TREVI AV-450, LAS CAJAS (con filtro modificado + subwoofer)

Pues eso.
Cerrado
Sclavis
Mensajes: 68
Registrado: Lun 09 May 2011 , 15:38

Mensaje por Sclavis »

encarni123 escribió:Hola.
Pienso que quien busca cajas mayores , al menos en mi caso , es por la sensación de grandeza que dan , independientemente del nivel de escucha.
Recuerdo , cuando escuche por primera vez el equipo de Andréu en multicanal , pensé ...si pudiese conseguir acercarme a esto en estereo , seria la leche , con las trevi con sub no lo conseguí.
En mi modesta opinión la sensación de grandeza en el sonido no lo proporcionan unas cajas grandes, sino la dispersión que con las que son capaces de emitir el sonido. En ese supuesto la ventaja la llevará siempre un sistema multicanal o unas cajas omnipolares, sin perjuicio del tamaño, y muy por delante de casi cualquier caja en estéreo.

No hay ninguna caja comercial en estéreo, por muy cara que sea, capaz de conseguir el mismo efecto o la misma grandeza (si hablamos de amplitud) que el peor de los sistemas multicanal que se pueda comprar.

Un saludo
Sclavis
Mensajes: 68
Registrado: Lun 09 May 2011 , 15:38

Mensaje por Sclavis »

atreides escribió: con los auriculares consigo percibir la musica con mayor nitidez o detalle (es como si tuviera mas rango de frecuencias en los oidos) .
Mucho más en mi opinión. En definición unos auriculares son imbatibles. Si además se le añade amplitud y el equilibrio que proporcionan algunos modelos, la experiencia puede llegar a ser alucinante.

Cada vez me extraña menos que la gente se gaste el dinero en unos auriculares competentes y se olvide de las cajas.

Un saludo
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

Sclavis escribió: No hay ninguna caja comercial en estéreo, por muy cara que sea, capaz de conseguir el mismo efecto o la misma grandeza (si hablamos de amplitud) que el peor de los sistemas multicanal que se pueda comprar.
Olvidando el tópico de mercadillo pescantil de a X euros el W de calidad.... ¿ Y si hablamos de, por ejemplo, un 2.2 a base de unos buenos monitores + unos buenos subs correctamente posicionados + ( lo más importante ) una buena grabación DRCOPizada y Ambiophonizada ?
el equilibrio que proporcionan algunos modelos,
Ya puestos, nombra algunos de esos modelos... siempre está bien contrastar :wink:
Sclavis
Mensajes: 68
Registrado: Lun 09 May 2011 , 15:38

Mensaje por Sclavis »

Bajo mi punto de vista sigue sin ser comparable.

El tener un sistema 2+2 ayuda en cuanto a la reproducción de frecuencias e incluso puede aportar más amplitud por el efecto de los subwoofers o de la ambiofonía, puede incluso que con el tratamiento de corrección el sonido mejore en cuanto a los aspectos relacionados con la tímbrica, sea más equilibrado etc, pero si el concepto de grandeza es referido a la amplitud del sonido, un sistema 7.1 o 7.2 sigue siendo superior en ese aspecto a un sistema 2-2 por razones obvias. Para mí la definción que más se ajusta a grandeza si nos referimos a sonido es la posibilidad de que este ocupe más espacio, sea más amplio y recree mejor ciertos ambientes, no que pueda sonar más fuerte. Y para eso nada mejor que un sistema multicanal.

Por poco y mal que los satélites hagan su trabajo, la diferencia de cajas y la situación de estos debe notarse mucho en ese aspecto.

En cuanto a los auriculares, existen algunos modelos que son impresionantes en cuanto a equilibrio y definición, pero no hace falta ni siquiera irse a los modelos tope de gama para que sean superiores a cualquier caja. Con unos Sennheiser HD 600 es más que suficiente. Ni hablar de los planares de Audeze, los LCD-1, los AKG K1000 o los Sennheiser HD800. Cualquiera de esos son infinitamente superiores a cualquier caja en cuanto a definición y equilibrio.

Lo de los auriculares es otro mundo.

