AudioShow Lisboa

Lo que no cabe en ningún sitio
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Chordeater escribió:Marcelo, sabes que estoy muy interesado en las Summit. ¿Qué diferencias encuentras con respecto a las Prodigy en lo que se refiere al panel? ¿Es verdad que son más abiertas y definidas en medios y agudos?
¿Son más extendidas en frecuencias por arriba y por abajo?

Creo que en la presentación en Bilbao las pusieron también con un ampli a válvulas (debió ser este fin de semana), aunque yo las amplificaría a transistores, en principio. Espero poder escucharlas y probar las dos opciones, pero me gustaría mucho que comentases el tema con más detalle. Qué envidia me habéis dado!

Un saludo.
Hola Chord,

bueno, la verdad es que en el panel no pude escuchar grandes diferencias, y en los graves, parecen un pelin mas secos que los que tengo en casa, pero es dificil (imposible vamos) ser objetivos porque hablamos de 2 salas distintas, 2 ubicaciones de cajas distintas, y encima con el plasma en el medio, que como comento, hacia de espejo refractario a la escena quitandole profundidad.
Ahora bien, con respecto a la amplificacion, puede ser que sean mas nobles que las Prodigy, por el hecho de que son autoamplificadas.
Mucho mas no te puedo comentar. Si quieres volver a escuchar las mias, ya sabes, de momento, estan aqui.

Sdls, marcelo
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Vamos a ver si me explico.

Por lo pronto, esa sensación de "vaya mierda de equipo que tengo", que suele tenerse después de escuchar un equipo "bueno" y volver a casa, no la he tenido. Ya es algo. Hay diferencias, pero ni son dramáticas ni están a años luz.

Si que se que la mayor parte de las diferencias se deben a la acústica.

En cuanto a sonido, pues estoy convencido de que las Alexandría suenan mejor porque usan transductores de 15'' y 11''. Es por eso que yo he hablado de "poderío" y Marcelo de "effortless", que no se qué significa, pero me da la impresión de que van por ahí los tiros.

O sea, unos bajos y medios bajos potentes, controlados y definidos. Y entiendo definidos como la capacidad de saber de qué instrumento procede el bajo. Los bombos sonaron a bombos y las cuerdas vibrando de un contrabajo se percibían con mucha claridad.

¿Mejorar mis cajas?, pues a ver donde meto un 10 u 11'' .

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Unos detalles curiosos: el tuiter es Focal de cúpula de Ti invertida, unos 30-40 € pareja. Los medios son Vifa de polipropileno, o sea, me supongo que unos 40 € cada uno.
Alfito, cuentanos de que marca son los 15" y 11" please (los de la Wilson).
Focal quizás?

Que envidia me has dado. :)

Un saludo.
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola,

Entendido. Potencia sin esfuerzo. También es mi cruzada particular.

Para los medios-bajos hace falta realmente algo con "pegada".
Con un 6" eso no se consigue.

Un abrazo, y no olvides buscar tus nuevos altavoces por los catálogos profesionales. Incluídos los Beyma de Neodimio de bajo Qtc.

Miguel mentero
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

corbelli escribió:Alfito, cuentanos de que marca son los 15" y 11" please (los de la Wilson).
Focal quizás?

Un saludo.
Xasto, Foc-alf

Alf
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Invitado escribió:Para los medios-bajos hace falta realmente algo con "pegada".
Con un 6" eso no se consigue.

Un abrazo, y no olvides buscar tus nuevos altavoces por los catálogos profesionales. Incluídos los Beyma de Neodimio de bajo Qtc.

Miguel mentero
Hace tiempo que me lo temía, y mas viendo la transferencia.

No se debe saltar de 15'' a 6''.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Alf escribió: No se debe saltar de 15'' a 6''.
Puede ser, obliga a cortar muy bajo el "pequeño" y quizas no de suficiente pegada.
Tal vez lo ideal sea pasar por un 10".

El problema como dices es ¿donde metes el 10"?.
En tus cajas solo puede ir encima, cerrado.

