Trevi Killers

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
akvaro
Mensajes: 253
Registrado: Jue 24 Jun 2010 , 11:04
Ubicación: Aguilas

Mensaje por akvaro »

Gracias por los comentarios, el xt25 no pienso bajarlo tanto, era pura curiosidad si habia algun tweeter sin ser un motor de compresion que aguantase con "soltura" ese maltrato, el punto de corte quiero que sea bajo, ademas de para mantener la dispersion, para que la frecuencia de corte quede relacionada con la separacion entre los drivers de manera que la fuente parezca lo mas "puntual" posible (llamadme pijotero o pitufin, me da igual), me parece que al final me voy a hacer (mode cutre on) una guia de ondas con plastillina y endurecida con cola (mode cutre off) para una frecuencia de corte de unos 1700hz y un ancho de dispersion de 90º o 120º y estrenare la xenix y el ecm8000 haciendo una medida de distorsion.

Un ejemplo de ida de perola en diyaudio, un xt25 en una guia de ondas de 12", aqui esta la distorsion.

Imagen

Y de paso, ¿cual es el limite maximo aceptable de distorsion :?:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Luismax escribió:
atcing escribió:Una caja escuchada de lejos a igualdad de sala siempre tiene mayores problemas con las reflexiones tempranas al haber menos diferencia de distancia recorrida entre sonido directo vs sonido reflejado.......... luego es todo lo contrario que citas.
Pues no lo entiendo. 8) Si tienes las cajas a 3m. de distancia de ti y las paredes a un metro de ellas no puede haber menos diferencia de distancia que si te sientas a un metro de ellas. Si te sientas a un metro y tienes las paredes a dos entoces si, escuchas en un campo cercano casi libre de reflexiones tempranas, pero es una distribución un poco rarita :lol:
atcing escribió:Luismax, el 27TBFC/G sencillamente no suena bien. Filtrado en activo con mismito corte que otros suena peor una vez igualas curvas; es as´ñi de sencillo. El T2030 es claramente superior, al igual que el tweeter de las beta20 o el de las Trevi. Su problema es de off axis y de respuesta irregular.
Yo nunca he visto una respuesta irregular en este altavoz y no creo tampoco que su respuesta fuera de eje sea mala. Al menos entre 2 Khz y 15 Khz.
Imagen

Me vas a obligar a que traiga de casa las medidas originales del tuiter de las Trevi y entonces si quieres hablamos de respuesta irregular. Porque la suya es para descojonarse vivo, es un altavoz inútil por debajo de 8 Khz. y que resuena a 2 Khz. de tal forma que la curva de frecuencia se eleva en ese punto por encima del resto varios dbs.

Luismax
Pues es sencillo de entender lo que he escrito. Lo voy a volver va repetir de nuevo: En toda sala SIEMPRE el campo cercano reduce la intensidad de las reflexiones tempranas respecto a la escucha lejana ya tenga la sala 9m2 como si tiene 200m2. Es pura física, sólo hay que medir distancia que recorre el sonido directo vs distancia que recorre el sonido reflejado. En cuantro a la diferencia entre una sala grande y cajas a 3-4m y una sala pequeña con cajas a 1m, la intensida de las primeras reflexiones dependerá de a qué distancia estén cajas/oyentes de las paredes y el tipo de acondicionamiento acústico.


Por otro lado, para que veas hasta qué punto se nota la diferencia entre escuchar a 1m y a 2m incluso en una sala como la de Miguel de 12/12.5 m2 con cajas pegaditas a unos 65 cms de las paredes laterales incluso con absorbentes bien gruesos colocados en 10 de los 12 puntos de primera reflexión:

Esta es la ETC de las beta20 en cerrado con filtro LC a 160Hz a 2m de distancia en la sala de Miguel de aprox. sólo 12m2:

Imagen



Esta es la ETC de las beta20 cerradas con un filtro LC a 160Hz a 1m de distancia en misma sala y posición de caja en sala variando algún panel absorbente para que seguira cubriendo las zonas de primeras reflexiones:

Imagen


Esta ETC es muy similar a la que colgó hiendaudio de la enirme y tratada sala Blackbird Studio C, cuya ETC colgó en su día hiendaudio en mundohifi:

Imagen

Ya te adelanto yo que quienes tienen salas de 20-40m2 con poco tratamiento acústico y escuchan a 3-4m, a no ser coloquen las cajas cerca del centro de la sala no tienen estos valores ni de coña......... y he medido unas cuantas :wink:

Las curvas del tweeter de las Trevi no hace falta que las traigas. Yo mismo las he colgado en este foro. Y ya te adelanto que la off axis del 27TBFCG es menos amplia porque hemos medido ambos en idénticas condicones (girando la caja y no el micro.que es como se deben realizar). Además de que aquí nadie estáhablando de escuchar las Trevi con su filytro de origen, sino de cortarlas a 4Khz (como Juluska) o sobre 8Khz en el caso de utilizar tu filtrado y alimentadas en pasivo .... para nada hablamos de cortes de 2khz..................


