¿Tan sencillo va a ser arreglar la justicia?

De lo que no se puede ni debe hablar en los foros
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

¿Tan sencillo va a ser arreglar la justicia?

Mensaje por Kir »

Uno tiene la sensación de que mejorar la justicia en este país es cuestión imposible porque piensas que se necesitan ingentes cantidades de dinero y que la situación es ya tan caótica que no hay presupuesto en este mundo que consiga arreglar los males de la justicia nacional.

Sin embargo, acabo de ver una noticia que me ha dejado perplejo. Y luego he visto otras tantas que me han dejado apenado.

Pues señores, según un estudio del Observatorio de Justicia (de observatorios hablaremos otro dia), solo se necesitan 506 jueces más para dejar la justicia funcionando a pleno rendimiento. ¡¡

Tan solo 506!!

http://www.legaltoday.com/actualidad/no ... uilibrarse


Pero hagamos número para ver lo sencillo que sería dejar la justicia en España como los chorros del oro. Veamos.


Un juez cobra entre 2700 y 2900 €. Redondeamos y lo dejamos en 3.000 € mensuales netos. Esto nos arroja un gasto total de unos 50.000 euros anuales por cada juez.

Si multiplicamos los 506 jueces por los 50.000 euros anuales que cuestan, nos sale la cifra de 25 millones de euros.

¡Tener una justicia decente de España cuesta la puta miseria de 25 millones de euros!!


Atención señores, porque esto se embala.

Estamos en crisis y hay que ajustarse el cinturón y tal. Nos parece imposible sacar esos 25 millones de ningún lado, pero luego ves otras noticias que te echan el alma abajo.

El presupuesto del Ministerio de Igualdad y sus organismos autónomos asciende a 100.516.620 euros, un 8,83% menos que el año anterior

http://www.migualdad.es/ss/Satellite?c= ... notaPrensa


Habeis leído bien. Son 100 millones de euros ¡CIEN!


SOLO CON RESTARLE UN MISERABLE 25 % al presupuesto ese, ya tendríamos resuelto el problema de la justicia!!

Ojo, no hablo de quitarlo todo, sino solo de una cuarta parte, de un "ministerio"(ni se han molestado en cambiarle el nombre de secretaría) que se dedica a dilapidar dinero en campañas televisivas, tonteridas varias y gilipolleces diversas. Y encima sin resultado ninguno, excepto en la criminalizacion del hombre y de una especie de estado de sitio preventivo por el hecho de tener nabo.


Pero seguimos avanzando.

Si en vez de 500 jueces, contratáramos a 1.000, la justicia española sería la cosa mas puntera del planeta Tierra. La ostia en verso.

Pues solo en la comunidad Valencia, se van a gastar en dos años 65 millones de euros en la violencia de genero. ¡¡65 millones!!

http://www.20minutos.es/noticia/883080/0/

Si cogemos el 30 por ciento de esa cantidad, ya tenemos contratados otros 500 jueces!!! Que sencillo.

Pero voy mas lejos.

Supongamos que, además, queremos modernizar la justicia y poner un sistema informático de cojones. Pongamos que eso nos costaría unos 10 millones de euros. ¿De donde los sacamos?

Y nos encontramos que han regalado a los sindicatos otros 27 kilos.

http://www.expansion.com/2011/01/07/eco ... 37003.html

Con que sacáramos esos 10 millones de ahí, aun le quedarían 17 buenos millones a los sindicatos para sus trapicheos.


Por no hablar, de lo que se podría obtener de rapiñar algun milloncente de los asesores varios, de los presupuestos para subsecretarios de la secretaría de la concejalía del copón divino y este tipo de cosas.

Solo ZP se funde 5 millones de Euros en asesores al año.

http://www.eleconomista.es/economia/not ... sores.html

Y por no hablar de lo que se podría generar si dejaran a los inspectores que hicieran su trabajo. Dicen que sacarían casi 40.000 millones de euros.

http://www.nortecastilla.es/v/20100714/ ... 00714.html

Vale, no tantos. Ponle que saquen la mitad de la mitad. Con otro pellizquito de los 10.000 millones se podría dejar la justicia que no la conocería ni su padre. Otros 1000 jueces más y esto ya sería la repolla, pues ¿que son 50 milloncejos sacados de los 10.000?

Total, que sin eliminar subvenciones, solo recortando un poco, tendríamos una justicia como no existiría otra en el planeta Tierra. Los juicios tardarían un mes, las cosas rodarían mucho mejor y la justicia sería considerada un servicio público de calidad. Incluso se podrían crear varias salas en el Tribunal Constitucional(ahora tienen tanto trabajo que rechazan por la jeta el 90 % de las demandas de amparo que les llegan) y el Tribunal Supremo podría aumentar sus Salas para que no tardarán sus resoluciones 3 años.