A la vista de tus planes me parece que te sobraría una vía :roll: :roll: :D :D (o te pasas a 5 :shock: )

Tal vez el medio de cúpula. :?:
O cambiar medios y agudos por un super bicho.

Creo que la visita a Z puede aclarar algo, porque la configuración de Lancis más o menos sigue esa línea 15" 10" 2x 6" y Super Raven.

Saludos

Luisma

Esto pasa por ir de ferias, que es una versión highend de ir de tiendas. :twisted: :twisted:
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Hola:

Perdón que me meta, y digo perdón porque es para llevar la contraria al 100%.

Eso de que el 6" no sirve (salvo que se lo corte muy bajo y en bajo orden), no tiene mucho fundamento. :evil:

Alf, a partir de cierto nivel, la acústica es mucho más importante que las cajas, sin duda alguna. :wink:

Como sabes que el superior medio-bajo que has escuchado en las Wilson es debido a lo que están diciendo y no a que justamente la acústica pudo ser MUY distinta a la de tú sala?????

Justamente en bajos y medios-bajos es donde la acústica hace más diferencia :evil:

Poniendonos más técnicos: no es cuestión de que sea un 6" o un 10", es cuestión de que distorsione poco y comprima menos al nivel al que lo pensas usar. Un 6" cortado a 24dB/octava cerca de los 200Hz, no tiene por que tener problemas ni de distorsión ni de compresión (salvo que lo mates y se caliente)

De hecho una caja acústica lo único que debe hacer es dar una respuesta bien plana en sala, tener pocas distorsiones, y baja compresión........cualquier otra cosa es una subjetividad y/o un vicio. :evil:......osea, una caja acústica no tiene historía, tiene que cumplir un función que es basicamente una pelotudez, por tanto es un elemento trivial. :wink:
En cambio la acústica no es algo tan trivial. y hace más diferencia.

El problema es cuando se compara entre cajas comerciales que se alejan todas de lo que es una caja que cumpla su función de modo trivial, y encima entran a jugar los gustos y las subjetividades. :evil:

Creo, alf, que lo que tienes que hacer es hilar fino con la sala, y jugar con el filtro de tus cajas hasta lograr el sonido que buscas (que no tiene por que ser la perfección técnica de la que hablo yo)

¿O crees que con una sala sin acondicionamiento, y con unas cajas de 150.000e sin posibilidad de ajuste estais cerca del ideal??? :evil:

Mi opinión respecto del tema es que esa sala en donde escuchaste las Wilson ha de tener unos cuantos vicios, y la tuya seguramente también (todas los tienen), y que desde ello a las condiciones del entorno es lo que más han marcado la diferencia (antes de que si es un 6" o un 10").

En otras palabras: Sin método y condiciones controladas (o mínimo algunas mediciones básicas), no puedes estar pensando que las Wilson son mejores que tús cajas. Simplemente has escuchado algo que te gustó más que lo tuyo........lo que has de hacer es ajustar tú sistema hasta dejarlo como más te guste, tanto las cajas, como la sala.

Saludos.
Avatar de Usuario
pptronic
Mensajes: 518
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 23:39

Mensaje por pptronic »

Hola.

Él aún no se ha dado cuenta pero lo que Alf necesita es poner unas Krell en condiciones y una fuente güena, como la del Show y dejarse de chorradas de "a ver quién lo tiene más grande".

(el altavoz :D )

Saludos.
Avatar de Usuario
alquimista
Mensajes: 52
Registrado: Lun 08 Mar 2004 , 17:35

Las Alexandría... quién las pillaría

Mensaje por alquimista »

Hola:

Las Alexandría tenían mucho más que las 15''. De hecho, la demo era con clásica, donde los graves aparecían sólo de vez en cuando.

Estaba sentado en la peor posición: última silla de la última fila. Y sin embargo, allí había escena.

También me llamó la atención el hecho de no usar trampas de graves ni difusores en la sala. Sólo había unas plantas, pero tras preguntar parece que su intención no era emplearlas como acondicionamiento acústico.

Además, la sala estaba forrada de madera (lo que presumiblemente haría que las cajas sonasen más chillonas).

