AudioShow Lisboa

Lo que no cabe en ningún sitio
Avatar de Usuario
pptronic
Mensajes: 518
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 23:39

Mensaje por pptronic »

Hola.
hiendaudio escribió:Eso si, 200% tratada.......de hecho algún dia, además del equipo en el living, me gustaría tener una especie de cabina de no más de 5m^2, totalmente insonirizada y tratada para llevar al max el concepto de que la sala he de ser tan neutra como un auricular.
Cuando estuve en Cartagena, un amigo de Miguel tenía una sala de escasos 9 m2 hiper-tratada (aunque en plan casero). Nada más entrar y tu voz te sonaba muy extraña... vamos que casi ni te sonaba.

Allí sonaban unas Proac a más de 100 dbs como tú dices: con un detalle de auricular, algo que nunca había escuchado en cajas pues a esa presión, la sala suele emborronar.

Pero solo se podía escuchar así... a toda leche :? . A un volumen medio bajo, que es como normalmente yo escucho, para mi gusto no sonaba agradable.

Además. Era un sonido bastante paraticular, tal vez más fiel, pero particular. Por ponerte un ejemplo: mientras que en esa sala una guitarra sonaba como un instrumento enorme y podías ver cómo unos dedos gigantes se movian por el mástil. Con la misma guitarra en la sala de Miguel había más guitarrista y más aire alrededor. Es posible que ese aire se lo pusiese la habitación, pero amí me gustaba, me sonaba más creible así.

Saludos.
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola hi,

De acuerdo con que la sala es importante. En mi opinión, casi tanto como los altavoces, aunque esa no sea tu perspectiva.

Sin embargo, la excursión no es sustituto para la superficie radiante en altavoces.

De acuerdo que el volumen movido es el mismo, pero no existe ninguna característica de un altavoz que mejore con la excursión del cono. Por tanto, cuanta menor excursión, mejor.

Por otra parte, los equipos que me han dado la impresión de cierta expectación y ligera ansiedad que se nota cuando una orquesta va subiendo hacia un tutti, o la sensación de impacto de las baquetas golpeando el borde de la caja de la batería, no tenían altavoces pequeños. O tenían muchos, que tambien vale.

Un abrazo
Miguel mentero
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Pepe G escribió:Pero vamos a ver. Como somos capaces de asegurar que esos altavoces en una sala completamente distinta a la de Alf suenan mejor.
¿ Sin prueba ciega ?.
Por otra parte yo sigo pensando que la construccion del recinto influye bastante en el resultado final. Y esos bichos tienen la pinta de estar construidos a conciencia.

Saludos

Pepe
Claro, tienes razón, pero se me antoja imposible poder comparar las mías contra unas ´de esas. Así que habrá que tirar de memoria auditiva, aunque no nos guste.

Por cierto, que a pesar de que no nos gusta la memoria auditiva, después de escuchar las Wilson, todo lo que escuchamos nos pareció como de juguete.

Y si, están fabricadas a conciencia. Macho, cuestan como un piso...

Saludos

Alf
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Hola:
De acuerdo que el volumen movido es el mismo, pero no existe ninguna característica de un altavoz que mejore con la excursión del cono. Por tanto, cuanta menor excursión, mejor.
Cierto: pero recuerda que no estoy comparando un dos vias con 5.5", contra un 15".........sino 6", contra 10", reproduciendo medios bajos y cortados duro...... :wink:

En ese caso, salvo que se lo haga entrar en compresión termica no debería haber problemas........además de que el tema de la compresión térmica depende de la cte de tiempo térmica de la bobina, y si bien mejora con el tamaño, hay casos de drivers con mucho manejo de potencia aun siendo pequeños.

Además de que todo tiene un límite lógico: Entre una excursión de 0.8mm y una de 1mm, creo que no hay mayor importancia, y de hilar fino en ese parametro habría que hacer mediciones exactas de distorsión........ya que no todos los motores distorsionan igual dada una excursión X, recuerda que no hablamos de un 6" vs un 15" reproduciendo bajos en donde por más malo que sea el 15" siempre va a ganar......

Sino es como decir que un ampli con 0.0003% es mejor que uno con 0.003.......cuando todos sabemos que eso ni se escucha. :wink:

Saludos.
Última edición por hiendaudio el Mar 01 Nov 2005 , 10:03, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

MuSuS escribió:Alf, ¿en algún equipo pusísteis el tema de Radio Tarifa o el Bass Cooker (ese que empieza a bajar hasta 32Hz, creo)? No me imagino los caretos de los importadores viendo sus cajas funcionando en modo ventilador :shock:

Abrazos,
Jesús.
jejejejejjeje, en todos los que nos dejaron, o sea, casi todos. El 22, el 24 y el 25. El 24 a pesar de que parece el típico tema audiófilo sin mas, tiene una malaleche increíble. Sobre todo en el segundo pasaje donde suena el contrabajo.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Gsus
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 723
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 19:12
Contactar:

Mensaje por Gsus »

El del contrabajo es muy bueno para ver la capacidad de localización. Y para la sensación de realismo. Recuerdo escuchando las cajas de la Abuela que sonaba perfectamente localizado y natural, tanto en cuanto a tímbrica como a tamaño.

abrazos,
jesús.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

http://www.duiops.net/hifi/ferias/Audio ... ow2005.htm

aqui un resume del chou.

