TREVI AV-450, LAS CAJAS (con filtro modificado + subwoofer)
Sinceramente David y Julio, me gustaría que venieseis a mi casa con las Trevi a tomar medidas de los dos sistemas, así podríamos evaluar con más rigor.
Y que conste que al proponer esto me arriesgo a que os riais de mi eternamente, pero a mi no me gusta hablar de teoría sin comparar las cosas en las condiciones justas.
Y que conste que al proponer esto me arriesgo a que os riais de mi eternamente, pero a mi no me gusta hablar de teoría sin comparar las cosas en las condiciones justas.
Andreu, da igual el género que utilices y el tipo de caja...... la diferencia entre camnpo cercano y campo lejano ES SIEMPRE LA MISMA: Sólo tienes que realizar una prueba como la que ha colgado juluska y echar un vistazo a las impulsivas.
Mira que llevo tiempo diciéndote que estás sugestinado en muchos conceptos porque la vista te impide verlos con claridad ...... pero no me haces caso
Y sí, que cada cual tendá su gusto; yo ahí no entro ya que todos son rspectables; sólo comento las diferencias OBJETIVAS entre ambos tipologías de sistemas.
A mi con clásica también me gusta más (aunque depende de las grabaciones) el campo cercano. ese tipo de sonoridad se parece más a cuando he asistido a conciertos en directo en primeras filas; que es como a mi personalmente me gusta más escuchar también clásica. Y te repito que yo no estoy diciendo que ese tipo de escucha sea "mejor o peor" como algunos parece sí lo pretenden....... sino que refuerza unas características de sonido que a mi me gustan más y se acercan a las escuchan de TODO TIPO DE MÜSICA en esas condiciones de escucha que prefiero cuando asisto a directos.
Además de que como has podido leer también me parece muy interesante el poder añadir reverb. a gusto con un sistema de cajas de apoyo ............ sobretodo sobre un sistema en campo cercano y sala absorbente.
Un saludete
Mira que llevo tiempo diciéndote que estás sugestinado en muchos conceptos porque la vista te impide verlos con claridad ...... pero no me haces caso

Y sí, que cada cual tendá su gusto; yo ahí no entro ya que todos son rspectables; sólo comento las diferencias OBJETIVAS entre ambos tipologías de sistemas.
A mi con clásica también me gusta más (aunque depende de las grabaciones) el campo cercano. ese tipo de sonoridad se parece más a cuando he asistido a conciertos en directo en primeras filas; que es como a mi personalmente me gusta más escuchar también clásica. Y te repito que yo no estoy diciendo que ese tipo de escucha sea "mejor o peor" como algunos parece sí lo pretenden....... sino que refuerza unas características de sonido que a mi me gustan más y se acercan a las escuchan de TODO TIPO DE MÜSICA en esas condiciones de escucha que prefiero cuando asisto a directos.
Además de que como has podido leer también me parece muy interesante el poder añadir reverb. a gusto con un sistema de cajas de apoyo ............ sobretodo sobre un sistema en campo cercano y sala absorbente.
Un saludete
marcelo escribió:
Niños, niños... aquí los únicos que actúan como auténticos Demy sois vosotros, los nuevos Zipi-Zape de este foro. Hasta tal punto es el mimetismo que ya habéis perdido el sentido del ridículo.
Las similitudes con lo cansino, la forma de retorcer argumentos, el empecinamiento, la cerrazón, el picar en todos los hilos habidos y por haber para llevar cualquier debate a "vuestras cajas" o "vuestros experimentos" son evidentes.
Solo falta abrir un hilo (mira, igual lo hago) estilo "Find Wally" con las 10 similitudes entre vuestra verborrea, línea editorial y hartazgo con el que estáis llenando el foro.
Pero seguir, seguir, que la jartá de reir que nos llevaremos con vosotros dos va a ser antológica, al nivel de Bortolotto. Tiempo al tiempo... o no nos conoces aún?
Que sí Marcelo, las mediciones de las impulsivas son verborrea como las que tú estás soltando una y otra vez ........ y no te enteras.
Te crees que la gente no se da cuenta?
Tú sigue riendo...........
Un saludete
En vista de que no hay intención de venir a hacer la prueba......
¿podeis por favor, decirme que software y otros elementos se necesitan para tomar esa medidas de dinámica, etc. y también con que música habeis tomado las medidas?
Si puedo y no se me acaba la paciencia, las tomaré yo mismo de mi equipo.
¿podeis por favor, decirme que software y otros elementos se necesitan para tomar esa medidas de dinámica, etc. y también con que música habeis tomado las medidas?
Si puedo y no se me acaba la paciencia, las tomaré yo mismo de mi equipo.
Venga marcelo, pide una de palomitas y una coca-cola y ponte cómodo que no voy a parar hasta que te instales un sistema Barbie Sound System, es más no voy a parar hasta que te travistas, te pongas un par de tetas, una peluca rubia y te pintes los labios. ¡Guapetona!
De verdad que me parece ALUCINANTE que no seáis capaces de entender que la dinámica y la distorsión dependen de la distancia. Sois capaces de creer que esta noche en la final de la Copa del Rey la dinámica va a ser brutal por tener los 120dbs que anuncian.



