Eliminar bola de graves con ultracurve funciona?

DRC y todo lo relacionado con el tema
AndresTCGG
Mensajes: 52
Registrado: Sab 15 Ene 2011 , 15:07
Ubicación: ESPAÑA ASTURIAS GIJON

Eliminar bola de graves con ultracurve funciona?

Mensaje por AndresTCGG »

Hola soy nuevo en el foro poco a poco me voy dando cuenta de la realidad de todo este mundo..y ... hace unos meses me hice con un equipo que supuestamente deberia sonar bien o muy bien y no me acaba de convencer... Esta compuesto de unas pulsar audio m18 y previo y etapa restek.. bien.. el caso es que los agudos al subir el volumen son bastante chirriantes.. los medios algo blandos.. y los bajos... si me coloco muy cerca de los altavoces estan bastente bien es increible hasta donde baja esta caja.. pero al moverme por la habitacion son exagerados y el sonido es turbio y molesto... Tiene toda la pinta de ser tema acustico he coloacado trampas de bajos en las esquinas... y absorventes vicoustic madera y espuma en las paredes..el sonido cambio algo es mas... jeje escuchable pero los agudis siguen dando guerra al subir el volumen.. ademas de los bajos.. la sala es de unos 17 m en forma de L :S.
Bueno el caso es que he leido acerca de ecualizar y parece ser mi solucion podria comprar el ultracurve y eliminar simplemente la bola de graves??? Seria muy dificil eliminar unicamente ese problema?? Gracias y un saludo :)
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Los bajos en zona modal por debajo de unos 150-200 hz cambian y mucho según el punto de escucha. Por eso usar columnas del tipo Wilson es absurdo, nunca tendrás un buen grave en punto de escucha. Lo mejor, dos monitores, uno o varios subwooferes cortados a 70-80hz que puedas colocar dónde quieras para tener unos graves equilibrados en la zona de escucha y ecualizar con el UC o con lo que sea.
Te recomiendo que contactes con el forero Atcing, seguro que te ayuda.

PD: Bienvenido al foro
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Re: Eliminar bola de graves con ultracurve funciona?

Mensaje por atcing »

AndresTCGG escribió:Hola soy nuevo en el foro poco a poco me voy dando cuenta de la realidad de todo este mundo..y ... hace unos meses me hice con un equipo que supuestamente deberia sonar bien o muy bien y no me acaba de convencer... Esta compuesto de unas pulsar audio m18 y previo y etapa restek.. bien.. el caso es que los agudos al subir el volumen son bastante chirriantes.. los medios algo blandos.. y los bajos... si me coloco muy cerca de los altavoces estan bastente bien es increible hasta donde baja esta caja.. pero al moverme por la habitacion son exagerados y el sonido es turbio y molesto... Tiene toda la pinta de ser tema acustico he coloacado trampas de bajos en las esquinas... y absorventes vicoustic madera y espuma en las paredes..el sonido cambio algo es mas... jeje escuchable pero los agudis siguen dando guerra al subir el volumen.. ademas de los bajos.. la sala es de unos 17 m en forma de L :S.
Bueno el caso es que he leido acerca de ecualizar y parece ser mi solucion podria comprar el ultracurve y eliminar simplemente la bola de graves??? Seria muy dificil eliminar unicamente ese problema?? Gracias y un saludo :)
Bienvenido al foro.


Claro......en otros foros te dirán que sólo a base de acondicionamiento acústico y/o de mejorar la sinergía del sistema del sistema a base de talonario vas a solucinar el problema ...... pero la realidad es bien distinta. No vas a solucionar el desequilibrio tonal de tu sistema en punto de escucha sin ecualizar (y no sólo tocando la parte baja como algunos defienden....sino que es necesario jugar en todo el rango). Yo te sugiero ecualices a respuesta "suficientemente plana" en punto de escucha como punto de partida. Si de ese modo sigues notando que el sonido no es de tu gusto....analices que es lo que todavía te sobra o falta, y vayas probando otros tipos de target a los cuales tender en la EQ. A quienes les gusta el sonido suave a nivel general suelen quedarse con un target de caida progresiva conforme subes en frecuencia del orden de 1-2dB por octava que empieza desde bastane abajo en frecuencia (a partir de 500-1Khz). Si por otro lado quieres un agudo detallado pero menos incisivo aplicar un valle entre 2-5Khz a gusto es la solución (la sensación de agudo chillón suele estar en los medios/altos). Resumiendo: que es cuestión de ir buscando el target que más nos gusta dentro de unos mínimos de neutralidad (sin altibajos bruscos en la respuesta).