Y de pronto, me desperté.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4484
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Re: ¿Tan sencillo va a ser arreglar la justicia?

Mensaje por Enrike »

Kir escribió:Un juez cobra entre 2700 y 2900 €. Redondeamos y lo dejamos en 3.000 € mensuales netos. Esto nos arroja un gasto total de unos 50.000 euros anuales por cada juez.

Si multiplicamos los 506 jueces por los 50.000 euros anuales que cuestan, nos sale la cifra de 25 millones de euros
¿ La Administración no paga seguros sociales por los jueces ? Si la respuesta es afirmativa (lo desconozco, pero supongo y espero que los jueces pagan seguros sociales como casi todo hijo de vecino), súmale un 30 y pico por ciento mas a esos 50.000 euros anuales :wink:

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

La administración no paga por el trabajo, subvenciona el consumo a través de los funcionarios. Y los funcionarios empiezan su jornada laboral al salir del trabajo e ir al Corte Inglés, allí es donde curran todos. :lol: :lol:
Y otra cosa, los salarios no son proporcionales al trabajo realizado ni al nivel de estudios ni preparación requeridos, son proporcionales al daño que se hace al gobierno o a las empresas el día que no se trabaja, entre otros motivos.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Enrike, creo que la diferencia es absolutamente despreciable.

En serio ¿tu crees que varía en algo que el coste de un juez sea un 30 % mas?

Creo que no has leido entero el post...
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

El problema es que no hay voluntad política por arreglar la Justicia. ¿Cuántos políticos irían al trullo si funcionara igual que lo hace Hacienda?, por ejemplo.

El costo sería ridículo, incluso añadiendo el gasto que implicaría el personal auxiliar que cada juez precisa.

Alf
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Alf escribió:El problema es que no hay voluntad política por arreglar la Justicia
Eso es lo que me ha quedado claro después de mirar las cuentas. Las razones de que no haya voluntad política no las conozco, pero está claro que el problema de la justicia lo arreglarían de un plumazo si quisieran.
Alf escribió:El costo sería ridículo, incluso añadiendo el gasto que implicaría el personal auxiliar que cada juez precisa
Totalmente ridículo. Añadiendo el personal auxiliar, la informatización y modernización, y todo lo que quieras.

100 millones de euros al año se los sacan de cualquier lado sin ningún esfuerzo. Ninguno.


Y el caso es que en 2010 destinaron 1804 millones de euros a Justicia. Y si lees el presupuesto, hasta se parece a lo que he propuesto. Sin embargo, yo no veo ningún resultado.

http://www2.mjusticia.es/cs/Satellite/ ... 1fica..PDF
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4484
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Ya lo se Kir. Da igual 25 millones que 34.

Pero estamos en Matrix. Y si basas tus argumentos en cifras, lo suyo es que la primera y principal de tu exposición sea mas o menos correcta :wink:

Y por cierto, seguimos confundiendo cantidad con calidad. La cantidad no garantiza eficiencia, la calidad si (de que sirve que haya unos cientos de jueces mas si tienen el sistema informático que tienen; optimizando y racionalizando su gestión harian falta unas docenas y no cientos). Y seguro que la calidad es mas barata que la cantidad, especialmente a medio y largo plazo.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Enrike escribió: Y por cierto, seguimos confundiendo cantidad con calidad. La cantidad no garantiza eficiencia, la calidad si (de que sirve que haya unos cientos de jueces mas si tienen el sistema informático que tienen; optimizando y racionalizando su gestión harian falta unas docenas y no cientos). Y seguro que la calidad es mas barata que la cantidad, especialmente a medio y largo plazo.

Saludos,
Claro.

Yo no confundo calidad con cantidad. Tengo claro que si Hacienda o la DGT funcionan bien es por la informatización que tienen. Es por donde tendría que empezar el ministerio de Justicia. En esas condiciones los trámites se agilizarían en un porcentaje que es fácil que llevara a no necesitar mas jueces, e incluso a disminuir el número de personal auxiliar.

Pero es que no ha habido en el tiempo que llevamos de democracia nadie que le haya metido mano al tema de forma seria.

Alf
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4484
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Alf escribió:Claro.

Yo no confundo calidad con cantidad. Tengo claro que si Hacienda o la DGT funcionan bien es por la informatización que tienen. Es por donde tendría que empezar el ministerio de Justicia. En esas condiciones los trámites se agilizarían en un porcentaje que es fácil que llevara a no necesitar mas jueces, e incluso a disminuir el número de personal auxiliar.

