TREVI AV-450, LAS CAJAS (con filtro modificado + subwoofer)

Pues eso.
Cerrado
Sclavis
Mensajes: 68
Registrado: Lun 09 May 2011 , 15:38

Mensaje por Sclavis »

juluska escribió:Atcing, yo creo que les jode que alguien opte por el campo cercano como la opción más válida en una sala de 35m2 ya que asocian el campo cercano al equipo de un pobre desgraciado que no tiene más remedio que ponerse los altavoces en las orejas porque no dispone de más espacio(pasta) o de un joven dj sin pasta metido en un minúsculo habitáculo haciendo sus remezclas. Claro, todo el tinglado se les cae encima cuando se dan cuanta de que el pobre desgraciado o el joven dj disfrutan más de la música que ellos y cuando les empieza a salir gente que, disponiendo del espacio que quieran, optan por el campo cercano para tener mayor nitidez. A partir de ahí, pues se vuelven locos intentando justificar equipos-sala de la forma más absurda que se pueda imaginar, aún justificando la pérdida auditiva como forma de escuchar música.
Con permiso.

Juliuska:

El disfrute musical en base a la distancia a la que ponemos las cajas no es correcto. El asunto es bastante más complejo que eso y entran en escena una serie de factores, principalmente de interpretación, que no has tenido en cuenta. De tomar como referencia tu teoría podriamos afirmar que la escucha ideal es la realizada con auriculares in-ear. Más cercano que eso ya no hay nada y sin embargo hay muchos oyentes que la detestan.

No van por ahí los tiros. El disfrute depende intrínsecamente del grado de placer que nos produce la interpretación de haber percibido un estímulo. La existencia del estímulo es común, la detección (o percepción) del mismo también lo es, pero la cadena se rompe cuando llega la hora de interpretar lo detectado (o percibido) y a resultas de ello el grado de placer que esa interpretación nos produce, que son las sensaciones que a todos nos afectan de una u otra manera.

Escuchar= oir+interpretar
Disfrutar= alto grado de placer producto de la interpretación

Un saludo
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Imagen

ogran escribió:Teniendo en cuenta que el subwoofer tiene 60 cm de largo parace que el sistema de referencia no estaba muy cerca. A un metro no puedes ni estirar las piernas :lol:
Por lo que miden los paneles absorbentes de alto y siguiendo la trama del parquet para marcar la distancia del oido yo calculo que las cajas estarían rondando como mucho los 2.5m del oyente más cercano (el sub sobre los 2m).

Lástima que no fueran unas Wilson Audio o caja de feriante bien gorda a 4m en una sala sin tratamiento acústico alguno :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Y a 2.5m el sistema referencia daba la talla de SPL ? :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Un saludete

P.D.: Lo que engaña la perspectiva :twisted:
Avatar de Usuario
Milio
Mensajes: 3039
Registrado: Vie 01 Jul 2005 , 21:51

Mensaje por Milio »

Claro, todo el tinglado se les cae encima cuando se dan cuanta de que el pobre desgraciado o el joven dj disfrutan más de la música que ellos y cuando les empieza a salir gente que, disponiendo del espacio que quieran, optan por el campo cercano para tener mayor nitidez. A partir de ahí, pues se vuelven locos intentando justificar equipos-sala de la forma más absurda que se pueda imaginar, aún justificando la pérdida auditiva como forma de escuchar música.
Jajajajajajajajaja.

Quedas nombrado Lumbreras numero 3 de los foros.

Juas!!!

Ruego encarecidamente a la administración del foro que se descojona viva, que dejan ya de reirse y peten este hilo Kafkiano.

Emilio
Musáfonos: Luismax PDR MKI
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Milioooooo !!!!!.... deja, deja....que la peña necesita desahogo...... :lol:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Andreu escribió:Milioooooo !!!!!.... deja, deja....que la peña necesita desahogo...... :lol:
Por desgracia ... así son las personas.

