Dynavox LW6004PMR+mid+Dynavox TD2801XL
-
- Mensajes: 3
- Registrado: Jue 26 Nov 2009 , 4:13
Dynavox LW6004PMR+mid+Dynavox TD2801XL
Hola, me presento me llamo Maxi y soy de Argentina, estoy armando mis primeras cajas en serio, y obviamente empezaron a surgirme infinidad de dudas. Me gusto mucho el proyecto del usuario Juanma666, y adquiri 12 drivers Dynavox LW6004 PMR, 3 Dynavox TD2801XL, y como medios un driver de 4' con difusor de cobre. Mi idea es armar un WWMTWW para frontales y un central con la misma confguracion. Una de las dudas mas importantes que tengo es el volumen necesario para los woofers, basado en el proyecto de Juanma pense en 2 recintos de 35 litros cada uno, tambien encontre ese volumen en el kit de jantzen, para el central que utiliza 2 woofers, con un tubo de 68mm x 90 mm de largo. Mi duda es si bajaran en frecuencia como para prescindir del subwoofer en musica, pense en ir por una linea de transmision, pero lamentablemente no poseo los conocimientos para realizar el calculo.
Si no es molestia, podrian aclararme un poco el panorama.
Muchas gracias
Si no es molestia, podrian aclararme un poco el panorama.
Muchas gracias
Me sumo también a la duda de Maxi; para recintos bass reflex comunes es posible lograr una mayor extensión en bajos utilizando más de un woofer? O solo aumenta la sensibilidad del conjunto pero no bajan más que lo que permita un solo woofer?
Es decir, si un woofer X de 6.5" llega a poder sintonizarse en 45hz sin compromisos y una sensibilidad de 90db; con dos woofers iguales se podría llegar por debajo de 45hz y además una mayor sensibilidad? O la ventaja solo va por el lado de la sensibilidad y potencia aplicable?.
Es decir, si un woofer X de 6.5" llega a poder sintonizarse en 45hz sin compromisos y una sensibilidad de 90db; con dos woofers iguales se podría llegar por debajo de 45hz y además una mayor sensibilidad? O la ventaja solo va por el lado de la sensibilidad y potencia aplicable?.
Lo poco que he visto del Dynavox LW6004PMR, con una frecuencia de resonancia de 55 Hz, indica que necesita subwoofer.
No por poner varios transductores de graves el conjunto va a reproducir frecuencias más graves que uno solo: se hace, en general, para aumentar la sensibilidad, la potencia admisible y bajar la distorsión no lineal (armónica y de intermodulación). Por tanto, donde no bajan esos midwoofers será necesario un subwoofer.
Cibersaludos.
No por poner varios transductores de graves el conjunto va a reproducir frecuencias más graves que uno solo: se hace, en general, para aumentar la sensibilidad, la potencia admisible y bajar la distorsión no lineal (armónica y de intermodulación). Por tanto, donde no bajan esos midwoofers será necesario un subwoofer.
Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Axfe, se me ocurre lo siguiente.
Ya que Maxi va a usar 4 woofers por caja, la sensibilidad quedaría bastante alta.
Por otro lado, se podría utilizar una caja del tipo Mcap (BR de múltiples cámaras), y con ella se podría lograr que el roll off del woofer en el espectro bajo sea menos abrupto que en un BR común.
Si sumamos estas dos cosas, se podría ecualizar el woofer atenuando unos 4 o 5 db de manera activa todo lo que esté por encima de la Fs del woofer, y así las frecuencias por debajo de la Fs se podrían oír mejor.
Es muy descabellado? Qué opinás? Se me acaba de ocurrir.
Ya que Maxi va a usar 4 woofers por caja, la sensibilidad quedaría bastante alta.
Por otro lado, se podría utilizar una caja del tipo Mcap (BR de múltiples cámaras), y con ella se podría lograr que el roll off del woofer en el espectro bajo sea menos abrupto que en un BR común.
Si sumamos estas dos cosas, se podría ecualizar el woofer atenuando unos 4 o 5 db de manera activa todo lo que esté por encima de la Fs del woofer, y así las frecuencias por debajo de la Fs se podrían oír mejor.
Es muy descabellado? Qué opinás? Se me acaba de ocurrir.
Para luego ecualizar, mejor en caja cerrada.ramiro77 escribió:Axfe, se me ocurre lo siguiente.
Ya que Maxi va a usar 4 woofers por caja, la sensibilidad quedaría bastante alta.
Por otro lado, se podría utilizar una caja del tipo Mcap (BR de múltiples cámaras), y con ella se podría lograr que el roll off del woofer en el espectro bajo sea menos abrupto que en un BR común.
¿De verdad que quieres complicar tanto el diseño?ramiro77 escribió:Si sumamos estas dos cosas, se podría ecualizar el woofer atenuando unos 4 o 5 db de manera activa todo lo que esté por encima de la Fs del woofer, y así las frecuencias por debajo de la Fs se podrían oír mejor.
Es muy descabellado? Qué opinás? Se me acaba de ocurrir.
Donde no hay poco se puede sacar. Para tener graves de verdad parlante de 12" o 15" que baje hasta 30 Hz.
Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
-
- Mensajes: 3
- Registrado: Jue 26 Nov 2009 , 4:13
Axfe gracias por aclararme las cosas. Indudablemente, se va a necesitar un sub, ya tengo armado dos de 15' en caja cerrada pero tenia la esperanza de poder dejarlos de lado. Me interesa que bajen en frecuenca los frontales, pero tampoco me interesa volverme loco. Creo que lo mas acertado es armar la caja con las especificaciones que tenia antes, dos recamaras de 38 a 40 litros, en configuracion WWMTWW, y los puertos, traseros.
En la medida que se empiezen a ver avances posteo alguna foto.
Gracias.
En la medida que se empiezen a ver avances posteo alguna foto.
Gracias.
Fué de curioso nomás que lo propuse.AxFe escribió:Para luego ecualizar, mejor en caja cerrada.ramiro77 escribió:Axfe, se me ocurre lo siguiente.
Ya que Maxi va a usar 4 woofers por caja, la sensibilidad quedaría bastante alta.
Por otro lado, se podría utilizar una caja del tipo Mcap (BR de múltiples cámaras), y con ella se podría lograr que el roll off del woofer en el espectro bajo sea menos abrupto que en un BR común.
¿De verdad que quieres complicar tanto el diseño?ramiro77 escribió:Si sumamos estas dos cosas, se podría ecualizar el woofer atenuando unos 4 o 5 db de manera activa todo lo que esté por encima de la Fs del woofer, y así las frecuencias por debajo de la Fs se podrían oír mejor.
Es muy descabellado? Qué opinás? Se me acaba de ocurrir.
Donde no hay poco se puede sacar. Para tener graves de verdad parlante de 12" o 15" que baje hasta 30 Hz.
Cibersaludos.
Yo no lo haría, de hecho los monitores que estoy terminando de armar los complemento con dos subwoofers de 15" en caja sellada, puestos en stereo, como si fuera un sistema 3 vías.
-
- Mensajes: 3
- Registrado: Jue 26 Nov 2009 , 4:13
Arranque el proyecto al final, y esta en fase de construccion, les paso algunas fotos. Espero que esten a la altura de lo que veo que construyen aqui.Saludos.































