Que os parecen estas cajas?

Pues eso.
Avatar de Usuario
guelu
Mensajes: 43
Registrado: Vie 03 Jun 2011 , 14:44
Ubicación: Málaga

Que os parecen estas cajas?

Mensaje por guelu »

Hola a todos!

He heredado un antiguo equipo hifi. Concretamente es de mi padre. Se trata de un thompson de los años 70 que a mi en mi desconocimiento me parece que es buenito.concretamente son 5 módulos , uno el plato modelo tq 404 otro el modulo del mando a distancia modelo cr 1001 otro modulo el amplificador modelo a 5003c, modulo de radio s 5002 y finalmente un modulo para la cassete modelo cd303.

Bueno pues lo que busco son unas cajitas apañaditas para el equipo que lo escucho en un despacho chiquito de unos 10 m2

Por cierto me han molado las heco victa 701
Gracias!
Última edición por guelu el Dom 05 Jun 2011 , 17:41, editado 1 vez en total.
Solo eres dueño de aquello de lo que estas dispuesto a desprenderte, del resto eres esclavo
Avatar de Usuario
guelu
Mensajes: 43
Registrado: Vie 03 Jun 2011 , 14:44
Ubicación: Málaga

unas fotillos

Mensaje por guelu »

Bueno me he decidido a hacer unas fotos a mi dinosaurio-equipo jeje
que las disfruteis.
Imagen


Imagen

un saludo!
Solo eres dueño de aquello de lo que estas dispuesto a desprenderte, del resto eres esclavo
Avatar de Usuario
b69082001
Mensajes: 47
Registrado: Jue 14 Abr 2011 , 16:25

Mensaje por b69082001 »

Hola Guelu, una preciosidad ese Thomson. Y muy bien conservado, tiene un aspecto impresionante, como nuevo.

Me parece muy interesante la cuestión que planteas de mantener en funcionamiento un equipo como ese, yo -y supongo que muchos compañeros de foro- también tengo un viejo equipo, en mi caso un Hitachi de finales de los 80 y, como el tuyo, también necesita pantallas nuevas; las originales tienen las suspensiones destrozadas y, como no son gran cosa -el resto del equipo tampoco, la verdad, pero me da el servicio y le tango aprecio-, no merece la pena resturarlas.

En tu caso ese Thomson tiene muy buena pinta ¿No conservas las cajas originales? ¿Has pensado en restaurarlas?

En cualquier caso, aunque el equipo funcione correctamente, tiene unos 40 años encima. Dudo que, por ejemplo, los electrolíticos de la fuente de alimentación conserven sus características originales. Yo me lo pensaría antes de conectarle unas pantallas nuevas o restauradas, no sea que no pueda dar un mínimo de potencia de salida, empiece a saturar o clipear y se las cargue. Antes de restaurar las pantallas originales o de comprar unas nuevas yo me plantearía revisar el amplificador.

Otra opción sería utilizar la salida de auriculares para alimentar unas pantallas autoamplificadas, como las Behringer B2030A por ejemplo, de las que hablan muy bien por el foro. Esta es la opción que barajo para mi viejo equipo: unas autoamplificadas conectadas al ordenador -que es lo que uso como fuente principal- y la salida de auriculares del Hitachi a la entrada de la tarjeta de sonido (una Behringer UCA202) para cuando me de por poner alguno de los pocos LPs o cintas que conservo. Así además podría utilizar el ordenador para ecualizar.

Por último, si optas por pantallas nuevas, no sé si esas columnas Heco serán demasiado para 10 metros cuadrados, yo consideraría también, por ejemplo, unas Wharfedale 9.1 o unas Q-Acoustics 2020, que son más pequeñitas, más baratitas y tienen muy buena fama. Por cierto, no estaría de más que comentaras las características de salida del amplificador (impedancia y potencia) aunque lo más probable es que cualquiera de estas le sirva.

En fin, a ver si algún compañero del foro se deja caer por aquí y nos (me) aclara un poco las ideas.