Un saludete
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Tal como te han comentado corregiras los efectos de la sala optimamente aplanando la curva con el UC DEQ2496.
Es un poco engorroso su uso pero tienes infinitas posibilidades y una ves que ajustes a gusto, memorizas y a escuchar.
Otro metodo muy facil y rapidisimo es utilizar DRCoP pero necesitas una tarjeta de sonido externa y un portatil (el mas pequeño vale).
Este ultimo (el DRCoP) es una herramienta impresionante.
Un saludo y bienvenido al foro.
Cere

When you hear music, after it's over, it's gone in the air. You can never capture it again.
In memorian Eric Dolphy
AndresTCGG
Mensajes: 52
Registrado: Sab 15 Ene 2011 , 15:07
Ubicación: ESPAÑA ASTURIAS GIJON

Mensaje por AndresTCGG »

vale ... Bueno entonces todo lo que necesito es el UC y un micro.. y bueno apreder a usarlo que es lo que mas miedo me da jeje.. el hecho de emplear el UC falsea el sonido?? esque son muchos años en el mundo azul y jeje...xd pero bueno aunque falseara aunque fuese un poco si lograra dejarme el equipo como en una sala perfectamente dedicada seria lo de menos.. Esque de verdad hecho de menos mis rega ela... y mi audion con aquellos medios marcados y secos...ufff
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Falsear el sonido es un "pitufismo" en mayúsculas. Si el UC falsea el sonido imagínate lo falseado que ya viene en la propia grabación tras haber pasado por mesas de mezclas enormes, cabes de lo más cutre, ordenadores y todo tipo de aparatos en los que mezclan las pistas, añaden toda clase de efectos, reverberaciones, etc..... :twisted: :lol:

Si te refieres si es un aparato de sonido "transparente", la respuesta es sí. Sus valores técnicos muestran que no añade coloración audible.............eso sí, el sonido evidentemente va a cambiar al varíar la respueta en frecuencia que te llega al punto de escucha, al igual que lo haría si variaras la respuesta en frecuencia de una caja mediante su filtro pasivo, o cambiando de caja a otra..........

Un saludete
AndresTCGG
Mensajes: 52
Registrado: Sab 15 Ene 2011 , 15:07
Ubicación: ESPAÑA ASTURIAS GIJON

Mensaje por AndresTCGG »

Entonces es perfecto jeje solo ahi ke apreder a usarlo.. el tema de que las rega ela me sonaran mejor que estas pulsar m18 supongo que sera que las ela abarcaban un rango de frecuencias menor afectando menos a la sala... no? un saludo y gracias :)
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

AndresTCGG escribió:Entonces es perfecto jeje solo ahi ke apreder a usarlo.. el tema de que las rega ela me sonaran mejor que estas pulsar m18 supongo que sera que las ela abarcaban un rango de frecuencias menor afectando menos a la sala... no? un saludo y gracias :)
Puede ser por muchos motivos je,je,je. La Rega Ela la tuvo el colega Albert hace no mucho y no sonaba mal. Por ponerle una pega acusada lo justa de soporte de SPL que era al llevar un mid/woofer tan pequeño, bajando tanto, en un recinto relativamente grande para un driver de dicho tamaño.........pero estaba bastante equilibrada en todo el espectro (quizás la parte alta con una caida suave). Por lo menos bajaban a 50hz.


Un saludete
AndresTCGG
Mensajes: 52
Registrado: Sab 15 Ene 2011 , 15:07
Ubicación: ESPAÑA ASTURIAS GIJON

Mensaje por AndresTCGG »

uyyy..si eso es la unica pega respecto con las m18.. la m18 desde que la compre lo que no me gusta es ese agudo chirriante eso si es mucho mas analitica y la subes y no se resiente... pero claro la subes y es un caos!!(agudos chirriantes medios flojos y bajos poco secos.. recordandome a ese sonido de los bares :(:( cosa que nunca me habia pasado..) jaja lo mismo te deja alucinado que te entran ganas de tirarla a la basura...Espero que el UC solucione esto porque si no me retiro jaja...
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Micro en punto de escucha y ver que respuesta en frecuencia te está llegando sería interesante de ver. Un agudo chirriante suele tener un realce en la zona entre 3 y 8Khz respectoa la zona entre 8 y 20Khz. Chilla más este tipo de curva que un realce entre 10 y 20Khz respecto a por debajo de 10Khz. No se que tweeter llevan las Pulsar M18 peor por la fora del chasis plano tiene muchos punto de ser una caja de las que a nada que las escuches a cierta distancia va a presentar caida en el extremo agudo por una off axis capada en el extremo que suelen dar este tipo de chasis a no ser que ya en la respuesat en eje le hayan subido el extremo con el filtro (pero no es lo que se suele hacer). Otra cosa es que hubiera tenido alguna guía de ondas en el tweeter.


Un saludete
AndresTCGG
Mensajes: 52
Registrado: Sab 15 Ene 2011 , 15:07
Ubicación: ESPAÑA ASTURIAS GIJON

Mensaje por AndresTCGG »

http://www.studio-22.com/pulsaraudio/m18/m18.htm esta es la caja te explican todo sobre ella.. el lunes pedire el UC el micro cual debo comprar? muchas gracias :)
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Este parece el tweeter empleado en las Pulsar M18:


https://www.madisound.com/store/product ... cts_id=910

Lo que te comentaba........por la forma del chasis del tweeter no falla:

http://www.partsexpress.com/tech/276-508.html

Como puedes observar en su pdf la caida en el extremo agudo conforme te alejas de eje es muy acusada respecto a la respuesta en eje (típico en casi todo tweeter de chasis plano). Es muy probable que lo que estés notando sea un medio/agudo mucho más alto que el agudo extremo.....y eso hace que suene "chillón/duro"............ pero se tendrá que medir.