Un saludo
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

El tener un sistema 2+2 ayuda en cuanto a la reproducción de frecuencias e incluso puede aportar más amplitud por el efecto de los subwoofers o de la ambiofonía, puede incluso que con el tratamiento de corrección el sonido mejore en cuanto a los aspectos relacionados con la tímbrica, sea más equilibrado etc, pero si el concepto de grandeza es referido a la amplitud del sonido, un sistema 7.1 o 7.2 sigue siendo superior en ese aspecto a un sistema 2-2 por razones obvias. Para mí la definción que más se ajusta a grandeza si nos referimos a sonido es la posibilidad de que este ocupe más espacio, sea más amplio y recree mejor ciertos ambientes, no que pueda sonar más fuerte. Y para eso nada mejor que un sistema multicanal.

Por poco y mal que los satélites hagan su trabajo, la diferencia de cajas y la situación de estos debe notarse mucho en ese aspecto.

Evidentemente cualquier sistema multicanal (aún con todas las cajas barbie) suena más amplio que cualquier sistema de cajas estéreo por muy grandes que seas éstas. Otro tema es qué tipo de sonido prefiere cada cual.
En cuanto a los auriculares, existen algunos modelos que son impresionantes en cuanto a equilibrio y definición, pero no hace falta ni siquiera irse a los modelos tope de gama para que sean superiores a cualquier caja. Con unos Sennheiser HD 600 es más que suficiente. Ni hablar de los planares de Audeze, los LCD-1, los AKG K1000 o los Sennheiser HD800. Cualquiera de esos son infinitamente superiores a cualquier caja en cuanto a definición y equilibrio.


En este aspecto no puedo estar de acuerdo. Por ejemplo, unos HD600 o unos AKG K1000 sin EQ tienen "peor equilibrio" tonal que un sistema de cajas ecualizado a plano. En cuanto a definición, un sistema en campo cercano y sala con suficiente absorción puede sonar muy cercano, aunque no tanto en la manera de presentar la escena (ambos sistemas con la misma grabación).

Un saludete
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

He encontrado la resp en freq de mis Sennheiser HD 280 Pro y da miedo, y eso que son para estudio y monitoreo de respuesta plana, según dicen ellos.

Por muy bien diseñados que tengas unos altavoces o auriculares, existirán diferencias que sólo pueden ser perfiladas por EQ.

La pega es que DRCoP o UC o algo similar no tiene nada que hacer con auriculares.
Es difícil ecualizarlos y eso va en deprimento de su planitud.

Además las sensaciones percibidas por ambos sistemas es muy distinta.

No veo de que forma se pueden comparar.


De no ser así, en los Home Studio, no se usarían monitores, se usarían auriculares, con la ventaja de no molestar al vecindario, no tener problemas de acústica de sala y disponer de una misma referencia allá donde vayas.

La teoría no se corresponde con la práctica.


Dudo que nadie dude que unos auriculares mínimamente buenos, no puedan dar una respuesta equilibrada y mucho detalle.

Los HD 280, sin ser una maravilla (...) ofrecen un sonido donde ciertos detalles de las mezclas son claramente distinguibles.
Y eso se suenan "encapsulados" y los graves y subgraves están muy presentes.



Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Es difícil ecualizar "a plano" un auricular partiendo de una medida previa, que además no es estandarizada para todo el mundo y que según tipo de auricular y cavidad auditiva dichas medidas pueden variar bastante según sujeto probador. EMHO el mejor método para ecualizar un auricular es reconocer el sonido de un sistema cajas/sala ecualizado y clonar "a oido" dicha respuesta. Quien dice "a plano" dice al target que a cada cual le guste más. Con un simple ecualizador gráfico de numerosas bandas ya puedes clonar con suficiente precisión y en tiempo real un auricular.
Lo difícil de lograr con un auricular es tener la sensación de que la fuente musical viene de enfrente y que no se lateraliza y la tienes encima. Ni siquiera las grabaciones binaurales lo logran.

Un saludete
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

Sclavis escribió:Bajo mi punto de vista sigue sin ser comparable.

