Son de una nueva compañía sueca, Perfect 8.
Aún no están en venta, y en la web sólo figura el precio del subwoofer: 12.000 euros. Éste:
Por cierto, vaya fotos psicodélicas, ¿no?
¿No os parecen un fake?
Además dicen que por su diseño, las resonancias de la sala no afectan al sonido.
Además dicen que por su diseño, las resonancias de la sala no afectan al sonido
Claro, como no se han dado cuenta!!!! ......es que las resonancias internas de las cajas producto de que no llevan ningún absorbente enmascaran a las de la sala .......las cosas que hay que ver
Como siempre, alguien las comprará y se quedará tan contento con sus cajas "hi tech" que se saltan las leyes de la acústica y, ellas solitas, evitan las resonancias de la sala.
Tanto tratamiento acústico, software de medida, DRC,... cuando la solución a todos los problemas de acústica se resuelven con un recinto de cristal jejeje.
Bueno, bueno, no seais tan malos. No se saltan las leyes de la acústica, aunque seguramente matan moscas a cañonazos.
A ver, la "gorda", que llaman The Force, que es la que presume de hacer sonar poco la sala, es un dipolo completo, medios, graves y agudos. La columna de woofers está abierta y hace un doble efecto: El "array" produce cancelaciones hacia arriba y hacia abajo, con lo que es cierto que hará menores las reflexiones en suelo y techo, y al ser dipolos tendrá nulos a derecha e izquierda. Más que minimizar la sala, hay todo un grupo de modos que no se excita. Ahora, si no te pones lejillos, aquello no se integra ni a tiros.
El tweeter es un ribbon ultralargo. De nuevo, radiará casi en un plano horizontal. Aunque lateralmente dispersará mucho... excepto en los nulos laterales, aunque en agudos eso es bastante más irregular.
Me ha gustado que los woofers están aparentemente sujetos a una viga vertical. El vidrio tienen un módulo elástico altísimo, así que flexión cero o casi.
La caja cerrada de vidrio del sub realmente no necesita absorbente si se corta muy bajo.
Otra cosa es que me parece High-End de la variedad "huída hacia adelante" o "de perdidos al río". O sea, soluciones muy exageradas que darán algúun beneficio, pero seguramente desproporcionado (por pequeño) con respecto al coste. Joyería bien, ingeniería regular.