Monitor Coaxial Bass Reflex con Beyma 6CX200Nd

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Monitor Coaxial Bass Reflex con Beyma 6CX200Nd

Mensaje por juluska »

Se trata de un experimento para ver hasta qué punto se puede sacar algo chulo con este driver:
http://profesional.beyma.com/ingles/pdf/6CX200Nd.pdf
Lo he montado en una caja bass reflex trasera de 9,3l y puerto sintonizado a 70Hz. La pretensión es usarlos en campo cercano con un sub cortado a unos 80Hz.
La alineación elegida es una EBS, triplicando el volumen que da por defecto WinISD y acercado la frecuencia de sintonía del tubo a de resonancia del transductor. El conjunto es para una sala pequeña así que se supone que si acerco las cajas a la pared se ensalza el grave, ¿me equivoco?
Una foto:
Imagen

Unas medidas sin eq, con las cajas sobre una base y a unos 70cm de una esquina del salón, suavizada a 1/6 de octava:

Imagen

El valle a cerca de 200Hz es inevitable con todas las cajas que he puesto allí. Respecto al sonido, suenan bien pero he estado comentando con Atcing esto de los coaxiales y parece ser que los agudos no están muy conseguidos.
Lo que sí tengo la impresión es de que la "imagen de la escena sonora" :D en campo cercano es muchísimo mejor que con unos monitores convencionales, de hecho en ocasiones me da la sensación de tener puesto el ambiophonics.
¿qué pensáis de este driver y de las cajas?¿se puede sacar algo mejor de esto?
Saludos
Última edición por juluska el Sab 27 Nov 2010 , 20:37, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Y esta es la medida de la otra caja unos 70-80cm de otra esquina, con sub y ecualizando sólo con el dcx:
Imagen
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Estos son las gráficas de winisd:
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

El valle a cerca de 200Hz es inevitable con todas las cajas que he puesto allí. Respecto al sonido, suenan bien pero he estado comentando con Atcing esto de los coaxiales y parece ser que los agudos no están muy conseguidos.
A mi no me suelen gustar los agudos de este tipo de cajas. Igualmente tras la EQ prácticamente todo suenan tan bien :lol: :wink:
Lo que sí tengo la impresión es de que la "imagen de la escena sonora" en campo cercano es muchísimo mejor que con unos monitores convencionales, de hecho en ocasiones me da la sensación de tener puesto el ambiophonics.
¿qué pensáis de este driver y de las cajas?¿se puede sacar algo mejor de esto?
En cuanto a la escena prueba con una caja convencional con off axis coherente, ecualiza a misma curva y nos cuentas que tal. Tu modelo de B&W por ejemplo tiene ciertos problemas en la off axis de la zona media y por arriba. Su fuerte no es dar una imagen precisa. Si quieres probar con una caja que presenta imagen realmente precisa una vez está bien ecualizada te sugiero pruebes con las Trevi AV450.


Un saludete
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

A mí el agudo antes de ecualizar me suena raro pero con un par de correcciones con el dcx se gana muchísimo. Tengo por aquí el T2030, probaré a montarme un monitor a ver que tal sale pero ya te digo que la escena de estos coaxiales me parece a priori muy difícil de superar, sobretodo en campo cercano. Con las Mission 751 y las B&W310 en campo cercano a 100cm tenía bastante presente la ubicación de cada driver y eso no me gusta, es posible que para campo cercano valga la pena un coaxial y corregir con el eq a usar varías vías. Pero bueno, ya te digo, probaré el T2030.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

A mí el agudo antes de ecualizar me suena raro pero con un par de correcciones con el dcx se gana muchísimo.
Lógico, igualar curvas es lo primero :D
Tengo por aquí el T2030, probaré a montarme un monitor a ver que tal sale pero ya te digo que la escena de estos coaxiales me parece a priori muy difícil de superar, sobretodo en campo cercano. Con las Mission 751 y las B&W310 en campo cercano a 100cm tenía bastante presente la ubicación de cada driver y eso no me gusta, es posible que para campo cercano valga la pena un coaxial y corregir con el eq a usar varías vías. Pero bueno, ya te digo, probaré el T2030.
Habría que probar con una con buena off axis. Ni idea que ocurrirá. En agudos seguro más precisión con un T2030; en la zona media......se tendrá que ver je,je,je.


UN saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Le he echado un vistazo al pdf del Beyma y la verdad no pinta nada mal. A excepción de las oscilaciones por encima de 5Khz la off axis pinta muy bien y promete mucho..........