A ver si convenzo a Encarni para que me deje las Chinorris que haremos una pruebecita interesante :)


Por cierto, el señor John Krutke EMHO es un pitufo en mayúsculas. Con una prueba ciega saldría bien escaldado en poco tiempo :twisted:

Un saludete
Última edición por atcing el Mar 01 Mar 2011 , 17:53, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Alf escribió:
atcing escribió:[Respecto al ambiophonic, yo no lo quiero ni en pintura . Estoy plenamente convencido de que la mayoria de grabaciones no están realizadas para ser escuchadas vía eliminando el crosstalk.


Un saludete
Ya, lo que ocurre es que los que disfrutamos de ambiophonic podemos ponerlo o quitarlo pinchando un botón. El que no lo tiene..., si bueno, tiene la "ventaja" de no saber lo que se pierde por no escuchar esa "minoría" de grabaciones.

Alf
Pues vaya "cagada" ........ porque como no tengas unos sistemas de rieles que junten o separen las cajas además de variar su orientación según escuches estéreo o ambiophonic te vas a perder la mitad de la película en uno de los dos sistemas. :wink:


Un saludete
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

:shock: Atcing, ¿estás explicándole a Luismax lo que me explicaste a mi en mis primeros post pitufiles por este foro, lo del campo cercano? Joder, qué fuerte.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

atcing escribió:Pues vaya "cagada" ........ porque como no tengas unos sistemas de rieles que junten o separen las cajas además de variar su orientación según escuches estéreo o ambiophonic te vas a perder la mitad de la película en uno de los dos sistemas. :wink:


Un saludete
Eso no está mas que en tu imaginación. Yo no tengo que mover mis cajas 1 mm.

Pero vamos, tu sabes: pa ti la perra gorda, campeón :wink: .

Alf
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Pues vaya "cagada" ........ porque como no tengas unos sistemas de rieles que junten o separen las cajas además de variar su orientación según escuches estéreo o ambiophonic te vas a perder la mitad de la película en uno de los dos sistemas.
No creo que tener dos parejas de cajas sea una inversión muy grande... Y más si se tratan de unas trevi :twisted:

Al margen de que emho los efectos del ambio me gustan tanto que si tengo solamente unas cajas prefiero sacrificar los discos que no suenan bien con él y disfrutar de los que si lo hacen.

Yo no tengo que mover mis cajas 1 mm.
El efecto del ambio como mejor se consigue es con las cajas muy pegadas. El principal inconveniente es que eso implica no tener la tele o un monitor en medio, por lo que ya tienes que tener un sitio más dedicado si cabe que antes. Pero para un sistema 2.1 podrías utilizar el subwoofer tanto para las cajas del ambio como para las otras, por lo que tener 2 parejas no me parece una locura.

No hace mucho, en mi casa le puse a alguien esta canción:

<iframe title="YouTube video player" width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/G-0rLI6-skQ" frameborder="0"></iframe>

A un volumen considerable y la luz "flojita". Pues se asusto con la tormenta :twisted: :lol:

atcing, te estás perdiendo el tema del ambio...
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Alf escribió:
atcing escribió:Pues vaya "cagada" ........ porque como no tengas unos sistemas de rieles que junten o separen las cajas además de variar su orientación según escuches estéreo o ambiophonic te vas a perder la mitad de la película en uno de los dos sistemas. :wink:


Un saludete
Eso no está mas que en tu imaginación. Yo no tengo que mover mis cajas 1 mm.

Pero vamos, tu sabes: pa ti la perra gorda, campeón :wink: .