Saludos.
Avatar de Usuario
guelu
Mensajes: 43
Registrado: Vie 03 Jun 2011 , 14:44
Ubicación: Málaga

Mensaje por guelu »

hola b69082001!
Muchas gracias por acercarte a mi post. Gracias por los comentarios sobre el equipo. La verdad es que lo tengo como nuevo, es herencia de mi padre y le tengo un especial cariño ya que desde pequeños nos ponía musica clásica en él. Lamentablemente no conservo las pantallas originales, cascaron hace ya por lo menos 15 años y se tiraron... quizás un error.

Me resulta muy interesante lo que me comentas de revisar el amplificador, es algo en lo que no había caido y podría mejorar la calidad del sonido. Actualmente le tengo conectada unas pantallas philips malísimas, me venían con un equipo de la misma marca que compre sobre el 2000 y con eso y unos auriculares voy tirando... ;)

Por ciero sabes que puede costar que me revisen el ampli?
En cuanto a las características técnicas del aparato te las puedo dar sin problema ya que conservo hasta los manuales originales de todos los módulos, ahí van :

Amplificador estereofónico de alta fidelidad
Alimentación 220V 50Hz
Consumo 490VA potencial nominal
Curva de respuesta 20Hz a 20KHz +-0.5dB
Relación señal ruido 85dB ponderado A sobre entrada Auxiliar
Diafonía entre canales 60dB a 1 KHz

Entradas:
Toma magnetofón: reprod. 150mV sobre 40 K Ommios
grabación 30mV sobre 60 K Ommios
Toma TD Magnético: 2.5mV sobre 47 K Ommios
Toma de radio: 150mV sobre 40 K Ommios
Toma Auxiliar: 150mV sobre 40 K Ommios

Salidas:
4 grupos de dos tomas auto-cierre para los recintos de potencia disponible 60W
Impedancia 8 Ommios
Toma de cascos ( clavija de 6.35mm)
Impedancia 8Ommios

Peso 7.7Kg.

Bueno pues esta es toda la información de la que dispongo, espero haberte ayudado

Gracias!
Solo eres dueño de aquello de lo que estas dispuesto a desprenderte, del resto eres esclavo
Avatar de Usuario
b69082001
Mensajes: 47
Registrado: Jue 14 Abr 2011 , 16:25

Mensaje por b69082001 »

Hola Guelu, como era de suponer el ampli no tiene ninguna característica extraña, con 60w sobre 8 ohmios te vale casi cualquier pantalla del mercado.

No tengo ni idea de dónde podrías llevar el ampli a revisar en Málaga ni de cuanto podría costar. Los componentes -los condensadores- son relativamente baratos -calculo sobre unos 20€ en conjunto, así a ojo de buen cubero- pero la mano de obra ni idea de cuanto te pueden cobrar.

Por si te animas en este post el forero Dani explica el cambio de condensadores de su viejo amplificador paso a paso:

viewtopic.php?t=8099

Estos otros también tratan sobre restauración de viejos amplis:

http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=7863
http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=8259
http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=8196

De todas formas, si está funcionando, da un poco de pena tocarlo. Yo, como tampoco me fiaría mucho de conectarle unas pantallas nuevecitas, no sea que pudiera cargárselas, lo que haría es dejar el viejo ampli Thomson como previo y conectar la salida de auriculares (o la de Pre-Out, si la tiene) a unas autoamplificadas. Unas B2030A salen por unos 250€, sólo un poco más que unos monitores pasivos (unos 180 unas Wharfedale 9.1) y más baratas que la mayoría de las columnas de suelo. Y, posiblemente, suenen mejor.

Saludos.
Avatar de Usuario
guelu
Mensajes: 43
Registrado: Vie 03 Jun 2011 , 14:44
Ubicación: Málaga

Mensaje por guelu »

Hola b69082001!!

