TREVI AV-450, LAS CAJAS (con filtro modificado + subwoofer)

Pues eso.
Cerrado
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Hola. Como dice Gotran, que venga Demy y nos aclare un poco esta permanente disputa entre woofers grandes o pequeños con sub. Personalmente prefiero los grandes, pero dependiendo del tipo de musica a escuchar tb me gustan las Beta20. No se, ¿no es lo mejor quedarse con las rubias y las morenas y tener lo mejor de dos mundos? Twisted Evil Twisted Evil
Pues si que es difícil elegir:

Imagen

En este caso, prefiero campo muy cercano, mucho menos de 1m :P


Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Andreu escribió:Un señor que la mayoría de nosotros conocemos, a medido en el Auditorio de Zaragoza con la orquesta al completo, hasta 110db en obras sinfonicas de gran embergadura, 110dbs normalmente se alcanzan cuando el percusionista le da fuerte al bombo o la orquesta hace un fortissimo, son picos de la gran dinámica que produce la orquesta cuando tocan en un auditorio acondicionado arquitectonicamente y acústicamente para representar obras sinfónicas.

Siempre dependerá de la obra representada, pués por ejemplo una obra sinfónica de Mozart o Haydn, no son comparables en cuanto a picos de altos spl, como por ejemplo algunas obras de Mahler, Shostakovich o Berlioz entre otros.

También será influyente la cantidad de músicos de la orquesta, a la hora de hace un "tutti".

Lo que no se puede decir es que una orquesta tiene una media de más de 100db, por que como he dicho antes eso sólo se alcanza en picos en ciertos pasajes de cada obra.

Así pues, dependerá de la obra, de la cantidad de músicos y en que momento de la representación se tome la medida, así mísmo está claro que no obtendremos la mísma medida a 5mts que a 20mts. No obstante en un "fortissimo" si podría llegar a un nivel sorprendentemente alto a una distancia alejada, aunque eso también dependerá de la acústica de la sala.

Para hacer ese tipo de pruebas, creo que lo mejor es elegir la obra y la sala convenientes.




Ahora bien, si lo que se quiere demostrar es que unas Trevi a 1mt. llegan a los 120db. no hace falta ir a un concierto, simplemente con poner el micro a esa distancia bastará para saber si llegan a ese nivel.

Y ahora imaginemos que a unas cajas enormes y les ponemos el micro a 1mt. .....¿que pasará? :roll:

Cuando se escucha un concierto en un auditorio bien acondicionado, se tiene la sensación que la música recorre el espacio llenando la sala de sonoridad, evidentemente siempre tendremos el foco de allí donde nace la música (el escenario).

Mi intención con mi equipo escuchando a 3mts, es precisamente eso, que la sala se "llene de música". Cosa que con cajas pequeñas por mucho spl que tengan, al menos yo nunca he tenido la sensación de plenitud.



Espero que haya quedado todo bien claro.
Por eso ponía yo páginas atrás en tela de juicio los "reveladores" vídeos de Juluska: elige un cuarteto de Dixie, subidos a una carreta, al aire libre, y con los instrumentos tapados por la tuba... para "demostrar" los picos de SPL.

Luego, un concierto donde solo un par de instrumentos están amplificados, de un ensamble con 4-5 instrumentos...

Y eso lo quiere colar como prueba empírica, como si tooodos los conciertos y grupos de jazz sonasen igual y no se alcanzasen SPL mayores según la cantidad de instrumentos y la dirección de los vientos o percusiones (amplificadas o no).
slds, Marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

marcelo escribió:
Andreu escribió:Un señor que la mayoría de nosotros conocemos, a medido en el Auditorio de Zaragoza con la orquesta al completo, hasta 110db en obras sinfonicas de gran embergadura, 110dbs normalmente se alcanzan cuando el percusionista le da fuerte al bombo o la orquesta hace un fortissimo, son picos de la gran dinámica que produce la orquesta cuando tocan en un auditorio acondicionado arquitectonicamente y acústicamente para representar obras sinfónicas.

Siempre dependerá de la obra representada, pués por ejemplo una obra sinfónica de Mozart o Haydn, no son comparables en cuanto a picos de altos spl, como por ejemplo algunas obras de Mahler, Shostakovich o Berlioz entre otros.

También será influyente la cantidad de músicos de la orquesta, a la hora de hace un "tutti".

Lo que no se puede decir es que una orquesta tiene una media de más de 100db, por que como he dicho antes eso sólo se alcanza en picos en ciertos pasajes de cada obra.