De verdad que me parece ALUCINANTE que no seáis capaces de entender que la dinámica y la distorsión dependen de la distancia. Sois capaces de creer que esta noche en la final de la Copa del Rey la dinámica va a ser brutal por tener los 120dbs que anuncian.


En tu caso está claro que las Behringer tal y como las tenías el otro día con maty distorsionan menos y tienen mayor dinámica, no hay nada que medir.Andreu escribió:En vista de que no hay intención de venir a hacer la prueba......
¿podeis por favor, decirme que software y otros elementos se necesitan para tomar esa medidas de dinámica, etc. y también con que música habeis tomado las medidas?
Si puedo y no se me acaba la paciencia, las tomaré yo mismo de mi equipo.
Escoge cualquier pista con buena dinámica, unos 5s, y graba con el ECM800 en posición de escucha a 1m y 3m, después abre lo que has grabado con el Audacity. Para distorsiones e impulsivas, el Holmimpulse. Acuérdate de igualar niveles y curvas y corta por debajo de 300hz para eliminar la zona modal.
Pues sí, increible!juluska escribió:Venga marcelo, pide una de palomitas y una coca-cola y ponte cómodo que no voy a parar hasta que te instales un sistema Barbie Sound System, es más no voy a parar hasta que te travistas, te pongas un par de tetas, una peluca rubia y te pintes los labios. ¡Guapetona!
![]()
![]()
De verdad que me parece ALUCINANTE que no seáis capaces de entender que la dinámica y la distorsión dependen de la distancia. Sois capaces de creer que esta noche en la final de la Copa del Rey la dinámica va a ser brutal por tener los 120dbs que anuncian.




Un saludete
P.D.: Ahora resultará que milagros de la vida un mismo tweeter cortado a misma frecuencia va a sonar con igual o menor THD a 4m que a 1m tras igualar con ambos sistemas SPL para punto de escucha habiendo tenido que subir notablemente el nivel de volumen en el lejano para que el SPL que llega al punto de escucha sea el mismo. Sencillamente patético !!!
Última edición por atcing el Mié 20 Abr 2011 , 16:19, editado 1 vez en total.
Joder, das por hecho que las Beringer van a medir bien y no hace falta probar.....que sabiduría la tuya!!!Juluska escribió:En tu caso está claro que las Behringer tal y como las tenías el otro día con maty distorsionan menos y tienen mayor dinámica, no hay nada que medir.
Escoge cualquier pista con buena dinámica, unos 5s, y graba con el ECM800 en posición de escucha a 1m y 3m, después abre lo que has grabado con el Audacity. Para distorsiones e impulsivas, el Holmimpulse. Acuérdate de igualar niveles y curvas y corta por debajo de 300hz para eliminar la zona modal.
Dices que coja una pista cualquiera con buena dinámica de unos 5seg. etc...bien.
Pero dices que corte a 300Hz, para eliminar la zona modal!!!