Tienes un MP :D


Un saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Ha sido divertido je,je,je :lol:

Bueno juluska ....... ya has escuchado un sistema de cajas chillonas de juguete a volumen "flojito a 2m de distancia" tanto en 2.2 como en 5.2 :twisted:


Ha molado el coaxial de Beyma tras igualar curvas y nivel con la beta20, las primeras en activo con DCX y etapas diferentes va la otra en pasivo :D (otro día con más tiempo clavaremos todavía más las curvas de respuesta :twisted.... sí, sí, todavía más :lol: ........pero será para la próxima :wink: ).

Yo me quedo con tu "al final" : ¡¡¡ joer, esas son mis Beyma!!! :shock: :shock: :shock: juas, juas, juas :lol:

En otra ocasión día meteremos también las Trevi en la comparativa :twisted: ........y si quieres incluso un dipolo o unas Wilson Audio :mrgreen:


Un saludete

P.D.: Vaya tomadura de pelo esto del hifi, eh !!! :lol:

P.D.2: Buen tío el juluska :wink:
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

atcing escribió:Ha sido divertido je,je,je :lol:
¿Contáis toda la película o sólo las anécdotas? :twisted:
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Ha habido "poco tiempo" :x :cry:

En resumen y a falta de haber superpuesto las curvas de respuesta de ambas cajas con micro fijo en un +/-0.5dB de desviamiento a 1/3 octava en toda la banda completa de 20Hz-20Khz excepto entre aprox. 60 y 90Hz (ambas cortadas con los dos subs a 80Hz) y estar la coaxial colocada unos 25cms más arriba que la Beta20 (ninguno de los tweeters enfocados directamente "al oido", que quedaba aprox. entre medio), las diferencias a pesar de taaaaaan diferente tipología de diseño eran, para variar, sutiles. Yo estoy seguro que poniendo una al lado de la otra (en vez clocarla encima) y tras igualar esa zona se hubieran paracedo notablemente más :lol: (ya lo haremos otro día :twisted: ).
Las diferencias conmutando cada una con su propia memoria de EQ cerrando los ojos eran sutiles; las Beta20 parecían tener un agudo un poco más focalizado y las Beyma el medio. No hemos realizado medidas de THD con SPL calibrado por falta de tiempo (pero ambas daban valores bastante buenos en lo poco que hemos visto, excepto algún pico extraño que no deberían tener las Beyma según pdf ........que hay que analizar a qué era debido :roll: ).
De cuatro temas que he probado en tres de ellos he preferido las Beta20 y en uno las Beyma. Miguel en los dos que ha probado las Beta20, y juluska pues la verdad no me acuerdo :lol: . Igualmente, eran diferencias pequeñas que en otras condiciones todavía más ajustadas quien sabe prácticamente hubieran desaparecido por completo .........en la próxima quedada se verá!

El juluska es un cachondo!!! :lol:

Un saludete


P.D.: A ver si el próximo día medimos off axis en mismas condiciones y THD a 90dB/1m ...... pero vamos, que lo que de verdad nos interesa es ver qué aporta cada una "a oido" respecto a la otra ............y si valiera la pena la diferencia ............ ya que el proyecto completo drivers + recinto + crossover saldría aprox. por el triple que las Beta20.
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Me ha sorprendido cómo tiran las beyma igualando la respuesta con las beta20, suenan muy similares a las beta así que no sabría decir cuales son mejores. La próxima vez iré para pasar todo el día y hacer mediciones con más tranquilidad. Lo que sí es cierto es que están un poco pasadas de precio aunque me da que deben aguantar mucho más que las beta.

Pd: Ya tengo solucionado lo del ruido del dcx, mi etapa rotel sí tiene potenciómetros pero se ajustan con destornillador. :D :D
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Me ha sorprendido cómo tiran las beyma igualando la respuesta con las beta20, suenan muy similares a las beta así que no sabría decir cuales son mejores.
Es que acaso te esperabas que sonaran tan diferentes? :twisted: juas, juas, juas :lol:
Ahora estás en la fase roja de irse quedando sordo según avanzan las pruebas 8) ............. luego te acostumbras y terminas por aceptar la evidencia :mrgreen:
La próxima vez iré para pasar todo el día y hacer mediciones con más tranquilidad.