Como bien comentas el ampli está funcionando y con lo manazas que soy no me atrevo a meterle yo mano... muchas gracias de todas formas por los link que son muy interesantes por si en el futuro... quien sabe.

He localizado en malaga una tienda de Hifi llamada Misaca con taller de reparación especializado en equipos antiguos, donde me dicen que si solo es abrirlo limpiarlo y echarle un ojo me van a llevar 20€; la verdad es que por ese precio me gustaría al menos saber en que estado está el equipo por dentro. Hablando con el técnico por teléfono me indicó que aunque fuese un equipo de 40 años no tenían por que estar mal los condensadores electrolíticos y tal, pero de todas formas me quedo más tranquilo si lo revisan.

Supongo que mañana las llevaré. Cuando tenga el veredicto ya os comentaré.

Por otro lado he visto que mi ampli está preparado para escuchas Tetrafónicoas, vamos con 4 altavoces a la vez. Alguno ha escuchado un equipo asi? merece la pena?

Gracias a todos!

Por cierto este comentario es para el admin, si estimas que el tema se está alejando del hilo, por favor cambialo a donde corresponda, gracias!
Solo eres dueño de aquello de lo que estas dispuesto a desprenderte, del resto eres esclavo
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Limpia que te limpia

Mensaje por maty »

Antes de gastarte dinero en cajas nuevas lo mejor es que intentes primero mejorar las que ya tienes. Supone muy poco dinero y la experiencia te sirve para más adelante, así como el material.

Si suena bien el amplificador, yo lo abriría y limpiaría (cacharro desconectado) toda la porquería si no viese ningún condensador que haya derramado líquido interno debido a su degradación.

Y limpiaría bien el regulador de volumen, echándole un pelín de aceite de motor al final, que hace maravillas. Por ahí hay gente que sumerge la electrónica en aceite para que quede todo muy limpio, dejándolo escurrir muy bien después, mas eso son palabras mayores para tí, supongo.

Para llevarlo a una tienda todavía estarías a tiempo. Así vas perdiendo el miedo para más adelante.
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
Avatar de Usuario
guelu
Mensajes: 43
Registrado: Vie 03 Jun 2011 , 14:44
Ubicación: Málaga

Mensaje por guelu »

Hola Maty!

Muchas gracias por el comentario. Puede que me atreva y abra el ampli a ver que me encuentro, casi más por cotilla que otra cosa pues mis conocimientos en esto son nulos, y con el soldador ya.... tengo más peligro que una piraña en un Wc.

En cuanto a lo de intentar mejorar mis actuales cajas... en fin, sinceramente creo que esos artilugios que yo tengo no se merecen siquiera llamarse cajas. Te he hecho unas fotos para que tu juzges.


De hecho las cajas como puedes ver no se pueden ni abrir, están clavadas!!!
Imagen

Imagen
Solo eres dueño de aquello de lo que estas dispuesto a desprenderte, del resto eres esclavo
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Corta y atornilla

Mensaje por maty »

Yo he arreglado cajas como ésas. Las cortamos por detrás y después pusimos lana de roca (ya no me quedaban restos de la fibra de vidrio que utilicé con las cajas Denon). Después pones detrás contrachapado atornillada. Si no tienes herramientas, vas a un carpintero y verás qué pronto las corta y te hace dos paneles detrás.

Se notó la diferencia, aunque las cajas eran muy sencillas. Hace años que no suenan, cosas de estar al lado de un viejo televisor. Ya sabes, donde esté la tele...

Ahora también les pondría doble capa de ,,,N.P.I... sy 70.

Cuando verfiques la increíble mejora de sonido seguro que te animas para más adelante modificar otras más modernas. Mejor ir pasito a pasito, aprendiendo. Mientras tanto tienes música, así que tampoco tendría que haber prisa.

