Atcing y Areo, como habreis apreciado en el esquema del otro hilo es el UC quien recoge la señal y este se la entrega al DCX que se encarga de distribuirla.
Lo más probable que instale esas cajitas de refuerzo ya os comentaré....
Como veis el cutre del Andreu a veces también tiene buenas ideas...
Juluska, muchas gracias por tu aclaración, me imaginaba que sería un fusible, pues en las instruciones pone eso de "protected nosé que".
A los demás, mi casa está abierta para cuando querais venir a escucharlas.
NEEMO escribió:Se me adelantaron algunos. Pero yo observé lo mismo.
1- No mucha guata
2- Nada de moqueta o revestimientos internos
3- Mi querido aglomerado y no de la mejor calidad (compacto) con pocos refuerzos.
4- Muy delgado el espesor del aglom. por el tamaño de caja.
5- Un altavoz con imán pequeño y de chasis de metal estampado.
6- Tubo de sintonía de cartón (el mejor por las resonancias.)
Todo esto deberá ser revisado para derribar algunos mitos?
NEEMO, valen 130 euros cada una!!!......que más quieres!!!
Andreu escribió:NEEMO, valen 130 euros cada una!!!......que más quieres!!!
Precisamente por eso, .........dejar de lado aspectos que no agregan al resultado final. Sobre todo el espesor del aglomerado, se han escrito innumerables tomos sobre necesidad de las paredes exageradamente gruesas con revestimientos de goma para aumentar la masa de la caja etc, etc,etc.
NEEMO escribió:Se me adelantaron algunos. Pero yo observé lo mismo.
1- No mucha guata
2- Nada de moqueta o revestimientos internos
3- Mi querido aglomerado y no de la mejor calidad (compacto) con pocos refuerzos.
4- Muy delgado el espesor del aglom. por el tamaño de caja.
5- Un altavoz con imán pequeño y de chasis de metal estampado.
6- Tubo de sintonía de cartón (el mejor por las resonancias.)
Todo esto deberá ser revisado para derribar algunos mitos?
NEEMO, valen 130 euros cada una!!!......que más quieres!!!
las ATC SCM12 eran notablemente más cutres por dentro y sonaban limpias de collons
Casi cualquier driver, cajas sin refuerzos, baratas a no poder más, unos toques de EQ ...... y a la porra con los pitufismos
Andreu escribió:Areo y Atcing, no os entiendo, pero creo que lo quereis decirme es precisamente lo que quería hacer...........
Si, si la fuente va directamente al UC, si no, estas enviando la señal procesada por el A/V al ampli principal y en mi opinión ya no tiene nada que ver, opino.
Saludos Pau.
P.D. Ya se que hay muchas opiniones encontradas, pero a mi me gusta más el aglomerado que el DM para las cajas, y aqui que prima el sonido y no las molduras que puedan adornar las cajas, es lo suyo, tambien opino.
No se........ aunque habría que ver que es lo que procesa exactamente su A/V en multicanal partiendo de una señal estéreo. Igualmente, si tienes dos sistemas separados y los ecualizas diferente las señales tampoco serán idénticas.
Por lo que entiendo (aunque en principio sí se comenta que mejor si ambas cajas son equilibardas en frecuencia) la ventaja de la amplitud se sigue produciendo. El efecto es parecido en cuanto a aumento de ambiencia a la prueba que propuse con auriculares de botón (de los que no aislan mucho). Es una manera sencilla y fácil de comprobar si te gusta ese tipo de efecto (aunque no sea exactamente lo mismo).
David, se trata de enviar la mísma señal que a los frontales y con el DCX ecualizar y dar retrasos sólo en esas cajas.
Eso lo hacen en los conciertos de pop en directo, ponen varias torres de altavoces o arrais y les dan diferentes retardos hasta conseguir el efecto o ajuste que se busca.
Andreu escribió:David, se trata de enviar la mísma señal que a los frontales y con el DCX ecualizar y dar retrasos sólo en esas cajas.
Eso lo hacen en los conciertos de pop en directo, ponen varias torres de altavoces o arrais y les dan diferentes retardos hasta conseguir el efecto o ajuste que se busca.
Esa es una opción ......pero hay muchas maneras de buscar el efecto de ambiencia.
Piensa que una caja una vez ubicada en sala, simplemente dependiendo donde esté colocada + el hecho de no ser la msima caja te va a dar una respuesta totalmente diferente a la otra aunque reproduzcas la "misma" señal (mismo canal).
Andreu escribió:David, se trata de enviar la mísma señal que a los frontales y con el DCX ecualizar y dar retrasos sólo en esas cajas.
Eso lo hacen en los conciertos de pop en directo, ponen varias torres de altavoces o arrais y les dan diferentes retardos hasta conseguir el efecto o ajuste que se busca.
Esa es una opción ......pero hay muchas maneras de buscar el efecto de ambiencia.
Piensa que una caja una vez ubicada en sala, simplemente dependiendo donde esté colocada + el hecho de no ser la msima caja te va a dar una respuesta totalmente diferente a la otra aunque reproduzcas la "misma" señal (mismo canal).
Un saludete
Ya me lo imagino, David.
Yo haré mis pruebas y sacaré mis conclusiones, luego ya vendreis a escucharlas.
Yo haré mis pruebas y sacaré mis conclusiones, .....
¡¡¡¡¡A ver chicos, purretes!!!! inmediatamente a Dirección, ....traedme los cuadernos de comunicados que deberé citar a vuestros padres para mañana a primera hora.
NEEMO, yo siempre he ido solo y he vuelto solo.....que quieres que te diga....soy solitario en muchos aspectos y dentro de la madeja de alternativas acústicas, prefiero ser yo quien elija y padezca las primeras experiencias....