El tener un sistema 2+2 ayuda en cuanto a la reproducción de frecuencias e incluso puede aportar más amplitud por el efecto de los subwoofers o de la ambiofonía, puede incluso que con el tratamiento de corrección el sonido mejore en cuanto a los aspectos relacionados con la tímbrica, sea más equilibrado etc,
Pero... ¿ tú has probado en persona esto que afirmas ? Que aquí leo demasiado sobre suposiciones, sobre que todos los subs suenan iguales.... pero si te dedicas a profundizar te encuentras con que sí hay matices y diferencias ; hay que contemplar todas las posibilidades.
pero si el concepto de grandeza es referido a la amplitud del sonido, un sistema 7.1 o 7.2 sigue siendo superior en ese aspecto a un sistema 2-2 por razones obvias. Para mí la definción que más se ajusta a grandeza si nos referimos a sonido es la posibilidad de que este ocupe más espacio, sea más amplio y recree mejor ciertos ambientes, no que pueda sonar más fuerte. Y para eso nada mejor que un sistema multicanal.
Aquí ya entramos en terreno farragoso, que es la opinión y gusto de cada uno... o incluso el gusto variopinto.
Los altavoces omnidireccionales que he escuchado ( las chimeneas de B&O por ejemplo ) y algún otro del que no recuerdo el nombre, están bastante bien..... ..... ..... según mi criterio ( mío y sólo mío ) ... para escuchar musiquita sin estar concentrado.... de ambiente, en locales incluso, en fiestas en el salón de una casa, para lo demás ( yo ) prefiero un 2.2.

También según lo que escuche, prefiero un sistema más neutro u otro pasado de graves.... y no me adapto al campo cercano en escucha "al aire" .... para eso prefiero auriculares.

Y ya en auriculares.... algunos están pasables, otros genial.... pero no me quitan las ganas de escuchar "al aire" ... de hecho, acrecentan mis ganas de saber como sonará tal o cual canción en tal o cual caja.

Pero claro.... cada uno con su gusto totalmente respetable.
En cuanto a los auriculares, existen algunos modelos que son impresionantes en cuanto a equilibrio y definición, pero no hace falta ni siquiera irse a los modelos tope de gama para que sean superiores a cualquier caja. Con unos Sennheiser HD 600 es más que suficiente. Ni hablar de los planares de Audeze, los LCD-1, los AKG K1000 o los Sennheiser HD800. Cualquiera de esos son infinitamente superiores a cualquier caja en cuanto a definición y equilibrio.
Gracias por atreverte a dar nombres. Ahora que estoy a la caza de unos cuantos auriculares, cuanto menos les pegaré una oreja.
Sclavis
Mensajes: 68
Registrado: Lun 09 May 2011 , 15:38

Mensaje por Sclavis »

Atcing:

Fíjate que en cuanto a equilibrio estás comparando esos auriculares sin ningún tratamiento con un sistema de cajas ecualizado y en cuanto a la definición lo estás haciendo con un sistema de cajas en campo cercano, en una sala tratada e incluso así asientes en que la prsentación de la escena es diferente, a lo que yo añadiría que probablemente con bastante menos sensación de dispersión y amplitud en el sonido.

El problema, si se le puede llamar problema a eso, es que el exceso de resolución y equlibrio para quien no esté acostumbrado a auriculares se traduce en que con las malas grabaciones la sensación es bastante decepcionante, al igual que sucede todo lo contrario con las buenas porque tienen la facultad de transmitirlo todo. Por eso no son auriculares que gusten a todo el mundo y que muchas veces sean asociados a válvulas para colorear un poco el sonido. No son auriculares aptos para todos los gustos.

Me extraña que no te parezcan resolutivos y equilibrados los Senn HD 600, pero mucho más que no te lo parezcan los K1000. En cualquier caso la palma se la llevan los LCD1 y los HD 800

Un saludo
Última edición por Sclavis el Mié 11 May 2011 , 1:27, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

Iago escribió: Dudo que nadie dude que unos auriculares mínimamente buenos, no puedan dar una respuesta equilibrada y mucho detalle.
Eso no lo dudo, pero para quienes tengan mono de reverb en la sala y sensaciones corporales de vez en cuando.... los auriculares no se lo quitan, si bien no dejan de ser una excelente opción más de escucha.