Un saludete
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Mira David, para que veas que difícil es comprender al ser humano....en este enlace que te pongo de un foro de aficionados a la clásica piden consejo sobre que equipo hifi comprar.....se supone que son melomanos de primera y la música está por encima de todo, observa la poca importancia que le dan a los cacharros....en la pagina 2 pusieron un enlace a Matrix.

http://clasiforonuevo.superforos.com/vi ... light=hifi


Ahora, vas y les explicas a esta gente todo lo que sabes sobre dispersión y otras "Tooladas"......que te parece?
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Lo que me parece te lo he escrito en el mensaje anterior.

Un saludete
Avatar de Usuario
Ric
Mensajes: 242
Registrado: Jue 11 Dic 2008 , 22:04

Mensaje por Ric »

Hala, de 2007, qué tiempos aquellos.

Es verdad que a muchos melómanos les interesa muy poco la alta fidelidad. Pero cuando oyen un sistema medio bien ajustado suelen cambiar de opinión. Es normal. A todos nos gusta disfrutar de la música con un buen sonido.
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Lo que me parece te lo he escrito en el mensaje anterior.

Un saludete
Entonces he de preguntarte:

¿y tú, como eres?
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Ric escribió:Hala, de 2007, qué tiempos aquellos.

Es verdad que a muchos melómanos les interesa muy poco la alta fidelidad. Pero cuando oyen un sistema medio bien ajustado suelen cambiar de opinión. Es normal. A todos nos gusta disfrutar de la música con un buen sonido.
Hola Ric, sí tu también estabas por allí :D

Pues por regla general los melomanos y músicos suelen ignorar por completo el mundo del jai-fai....ji,ji,ji,ji....no deja de ser curioso. :roll:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Andreu escribió:
Lo que me parece te lo he escrito en el mensaje anterior.

Un saludete
Entonces he de preguntarte:

¿y tú, como eres?

deja, deja ... que la peña necesita desahogo..... (Andreu dixit)

Un saludete
Última edición por atcing el Vie 13 May 2011 , 23:41, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Venga, buenas noches :D
Avatar de Usuario
Petimetre
Mensajes: 473
Registrado: Sab 28 Feb 2009 , 13:16
Ubicación: Madrid

Mensaje por Petimetre »

atcing escribió: Vaya, vaya hasta el gran wynton empieza a tergiversarlo todo:
Ya no sólo no has demostrado que las gráficas de juluska no estén reflejando que lo que afirma no sea cierto...
Toma ya, pegáis saltos mortales lógicos con una tranquilidad de espíritu que da miedo; sois los malabaristas del método. He tenido una revelación Atcing: existe una cafetera que gira al rededor del sol, yo la llamo "La Cafetera de Petimetre" :lol: Aquí está la prueba:

Imagen

Si no te lo crees ya sabes.

Sclavis ¿podrías desarrollar un poco más tus planteamientos? Creo que eres justo la persona necesaria para aclarar este embrollo :twisted:
Pero corren tiempos de locura enfundada en trajes caros.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Petimetre escribió:
atcing escribió: Vaya, vaya hasta el gran wynton empieza a tergiversarlo todo:
Ya no sólo no has demostrado que las gráficas de juluska no estén reflejando que lo que afirma no sea cierto...
Toma ya, pegáis saltos mortales lógicos con una tranquilidad de espíritu que da miedo; sois los malabaristas del método. He tenido una revelación Atcing: existe una cafetera que gira al rededor del sol, yo la llamo "La Cafetera de Petimetre" :lol: Aquí está la prueba:

Tu verás cafeteras por todos lados pero yo no veo donde wynton demuestra empíricamente que no sea posible las gráficas de juluska estén reflejando lo que juluska cita ... más bien leo esto cuando pido que en vez de actuar como supertacañón nos ilustre con sus conocimientos:
wynton escribió:
Pero no, yo no tengo gráficas de eso que pides... Ya ves, tengo más respeto por el foro y no voy de trilero. No voy a demostrar ni una cosa ni otra, porque no tengo juicio ahora mismo sobre el asunto



Aunque esto me hace todavía más gracia:

atcing escribió:
Si ahora resultará que la sensación de escuchar a un grupo musical en directo a sólo 3-4m de éstos en una sala (cuando hay sala) en la que las paredes distan una barbaridad de metros de los músicos se consigue en una sala doméstica situando las cajas a 4m de los músicos con las cajas 1-2m de las paredes (y eso para quien tenga una sala de al menos 25-40m2).
wynton escribió:
No he dicho que suene igual.