Alf
Pues me alegro :wink:

Un saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

juluska escribió::shock: Atcing, ¿estás explicándole a Luismax lo que me explicaste a mi en mis primeros post pitufiles por este foro, lo del campo cercano? Joder, qué fuerte.
Lo que deberías hacer es volver al campo lejano como scuchabas antes.......ya que tu sala de más de 30m2 te lo permite :twisted: :lol:

Un saludete
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Podría tener las cajas a 4m si quisiera, antes las tenía a 3,5m y no vuelvo a eso ni de coña, aunque quede mal. La verdad es que ver casi todo el salón de 35m2 vacío y el sofá prácticamente cara la pared castigado se me hace extraño pero está claro, es la mejor forma de escuchar música, eliminar las primeras reflexiones tempranas, puesto que tengo unos 2m libres a cada lado de los altavoces y detrás nada en 5-6m, y en la pared frontal absorbente. Si lo que prima es el sonido la distribución del salón no importa, pero supongo que en el foro hay muchos a los que tener el salón como yo les costaría más de una explicación a sus familias y al final optan por tener las cajas a 3-4m porque no les queda otro remedio. Lo que no veo claro es que encima se empeñen en defender esas distancias de audición.
Esta es la distribución actual de mi salón, no es broma, Atcing lo puede confirmar, a escala, los muros son así de gordotes:

Imagen

Bueno, eso, unas cuantas estanterías y un escritorio.

Y claro, con esta configuración, las trevi y un sub pues el resultado es simplemente INMEJORABLE, y digo inmejorable porque las salas de Miguel y Atcing seguramente están mejor tratadas pero como tienen puestas las beta20 porque necesitan más caña, pues suenan peor. :twisted:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

juluska escribió:Podría tener las cajas a 4m si quisiera, antes las tenía a 3,5m y no vuelvo a eso ni de coña, aunque quede mal. La verdad es que ver casi todo el salón de 35m2 vacío y el sofá prácticamente cara la pared castigado se me hace extraño pero está claro, es la mejor forma de escuchar música, eliminar las primeras reflexiones tempranas, puesto que tengo unos 2m libres a cada lado de los altavoces y detrás nada en 5-6m, y en la pared frontal absorbente. Si lo que prima es el sonido la distribución del salón no importa, pero supongo que en el foro hay muchos a los que tener el salón como yo les costaría más de una explicación a sus familias y al final optan por tener las cajas a 3-4m porque no les queda otro remedio. Lo que no veo claro es que encima se empeñen en defender esas distancias de audición.
Esta es la distribución actual de mi salón, no es broma, Atcing lo puede confirmar, a escala, los muros son así de gordotes:

Imagen

Bueno, eso, unas cuantas estanterías y un escritorio.

Y claro, con esta configuración, las trevi y un sub pues el resultado es simplemente INMEJORABLE, y digo inmejorable porque las salas de Miguel y Atcing seguramente están mejor tratadas pero como tienen puestas las beta20 porque necesitan más caña, pues suenan peor. :twisted:
Me parto!!! :lol:
Vaya mierdecilla de sala que tienes!!!. ji, ji, ji :twisted:
.......... y porque no has puesto la altura del techo, algo mayor que los típicos 2.5m :lol:


Puedo corraborar que tú sala es así :wink: . Por desgracia hay quien todavía escucha con la vista, el tamaño y el talonario ............ y no con los oidos. :shock: No es tu caso obviamente :D




Porque el Albert pasa de todo, que si entrara en el foro que le expliquen a él donde suenan mejor todas sus decenas de cajas que ha tenido (algunas bien gordotas :twisted: ) si en el salón de Home/cinema de más de 20m2 a 4m de las cajas o en su salita de aprox. 9m2 a 1/1.5m m de distancia con sólo cuatro paneles absorbentes y unas estanterías :lol:

Un saludete


P.D.:
Y claro, con esta configuración, las trevi y un sub pues el resultado es simplemente INMEJORABLE, y digo inmejorable porque las salas de Miguel y Atcing seguramente están mejor tratadas pero como tienen puestas las beta20 porque necesitan más caña, pues suenan peor.
Aún no has estado en mi sala .además te pondré las trevi :evil: :lol:
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

ogran escribió:[]

El efecto del ambio como mejor se consigue es con las cajas muy pegadas....
Claro, pero en mi caso he tenido que tomar una solución de compromiso para no tapar la pantalla. He juntado lo que he podido los altavoces y como por otro lado el punto de escucha está a mas de 3 metros, pues el ángulo se cierra.