Ahí, ahí. :D
Lo que sí es cierto es que están un poco pasadas de precio aunque me da que deben aguantar mucho más que las beta.
Yo no pienso que estén pasadas de precio "depende como lo mires" ......si lo miras como que prácticamente suenan casi clavadas costando el triple -.... porque llegado a cierto nivel de calidad apenas ya hay vida, pues sí, claro :lol:

Sobre el "soporte de SPL" .........huuuummmmmm........ es probable según sensibilidad y soporte de potencia del pdf ........ pero haremos una prueba igualando las curvas del todo ..........e IMPORTANTE: esta vez desconectando el corte de 24dB/octava por abajo de más que tenían las Beyma con el DCX respecto las beta20 ji, ji, ji :twisted:

Igualmente, no se si te ha parecido un SPL flojito al que has escuchado el sistema a 2m, tanto en música como en cine :twisted:


Pd: Ya tengo solucionado lo del ruido del dcx, mi etapa rotel sí tiene potenciómetros pero se ajustan con destornillador.
Lo que yo digo ........ eres un cachondo! :wink: :D
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Acabo de comprobar lo del corte del DCX, lo tenía cortado a 30Hz filtro LR24.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Si estaba a 30Hz "poco afectaría" en el soporte de potencia. Sí que cortabas bajo el sub en tu sistema! :shock: :? ...........
El Beyma por lo que hemos visto tiene aprox. 0.5cm más de diámetro.: 6 1/4" vs 6.5". Su sensibilidad según pdf parece ser mayor y soporta más potencia. Lo que no cuadra es ese pico tan pronunciado a 400hz (que no presenta según pdf) y que en la Beta20 no aparece luego es de la caja.... tendremos que ver a qué es debido para eliminarlo :D :wink:



Un saludete
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Atcing, ya lo tengo, ecualizamos la curva de distorsión y listo. :lol: :lol:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Atcing, ya lo tengo, ecualizamos la curva de distorsión y listo.
Socorrrrrrrrrrrroooooooo! je,je,je :lol: :wink:

Seguro que la culpa era del indio :twisted: .............sino pregúntrale al micro :lol:


A nosotros nos ocurrió lo mismo con el Beyma T2030 que tenía un pico de THD algo subido (creo recordar sobre los 3.9Khz), que no aparecía en su pdf. La mayoría de drivers han medido en cambio prácticamente clavaditos a la esperado.



Un saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Juluska, a ver esa prueba de cafelito!!!! ........ andele!!, andele!!, arriba!!, arriba!! :lol:


Un saludete
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Pues sí, hoy hemos estado haciendo pruebas de cafelito en casa de Miguel. Sobre el equipo-sala con sus beta20 sólo cabe decir que es una configuración high end difícil de superar. Aquí va una foto del montaje:


Imagen

Resultados, a mí me gustan mucho más las beta20 aunque Atcing le ve ciertas ventajas en la focalización a las beyma, pero los agudos son un desastre. Después de todo tampoco hemos hecho una eq rigurosa.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

A mi también me han gustado en general más las Beta20. Creo que el problema principal de los Beyma coaxiales es la garganta profunda y estrecha que añade coloración (suena a bocina :evil: )..o quizás esa off axis más irregular según subes en frecuencia (cómo para fiarse de las medidas que declaran los fabricantes :twisted: ). Lo que sí es cierto es que en estéreo cuando las hemos comparado tras igualar "a groso modo las curvas" a pesar del intervalo de tiempo al cambiar las posiciones y cada una con su EQ había algo en el foco de las Beyma que me gustaba más.

Cuando Miguel me pase las gráficas cuelga las oFF axis y THD de ambas en mismas condiciones tras igualar la EQ.


Un saludete

P.D.: Ya te veo a ti también con unas beta20 :mrgreen: :lol:
P.D.2: Cuando escuches las Trevi + el sub bien ajustado viendo que todos vamos coincidiendo "en el tipo de sonido" vas a alucinar........ya te lo adelanto!! 8)
Si no necesitas tanto SPL me da que te van a gustar todavía más :D ...... calcula aprox. unos 6-7dB menos que lo máximo que soportan el 2.2 con las Beta20........ vamos que tampoco se quedan tan cortas :D
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

juluska escribió:Pues sí, hoy hemos estado haciendo pruebas de cafelito en casa de Miguel. Sobre el equipo-sala con sus beta20 sólo cabe decir que es una configuración high end difícil de superar. Aquí va una foto del montaje:


Imagen

Resultados, a mí me gustan mucho más las beta20 aunque Atcing le ve ciertas ventajas en la focalización a las beyma, pero los agudos son un desastre. Después de todo tampoco hemos hecho una eq rigurosa.
Los tres UC ... ¿Son para ecualizar un multicanal?
Responder