Nuestra querida banca

De lo que no se puede ni debe hablar en los foros
Responder
Avatar de Usuario
Pepe G
Mensajes: 766
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 10:56
Ubicación: Madrid

Nuestra querida banca

Mensaje por Pepe G »

Un artículo de Carlos Carnicero:

"""" Los bancos primero, por favor

Una sentencia de la Audiencia de Navarra ha abierto nuevas expectativas en la interpretación de la ley hipotecaria. Los jueces de la comunidad autónoma han determinado que la extinción de la deuda y de las responsabilidades contraídas con un crédito hipotecario con la garantía de la vivienda adquirida, se extingue cuando la entidad bancaria embarga el bien que le daba garantía al préstamo.
Eso ocurre en la mayoría de los países europeos y en Estados Unidos, en donde la tasación realizada sobre el bien inmueble en el momento de la adquisición del préstamo constituye toda la garantía del mismo, independientemente de la evolución del precio del bien garante del préstamo.
En España, hasta ahora, el embargo del bien inmueble no cancela la deuda. La entidad financiera la subasta o la tasa y el peticionario del crédito tiene que pagar la diferencia entre el valor obtenido por el banco y el crédito concedido. Ni una sola ventaja para el ciudadano; todas las ventajas para el banco. Los bancos nunca pierden, los ciudadanos siempre.
Elena Salgado, vicepresidenta económica del Gobierno, se ha pronunciado al respecto, sin entrar a valorar la sentencia de Navarra, que todavía no sienta jurisprudencia. Habrá que esperar a una casación del Tribunal Supremo para saber si este criterio jurídico se universaliza para todas las demandas similares. Pero es un magnífico precedente para las decenas de miles de españoles que no sólo están perdiendo su vivienda por no hacer frente a sus deudas, sino que además ven intervenidos sus salarios y sus ingresos hasta completar la cifra en que ha sido subastada la vivienda en un mercado decreciente en el que no han tenido ninguna responsabilidad.
Cómo no podía ocurrir de otra manera, la vicepresidenta Salgado ha anunciado que su gobierno socialista no va a cambiar un ápice la legislación que perjudicaría a los bancos para favorecer a los ciudadanos.
La argumentación vuelve a reposar en las agencias de valoración y en los mercados, que castigarían la reforma que el sentido común aconseja. No hay un solo gesto de piedad en el ejecutivo hacia los ciudadanos castigados por una crisis en la que no han tenido ninguna responsabilidad.
Los ejecutivos de los bancos y las grandes constructoras siguen repartiéndose millones de euros en bonus y acciones (ver la información publicada el lunes en El Plural sobre los sobresueldos de Florentino Pérez y sus ejecutivos) sin que haya existido el menor gesto de aumento de la presión fiscal hacia las pensiones privadas o hacia los premios a los responsables de esta crisis.

La ortodoxia económica de José Luis Rodríguez Zapatero no tiene piedad con los humildes y la esperanza es que la crítica se centre personalmente en él, para que después Alfredo Pérez Rubalcaba, sea presumiblemente el candidato, con la pretensión de que no tiene responsabilidad en las medidas impopulares de este gobierno.

Los bancos y las cajas de ahorro –que ahora se van a privatizar creando chollos para los que tengan dinero para invertir- seguirán exprimiendo a quienes concedieron un crédito y no pueden pagarlo y van a perder su casa sin extinguir la deuda. Esa es la sociedad que estamos creando: los bancos primero, por favor; los ciudadanos que esperen en la puerta.""""

Eso si luego a los políticos socialistas se le llena la boca que son muy de izquierdas. Que se vayan a tomar por el culo.
Uy perdón, que he utlizado una expresión heterosexista.....

Que país.

Un saludo

Pepe
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

En este país ya sabes que el que tiene dinero es alguien los demás no son nadie, pocos derechos y solo se acuerdan de nosotros cuando tenemos que trabajar y pagar.

También diré que el ciudadano también ha tenido una parte de culpa.

Porque han comprado unas viviendas fuera de sus posibilidades??

Porque han querido vivir tanto de prestado??

Hay cosas que nosotros podíamos decir que no, vivir fuera de tus posibilidades es un hecho que nadie tiene que hacer, que la envidia nacional es un deporte demasiado extendido en este pais, miramos demasiado los demas y eso no es nada bueno.

Estoy de acuerdo con que los ricos los tendrían que aplicarles mas pagos y que no abusaran tanto, pero los ciudadanos también les hace falta un correctivo.





UN SALUDO.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Avatar de Usuario
manuel
Mensajes: 247
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 19:22
Ubicación: entre el Che y Camarón

Mensaje por manuel »

valhuma escribió: También diré que el ciudadano también ha tenido una parte de culpa.
UN SALUDO.
Bueno, una parte siempre se tiene.
Me parece bueno si eso sirve para que cada uno haga autocrítica, pero no para hacer un análisis sociológico.
¿Tenemos la culpa de ser analfabetos?.
Leo en las televisiones que la culpa de que haya tanta telebasura es de la gente, que la quiere.
La culpa será de permitir que el PP gane y ponga en marcha su programa de privatización de RTVE. Veremos convertir La2 en otro Gran Hermano 24horas, o La1 en un TeleMadrid2.
¿Se explica un Berlusconi si no fuera por el mayoritario control de los medios de comunicación?.
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

manuel escribió:
valhuma escribió: También diré que el ciudadano también ha tenido una parte de culpa.
UN SALUDO.
Bueno, una parte siempre se tiene.
Me parece bueno si eso sirve para que cada uno haga autocrítica, pero no para hacer un análisis sociológico.
¿Tenemos la culpa de ser analfabetos?.
Leo en las televisiones que la culpa de que haya tanta telebasura es de la gente, que la quiere.
La culpa será de permitir que el PP gane y ponga en marcha su programa de privatización de RTVE. Veremos convertir La2 en otro Gran Hermano 24horas, o La1 en un TeleMadrid2.
¿Se explica un Berlusconi si no fuera por el mayoritario control de los medios de comunicación?.

Si regulas mucho, te dicen que no puedo hacer lo que quiero.

Si regulas poco, dicen que el gobierno no esta realizando nada para respetar nuestros derechos.

Al final me digo, hasta donde se tiene que regular?? hasta donde se tiene que dejar hacer??

Si pensamos fríamente y viendo las cosas, igual me equivoco, pienso que es mejor regular mas que quedarse corto.

Después de lo que acabo de decir ,van a decirme muchos cosas que no he dicho, pero ellos seguro que lo han interpretado, así que ya estamos en lo de siempre.

Dices algo y te dicen que es muy de derechas, de izquierdas, o cualquier cosa, aunque no hables de política.

Me gustaría poder decir las cosas y que no fueran interpretadas de otra manera, pero..........




UN SALUDO.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Responder