Así pues, dependerá de la obra, de la cantidad de músicos y en que momento de la representación se tome la medida, así mísmo está claro que no obtendremos la mísma medida a 5mts que a 20mts. No obstante en un "fortissimo" si podría llegar a un nivel sorprendentemente alto a una distancia alejada, aunque eso también dependerá de la acústica de la sala.

Para hacer ese tipo de pruebas, creo que lo mejor es elegir la obra y la sala convenientes.




Ahora bien, si lo que se quiere demostrar es que unas Trevi a 1mt. llegan a los 120db. no hace falta ir a un concierto, simplemente con poner el micro a esa distancia bastará para saber si llegan a ese nivel.

Y ahora imaginemos que a unas cajas enormes y les ponemos el micro a 1mt. .....¿que pasará? :roll:

Cuando se escucha un concierto en un auditorio bien acondicionado, se tiene la sensación que la música recorre el espacio llenando la sala de sonoridad, evidentemente siempre tendremos el foco de allí donde nace la música (el escenario).

Mi intención con mi equipo escuchando a 3mts, es precisamente eso, que la sala se "llene de música". Cosa que con cajas pequeñas por mucho spl que tengan, al menos yo nunca he tenido la sensación de plenitud.



Espero que haya quedado todo bien claro.
Por eso ponía yo páginas atrás en tela de juicio los "reveladores" vídeos de Juluska: elige un cuarteto de Dixie, subidos a una carreta, al aire libre, y con los instrumentos tapados por la tuba... para "demostrar" los picos de SPL.

Luego, un concierto donde solo un par de instrumentos están amplificados, de un ensamble con 4-5 instrumentos...

Y eso lo quiere colar como prueba empírica, como si tooodos los conciertos y grupos de jazz sonasen igual y no se alcanzasen SPL mayores según la cantidad de instrumentos y la dirección de los vientos o percusiones (amplificadas o no).
slds, Marcelo

Qué pesa más un Kilo de paja o un Kilo de hierro? le preguntó el muerto al degollao JUAAAAAAAAASSSSSSSS


<iframe title="YouTube video player" width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/X74D5Rbp4so" frameborder="0"></iframe>

Venga juluska, la próxima pista con orquesta sinfónica....... y de paso lo mides también cambiando las Trevi por las beta20 o las B&W :lol: :lol: :lol:
Cuelga otro video en el que se vea el SPL que se pierde de 1m a 4m en una sala típica de 35m2 como la tuya que apenas tiene absorción JUASSSSSSSSSSSSSSSS

Qué suena más fuerte 8 músicos a 3m, 30 músicos a 10m JUASSSSSSSSSSSSSSSSSS


Un saludete
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

David, no quería contestarte mas, no quiero que se genere un mal rollo, por tu ceguera obsesiva, pero he de contestarte.

Tu dices que unas Trevi a 1mt. reproducen 110db, bien de acuerdo.
Tu dices que a 4mts, se medirá menos spl, bien de acuerdo.

Pues con mis cajas, tanto a un 1mt como a 4mts alcanzo esos 110db, sólo es cuestión de subir el volumen.

Si lo que quieres es demostrar que las Trevi a 1mt. llegan a 110db, pues vale ya está demostrado, pero en mi caso eso no me sirve de nada, sólo es un dato más.

Vuelvo a decir, que vengais a mi casa con las Trevi y hacemos las pruebas que querais.

Una de la pruebas podría ser a ver cual de los dos cajas llegan a 110db o más a 3mts., sin distorsionar. A 1mt. ya sabemos que llegan.

Si cojes unos altavoces de pc de esos pequeñines y les pones el micro a 10ctms, a lo mejor también llegan a 110db.......
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Tranqui Andreu que tu "sordera"..........perdón........digo "ceguera" se quitará de golpe cuando midamos la THD de las B2031P + subs a 1m y la de tu sistema a 3m...... un sistema "de juguete" pero con un poquito más de alehgría.

Yo de momento prefiero no escuchar música grabada a más de 95dB de pico (excepto en ocasiones excepciones en las que si quiero y cuando me apetece puedo pasar de 115dB con las peques Beta20 + sub)......... no vaya a a ser con 45 años ya no sea capaz de escuchar más allá de 15-17Khz ......... en el mejor de los casos, claro :lol:

Cómo bien dice juluska:
Parece ser que muchos de los foreros de matrix, tras varios años de elevado SPL, acaban dejando el foro y se registran aquí:
http://www.sordonautas.com/noticias-sor ... mp3-e-ipod
Y encima les hace gracia :shock: .......... eso no es ceguera, es ser un inconsciente :wink:

Quien quiera escuchar unas Trevi a más SPL que se compre un sonotone! :) los hay de precio cojonudo y te aseguro que llegarás a niveles superiores a los 125dB :twisted: .......... y para el que se le queden cortas las de PA a 3m TAMBIEN !!! :lol: :lol: :lol:

http://www.lpi.tel.uva.es/~nacho/docenc ... ppt#280,25,* Problemas *

Imagen

Mande! :mrgreen:



Un saludete


P.D.:
Una de la pruebas podría ser a ver cual de los dos cajas llegan a 110db o más a 3mts., sin distorsionar
Pruebas evidentes y absurdas no por favor, Andreu :wink:

Ya puestos nos dejamos de mariconadas y compramos 20 parejas más de VP2520, las ponemos a 145dB/3m y las comparamos con SÖLO las tuyas a misma distancia y SPL ..... mirando la distorsión por supuesto :twisted: ..... eso sí, en dicha prueba te quedas solito en la sala, que yo me fiaré de los resultados de tus pruebas.........aunque posteriormente te tenga que recoger con cuchara :wink:
Última edición por atcing el Dom 17 Abr 2011 , 17:28, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

atcing escribió:Y encima les hace gracia :shock: .......... eso no es ceguera, es ser un inconsciente :wink:
Seré un inconsciente, pero............ que me quiten lo bailado :wink:


Imagen

Igual es por eso que necesito mas SPL, como según esa gráfica ya he perdido entre 30 y 50 db's de capacidad auditiva........ :roll:

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Enrike escribió:
Igual es por eso que necesito mas SPL, como según esa gráfica ya he perdido entre 30 y 50 db's de capacidad auditiva........ :roll:

Saludos,
pues es probable ............. :roll:

Un pez que se muerde la cola: forzar = aumento de sordera; aumento de sordera = vulevo a forzar más, forzar más = aumento de sordera, .............. :roll: ........... coño, necesito 150dB para que me de sensación de alta presión!!! :twisted:


Un saludete
Avatar de Usuario
Ric
Mensajes: 242
Registrado: Jue 11 Dic 2008 , 22:04

Mensaje por Ric »

No sé hasta qué punto estaréis de cachondeo, pero el tema de cuidar el oído es serio. Lamentablemente no podemos visitar Thomann.com y encargar otros tímpanos.

Saludos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Ric escribió:No sé hasta qué punto estaréis de cachondeo, pero el tema de cuidar el oído es serio. Lamentablemente no podemos visitar Thomann.com y encargar otros tímpanos.

Saludos.
De verdad te crees que están de cachondeo :lol:

A los críos hay que dejarlos hasta que se den el batacazo, por desgracia sólo así apreden.
Lo jodido es que hay cosas que ya no tienen remedio, y como desafortunadamente alguno pase por lo que yo jamás les desearía veremos si siguen con sus gracietas.


Un saludete
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

David, una de las características de tus ajustes en sonido, es elevar o sobredimensionar el nivel de agudos, todos sabemos que tienes una fijación con todo lo relacionado a las frecuencias agudas, que si dispersión, on y off axis, etc...y sabes que siempre te he dicho que tus configuraciones de sonido, a mí me suenan con demasiados agudos......

No me he informado, pero creo que son precisamente las frecuencias agudas las primeras en dejarse de oír cuando aparece la sordera.......curioso, ¿no?.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

A mi me da igual como te suenan a ti. Si no te gusta la EQ "a plano" simplemente con bajar los agudos Y/O medio/agudos se arregla. :wink:

Curiosamente, no veas lo que se parece "tonalmente hablando" el video de las Trevi + sub con los del directo, grabados todos con el mismo movil; al igual que lo que se parecían ambos sistemas en vivo entre sí. 8)

Pero por mi como si quieres quitarle los tweeters a tus cajas. De hecho, si escuchas fuera del auditorio te aseguro que todavía tendrías menos agudos :twisted: ......... y además te ahorrarías la entrada! 8) :lol:

Qué putada que en MGVI la peña no detectara con tonos puros agudos de por encima de 18Khz ........ menos el sorderas defensor de las Trevi. Te refieres a esto con lo de la curiosa pérdida de agudos?. :roll:

Si pensaras sólo un poquito te darías cuenta de que "el sordo" lo es igual para escuchar el sonido del directo, como para escuchar el sonido reproducido a través del sistema de audio; por lo tanto, el nivel de agudos que percibe le influye por igual en ambos sistemas.......... luego escucharía los dos "igual de capados" y no tendría necesidad alguna de compensar "su pérdida de agudos" en un sistema para que se pareciera al sonido del otro sistema, ya que entonces además de sordo estaría sugestionado........