He dicho que se parece más que si las pones a un metro.



Por lo que veo te molesta todo. Pues te jodes
.



Grabación de directo

<iframe title="YouTube video player" width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/HIiR9i6nyvc" frameborder="0"></iframe>



Grabación sistema 2.1 ecualizado a respuesta plana reproduciendo una pista del mismo grupo del directo con la misma fuente Nokia (que graba con "los mismos defectos" frecuenciales y ambientales tanto en el directo como en el sistema 2.1):

<iframe title="YouTube video player" width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/X74D5Rbp4so" frameborder="0"></iframe>


En este caso en concreto se puede escuchar con claridad (a no ser que la mala leche y el amiguismo te pueda haber afectado también a la sordera) que la grabación del directo a 4m suena claramente más seca que la del sistema de juluska a sólo 1m reproduciendo un tema del mismo grupo grabado en CD (ambos videos tomados con el mismo móvil Nokia) y es que los CD ya llevan su propia coloración añadida. Si juluska hubiera grabado el video de las Trevi a 4m el sonido todavía se hubiera alejado más del sonido de dicho directo.... luego el directo a 4m (según condiciones de escucha y entorno) puede sonar más seco que un sistema de reproducción de audio en campo cercano a 1m en 35m2 incluso con las cajas alejadas de las paredes SÍ o SÍ.
Ni siquiera a sólo medio metro el sistema de 2.1 con Trevi de juluska con dicha grabación sonaría tan seco como ese directo............



Desestimar el impacto sonoro directo/reflejado, comparando distancias de escucha en conciertos directos con las distancias de escucha en sistemas de audio que reproducen material grabado (con toda clase de efectos añadidos) y cuya diferencia entre sonido directo/reflejado no se parecen un pimiento entre los primeros y segundos es imprudente y sesgado.

Y es que no se puede ser más liante y manipulador ....... más aún cuando se es plenamente consciente de ello.

Un saludete
Última edición por atcing el Sab 14 May 2011 , 1:19, editado 4 veces en total.
ANTONIUS1958
Mensajes: 412
Registrado: Lun 29 Sep 2008 , 14:24
Ubicación: Barcelona

Mensaje por ANTONIUS1958 »

Ric escribió:
Es verdad que a muchos melómanos les interesa muy poco la alta fidelidad



"Es muy gracioso porque el 95% del foro va sobre comparativas de altavoces, platos, cables y las cosas mas "absurdas" que te puedas imaginar, y hay un pequeño apartado donde hablan de discos (esas cosas que se ponen en los equipos para probar la calidad del sonido)"
:twisted:

http://clasiforonuevo.superforos.com/vi ... i&start=30
Avatar de Usuario
Ric
Mensajes: 242
Registrado: Jue 11 Dic 2008 , 22:04

Mensaje por Ric »

Al audiófilo siempre se le puede ridiculizar, como también se puede hacer con el melómano. Los desvaríos melómanos pueden ser tan surrealistas como los audiófilos. Todo lo que se expresa con entusiasmo puede ser blanco de burla.

Con las aficiones solemos volcar inquietudes personales. Quizás ese sea el error. Pero también ahí está el aliciente.

Y este hilo es una magnífica prueba. Todos concuerdan en lo mismo. Con el campo cercano se tiene más definición, pero con una audición más alejada se consiguen otras sensaciones. Y que cada uno escuche su equipo como quiera. Sin embargo van más de mil réplicas.


Saludos.
Sclavis
Mensajes: 68
Registrado: Lun 09 May 2011 , 15:38

Mensaje por Sclavis »

Ric escribió:Sclavis ¿podrías desarrollar un poco más tus planteamientos? Creo que eres justo la persona necesaria para aclarar este embrollo .
Realmente el planteamiento es bastante simple y me he limitado a hacer una puntualización para corregir lo que me parece una incorrección.