Todavia falta mucho para concluir, pero estamos en la senda.
Muchas gracias a Juanma su asesoramiento me permitio entender algunas custiones de los Dynavox.
Saludos.































Todavia falta mucho para concluir, pero estamos en la senda.
Muchas gracias a Juanma su asesoramiento me permitio entender algunas custiones de los Dynavox.
Saludos.
Mcap cavity resonatorPor otro lado, se podría utilizar una caja del tipo Mcap (BR de múltiples cámaras), y con ella se podría lograr que el roll off del woofer en el espectro bajo sea menos abrupto que en un BR común.



Vaya, vaya, ahora me entero de como se llama el engendro que hice hace muchos años atrás.
Aun era un crio, cuando se me antojó por meter unos bafles de un radiocassette portátil Philips Az 9340 de 2,5-3 W reales por canal, a 4 ohm y 4" full range, dentro de la cavidad de una caja de escenario vacia, dentro del hueco hecho para albergar un 15".
Ese bafle de escenario estaba siendo usado como apoyo de una mesa de trabajo.
Entre el suelo, la pared contigüa y la mesa, hacia otro efecto de refuerzo sonoro.
El resultado fué fantástico, sorprendente.
De aquel equipo de juguete salian unos graves con "pegada", que comenzaban a sentirse en el cuerpo.
Un rendimiento exagerado para dos 4" alimentados por menos de 3 W cada uno.
A veces hay que dejarse llevar y actuar por instinto.
Y luego irse a la oficina de patentes.

Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!