Nuevas WEB

Lo que no cabe en ningún sitio
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Cada LED debería tener una resistencia de 1K (kilo ohmio) en serie. Y si brillan demasiado subes la resistencia. Pero no sé si respondo a tu pregunta.

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

AxFe escribió:Cada LED debería tener una resistencia de 1K (kilo ohmio) en serie. Y si brillan demasiado subes la resistencia. Pero no sé si respondo a tu pregunta.

Cibersaludos.
Hola Andrés, yo me refiero a conectar un grupo de LED y utilizar una sola resistencia para ellos... no sé si será adecuado, por el hecho de que se encenderán unos u otros, sin respetar el número de ellos; es decir lo mismo puede haber sólo uno luciendo... que en un momento dado 10, o todos ellos. :roll:

Por ejemplo como muestro en el esquema anterior, el grupo de led conectados por una de sus patillas (negativo) y estas a su vez a una resistencia "general". :shock:

El propósito sería no tener que comprar y conectar 42 resistencias (una por LED). :mrgreen:


Un saludo.
Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

No. Deberïas poner una resistencia por cada LED. De lo contrario, si ponemos una resistencia de 100 ohmios para 10 LEDs, cuando se encendiera uno sólo se podría fundir...
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Entendido Andrés.

La idea era por ahorrar componentes, cableado y trabajo; ya que tengo que poner al rededor de 60 LED. Pero si no hay más remedio o forma de abreviar el tema, una resistencia por LED. :roll:

Gracias y un saludo.
Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
Neil
Mensajes: 69
Registrado: Lun 15 Dic 2008 , 23:35
Ubicación: 40.24 N 3.41 O

Mensaje por Neil »

Hola, los transformadores que vas a utilizar te darán esos 12 V. en corriente alterna, una vez se rectifiquen y filtren la tensión en continua estará cerca de 17 v. en este caso y salvo que incorpores un regulador de tensión, la resistencia que necesitaras será de 1K5, otra solución para no poner ninguna resistencia es hacer una fuente regulable entre 0 y 3 VDC, por ejemplo, no solo no tendrás que poner resistencias sino que podrás regular el brillo de los LED´s, en función de la luminosidad del entorno.
Saludos.
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Bueno con la llegada del mal tiempo, reemprendo el tema de la maqueta, así que al que le guste el ferromodelismo puede ir encontrando los avances aquí:

www.mimaqueta.es.tl


Imagen

Imagen

Imagen



Saludos. :wink:
Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

mucho mejores las fotos....

























:twisted: :lol:
primooooooooooooooooooooooooooooo
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

juanma666 escribió:Bueno con la llegada del mal tiempo, reemprendo el tema de la maqueta, así que al que le guste el ferromodelismo puede ir encontrando los avances aquí:




Saludos. :wink:
Juanma.
Magnifico trabajo :wink: soy un entusiasta del modelismo ferroviario, tengo un monton de material en escala N (movil y decoración) que tuve que guardar en cajas, por circunstancias personales que no son del caso y deshacerme de la base con vias tambien de Roco.

Igual lo pongo a la venta :roll:

Ahora que has puesto el enlace seguire tu trabajo, solo para criticarte :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: ..........Que no, que es una pasada.

Saludos Pau
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Avatar de Usuario
CortoMaltes
Mensajes: 203
Registrado: Vie 29 May 2009 , 22:25

Mensaje por CortoMaltes »

¿Tienes cataratas?
.
.

No, no te pregunto si las tienes en la maqueta, sino en otro sitio (lo digo por lo borroso). :twisted: :twisted:

P.S. Cualquier día te digo que me la enseñes (la maqueta).
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

CortoMaltes escribió:¿Tienes cataratas?
estimado doctor corto, me inquieta que haya usted descartado tan a la ligera la retinopatía proliferativa y el edema macular....

nos oculta algo??