Pues bien, ni por esas sonaban mal.

Por cierto, estuve echándoles un vistazo, y no les vi puerto bass reflex. La ranura inferior, ¿se supone que es un bas reflex u otra cosa?

¡Ah! El precio: 140.000 euros, aunque en Portugal el IVA es el 21%.
A la búsqueda de la piedra filosofal y los misterios del cosmos acústico
Avatar de Usuario
alquimista
Mensajes: 52
Registrado: Lun 08 Mar 2004 , 17:35

Alexandría=Evidence Temptation?

Mensaje por alquimista »

Alf, en un correo anterior has comparado las Alexandría con las DynAudio Evidence Temptation. ¿Seguro que la comparación no es con las tope de gama de DynAudio?Mira que las Evidence Temptation "sólo" usan 4 drivers de 6''....
A la búsqueda de la piedra filosofal y los misterios del cosmos acústico
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Re: Alexandría=Evidence Temptation?

Mensaje por Alf »

alquimista escribió:Alf, en un correo anterior has comparado las Alexandría con las DynAudio Evidence Temptation. ¿Seguro que la comparación no es con las tope de gama de DynAudio?Mira que las Evidence Temptation "sólo" usan 4 drivers de 6''....
Es que no se cuáles son las grandes de Dynaudio, las que yo escuché.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Juan ignacio, yo tengo ahora el cruce entre bajos y medios bajos a 180 Hz. El AT, por la izda no puede mas, a partir de esa frecuencia decae.

Si fuerzo el Focal hacia la derecha, puede, pero tiene unos picos que no me gustan nada.

El resultado es que cuando mido me sale un desnivel en la zona de cruce.

Seguro que lo que he escuchado depende casi todo de la acústica, y de los 4 metros que estaban separadas las cajas. Yo no puedo tanto. De todas maneras, la lógica me dice que entre 15 y 6 hay demasiada distancia.

A ver si hacemos porque vengas a casa :wink:

Un abrazo

Alf
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Hi, si y no. :cry:

No solo de respuesta en frecuencua vive el altavoz.
También desplaza un volumen de aire al moverse.
Y aquí un 10" lleva siempre lleva ventaja con respecto a un 6".
Puede mover varios litros.

He escuchado muchos 6" creo que casi todos los "buenos" y ninguno me ha pegado una patada en el estómago como lo hace un 12". Al volumen que quieras y al desplazamiento que quieras y reproduciendo la frecuencia que quieras.
Necesitas 4.

Luismax
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Hola:

Luis:

Para, eso es bien cierto haciendolo bajar, pero cortado a 150-300Hz, y en 24dB/oct, pues que a menos que lo pongas a 125dB, no tienes ni 2mm de excursión!!!

Si la gráfica es plana, y no hay compresión, pues que sea 5" 6" 10", o lo que sea, no hay mucho más para hablar.

Me parece que un 6" que excursiona menos de 2mm, no ha de estar limitado nunca en Vd, ya que si tiene un Xmax de por ej 6mm, y excursiona 1/3, pues que va sobrado. :wink:

Otra cosa es un dos vias....pero teniendo el apoyo y la excursión grosa manejada por un 15", me parece que no es cuestión de si es 6" o 10".

Yo me fijaría en la sala, e hilaría "fino" en el filtrado, que tampoco todo es LR-24. :evil: , tenes temas como la respuesta en potencia y su interacción con la zona modal de la sala, etc....

En fin, creo que Alf esta recontra sobrado en transductores, tanto en calidad, como en cantidad. :wink:

Creo que a partir de cierta respuesta en frecuencia, cierto piso de distorsiones, y la no compresión dado un nivel de SPL determinado......es todo sala.

Y creo, además, que la diferencia gorda entre una caja barata bien diseñada y una de "referencia" ha de ser hasta donde "bajan" y el headroom sin distorsión.

Es tan simple como que los unicos parametros técnicos que describen una caja son su respuesta al impulso, tanto en pequeña señal como en gran señal.......y la verdad es que en pequeña señal, (que pueden ser SPLs respetables), cualquier transductor potable dá la talla, por lo tanto con cualquier transductor potable, sabiendo lo que se debe hacer se puede hacer una caja de "referencia", y barata, pero limitada en SPL. (lógico).