Si vives cerca de Tarragona te podría dar (gratis, por supuesto) el ,,,N.P.I... sy 70 que necesitases, pues tengo muuuuuuucho.
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
Avatar de Usuario
guelu
Mensajes: 43
Registrado: Vie 03 Jun 2011 , 14:44
Ubicación: Málaga

Mensaje por guelu »

Maty que mala influencia eres... acabo de abrir mi ampli, voy a echar unas fotos y te voy comentando. Muuuuchas gracias por el ofrecimiento pero vivo en Málaga... :shock: jejejejeje pero se agradece, la intención es lo que cuenta

Te adelanto que a primera vista parece que todo está ok, pero claro yo... no entiendo mucho...
Solo eres dueño de aquello de lo que estas dispuesto a desprenderte, del resto eres esclavo
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Destornillar los altavoces

Mensaje por maty »

Mira si puedes destornillar los altavoces, así no habría que romper nada!

La visita al taller te costaría tanto como arreglar las cajas que ya tienes. Una foto frontal vendría bien.
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
Avatar de Usuario
guelu
Mensajes: 43
Registrado: Vie 03 Jun 2011 , 14:44
Ubicación: Málaga

Mensaje por guelu »

Perdona Maty

Te refieres al frontal del ampli o de los altavoces. Ambos frontales los puedes ver en las fotos que he puesto al inicio del post. El resto ahora no voy a poder subirlas. A ver si esta noche me da tiempo.

Gracias por tu interes! :P
Solo eres dueño de aquello de lo que estas dispuesto a desprenderte, del resto eres esclavo
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Imagen optimizada

Mensaje por maty »

A éstos me refería, pero sólo apreciaba unos pegotes negros! No parece que se pueda quitar la rejilla frontal para acceder a los altavoces, los cuales seguramente estarán pegados sin más por aquello de ahorrar costes. Ya te veo haciendo prácticas de cirujano cajeril.

Imagen

Si utilizas Windows, te aconsejo encarecidamente el uso del soft gratuito Irfanview.

Son más modernas y grandes que mis cajitas del RK7 Philipsde 1998, así que tienen que sonar mejor una vez mejoradas, digo.

Nauscopio Scipiorum HUM: mejoramiento con ,,,N.P.I... SY 70 y fibra de vidrio de unas cajas de música

Imagen
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
Avatar de Usuario
guelu
Mensajes: 43
Registrado: Vie 03 Jun 2011 , 14:44
Ubicación: Málaga

Mensaje por guelu »

Bueno pues ya tengo aqui algunas de las fotos que he sacado:
Lo primero que os muestro es la parte trasera de mi ampli, quizás lo más interesante es ver que está preparado para la audifonía con 4 monitores, como veís en la parte central se realiza através de bananas.

Imagen

Vista desde arriba:

Imagen

Ahora si que me he vuelto LOCOOO!!! y le he quitado la carcasa:


Imagen

Ahora os muestro fotos detalladas del interior a ver si podeis ver algún transistor mal o algo.... yo la verdad......

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Algunos detalles más de los altavoces, por cierto Maty se ve que detrás de la telilla hay como un entramado de plastico que hace rombos!! y efectivamente la parte delantera está pegada...

Imagen

Imagen

Un saludo a todos!
Solo eres dueño de aquello de lo que estas dispuesto a desprenderte, del resto eres esclavo
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Muy limpio para 40 años!

Mensaje por maty »

Pues sí que está limpito para los años que tiene!

¿No te hace ruido, chasquidos al mover el volumen? Suele pasar con los años, al acumularse el polvo, mas lo veo todo muy limpio para lo que esperaba por 40 años de antigüedad.

Supongo que delante hay un conmutador para seleccionar el par de altavoces o hacer sonar todos a la vez.

Por otro lado, si no vas a cambiar las cajas de sitio, no tiene mucho sentido comprar unas caras porque las desaprovecharías.

Yo de tí miraría de separarlas formando un triángulo equilátero con el punto de escucha, y así podría tener una idea de cómo suenan, porque tal como las tienes poco efecto estéreo notarás.

