
Pues, yo no veo que exista tanta diferencia entre todos estos altavoces de las fotos, unos 3 vías, otros 2.2, que no sea el punto de corte de la tercera vía (200 Hz para arriba tres vías, y 200 Hz para abajo, los 2.2).
Unas Trevi, Beta 20, o cualquier minimonitor, apoyado por dos subwoofer trabajará de PM.
Luego, que cada cual coloque la distancia de escucha a su gusto o características de sala.
Es evidente que a corta distancia, el detalle y claridad del sonido es superior.
Y en larga distancia... ¿qué se optiene?
¿Sensación de pegada?
¿Sensación de amplitud?
La vez que me quedé flipado con la presión sonora de unos subwoofer de 2x18" en caja tipo bocina al estilo Cervin Vega, fue a un palmo de la caja, no necesité irme a 3 metros para disfrutar de aquella sensación, mas bien todo lo contrario.
¿Golpe en el esternón? PUES SÍ, se sentía en el cuerpo el paso de las ondas de sonido. Como una ola que te rodea. Como esa sensación de la onda expansiva de unos fuegos de artificio potentes.
¿Sensaciones? Que se lo pregunten a los tipos que meten equipos de sonido para competición SPL.
¿Y la sensación de amplitud no se puede recrear con altavoces de presencia adicionales o mediante un array de altavoces?
O es necesaria la reverb de cada sala.
Aparte de los gustos y características de la sala/distancia de cada uno, sigo sin entender nada de que va todo esto.
Y más, tomando posiciones en pie de guerra.
Sl2