nacho66 escribió:Muchísimas gracias Wynton, en estos foros eres el verdadero científico de a bordo....
Ahora bien, Luis, no me digas que esto hace de antena porque esta señal sólo se inyecta en cables subterráneos, nunca en red aérea como se hacía en el pasado....
Meter señal PLC en líneas aéreas como dice Luis,.............
El margen de las eléctricas ahora mismo está en la generación de energía y en el "alquiler" de comunicaciones....
Luis, las eléctricas apenas tampoco tienen comunicaciones por radio actualmente. eso se ha sustituido totalmente por fibra óptica. No así los operadores de telefonía móvil y fija. Eso no es que haga de antena, sino que son antenas y están por todas partes.
No entiendo porque se tiene que hacer un comentario despectivo respecto si se ha estudiado electricidad y donde.
O que a otro le moleste que me defienda diciendo que eso se estudia en otra asignatura. Con eso no estaba diciendo que nadie vaya a no tener idea por no haber estudiado la otra. Si parecía dar a entender eso Nacho. En su post desacredita a los que no han estudiado electricidad. Yo no pretendía dármelas de nada. Y emplear la expresión “donde has estudiado ...” me parece ofensiva, despectiva y clasista respecto a los que no han estudiado.
¿Donde he dicho yo que se meta la señal PLC en líneas aéreas? Ni lo he dicho ni lo sé.
Mi comentario venía simplemente porque estando con uno de los directivos de la URE (Unión de Radioaficionados Españoles), hablando en Zaragoza de los problemas que tenían por inyectar PLC con “mucha potencia” en los transformadores a baja tensión de la compañía eléctrica en algunos barrios de Zaragoza mientras teníamos delante un transformador. Y a eso me refería.
Léase por ejemplo:
http://www.ure.es/ureinforma/Reiteracio ... 0DGTel.pdf
No me gustan los tonos despectivos, Wynton es verdaderamente científico porque de hecho ha trabajado de científico, no porque lo digas tú.
El reírse de alguien porque emplee la expresión “mucha potencia” puede significar malentendido o desconocimiento. La legislación de Telecomunicaciones considera mucha potencia todo lo que sea emitir más de 100 milivatios a nivel doméstico, Con esa potencia se puede conseguir un alcance de entre 50 a 300 metros dependiendo de paredes etc.
Para mi puede ser mucha potencia 1 vatio, yo no he hablado en ningún momento de 3 kw por lo que emplear esa cifra, Wynton, como si fuera relacionada con mi anterior comentario es también ofensivo.
Me parece bien que una eléctrica se dedique ahora también a “vender” telecomunicaciones y por mi como si pone un quiosco al lado de los transformadores o se dedica a vender tabaco.
Me parece muy bien que defiendas tu empresa, tu trabajo, y lo que quieras pero no tienes porque ofender y atacarme. Y no te ofendas si digo que meter PLC a 1,6 Mhz por el cable eléctrico puede dar problemas de audio. (concretamente el ancho de banda PLC es de 1,6 a 50 Mhz a –3 db, lo que no quiero ni pensar a cuantos db estará atenuado en la banda de audio).
Quizás te parecerá una chorrada, pero no para una persona que está dispuesta a gastarse 600 euros en un cable para enchufar el amplificador a la red eléctrica. (No soy yo
de esos).
Lo que sucede es que no nos quejamos porque el ruido digital es algo difícil de identificar. Si en su lugar tuviéramos a la misma potencia por el cable eléctrico una emisora de AM no me extrañaría nada oír las noticias. Ten en cuenta que en audio se habla de relaciones S/N de menos de –90 db.
Así que me repito. Están con normativas europeas para que no se metan radiaciones a la red eléctrica de una casa a otra (que no se meta el ruido de la “Minipimer” del vecino) y van las eléctricas y nos dan el PLC. (Que significa que nos dan Por eL C...)