de este Universo y desde esa condición material y temporal es imposible que entendamos algo distinto. No podemos entender el infinito y no podemos entender la nada porque estamos atrapados en nuestra propia naturaleza perecedera.
Luismax
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”