:twisted:

CortoMaltes escribió: te digo que me la enseñes.
a la cola, guapo
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

juanma666 escribió:Hola Andrés, yo me refiero a conectar un grupo de LED y utilizar una sola resistencia para ellos... no sé si será adecuado, por el hecho de que se encenderán unos u otros, sin respetar el número de ellos; es decir lo mismo puede haber sólo uno luciendo... que en un momento dado 10, o todos ellos. :roll:

Por ejemplo como muestro en el esquema anterior, el grupo de led conectados por una de sus patillas (negativo) y estas a su vez a una resistencia "general". :shock:

El propósito sería no tener que comprar y conectar 42 resistencias (una por LED). :mrgreen:
Veamos, Juanma: eso no funciona exactamente así. Los LED son semiconductores que deben funcionar (activados, claro) a una intensidad constante determinada por el fabricante. En esencia, su resistencia interna es normalmente despreciable. Pasa de eso.

La cosa es sencilla: si el conjunto en serie de LED+resistencia (o LEDs+resistencia) se encuentra en una parte del circuito de tensión conocida y constante (por ejemplo, con un número indeterminado de conjuntos serie interruptor+resistencia+LED en paralelo a una batería o fuente de tensión fija), la resistencia deberá tener el valor que resulte de aplicar la Ley de Ohm para esa tensión conocida y la intensidad que indica el fabricante (divides la tensión conocida y fija entre la intensidad que indica el fabricante del LED). La potencia de la resistencia la calculas también (el producto de la tensión conocida por la intensidad). Y, por supuesto, no hay ningún problema porque exista en este caso una resistencia por LED: es lo más normal del mundo y no hay muchas cosas más baratas que una resistencia.

En el caso de que el LED+resistencia se encuentre en un circuito con carga variable (tensión no conocida o variable), debes emplear una fuente de intensidad. La fuente de intensidad se encargará de mantener constante, dentro de unos límites, la corriente del circuito en todo momento. El valor de las resistencias vendrá entonces determinada por las características de la fuente y el circuito.

Lo que ya se me escapa es lo del "trafo". Los LED funcionan en continua (bueno; o con pulsos de alta frecuencia de ancho variable si se pretende modular la intensidad por PWM). ¿De qué trafo hablas?

Por último, la caída de tensión de un LED es una propiedad del diodo que dependerá esencialmente del espectro de emisión del LED. Vamos, que es más o menos fija y sólo depende del color del LED.

EDITO: Acabo de ver la fecha del mensaje al que respondo. Pues nada, lo dejo de todos modos...

Un saludo.
Memory is a self-justifying historian. The best predictor of our memories is what we believe now, not what really happened then.
Carol Tavris
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Quien esté interesado en verla, no tiene más que decirlo y quedamos cualquier finde o fiesta que nos venga bien. :wink:

En cuanto a la cámara... me cago en sus putas muelas a caballo :evil:, compré una en Andorra "para la jefa". :mrgreen:
Una Panasonic Lunix TZ-10

http://www.panasonic.es/html/es_ES/Prod ... kInfo=true

Pero soy un negao con los retratos, a ver decidme dónde tengo que poner la ruedecilla y qué ajustes debo marcar para sacar fotos de muy cerca y que salgan en condiciones??? :roll: Lo único que tengo claro es desactivar el flash para este tipo de fotos.

Boltzmann, lo de los led, al final me quedó claro y compré una resistencia para cada uno de ellos (1000 Ohms.), para alimentarlos con 12v. Había pensado pillar un trafo de esos de halógenas, pero no sé si dará demasiada intensidad (17v) según me comentó Neil. :roll:

El caso es que quiero pillar un par de transformadores, que sean pequeños (no más de 5 ctms de altura por otros 5 de anchura y 10 o 12 de largo), pero sobre todo baratos. Para alimentar 21 servomotores y unos 70 led; creo que con un par de trafos habrá suficiente. (también podrían ser de 9 voltios). :roll:


Gracias y saludos. :wink:
Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

juanma666 escribió:Boltzmann, lo de los led, al final me quedó claro y compré una resistencia para cada uno de ellos (1000 Ohms.), para alimentarlos con 12v. Había pensado pillar un trafo de esos de halógenas, pero no sé si dará demasiada intensidad (17v) según me comentó Neil. :roll:
¿De qué trafo hablas? ¿A qué llamas "trafo"? Un transformador es para corriente *alterna* (entrada y salida) y los LED funcionan con corriente *continua*.