Lo dicho, lo mejor es poder disponer de varios sistemas.... ahora tengo hasta uno de campo cercano con las Beta 20 que me toca afinar 8)
Sclavis
Mensajes: 68
Registrado: Lun 09 May 2011 , 15:38

Mensaje por Sclavis »

Seiyuro:

Si escribo "puede" es porque no hay verdades absolutas y cada configuración presenta un resultado diferente, dependiendo de bastantes condiciones. Como las excepciones están para confirmar las reglas, lo lógico por posicionamiento, número de cajas y puntos desde donde se emite sonido, es que un sistema multicanal ofrece una amplitud muy superior a la que consigue un sistema estéreo. Estamos hablando de amplitud y de sensación de grandeza en el sonido referido a esa característica, no de tímbricas, fidelidad o gustos personales.

En cuanto a los auriculares mi consejo es que no te compres varios, porque al final vas a acabar utilizando uno o dos a lo sumo. Por lógica siempre acabamos usando lo que más nos satisface y lo que lo hace menos acaba casi siempre en algún cajón.

Un saludo
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Sclavis, los HD600 están bastante pasados de graves y con curva algo descendente según subes en frecuencia, además de algo faltos en la zona media (suenan a BBC Dip).
Los K1000 capados de graves y algún exceso e irregularidad en la zona alta. Los HD800 siguen teniendo un problema similar a los HD600 y HD650.

Como bien comentas me refería a auriculares previo a la EQ. Personalmente no me gastaría ni 100 euros en unos auriculares sabiendo que con EQ los puedo prácticamente clonar.

EMO la música no está registrada para ser escuchada a través de auriculares. Un auricular bien ecualizado te puede dar una sensación de detalle y focalización espacial excelentes pero jamás tener más peso frontal que lateral tal y como sí ocurre cuando escuchas un concierto en directo (no estando situado entre los músicos). Ni siquiera a través de grabaciones binaurales a través de auriculares se logra. Ese es mi único "pero" de escuchar a través de auriculares (y eso que a mi me gustan bastante).

Un saludete
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

seiyuro_hiko escribió:
Pero... ¿ tú has probado en persona esto que afirmas ? Que aquí leo demasiado sobre suposiciones, sobre que todos los subs suenan iguales.... pero si te dedicas a profundizar te encuentras con que sí hay matices y diferencias ; hay que contemplar todas las posibilidades.
Respecto a la calidad de los subwoofers ya abriste un hilo al respecto en el que se adjuntó bastante información con resultados de test ciegos sobre nuestra percepción de la distorsión y una de las conclusiones de dichos estudios era que somos sordos a la distorsión en graves, por lo tanto todos los subs suenan igual. Hay que aceptarlo y punto, el sub de coche de 100.-euros de un bakalaero suena igual que el más caro de los high-end, aunque este último lleve sistemas servo con acelerómetros. Simplemente las limitaciones las pone nuestro propio oído.

viewtopic.php?t=4163

http://www.axiomaudio.com/distortion.html
our detection threshold for “noise” (made up of harmonically related and non-harmonically related test tones) is practically non-existent at low frequencies.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

atcing escribió:Wynton, no estamos hablando de diferencias en la banda de frecuencia en estacionario, sino de diferencias en la respuesta temporal: más de 10dB de diferencia de margen dinámico incluso en los primeros milisegundos cortando por debajo de 8Khz (con cierta pendiente evidentemente no infinta) entre a 1m vs 3m compensando la diferencia de SPL por la distancia ................
Sigo esperando la muestra de la medición de este fenómeno que comentas.

Hasta ahora, no hay diferencias en vuestras medidas.

Por cierto, mucho pedir y poco dar, juluska.

Si necesitáis inspiración, leeros algún hilo de pitufo sordo, por ejemplo.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

wynton escribió:
atcing escribió:Wynton, no estamos hablando de diferencias en la banda de frecuencia en estacionario, sino de diferencias en la respuesta temporal: más de 10dB de diferencia de margen dinámico incluso en los primeros milisegundos cortando por debajo de 8Khz (con cierta pendiente evidentemente no infinta) entre a 1m vs 3m compensando la diferencia de SPL por la distancia ................
Sigo esperando la muestra de la medición de este fenómeno que comentas.