Pero es que no ha habido en el tiempo que llevamos de democracia nadie que le haya metido mano al tema de forma seria
Ya, pero es que por lo que decía Kir al abrir el hilo parece que la única solución es aumentar la plantilla. Siempre el mismo tópico. Y lo que yo digo es ¿ para que ? ¿ para hacer mas de lo mismo ?

¿ Y si intentamos hacerlo mejor ? Igual si que falta algun juez. Pero posiblemente no tantos.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Enrike escribió:Y si basas tus argumentos en cifras, lo suyo es que la primera y principal de tu exposición sea mas o menos correcta


Joer, macho, que el rango en el que nos movemos no necesita tanta precisión para hacernos la idea.

De hecho, esos números están muy simplificados. Era por dar una visión general.

Si te fijas en el desglose del presupuesto del Ministerio de Justicia, no se trata solo de contratar jueces, sino además fiscales y secretarios judiciales para formar una unidad judicial. Aparte de las instalaciones físicas, mobiliario, etc.

Según los datos, para crear 200 unidades judiciales se necesitan 250 jueces, 150 fiscales y 260 secretarios judiciales, que han sido las plazas que han salido para el 2010 con un coste de 48, 47 millones de euros.

Por tanto, si nos queremos poner exactos de verdad, la cifra de coste real para contratar de manera operativa 500 jueces mas(y sus correspondientes fiscales y secretarios) serian unos 100 millones de euros.

Lo dicho ¿¿100 millones de euros son algo para el estado??

MISERIA. Que se puede rebañar sin ningún esfuerzo de cualquier presupuesto inútil de los muchos que tiene el gobierno.

Estoy de acuerdo en que la eficiencia viene dada en gran medida por la modernización de la justicia. En informatizar el gobierno ha invertido nada menos que 150,59 millones de euros ¿Donde estan los resultados? ¿Tu ves algo, aparte de que ya no saquen las sentencias con máquinas de escribir?(Podrían ir cambiado ya el tipo de letra por lo menos).

De todos modos, la informática tiene un peso relativo. Los juzgados están atestados de casos(y con la crisis aún más). Los juzgados civiles estan absolutamente saturados con los deshaucios, los de familia con los divorcios, los penales con la violencia de género, etc. Y todo eso lo que necesista son mas jueces, no mas ordenadores.

Que no hay excusa.

Yo pensaba antes que el problema de la justicia era irresoluble porque creía que se necesitaban unas millonadas impresionantes que nunca se podrían sacar de ningún lado, pero visto lo que he visto...me dan ganas de llorar.
Última edición por Kir el Mar 11 Ene 2011 , 14:42, editado 1 vez en total.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

La informatización de la justicia es necesaria pero es muy jodida porque el contenido de los procedimientos es imposible de tabular, nada que ver con tráfico o hacienda. Lo que sí pueden hacer es eliminar el papel y manejar pdfs.
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

Kir escribió: Por tanto, si nos queremos poner exactos de verdad, la cifra de coste real para contratar de manera operativa 500 jueces mas(y sus correspondientes fiscales y secretarios) serian unos 100 millones de pesetas.
60.000 euros??? quita cooooño, que ya los pongo yo :twisted:
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Viiilgen. Toy viejo.

Al menos demuestra que alguien se lee los datos con interés


Aunque 60.000 € no son 100 millones de pesetas, sino DIEZ

Aiin el carajillo :mrgreen:
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

La pucha, Kir, vaya números que haces . ¿Y dónde metes a los 500 juececillos dispuestos a enseñar a todo dios lo mucho que han aprendido mientras estaban opositando sin contacto alguno con la realidad?

Porque esas almas díscolas ocuparán un despacho, por pequeño que sea. Y una sala para vistas, aunque sea compartida.

Y te olvidas de lo mejor; su secretario y personal administrativo correspondiente.

Muchos gastos por cada nuevo juez en activo que no veo en tus cálculos.

Y si ahora te cuadran los números...luego creas los 500 nuevos juzgados.

En algunos sitios llevan esperando una década a que el CGPJ cree un miserable - pero necesario - juzgado.

Quizá haya otra alternativa: al que pleitea temerariamente y sin control, escaldarlo vivo, pero también en la jurisdicción social...haz números ahora, verás como cuadra mejor y además ingresas pasta.

Ahora, arreglarse, lo que es arreglarse...no acabo de verlo, macho.

Saludos
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Alf escribió:El problema es que no hay voluntad política por arreglar la Justicia. ¿Cuántos políticos irían al trullo si funcionara igual que lo hace Hacienda?, por ejemplo.
Más razón que un santo es que no hay más de que hablar. Cuando la justicia está como está en este país no es ni mala ni buena, sino que no existe, al menos para los casos importantes con sus intereses, ahí está la justicia como el Prestige, hundida en este panfleto de democracia que no es otra cosa que una dictadura tintada.