Por otro lado, si 17 mA son muchos o pocos depende del LED. Consulta sus especificaciones.
juanma666 escribió:El caso es que quiero pillar un par de transformadores, que sean pequeños (no más de 5 ctms de altura por otros 5 de anchura y 10 o 12 de largo), pero sobre todo baratos. Para alimentar 21 servomotores y unos 70 led; creo que con un par de trafos habrá suficiente. (también podrían ser de 9 voltios). :roll:
¿Trafos para servos y LED?

Un saludo.
Memory is a self-justifying historian. The best predictor of our memories is what we believe now, not what really happened then.
Carol Tavris
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

Baaahhh, no hagas ni caso a este hatajo de pirañas, critican tus fotos en primer plano porque si la envidia fuera tiña... tus maquetas son, sencillamente, impresionantes.

Saludos
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

juanma666 escribió: En cuanto a la cámara... me cago en sus putas muelas a caballo :evil:, compré una en Andorra "para la jefa". :mrgreen:
Una Panasonic Lunix TZ-10
Pues tienes que ser un negao para la fotos :twisted: , pues si es la maquina que llevaba tu mujer en Molingordo, segun la mía hacía unas fotos magnificas, mejor que la Canon suya.

Ala, a hacer un cursillo de afotis :twisted:
Un saludo
Cere

When you hear music, after it's over, it's gone in the air. You can never capture it again.
In memorian Eric Dolphy
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

:lol: :lol: :lol:

Boltz, para mover los servomotores, tengo un controlador que se puede alimentar entre 7,5 y 18v y mueve ocho servos, así que para alimentar tres controladores para los 21 servos que van en los desvíos, había pensado poner un transformador de 12v, que a la vez me sirviese para alimentar los led (verdes y rojos de 5 m/m standard). Los tres controladores para los servos son :

http://www.tamvalleydepot.com/products/ ... river.html

Por eso busco un transformador (o fuente de alimentación) pequeño y que entregue entregue 9/12v. para poder conectar a él tanto los leds como los controladores para servos. Y como barato había pensado en los de las luces halógenas de las lámparas de casa, pero si no sirven para eso, pues habrá que buscarles un sustituto.


Klaatu... es que estoy muy pegado con las fotos y la verdad es que no le hacen justicia a la maqueta, por eso me gustaría aprovechar bien la camarilla para que saliesen correctas. Celebro que te guste. :D


Joaquín, sí; esa es la cámara... una Panasonic TZ-10, pero no soy capaz de sacarle el rendimiento que da la mierrrrrrrrrda másquina! :evil:



Saludos. :wink:
Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

En el caso de tener que poner dos fuentes de alimentación de 9 o 12 voltios, se pueden repartir; una para los servos y otra para los 60 led.
O combinando controladores (3) y led (60), entre las dos fuentes.

Necesito que no sean muy grandes para meterlos dentro del panel de mandos que estoy construyendo y que puedes ver en el enlace de mi maqueta.

No se que será más correcto o adecuado, lo que quiero es que no me explote en la jeta y que dure al menos una temporadilla. :lol:

Se me olvidó comentar que no todos los led estarán luciendo a la vez, como mucho unos 35 de ellos.


Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Un detallito pa las curvas... :lol:

Imagen



Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

Juanma, esa maqueta es absolutamente acojonante. Las cajas también, pero es que la maqueta me parece la leche en todos los aspectos. Hasta el envejecido de los trenes y los vagones es espectacular :shock: .
Me encanta que los planes salgan bien.
Responder