Hasta ahora, no hay diferencias en vuestras medidas.

Por cierto, mucho pedir y poco dar, juluska.

Si necesitáis inspiración, leeros algún hilo de pitufo sordo, por ejemplo.

Wynton, en las medidas de la página anterior hay diferencias de 10dbs en los primeros milisegundos entre 1m y 3m con filtro pasaaltas a 2000hz o más. Creo que debieras ser más concreto y decirnos qué es exactamente lo que quieres que midamos, ya que parece bastante claro que en campo cercano hay mayor nitidez y claridad que a 3m.
Si quieres recomendar alguna lectura también creo que debieras ser más concreto y adjuntar en tus mensajes la referencia del hilo en cuestión.
Tampoco se trata de demostrarte nada que tú no sepas tal y como has escrito en este hilo:
wynton escribió:Si es que nadie discute eso, juluska: las cajas, cuanto más cerca, con mayor claridad se escuchan. No hay ni que medir.
Ese es el principal motivo de escuchar en campo cercano.
Todo lo demás sobra.
Última edición por juluska el Mié 11 May 2011 , 10:15, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

repe
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

juluska escribió:[, por lo tanto todos los subs suenan igual. Hay que aceptarlo y punto,]
Eso no es cierto.

La primera diferencia entre subs es la gama que abarcan. Por tanto, no suena igual un sub que reproduzca de 18 a 200 que otro que lo haga de 40 a 200.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Alf escribió:
juluska escribió:[, por lo tanto todos los subs suenan igual. Hay que aceptarlo y punto,]
Eso no es cierto.

La primera diferencia entre subs es la gama que abarcan. Por tanto, no suena igual un sub que reproduzca de 18 a 200 que otro que lo haga de 40 a 200.

Saludos

Alf
Alf, eso es comparar productos diferentes, pero dos subs que abarquen las mismas frecuencias y soporten similares SPLs suenan igual, da igual un behringer de cuatro duros que el krell de 60.000.-euros.
encarni
Mensajes: 1611
Registrado: Jue 27 Nov 2008 , 18:30
Ubicación: Barcelona

Mensaje por encarni »

Sclavis escribió:
encarni123 escribió:Hola.
Pienso que quien busca cajas mayores , al menos en mi caso , es por la sensación de grandeza que dan , independientemente del nivel de escucha.
Recuerdo , cuando escuche por primera vez el equipo de Andréu en multicanal , pensé ...si pudiese conseguir acercarme a esto en estereo , seria la leche , con las trevi con sub no lo conseguí.
En mi modesta opinión la sensación de grandeza en el sonido no lo proporcionan unas cajas grandes, sino la dispersión que con las que son capaces de emitir el sonido. En ese supuesto la ventaja la llevará siempre un sistema multicanal o unas cajas omnipolares, sin perjuicio del tamaño, y muy por delante de casi cualquier caja en estéreo.

No hay ninguna caja comercial en estéreo, por muy cara que sea, capaz de conseguir el mismo efecto o la misma grandeza (si hablamos de amplitud) que el peor de los sistemas multicanal que se pueda comprar.

Un saludo
Hola .
Claro !! y si llenamos la sala de altavoces da mayor amplitud , pero no es ese el sonido que busco .
Algo que me ha gustado mucho es monitores con dos sub .
Le podíamos llamar cajas pequeñas ?? yo creo que cuando añades sub dejan de ser "pequeñas " jejeje
Así que me gustan las cajas grandes jejeje :twisted: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

juluska escribió:Alf, eso es comparar productos diferentes, pero dos subs que abarquen las mismas frecuencias y soporten similares SPLs suenan igual, da igual un behringer de cuatro duros que el krell de 60.000.-euros.
Ya, vale, pues por eso es interesante hablar con propiedad. Fíjate que ni el título del hilo está bien escrito, aquí no se ha hablado en ingún momento de las Trevi comerciales.

Saludos

Alf
Cerrado