Por supuesto no hay casi nada comercial que llegue a esto, pero es justamente porque los compromisos están mal elegidos, y en cajas baratas suelen hacer cualquier desastre menos un planteo técnico correcto.

Esto me lleva a pesar que a partir de una caja que haga lo que debe y bien, en pequeña/mediana señal, lo verdaderamente importante es la acústica, luego de la acústica y de que suene como debe a 85-90dB, viene el tema del headroom másivo sin distorsión, y las mil y una formas de lograrlo......muchas vias, multiamplificación, horns, etc.......pero si no suena a bien a 85-90 dB, que es el nivel esperable en una performance acústica, pues que todo es resto se puede ir a la re-mismisima-mierda :evil: :wink:

Además aclaro que casi nunca he escuchado un sistema cajas-sala hiend, que haga lo que debe, ni a 65dB, ni a 110dB :evil: , ni costando 500dolares, ni costando 35K dolares. :evil:

....pero claro, como el típico hiendero va a reconocer que unas cajas de 10.000 euros son una cagada y que hay alguna por alli que por dos duros hace mejor lo que debe, aunque no se la pueda castigar.....

En fin estoy seguro al 100% que unas prubas ciegas de cajas indicarian lo que yo sotengo. (al menos a unos 85dB SPL, como nivel de referencia)

Saludos.
Avatar de Usuario
Pepe G
Mensajes: 766
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 10:56
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pepe G »

Pero vamos a ver. Como somos capaces de asegurar que esos altavoces en una sala completamente distinta a la de Alf suenan mejor.
¿ Sin prueba ciega ?.
Por otra parte yo sigo pensando que la construccion del recinto influye bastante en el resultado final. Y esos bichos tienen la pinta de estar construidos a conciencia.

Saludos

Pepe
Avatar de Usuario
pptronic
Mensajes: 518
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 23:39

Mensaje por pptronic »

Hola.

Y los de Alf también.

Pero creo que a esos niveles, para que respiren esos bichos (no hablamos de un dos vias de 6 pulgadas) 80 metros (creo que leí) no son los cuarenta y algo de Alf.

O sea Alf... que ve pensando en ampliar.

Saludos
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Hola.

Eso depende......

Mi sala ideal no pasaría de los 20m^2.

.....todo depende de lo que se quiera que haga la sala. :wink: , yo como quiero que no haga nada, pues que con que sea como una cabina de realidad virtual me alcanza.

Eso si, 200% tratada.......de hecho algún dia, además del equipo en el living, me gustaría tener una especie de cabina de no más de 5m^2, totalmente insonirizada y tratada para llevar al max el concepto de que la sala he de ser tan neutra como un auricular.

Con maña, el grave sería casi perfecto, y la imagen similar a la de un auricular, tipo microscopio, cercana con grabaciones normales, y con grabaciones hechas como se debería, sería como la escucha de grabaciones binaurales........ Osea una especie de auricular, no tan auricular. :wink: , eso si, la escucha debe ser sin absolutamente nada de luz.....psicodélico 8)
Avatar de Usuario
Gsus
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 723
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 19:12
Contactar:

Mensaje por Gsus »

Alf, ¿en algún equipo pusísteis el tema de Radio Tarifa o el Bass Cooker (ese que empieza a bajar hasta 32Hz, creo)? No me imagino los caretos de los importadores viendo sus cajas funcionando en modo ventilador :shock:

Abrazos,
Jesús.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

pptronic escribió:Hola.

Él aún no se ha dado cuenta pero lo que Alf necesita es poner unas Krell en condiciones y una fuente güena, como la del Show y dejarse de chorradas de "a ver quién lo tiene más grande".

(el altavoz :D )

Saludos.
Eso eso! Alf, a ver si te convences....que no eran las cajas, sino la amplificacion Krell lo que hacia sonar bien las alejandritas! ja ja ja!!!!


slsd, marcelo
Responder