¿Así es como has hecho tu las pruebas?
¿Que has probado solo el tweeter?
Ya entiendo por que os gusta tanto la Dixeland y suena tan bien en vuestros equipos.....
Andreu, que no te enteras macho ! 
Lo de cortar por debajo de 300hz hacia abajo es para que se vea CON CLARIDAD que en la zona de REFLEXIONES hay diferencias claras según varíes distancia ...... luego la sala tiene peso en esa zona
Vaya DEMYieces de deducciones que te sacas de la manga.
Espérate que grabe un video entre el SPL que llega a 1m y el que le llega a 4m sin tocar el nivel de volumen del sistema
........ . y luego que intente compensar esa diferencia subiendo el nivel que pierdes en el de la escucha lejana y una vez lo compense mida la THD a ambas distancia (evidentemente sin cortar nada; para que se vea la diferencia en toda la banda)
Un saludete

Lo de cortar por debajo de 300hz hacia abajo es para que se vea CON CLARIDAD que en la zona de REFLEXIONES hay diferencias claras según varíes distancia ...... luego la sala tiene peso en esa zona
Vaya DEMYieces de deducciones que te sacas de la manga.

Espérate que grabe un video entre el SPL que llega a 1m y el que le llega a 4m sin tocar el nivel de volumen del sistema




Un saludete
David, mi intención es escuchar música de la forma más parecida al directo, en los directos no cortan a 300Hz.
En momentos de gran dinámica de una orquesta, precisamente es el bombo y los timbales los que la hacen llegar al limite.....y me pides que corte a 300Hz.
Sí, la sala, vale....pero la sala es la sala donde escucho, son las condiciones en las que escucho.....por lo tanto la sala cuenta.
Me dices que me espere a ver la perdida que hay en SPL de 1mt. a 4mts., tío, me sobran vatios y cajas para darle al pote e igualar ese SPL y seguro sin añadir THD audible.
David, creo que vivís en un mundo diferente del de los demás.....no os dais cuenta que os estais quedando solos.
En momentos de gran dinámica de una orquesta, precisamente es el bombo y los timbales los que la hacen llegar al limite.....y me pides que corte a 300Hz.
Sí, la sala, vale....pero la sala es la sala donde escucho, son las condiciones en las que escucho.....por lo tanto la sala cuenta.
Me dices que me espere a ver la perdida que hay en SPL de 1mt. a 4mts., tío, me sobran vatios y cajas para darle al pote e igualar ese SPL y seguro sin añadir THD audible.
David, creo que vivís en un mundo diferente del de los demás.....no os dais cuenta que os estais quedando solos.
Andreu escribió:David, mi intención es escuchar música de la forma más parecida al directo, en los directos no cortan a 300Hz.
En momentos de gran dinámica de una orquesta, precisamente es el bombo y los timbales los que la hacen llegar al limite.....y me pides que corte a 300Hz.
Sí, la sala, vale....pero la sala es la sala donde escucho, son las condiciones en las que escucho.....por lo tanto la sala cuenta.
Me dices que me espere a ver la perdida que hay en SPL de 1mt. a 4mts., tío, me sobran vatios y cajas para darle al pote e igualar ese SPL y seguro sin añadir THD audible.
David, creo que vivís en un mundo diferente del de los demás.....no os dais cuenta que os estais quedando solos.
O entras en el debate o lo dejamos correr porque no lo sigues:
Hablamos de manzanas y tú no sales con peras.

