BEYMA 10G40 ¿alguien lo ha probado?
-
- Mensajes: 460
- Registrado: Dom 01 Feb 2009 , 22:34
- Ubicación: planeta rojo
BEYMA 10G40 ¿alguien lo ha probado?
alguien a probado o escuchado este driver de 10" pro de beyma?.
http://profesional.beyma.com/pdf/10G40E.pdf
http://profesional.beyma.com/pdf/10G40E.pdf
¿ALGUIEN A VISTO MI NAVE?
-
- Mensajes: 460
- Registrado: Dom 01 Feb 2009 , 22:34
- Ubicación: planeta rojo
Pues si no oyes por la vista casi mejor dejarlo de lado
juas, juas, juas
Yo ese driver lo veo muy interesante si tuviuera una polar response que cubriera de manera coherentey amplio hasta los 1500Khz donde por ejemplo un Beyma T2030 puede cruzar bien. Se podría hacer un dos vías muy interesante que soportara con sub/s cortado a 80Hz una barbaridad de SPL.
Un saludete


Yo ese driver lo veo muy interesante si tuviuera una polar response que cubriera de manera coherentey amplio hasta los 1500Khz donde por ejemplo un Beyma T2030 puede cruzar bien. Se podría hacer un dos vías muy interesante que soportara con sub/s cortado a 80Hz una barbaridad de SPL.
Un saludete
-
- Mensajes: 460
- Registrado: Dom 01 Feb 2009 , 22:34
- Ubicación: planeta rojo
He visto una marca highendera de Canadá que vende unos altavoces con el T2030 y dos woofers de 10" beyma??? pero no sé si es el 1040G, este:
http://www.fabaudio.com/old/Model1.htm
Por si lo queréis comprar, son 9.000 USD
Tienen el T2030 cortado a 2200Hz, supongo que el woofer trasero completa la dispersión que no da el delantero,¿no?.

http://www.fabaudio.com/old/Model1.htm
Por si lo queréis comprar, son 9.000 USD
Tienen el T2030 cortado a 2200Hz, supongo que el woofer trasero completa la dispersión que no da el delantero,¿no?.

juluska, otro driver trasero no cubre el que tenga poca directividad en la zona de medios lateral.
Yo tengo claro que las cajas tienen que tener directividad constante en frecuencia. El problema de una caja con una off axis muy amplia aunque constante es que depende cómo trates la sala puedes tener problemas en los primeros ms. Por otro lado, lo malo de las muy directivas es que ya me dirás como te haces con una caja que no presente escalón en la directividad alguna por encima de 300-400hz
Por ejemplo las Summa 15 de Geddes tienen una diretividad constante en frecuencia excepto a partir de donde se produce por debajo de dnde se produce el escalón (entre 800Hz y 1200Hz
)
Un saludete
Yo tengo claro que las cajas tienen que tener directividad constante en frecuencia. El problema de una caja con una off axis muy amplia aunque constante es que depende cómo trates la sala puedes tener problemas en los primeros ms. Por otro lado, lo malo de las muy directivas es que ya me dirás como te haces con una caja que no presente escalón en la directividad alguna por encima de 300-400hz

Por ejemplo las Summa 15 de Geddes tienen una diretividad constante en frecuencia excepto a partir de donde se produce por debajo de dnde se produce el escalón (entre 800Hz y 1200Hz