Estás tan ciego que no te enteras. Ya te darás cuenta cuando se te quite el pataleo............... espero para entonces no te hayas quedado sordo por completo.

Un saludete
Última edición por atcing el Dom 17 Abr 2011 , 19:07, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Ultimamente estás que te sales!!! :(

Tráete esas grabaciones en directo a mi sala, para ver si en mi equipo suenan tan bien como con las Trevi......¿o tampoco vale la pena? :roll:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Esas grabaciones suenan tal como el movil Nokia ha capatado el sonido y afectaba por igual a todo lo que grabamos, ya sean tanto los directo como el sistema de juluska ; nada mal para tratarse de un movil, pero evidentemente diferente de lo que se escuchaba "in situ", que tenía un poco más de graves y sobretrodo más agudos (frecuencias que el pobre movil no puede captar a pesar de hacerlo notablemente mejor compensado y parecido a lo que se escuchaba "in situ" que el Ipod que llevaba Manu con el que también grabamos).

Los que saben como sonaba "in situ" tanto el directo como el sistema de juluska también"in situ" son sólo QUIENES HAN ESTADO PRESENTES. . El sonido en directo a esa distancia era un poco más agresivo que el que se escucha en los videos, tanto el de "en plena calle" , como el del local....sonido que evidentemente no se parece nada al que tendríamos escuchando a los mismos músicos a 20m, donde el medio y agudo sonaría mucho más capado en relación al grave, y donde el SPL disminuiría una barbaridad ......... realmente el de la calle a 20m no dista mucho al de una conversación normal.

Un saludete

P.D.: Tú sí que estás que te sales .........
Avatar de Usuario
Milio
Mensajes: 3039
Registrado: Vie 01 Jul 2005 , 21:51

Mensaje por Milio »

Es tanto el sufrimiento de leer ya este hilo, y las paranoias que os entran con las cajotas y las cajitas, que he enviado a tomarpolculo las cajas, todas, que son unas cuantas y me he pasado a los auriculares.

A rañala.

Emilio
Musáfonos: Luismax PDR MKI
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

milio, cómprate unos etymotic er4, que en el manual ponen que agunatan 120 dB :lol:

Por cierto atcing, a ver si lleváis el aparatito ese a un concierto de rock o metal y medís a ver que da... :roll:

No creo que sea muy difícil de entender que por muchos motivos a muchos aficionados no les gusta tener los altavoces a un metro. A mi se me ocurre por ejemplo no tropezar con los altavoces cuando te vas a sentar a escuchar música :twisted:

No hacéis más que hablar de pruebas ciegas y se defiende la conmutación inmediata como mejor método y en cambio tú escribir esto:
Los que saben como sonaba "in situ" tanto el directo como el sistema de juluska también"in situ" son sólo QUIENES HAN ESTADO PRESENTES. . El sonido en directo a esa distancia era un poco más agresivo que el que se escucha en los videos
Al final acabaréis defendiendo la escucha con auriculares in ear exclusivamente, y si no, al tiempo...
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Ogran,

Evidentemente no se pueden comparar de otra manera razonables ............pero al menios alguno estuvimos presentes e incluso grabamos algún video con SPL incluido :lol:

Buena idea la de los auriculares :twisted: ........ aunque cuidadín con el SPL, que también te puedes quedar sordo con ellos....... de hecho los "in-ear" están dando bastante preocupaciones según estudios en los últimos años.



Un saludete
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Pues precisamente los in ear se podrían considerar más saludables desde el punto de vista del oído, ya que el hecho de que aíslen mucho hace que tengas que llevarlos a un volumen más bajo en entornos ruidosos (calle, tren, avión, etc). Aunque desde otra perspectiva al aislar tanto son más peligrosos por las distracciones... :roll:

(perdón por el off topic)
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

ogran escribió:Pues precisamente los in ear se podrían considerar más saludables desde el punto de vista del oído, ya que el hecho de que aíslen mucho hace que tengas que llevarlos a un volumen más bajo en entornos ruidosos (calle, tren, avión, etc). Aunque desde otra perspectiva al aislar tanto son más peligrosos por las distracciones... :roll:

(perdón por el off topic)
El problema depende del SPL al que escuches música (indiferentemente del género y del sistema de audio que utilices)........ incluido para Metal, donde puedes jugar con la distancia de escucha.
Cada cual es responsable de sus oidos.

Un saludete
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

El problema no es independiente del estilo de música que escuchas. La exposición a alto spl tiene más duración en grabaciones muy comprimidas, y no es cunado miras los vúmetros en un disco de speed metal que en uno de clásica...
Cerrado