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

Sorprende ver la cantidad de delitos que prescriben últimamente, es decir, que nadie pone en duda su comisión pero no tienen consecuencias por haber pasado el plazo para poder castigarlos. Por supuesto de índole económica y política.

En contraste con otros casos nimios en cuanto daño causado, en los que sin embargo se emplea el poder punitivo en su máxima extensión y sin piedad.

Es lo que hay.

Saludos
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

KIR, la justicia va muy bien para todos los que les interesa que así sea, ademas como da la casualidad que ellos son los que pueden hacer algo, para que ?? que quieres que los mismos que lo arreglan los puedan meter en la cárcel??
No ves el caso del político aquel que quieren acusar y ya ha prescrito el delito, no ves aquellos que estan implicados e incluso el mismo Millet que les viene muy bien que la justicia no pueda hacerse con casos tan grandes porque deja colapsados a los juzgados que tienen que juzgarlos.

La justicia esta de putamadre para todos los interesados,VIVA ESPAÑA.




UN SALUDO.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Klaatu escribió:Y te olvidas de lo mejor; su secretario
Eso lo aclaré unos post mas arriba, pero parece que nos resistimos a leer.

Unidad judicial= juez+fiscal+secretario

La cuestión de los lugares físicos ponle que sean otros 100 millones de euros. O ponle que sean 200. O incluso 300. Siguen siendo una puñetera miseria que se puede arañar de cualquier lado.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

Amos a ver Kir...no me resisto a leer, al contrario, ni putas ganas que tenía de meterme en este berenjenal, pero ya vi que referías al Secretario, eso sí, a modo de enmienda. Yo lo volví a referir como un todo, puesto que es el "jefe" de toda la tropa de agentes y auxiliares administrativos de los cuales inexplicablemente te habías olvidado incluso tras tu enmienda.

La cuestión de los lugares físicos es mucho más complicada de lo que piensas, muy fácil haces los números y sobre todo muy rápido obtienes el suelo, los contratos de ejecuciónd e obra y las necesarias licencias muncipales y autorizaciones de fondos públicos para acometer las obras.

Porque si estás pensando en "aprovechar" lo que ya existe, es que, afortunadamente para ti, no has estado en muchos juzgados. No son pocos los edificios, relativamente nuevos, en los que por falta de previsión o de pasta las salas de vistas tienen que ser compartidas por varios titulares, lo cual supone, como es obvio, que los jucios tarden en celebrarse el doble o el triple de lo que debería (es decir, se acumula MÁS retraso sobre el retraso congénito)

Tampoco veo en tus cálculos el coste medio por cada Juzgado que quieres crear. Me refiero a coste medio por recursos materiales puros y duros; electricidad, calefacción y/o aire si lo hay, ordenadores, fotocopiadoras, con su correspondiente mantenimiento y sobre todo consumibles como papel oficial, además de gastos como los de comunicación (cartas certificadas, burofaxes...) y eso sin entrar en otros órganos de colaboración que deberían ser reforzados (piensa en servicio de notificaciones, policía judicial de custodia de detenido...bufff, la hostia)

No es habitual pero conozco algún juzgado que ha llegado a exigir a los profesionales que lleven sus propios folios para hacer copias de los expedientes, cuando es evidente que todo ciudadano tiene derecho a obtener copia de los expedientes que le afecten. Así que imagina como está la cosa tío, no hay nipapapel como para construir dependencias nuevas y además para actos públicos (incremento de costes de obra civil por medidas de seguridad, etc...)

Ahora, que una vez hechos los números más sensatos y hayas comprobado que son infinitamente mayores de lo que apresuradamente te has aventurado a decir aquí, cojonudo, bienvenidos sean, tus 500 juzgados nuevos.

Es muy probable que a cambio tengas una justicia más ágil, lo cual no es poco (eso sí, a precio de oro) pero eso no va a solucionar NADA de lo que aquí se está planteando, en definitiva, que la justicia sea más ecuánime, más justa. Y eso, salvo en casos sangrantes, no tiene que ver con que sea más ágil. Es más, apostría que veríamos aún más disparates de los que estamos viendo. Cuestión de pura estadística; a mayor número de juzgados, ya sabes.

Saludos
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Avatar de Usuario
Petimetre
Mensajes: 473
Registrado: Sab 28 Feb 2009 , 13:16
Ubicación: Madrid

Mensaje por Petimetre »

Yo privatizaría la justicia.

Pero no ahora, que me voy al Corte Inglés.
Pero corren tiempos de locura enfundada en trajes caros.
Responder