Creo que en tu intervención posterior vuelves a incidir en el motivo por el cual hay partidarios de uno u otro método de escucha, que no es otra cosa que las diferentes sensaciones que la interpretación de esos hechos nos provocan.

La pregunta clave es el porqué de las diferentes interpretaciones, de las cuales se dimanan las sensaciones y por extensión las preferencias, de un hecho concreto ( percepción de un estímulo o fenómeno) pero ya entramos en un mundo de subjetividades y factores de orden psicologico etc. que nos llevan a ello. Estoy seguro que hay quien lo pueda explicar mejor que yo.

Entiendo que las preferencias se deben al valor que le concedemos a una característica concreta o a una serie de ellas y de ahí que para muchos oyentes si lo que valoran ( de acuerdo con sus preferencias) sea la nitidez y la resolución elijan un método para obtenerlas y lo mismo para quien aprecie y valore otras como la amplitud. En cualquier caso lo cierto es que cada uno de esos métodos presenta una serie de características inherentes y están ahí para ser elegidos en base a las sensaciones provocadas.

Espero haber podido aclarar algo :twisted:
Ric escribió: Todos concuerdan en lo mismo. Con el campo cercano se tiene más definición, pero con una audición más alejada se consiguen otras sensaciones . Y que cada uno escuche su equipo como quiera. Sin embargo van más de mil réplicas.
Un saludo
yo
Mensajes: 658
Registrado: Sab 16 Jul 2005 , 21:50

Mensaje por yo »

Sclavis escribió:
juluska escribió:Atcing, yo creo que les jode que alguien opte por el campo cercano como la opción más válida en una sala de 35m2 ya que asocian el campo cercano al equipo de un pobre desgraciado que no tiene más remedio que ponerse los altavoces en las orejas porque no dispone de más espacio(pasta) o de un joven dj sin pasta metido en un minúsculo habitáculo haciendo sus remezclas. Claro, todo el tinglado se les cae encima cuando se dan cuanta de que el pobre desgraciado o el joven dj disfrutan más de la música que ellos y cuando les empieza a salir gente que, disponiendo del espacio que quieran, optan por el campo cercano para tener mayor nitidez. A partir de ahí, pues se vuelven locos intentando justificar equipos-sala de la forma más absurda que se pueda imaginar, aún justificando la pérdida auditiva como forma de escuchar música.
Con permiso.

Juliuska:

El disfrute musical en base a la distancia a la que ponemos las cajas no es correcto. El asunto es bastante más complejo que eso y entran en escena una serie de factores, principalmente de interpretación, que no has tenido en cuenta. De tomar como referencia tu teoría podriamos afirmar que la escucha ideal es la realizada con auriculares in-ear. Más cercano que eso ya no hay nada y sin embargo hay muchos oyentes que la detestan.

No van por ahí los tiros. El disfrute depende intrínsecamente del grado de placer que nos produce la interpretación de haber percibido un estímulo. La existencia del estímulo es común, la detección (o percepción) del mismo también lo es, pero la cadena se rompe cuando llega la hora de interpretar lo detectado (o percibido) y a resultas de ello el grado de placer que esa interpretación nos produce, que son las sensaciones que a todos nos afectan de una u otra manera.

Escuchar= oir+interpretar
Disfrutar= alto grado de placer producto de la interpretación

Un saludo
Hola Demy. Veo que sigues sin acudir al psiquiatra.
Avatar de Usuario
CortoMaltes
Mensajes: 203
Registrado: Vie 29 May 2009 , 22:25

Mensaje por CortoMaltes »

yo escribió:Hola Demy. Veo que sigues sin acudir al psiquiatra.
Te equivocas "yo" (tú). Es eSclavis (no sé si de si mismo) y con el poco tiempo que lleva lo está haciendo muy bien. Ojalá siga entre nosotros muscho tiempo.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Milio escribió:Suplico encarecidamente al administrador/a/es/as que por la buena salud mental del foro, este hilo se pete de una vez.
Sería inútil Milio. Invadirían otro y otro como ya lo están haciendo...
¿Recuerdas el caso de un tal Demy?.

Luismax
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Cerrado