Un saludete
Última edición por atcing el Sab 15 Ene 2011 , 18:19, editado 1 vez en total.
AndresTCGG
Mensajes: 52
Registrado: Sab 15 Ene 2011 , 15:07
Ubicación: ESPAÑA ASTURIAS GIJON

Mensaje por AndresTCGG »

jeje entiendo aunque el de la gran mayoria de cajas es asi.... he estado mirando el manual del UC y no parece demasiado dificil su manejo lo unico que me lia es lo de las mediciones tengo que grabar un cd con ruido rosa colocar el micro donde escucho la musica y el UC me hace una medicion exacta???
AndresTCGG
Mensajes: 52
Registrado: Sab 15 Ene 2011 , 15:07
Ubicación: ESPAÑA ASTURIAS GIJON

Mensaje por AndresTCGG »

jeje entiendo aunque es plano en la gran mayoria de cajas no?.. He estado leyendo el manual del UC y no parece muy dificil su manejo lo unico que me lia es el tema de medir.. tengo que grabar un cd de ruido rosa reproducirlo colocar el micro en mi punto de escucha y el UC hace una medicion exacta.. y a partir de esa medicion intentar uqe la curva sea lo mas plana posible corrigeme si no es asi porque estoy muy verde jaja....

Lo siento por el doble post..
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

AndresTCGG escribió:jeje entiendo aunque el de la gran mayoria de cajas es asi.... he estado mirando el manual del UC y no parece demasiado dificil su manejo lo unico que me lia es lo de las mediciones tengo que grabar un cd con ruido rosa colocar el micro donde escucho la musica y el UC me hace una medicion exacta???
No te creas je, je, je ..............cada día se implementan más guías de ondas "de nuevo" (como se hacía en las cajas de hace décadas donde se cuidaba mucho la directividad!), tanto en pro de estudio, como de PA, como en hifi (aunque en hifi se lleva menos ....... cada vez hay más cajas que las implementan). Te puedo asegurar que hay infinidad de modelos con una directividad controlada, que posteriormente necesitan menos ecualización para que midan "suficientemente planas" en punto de escucha previo a la EQ manteniendo suficiente plana la respuesta "directa de la caja en eje"; es la ventaja de una buena directividad
Las cajas que suelen medir más coherentes suelen tener un tweeter con un chasis cuya forma es similar a éstas (algunas incluso llevan un difusor):

Paradigm Signature S1:
Imagen

PSB ALpha LR1:
Imagen

Infinity Beta20:
Imagen

Behringer B2031A:
Imagen

Yamaha MSP7:
Imagen


o la HUM ER18 DXT :
Imagen

entre infinidad más............ en algunos foros "pitufos" (tanto de hifi como de pro) están mal vistas .........pero en el momento en el que se realiza un "blind test" suelen salir victoriodas como es de esperar :twisted: ji, ji, ji :lol:


Un saludete
Última edición por atcing el Dom 16 Ene 2011 , 17:41, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Hola Andres, bienvenido a Matrix.

El micro para usar tanto con el ultracurve como con DRCoP, puede ser cualquiera de estos dos, son el mismo con distinto nombre y miden exactamente igual, comprobado:


http://www.thomann.de/es/behringer_ecm_8000.htm

http://www.thomann.de/es/superlux_ecm999.htm

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
AndresTCGG
Mensajes: 52
Registrado: Sab 15 Ene 2011 , 15:07
Ubicación: ESPAÑA ASTURIAS GIJON

Mensaje por AndresTCGG »

gracias por ser tan amables :) cuando compre el UC si tengo dudas las posteare porque no kreo k sea todo koser y cantar ....jeje
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Y si puedes, mide con el ordenador en vez de con el rta del ultracurve, te será mucho más cómodo a la hora de utilizar el eq paramétrico, por ejemplo.

O mejor, pasa del UC y utiliza drcop :lol:
AndresTCGG
Mensajes: 52
Registrado: Sab 15 Ene 2011 , 15:07
Ubicación: ESPAÑA ASTURIAS GIJON

Mensaje por AndresTCGG »

Me he llevado una disilusion con el ultracurve despues de aplanar la curva etc... no me gusta el resultado.. el timbre es peor he hecho prueba ciega y detecto perfectamente el ultracurve... simplemente metiendo la señal al ultracurve sin ecualizar ni nada ya noto un cambio importante en pegada y agudos muy malos como a plastico asi que ...
AndresTCGG
Mensajes: 52
Registrado: Sab 15 Ene 2011 , 15:07
Ubicación: ESPAÑA ASTURIAS GIJON

Mensaje por AndresTCGG »

perdon por decir eso del ultracurve no era el... el problema es que me gusta mas el sonido directo a la etapa de potencia restek ke pasando por el previo esto es normal? os juro que la pegada etc es mucho mejor sin previo :SSSS yo ahi cosas que no entiendo .. el ultracurve no hace nada a la señal :) menos mal..xd
Responder