A ver qué opinan otros, pero sin escucharlo no se puede juzgar. Si pudieses comparar con otras cajas o hacer sonar ésas en otro equipo...
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Cerco bajo los condensadores

Mensaje por maty »

Imagen

Hummm.... esos cercos debajo de los condensadores no me gustan nada. Prueba a limpiarlos. Si no se limpia fácil es que la suciedad se ha quedado fijada con el líquido que han soltado.
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
Avatar de Usuario
guelu
Mensajes: 43
Registrado: Vie 03 Jun 2011 , 14:44
Ubicación: Málaga

Mensaje por guelu »

Pues no se limpia bien.... esos cercos están bien pegado....
Consecuencia: he llevado el ampli al tecnico, me ha dicho que estará para la semana que viene asi que ya os comentaré.

Mientras voy a estudiar la manera de abrir de la manera menos cruenta posible esos altavoces......
Solo eres dueño de aquello de lo que estas dispuesto a desprenderte, del resto eres esclavo
Avatar de Usuario
guelu
Mensajes: 43
Registrado: Vie 03 Jun 2011 , 14:44
Ubicación: Málaga

Mensaje por guelu »

Mientras espero a que me miren lo del ampli he estado trasteando con las cajas. He podido retirar la tapa delantera, os pogo fotos:

Imagen

Imagen

Imagen

bueno... se puede ver la calidad.... jejeje

Por cierto, ahora que me he puesto a trastear he visto una etiqueta debajo que pone made in Hungary y 3 Ommios..... mi ampli era de 8!?

Efectos? problemas? por eso sonaba tan cascao!?

Gracias !
Solo eres dueño de aquello de lo que estas dispuesto a desprenderte, del resto eres esclavo
Avatar de Usuario
guelu
Mensajes: 43
Registrado: Vie 03 Jun 2011 , 14:44
Ubicación: Málaga

Mensaje por guelu »

Maty estas son las consecuencias nefastas para las cajas de ponerse en mis manos jajajajajaj

Fotos:

Imagen

Imagen

Imagen

Por cierto, crees que podría meter la ,,,N.P.I... sy 70esa que me comentastes por esa abertura de los graves?

Si es así lo mismo te termino pidiendo esa ,,,N.P.I... sy 70 ;)
Solo eres dueño de aquello de lo que estas dispuesto a desprenderte, del resto eres esclavo
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Proceso de mejora a través del agujero del woofer

Mensaje por maty »

Como era de esperar, sin relleno alguno y aglomerado de baja calidad.

En las cajas Denon lo haré a través de la abertura woofer de 27cm de la siguiente manera:

• Sacaré los paneles de fibra de vidrio prensada que estaban puestas a presión, sin encolar.

• Fuera, pondré una capa de ,,,N.P.I... SY 70 por una cara, lo bordes y un poco en la otra cara para que quede bien sujeta, aprovechando el adhesivo.

• Encima pegaré otra capa -de la que no pega- con selladora acrílica. Sólo una cara, sin bordes.

• Una vez secas (24 horas), retiraré el plástico que protege el autoadhesivo e iré introduciéndolas por la abertura.

De paso, aprovecha y cambia el cable por otro libre de oxígeno de 1,5mm, de la misma calidad que se utiliza en los coches. En una tienda de componentes electrónicos lo puedes comprar a buen precio.

Supongo que woofer de 3 ohms y tweeter de 1 ohm. En total, 4 ohms por caja.

Tienes que asegurarte de que el amplificador puede con los 4 ohms. Los modernos no tienen problema. Pregúntalo en la tienda. Diles que te limpien el regulador de volumen y otros mandos, que seguro tienen mucho polvo que afecta a la calidad del sonido, no sólo con chasquidos -si los hubiese.

El ampli soporta dos pares de cajas, pero no dices sí pueden funcionar simultáneamente. En tal caso internamente pasará a trabajar a 4 ohmios, digo. Pero si sólo funciona un par... seguro que otros foreros te pueden aconsejar mejor que yo. Supongo que no tienes el manual. Ahí debiera indicarlo.
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
Responder