Lo que importa es el resultado y yo escucho algunos temas con una apertura de 180 º, suficiente.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

La sala de Andreu, fue la primera sala "matrixera" que vi y la verdad es que flipé en colores, con el equipo y su sonido, pero por aquel entonces yo tenía las cajas a 3,5m, sin subwoofer y por supuesto sin ecualizar, aunque tenía instalado un cd a válvulas y una etapa de potencia clase A :lol: .
Ahora mismo mi equipo y la configuración del mismo en mi sala es claramente superior al de Andreu simplemente porque el peso de las primeras reflexiones es menor que el caso de su sala, y respecto a la última modificación que ha hecho, ya vimos que faltaba algo de absorción lateral, y al fondo. Pero bueno, Andreu tampoco podría tener con mi configuración ese pedazo de pantalla de cine ni podría tener a más de una persona escuchando música, qué le vamos a hacer, no se puede tener todo. Pero bueno, no todo el mundo puede permitirse una sala tan grande como la mía con un punto de escucha en campo cercano de uso unipersonal, y es que el resto de mi familia ya tiene una sala para ver la tele. :lol:
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4960
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Ya sabía yo que tarde o temprano me tocaría recibir..... :evil:


Mira Juluska, las Trevi las voy a poner en el lavabo para escucharlas mientras cago!!! :evil:




:P
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

:lol:

Acabarás con unas Trevi y en campo cercano Andreu :wink: sino al tiempo :lol: ..........todavía recuerdo lo bien que sonaba el agudo de tú piano en campo cercano :) :lol:


Un saludete
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Andreu escribió:Ya sabía yo que tarde o temprano me tocaría recibir..... :evil:


Mira Juluska, las Trevi las voy a poner en el lavabo para escucharlas mientras cago!!! :evil:




:P
No te lo tomes a mal pero piensa que mis primeras reflexiones recorren una distancia mímina que el triple de la que recorre el sonido directo y en el caso de la pared trasera, del orden de 9 veces más, te cagas de lo bien que suena, jajaja, tendrías que pasarte por aquí. Además tengo las trevi en activo cortadas a 4500hz, que es como dan el máximo de dispersión sin distorsionar.
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

atcing escribió::lol:

Acabarás con unas Trevi y en campo cercano Andreu :wink: sino al tiempo :lol: ..........todavía recuerdo lo bien que sonaba el agudo de tú piano en campo cercano :) :lol:


Un saludete
Y es que Thomann es una marca seria y sabe que el pianista debe escuchar las notas altas con precisión, por eso usa una mierdecilla de tweeter de origen treviniano.
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4960
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Dejadme tranquilo, y seguid jugando a la Barbie y el pim y pom. :evil:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

juluska escribió:
Andreu escribió:Ya sabía yo que tarde o temprano me tocaría recibir..... :evil:


Mira Juluska, las Trevi las voy a poner en el lavabo para escucharlas mientras cago!!! :evil:




:P
No te lo tomes a mal pero piensa que mis primeras reflexiones recorren una distancia mímina que el triple de la que recorre el sonido directo y en el caso de la pared trasera, del orden de 9 veces más, te cagas de lo bien que suena, jajaja, tendrías que pasarte por aquí. Además tengo las trevi en activo cortadas a 4500hz, que es como dan el máximo de dispersión sin distorsionar.
Exacto! ...........y es que colocar cajas indiferente del tamaño en salas grandes colocando el punto de escucha a 3m o más metros de distancia y relativamente cercanas a las paredes (sin absorción) da problemas de reflexiones intensas en los primeros ms, que está demostrado añade coloración. Lo primero que te cargas por completo es sobretodo la dinámica, detalle y la localización espacial ...........

Un saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

juluska escribió:Y es que Thomann es una marca seria y sabe que el pianista debe escuchar las notas altas con precisión, por eso usa una mierdecilla de tweeter de origen treviniano.
:lol:

Un saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Andreu escribió:Dejadme tranquilo, y seguid jugando a la Barbie y el pim y pom. :evil:
De pim y pom pero con una dinámica que te tira para atrás imposible de lograr en un sistema de cajas gordotas a 4m a no ser que la sala sea tan grandota como para poder separarlas de cada una de las paredes otros tantos :) :lol: ...................... y aún así, como no pongas varios tweeters ya te contaré yo que empieza a distorsionar de manera audible antes a igualdad de SPL por abajo: si un tweeter a 1m de distancia u otro a 4m cortados a misma frecuencia :twisted: :lol: ....... pero seguro que los que escuchan de tan lejos están tan sugestionados que a eso no le echan cuenta y eso que es una de las zonas donde la THD es más audible (curvas de audibilidad del señor Olson, Floyd Toole, de Axiom, de .......) :twisted:


Un saludete
Última edición por atcing el Mar 01 Mar 2011 , 21:07, editado 1 vez en total.
Responder