Qué tendrá que ver cómo escuches tú música. Se está hablando de diferencias medibles según varíen las condiciones de lejanía. Se está midiendo cómo afecta la sala a esa zona..no cómo tú escuchas música o la dejas de escuhar. Y se ha desmotrado que la SALA en dicha zona aporta "coloración".
Ahora sólo tienes que realizar la prueba tú mismo cortada a 300hz y sin cortar.... pero en la NO cortada tienes que cercionarte que los graves de la zona modal (por debajo de 300hz) estén igual o lo más similar que puedas de respuesta en ambos sistemas para punto de escucha, para que las medidas no salgan adulteradas.
La THD no tiene sólo que ver con los W que tengas; sino también con los drivers. Realiza tú mismo la comparativa entre las B2031P + dos subs a 1m y el mismo sistema a 3m. Y luego comparas el sistema B2031A + dos subs a 1m vs tu sistema grandote a 3m.
Un saludete
P.D. : Con sólos te refieres a todos los que preferimos un sistema de sonido así, o te refieres a los que preferimos analizar las cosas. No te has gustado los videos?, no te han gustado las mediciones de las mismas cajas a diferentes distancia porque los resultados no cuadran con tus "creencias"? ................
No has leido en los foros la cantidad de personas que prefieren el campo cercano......cada vez hay más? todos esos están sólos? ..........
Con maty te refieres a ese señor que escribió con claridad que le gustaba más el sonido en la sala de juluska conforme se iba acercando más a las cajas?2- como dice Maty: "SEÑORES, DOY POR FINALIZADA MI INTERVENCIÓN EN ESTE HILO"

Ya abandonas el hilo?

Un saludete
P.D.: estar sólo para ti significa que no comulguemos con el tipo de sonido que te gusta a tí?
aún no te has enterado que no se está debatiendo el gusto de cada cual, sino unas características de sonido medibles que se refuerzan según reduces la distancia de escucha? .........
http://nauscopio.nireblog.com/post/2011 ... multicanal
por favor no me obliges a escribir más aquí. Quiero olvidar este hilo absurdo.Maty escribió:La diferencia es inmensa, todas las músicas sonaban bien/muy bien, como sucede con el Denon. Justo lo contrario con las Trevi+sub de Juluska que evalué el sábado anterior. Esta vez incorporé el famosísimo Concierto para piano de Tchaikovsky y era para hacerse cruces del sonido que han conseguido extraer los técnicos del master de una grabación de 1958. Apabullante.
La versión cuadrafónica del Cry Baby de Janis Joplin era el tema que peor sonaba, siendo la mejor versión que he escuchado nunca.
Scott Hamilton sonaba increíble, se nota la calidad de la grabación moderna.
Las Behringer tienen unos agudos excelentes, mejores que las Denon. Me han encantado las cajas por lo que recomiendo encarecidamente su escucha antes de gastar mucho más dinero en cajas de estantería equivalentes.
Hombre Andreu veo que citas al "golden ear" que se autoproclama "evaluador" y que es capaz de diferenciar 16bits de 24bits con grabaciones de 1958 ripeadas de vinilo, todo un gesto de seriedad por tu parte. 
Supongo que lo siguiente será tirar el ECM8000 a la basura y hacerte un cafelito.
Por cierto, espero que maty madure conceptos y vuelva por aquí.

Supongo que lo siguiente será tirar el ECM8000 a la basura y hacerte un cafelito.
Por cierto, espero que maty madure conceptos y vuelva por aquí.
Última edición por juluska el Mié 20 Abr 2011 , 17:30, editado 1 vez en total.
Absurdo, porque no lees lo que te gustaría leer?
Porqué te empeñas en tergiversar lo que escribo?
:
viewtopic.php?p=133268&highlight=#133268
LEE Andreu, LEE!!!!!
Tanto te cuesta aceptar las cosas?
Como te he citado durante el hilo, cada cual escucha como más le satisface, y al SPL que le apetezca; por mi como si quieres pegarte las cajas gordas a 10cms de las orejas y te las dañas los oidos para siempre; Yo como amigo no te lo aconsejaría jamás pero si así eres feliz tú mismo.
Un saludete