Un saludete
Según dices hay dos opciones, o la máxima directividad en de 20 a 20k, o una directividad como la del gráfico que posteo más abajo. Desde ese punto de vista supongo que lo que hace Geddes es usar mid-woofers grandotes para asegurarse una baja directividad en la frecuencia de corte que coincida con la directividad de la guia de ondas a esa misma frecuencia. Respecto a cómo controlar la directividad en frecuencias más bajas, sólo se me ocurre usar un un woofer trasero con filtro pasa altas y en contrafase que nos asegure que la directividad del woofer delantero baje a esas frecuencias.atcing escribió:juluska, otro driver trasero no cubre el que tenga poca directividad en la zona de medios lateral.
Yo tengo claro que las cajas tienen que tener directividad constante en frecuencia. El problema de una caja con una off axis muy amplia aunque constante es que depende cómo trates la sala puedes tener problemas en los primeros ms. Por otro lado, lo malo de las muy directivas es que ya me dirás como te haces con una caja que no presente escalón en la directividad alguna por encima de 300-400hz![]()
Por ejemplo las Summa 15 de Geddes tienen una diretividad constante en frecuencia excepto a partir de donde se produce por debajo de dnde se produce el escalón (entre 800Hz y 1200Hz)
Un saludete
Total, el mejor altavoz del mundo mundial sería un 10G40 más un tweeter cortados de tal forma que las líneas de offaxis sean similares a las del gráfico, y un 10G40 trasero con fase invertida y filtro pasa altas para conseguir que la directividad del 10G40 delantero también se ajuste a la directividad del gráfico.
Total ,apañarselas para conseguir esto:

Joder cuantas gilipolleces he dicho. Después de todo si quieres lo probamos, es cuestión de experimentar, eso si lo que he dicho no es una pura alucinación.



-
- Mensajes: 460
- Registrado: Dom 01 Feb 2009 , 22:34
- Ubicación: planeta rojo
sobre el t2030 de beyma mi primer proyecto calzaban los 8wofer/p el 5mp60 y el t2030.
el 8 wofer/p descontrola una barbaridad..................
el 5mp60 algo chillon pero escapa
el t2030 escapa no es nada de otro muno aparte no me van los metalicos soy mas de seda a pesar de que estos agudos se descomponian la cupula de aluminio .......se rajaban solos igual no le gusta el calorcito canario.
tambie he tenido el cp21 etc............
pero no he tenido graves pro.
el corte que va a llevar el grave es de 380hz para emparejarlos con el medio de cupula de atc scm50/100
y la duda es si estara a la altura de los propios atc?
y si van a ser igual de lineales y amplio en dinamica?
el 8 wofer/p descontrola una barbaridad..................
el 5mp60 algo chillon pero escapa
el t2030 escapa no es nada de otro muno aparte no me van los metalicos soy mas de seda a pesar de que estos agudos se descomponian la cupula de aluminio .......se rajaban solos igual no le gusta el calorcito canario.
tambie he tenido el cp21 etc............
pero no he tenido graves pro.
el corte que va a llevar el grave es de 380hz para emparejarlos con el medio de cupula de atc scm50/100
y la duda es si estara a la altura de los propios atc?
y si van a ser igual de lineales y amplio en dinamica?
¿ALGUIEN A VISTO MI NAVE?
A mi me va mucho.por no deir de los que másJoanTeixi escribió:Parece que a esta gente le gusta el T2030![]()
![]()


El CP21 también me va...........al giual que el antiguo JBL 077 y 2405 pero sólo cortads con un medio cuyo diseño de caja matenga esa power response lineal y amplia en frecencia.
Un saludete
Se trata de estos monitores alemanes, un poco caretes:
http://www.me-geithain.de/studio/index. ... 11&lang=en
http://www.clausbuecheraudio.de/herstel ... homsen.pdf
http://www.6moons.com/industryfeatures/ ... thain.html

http://www.me-geithain.de/studio/index. ... 11&lang=en
http://www.clausbuecheraudio.de/herstel ... homsen.pdf
http://www.6moons.com/industryfeatures/ ... thain.html

-
- Mensajes: 460
- Registrado: Dom 01 Feb 2009 , 22:34
- Ubicación: planeta rojo
Sí, hemos probado los 6CX200Nd, mi opinión es que correctamente ecualizados son unos drivers muy buenos, con buena "focalización" según Atcing.el marciano escribió:igual no te hace falta ,los nuevos coaxiales de beyman dice que van de lujo.
pero no es mala idea la tuya pero resultare ese injerto poner delante del grave eso no hace que se disperce bien la onda .......digo yo.
NADIE A PROBADO EL 10G40
viewtopic.php?t=8875