Coincidimos bastante, no Alf? O es que nos leen?

slds, marcelo
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

Alf escribió:....

En cuanto a sonido, pues estoy convencido de que las Alexandría suenan mejor porque usan transductores de 15'' y 11''
. ....

Alf
Joder que alegría me das porque eso indica que en mi proyecto ( a ver si me pongo con la carpintería) voy por buen camino. :D Además, según cuentas, las Alexandría utilizan los mismos drivers que yo para sub y graves ¿no?

Saludos
Avatar de Usuario
Pepe G
Mensajes: 766
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 10:56
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pepe G »

Hola Dr Funk,

Supongo que habrá algo mas. Si la clave está en poner altavoces de 15 y de 11 la cosa sería sencilla. Evidentemente el poner este tipo de altavoces va dar una sensacion por la parte baja muy buena.
Pero yo insisto. Siempre hablamos de los altavoces y poco del recinto. El material misterioso de las Alexandria imagino que influirá en algo.
Tambien he visto en alguna pagina que los habitáculos de medios no estan cerrados. ¿ Es cierto eso?. ¿ Es que tienen puerto BR.?
Los que estuvieron en Lisboa, pueden decirnos algo.

Un saludo

Pepe
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

El material misterioso es Corian.

Por una vez no apliqué los nudillos en las cajas, el tio no nos quitaba ojo. De todas maneras, me supongo que las paredes son gruesas. Pesan unoa 300 Kg cada una :shock: .

Por detrás no se veía gran cosa, puedes verlas con detalle en el link que puso Marcelo.

Pepe, no hay mas misterio que un filtro bien hecho, unos recintos que también, y unos transductores adecuados. Además ellos hace tiempo que descubrieron que no hay que gastar mucho en ellos. En los de bajos si se han gastado una pasta.

Saludos

Alf
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

Pepe G escribió:Hola Dr Funk,

Supongo que habrá algo mas. Si la clave está en poner altavoces de 15 y de 11 la cosa sería sencilla. Evidentemente el poner este tipo de altavoces va dar una sensacion por la parte baja muy buena.
Pero yo insisto. Siempre hablamos de los altavoces y poco del recinto. El material misterioso de las Alexandria imagino que influirá en algo.
Tambien he visto en alguna pagina que los habitáculos de medios no estan cerrados. ¿ Es cierto eso?. ¿ Es que tienen puerto BR.?
Los que estuvieron en Lisboa, pueden decirnos algo.

Un saludo

Pepe
Así me gusta Pepe... tu dándome ánimos :cry:
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

He estado echando un vistazo a la página de WA y he visto que utilizan los mismos drivers que yo he elegido (modificados eso sí) Pero además la solución que yo había pensado para sub y graves es la misma que WA (BR en el sub y caja cerrada en graves) Esto hace que piense que, pese a los ánimos de Pepe :wink: , no voy demasiado desencaminado.

Saludos
Avatar de Usuario
Pepe G
Mensajes: 766
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 10:56
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pepe G »

Ya Alfonso. Lo de no gastarse mucho en altavoces yo lo descubrí no hace mucho. Pero hace poco llego a comparar el propio Wilson sus Alexandria frente a las X1 Grand Slamm, en conmutacion inmediata, y los alli existentes dijeron que sonaba mejor las Alexandria.
Y los altavoces eran similares. El aspecto de la caja tambien lo es. Donde reside la diferencia. ¿ El filtro?
Dr Funk. Tranquilo que eso seguro que a poco que las construyas bien va a sonar de muerte. Yo reconozco que me obsesiona mucho el tema de las resonancias en las cajas.

Saludos

Pepe
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Pepe G escribió:. Yo reconozco que me obsesiona mucho el tema de las resonancias en las cajas.

Saludos

Pepe
Si, eso me pasaba a mi hace mucho. Con el tiempo te curas.

Mira, ahí hay una ventaja de la TL. En las BR hay mucha mas presión dentro y la caja vibra. En la TL mucho menos.

Saludos

Alf
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

Ya pero los BR los construyen técnicos pero las TL las construyen los artistas. Anda que no es difícil ajustar una TL.

Saludos
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Yo reconozco que me obsesiona mucho el tema de las resonancias en las cajas.
...yo todavía no me he curado. :wink:, y dudo que lo haga.
Responder