Porqué te empeñas en tergiversar lo que escribo?

atcing escribió:
Con maty te refieres a ese señor que escribió con claridad que le gustaba más el sonido en la sala de juluska conforme se iba acercando más a las cajas?
Maty escribió:
Tras escuchar las Trevi+sub de Juluska, éstas son mis apreciaciones.
BIEN
Suenan muy bien, nadie lo diría tras ver las cajitas (y cableado elemental).
Hacia el final, me he acercado más y notaba apreciablemente la mejoría sonora................
viewtopic.php?p=133268&highlight=#133268
LEE Andreu, LEE!!!!!
Tanto te cuesta aceptar las cosas?

Como te he citado durante el hilo, cada cual escucha como más le satisface, y al SPL que le apetezca; por mi como si quieres pegarte las cajas gordas a 10cms de las orejas y te las dañas los oidos para siempre; Yo como amigo no te lo aconsejaría jamás pero si así eres feliz tú mismo.
Un saludete
Última edición por atcing el Mié 20 Abr 2011 , 17:38, editado 1 vez en total.
Liante tengo que admitir que lo soy y mucho pero lo de no ser honesto creo que te equivocas, se trata de exponer lo que se estudia o se mide y punto.
Igual que maty escuchó un equipo ecualizado a plano y lo primero que soltó en este foro es que el equipo "no estaba a la altura" porque sus "referencias" de sonido no sonaban "bien" yo te digo que te equivocas con el SPL y que pierdes dinámica y ganas distorsión con la distancia y punto, te guste o no.
Igual que maty escuchó un equipo ecualizado a plano y lo primero que soltó en este foro es que el equipo "no estaba a la altura" porque sus "referencias" de sonido no sonaban "bien" yo te digo que te equivocas con el SPL y que pierdes dinámica y ganas distorsión con la distancia y punto, te guste o no.
Decir que ese sistema no está a la altura (por culpa de las cajas) tras compararlos tal y cómo comparan algunos es una chorrada que ni el gran DEMY; mucho más acertado hubiera sido, no es de mi gusto en esas condiciones de escucha........... y no pasa nada. Todavía hay quien se cree a estas alturas que dos sistemas con mismos componentes en salas totalmente diferentes y condiciones de escucha diferentes suenan iguales, porque si suenan diferentes quien niega que ese mismo sistema no te pueda sorprenser en otro tipo de condiciones?. Hay que ser muy iluso para afirmaciones tan tajantes sobre un componente determiando ........ luego es cuando vienen esos banderazos de japón al intentar diferenciar esos formatos en que parecía se detectaban con tanta claridad ...........juluska escribió:Liante tengo que admitir que lo soy y mucho pero lo de no ser honesto creo que te equivocas, se trata de exponer lo que se estudia o se mide y punto.
Igual que maty escuchó un equipo ecualizado a plano y lo primero que soltó en este foro es que el equipo "no estaba a la altura" porque sus "referencias" de sonido no sonaban "bien" yo te digo que te equivocas con el SPL y que pierdes dinámica y ganas distorsión con la distancia y punto, te guste o no.
Además el Andreu me hace mucha gracia.........cuando maty dice que su sistema le ha gustado más que el de Juluska, sale como un león, pero cuando Encarni dice que el mío en estéreo le gustó más que el suyo dipolar + subs en estéreo (cuando a él tanto le gustaba) ya NO...... y es que sigue fuera del debate.
A mi lo que digan los demás sobre sus gustos me la trae sin cuidado, porque ese NO ES EL DEBATE ...... sino ver hasta qué punto las cajas en campo cercano + sub/s pueden llegar a SPL en directo (y quien dice las Trevi dice unas B2031P), o el cómo afecta la sala según distancia, etc.... que no tienen nada que ver con el gusto de cada cual, que como puedes ver es diferente y todos respetables.
Un saludete
Última edición por atcing el Mié 20 Abr 2011 , 18:00, editado 2 veces en total.